Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Con este viaje nos tendremos la posibilidad de explorar Armenia, la tierra de maravillas sin límites, con las Iglesias más antiguas, paisajes maravillosos, platos deliciosos y un vino de fama mundial.

Situado en el corazón del Cáucaso, Armenia ocupa un lugar estratégico entre Europa y Asia. La historia del país ha sido muy difícil, especialmente durante los últimos cien años: bastión cristiano entre tres grandes naciones musulmanas (Turquía, Azerbayán e Irán), se puede afirmar sin miedo a equivocarse que los armenios son un pueblo superviviente. Cuentan con un abedecedario y una Iglesia propia, por poner dos grandes ejemplos de que, a pesar de ser pocos (tres millones dentro del país y siete en exilio), son tozudos y han sabido resistir. Sólo por eso ya es un país interesante.

La humildad, sencillez y bondad de sus gentes, harán que te sientas como en casa. Su rica y casera gastronomía te brindará sabores únicos, desde sus quesos o carnes a la parrilla, hasta sus vinos y licores locales. No te olvides de probar el famoso pan armenio "lavash". Recorre sus bellos parajes, llenos de llanuras y montañas verdes, con históricos monumentos en sus cimas, una imagen inolvidable.

Usuario Experto MIGUEL TIMON Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Media Pensión

  • Visitas

    Visitas

    Con guía habla hispana, incluyendo entradas

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Vuelos ida y vuelta a Ereván con tasas
  • Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto
  • Transporte completo para todo el circuito y guía de habla hispana
  • Entradas a los monumentos
  • Media pensión (desayuno y almuerzo)
  • 8 noches en hotel 4* en Ereván
  • 1 botella de agua por persona durante los viajes
  • Seguro básico de viaje (válido para residentes en España)
  • Asistencia de tu asesor de viajes para cualquier duda
  • Teléfono de emergencias  24 horas durante el viaje en habla castellana, tanto de nuestra oficina en Ereván como por nuestra parte

 

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Pensión completa (con suplemento, 7 cenas en el hotel)
  • Bebidas alcohólicas
  • Maleteros en los hoteles y propinas voluntarias 
  • Radioguías en caso de salidas a partir de 20 personas: 15 €/persona
  • Todo lo que no esté indicado

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Origen- Armenia

Presentación en el aeropuerto para embarcar en el avión con destino Armenia. Encuentro y traslado al hotel. Check-in/Alojamiento.

DÍA 2. Viaje por la ciudad de Yereván

Viaje por la ciudad de Yereván
Desayuno. Viaje por la ciudad. Visita al monumento de Mair Hayastan (Madre Armenia), desde donde se abre un hermoso panorama de la ciudad. Visita de Matenadarán, que es el Museo de los Manuscritos antiguos, un lugar donde se guardan importantes manuscritos de ilustres y los primeros libros publicados en Armenia desde el siglo 16. Almuerzo en un restaurante. Visita de Tsitsernakaberd – Conjunto memorial dedicado a las víctimas del genocidio armenio de 1915. Parque de la Cascada –con obras de diferentes escultores famosos. Cena libre. Alojamiento en Yereván.

DÍA 3. Viaje a Echmiadzin (centro religioso de todos los armenios)

Desayuno en el hotel. Por la mañana visita de la ciudad de Echmiadzin, centro espiritual del cristianismo en Armenia. Visita de la iglesia de Santa Hripsimé del s.7, la Catedral del s.4: la iglesia cristiana más antigua del país y la residencia oficial del Catoghicós de todos los armenios. Luego, visita a las ruinas del templo de Zvartnots (Templo de los Ángeles del cielo, s.7). Regreso a Yereván. Almuerzo en el restaurante. Visita del Museo Nacional de Historia en la Plaza de la República. Por la tarde visita al mercado de artesanía al aire libre en Yereván - Vernisage. Cena libre.

Alojamiento en Yereván.

DÍA 4. Viaje a Yeverán-Khor Virap-Noravank-Yereván

Desayuno en el hotel. Por la mañana visita a uno de los lugares de peregrinación más importantes del país: el Monasterio de Khor Virap, en un marco paisajístico impresionante con el telón del fondo del gigantesco Monte Ararat. Aquí se erigió el Monasterio, porque es donde se encuentra el lugar en el que San Gregorio “el Iluminador” permaneció cautivo durante trece años (para aquellos que lo deseen, es posible bajar por una empinada escalera hasta el “agujero” en el que permaneció, preso del rey pagano Tiridades III. Después de esta interesante visita, continuación hasta el Monasterio de Noravank, obra maestra del siglo 13, levantado en un promontorio, dentro de un gran cañón natural de grandes dimensiones. Almuerzo en un restaurante cerca del monasterio. Por la tarde regreso a Yereván. Cena libre y alojamiento en Yereván.

DÍA 5. Viaje a Yerevan-Amberd-Saghmosavank-Ovanavank-Yerevan

Desayuno en el hotel. Salida hacia la región de Aragatsotn para visitar Amberd - una fortaleza de la época medieval al pie del monte Aragats (Hasta mediados de mayo la fortaleza no se visita por la nieve, se sustituirá por la Basílica de Mughni s.17). Continuación del viaje hacia los Complejos Monásticos de Saghmosavank y Ovanavank. Almuerzo. Regreso a Yereván. Visita de la Catedral de San Gregorio el Iluminador (2001), la Catedral más grande de Yerevan donde se guardan unas reliquias de San Gregorio. Visita al mercado de frutas (Pak Shuka). Cena libre. Alojamiento en Yereván.

DÍA 6. Viaje a Yereván-Lago Seván- Goshavank

Desayuno en el hotel. Salida hacia el Lago Seván, que tiene la altitud de casi 2000 metros sobre el nivel del mar. Llegada a la ciudad Diliján y visita del complejo monástico de Goshavank (ss. 12-13). Almuerzo en el restaurante. Por la tarde, visita de las Iglesias de la Península de Seván. Visita al cementerio del pueblo de  Noradúz donde hay una gran cantidad de khachkares (cruz-piedras). Regreso a Yereván. Cena libre. Alojamiento.

DÍA 7. Viaje a Yerevan-Gyumri-Marmashen-Yerevan

Desayuno en el hotel. Salida hacia la región de Shirak. Llegada a Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia después de la capital, Ereván. Un corto paseo por el centro histórico de la ciudad. Visita al Museo Etnográfico de Gyumri. Almuerzo en un restaurante. Salida hacia el monasterio de Marmashen (10-13 s.). No muy lejos de Gyumri, en el valle del río Akhuryan. Este complejo monástico pertenece a la famosa escuela de arquitectura de Ani haciendo una impresión con toba de color rosa. Después visita al Monasterio de Harichavank (7-13s.).
Regreso a Yereven. Cena libre. Alojamiento en Erevan.

DÍA 8. Viaje a Yereván-Garní-Geghard-Yereván

Desayuno en el hotel. Salida hacia la región de Kotayk. En el camino, parada al lado del Arco de Yeghishe Charents desde donde se abre una maravillosa vista al monte Ararat. Visita a Gueghard, donde se encuentra el Monasterio más impactante de todo el país: por su emplazamiento y construcción (aparece como colgado de una de las paredes, de un estrecho y tortuoso cañón) y, gracias a este aislamiento, por el misticismo y espiritualidad que allí se respira aquí estuvo muchos años custodiada “la Santa Lanza”, antes de ser trasladada a Echmiadzín. Excursión al Templo de Garní, conjunto romano de influencia helenística (además hay restos de termas romanas con mosaicos). Almuerzo en el pueblo de Garni. Regreso a Yereván. Visita a la Fábrica de Coñac y degustación del famoso coñac armenio conocido en todo el mundo por su calidad. Cena libre. Alojamiento en Yereván.

DÍA 9. Yeverán-vuelta a casa

Traslado al aeropuerto y vuelta a casa.

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Yerevan, Hotel Ani o Ararat 4*

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

5.0/5.0

Jose Ortiz
Lo que más te ha gustado
Os escribo estas cuatro líneas para futuros clientes, yo al menos siempre reviso antes de comprar nada , los comentarios del lugar donde tengo intención de comprar algo. a veces me echan para atrás y otras me animan a hacer la compra. en este caso viendo vuestras opiniones me animé, y animo también a otros viajeros a contratar en vuestra web. La calidad del viaje es indiscutible, pero la antención que nos habéis prestado es muy superior al de resto de agencias online, la comparación no existe porque sencillamente no se puede comparar. Un saludo especial a Chechu por todo el trabajo realizado para que este viaje fuera perfecto
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • ARMENIA

    Requisitos para viajar a ARMENIA:

    • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

    Requisitos para regresar a España desde Armenia: 

    • Pasaporte 


    Viajar a Armenia

    Bandera de Armenia


    Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.

    Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos. Más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.

    Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país

    • Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.

    • La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.

    • El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.

    • El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.

    Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan (lavash) y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.

    Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.

    Datos prácticos

    DIVISA: Dram (AMD)  1 €=539 AMD

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población habla ruso.

    Consejos para viajar a Armenia

    • Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores.

    • El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas. Hasta bien entrado abril puede estar nevado en el lago Seván, y es necesaria ropa de abrigo.

    • En Ereván podemos encontrar buen wifi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

desde 1.627€ Precio por persona.
Tasas incluidas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • Todos los museos están cerrados los lunes y el viaje está revisado según los días que los museos están abiertos
  • La Catedral de Echmiadzin está cerrada por visitas por un periodo incierto para la restauración, por lo que la visita se reemplaza por una visita al Museo de la  catedral. El Museo de la Catedral de Echmiadzín está cerrado durante la Misa Sagrada los Domingos.
  • El Vernissage (mercadillo callejero de artesanía local) está abierto solo los sábados y domingos.
  • La fortaleza de Amberd (2300 m sobre el nivel del mar) se visita a partir de mediados de mayo.
Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje ARMENIA-Y-GEORGIA-VISIT-GE.jpg Ver Detalle
Duración / 10 días
Desde 1.897€
Viaje en grupo reducido por lo mejor de Armenia y Georgia
Seleccionar
Foto del Viaje Armenia-y-Georgia-con-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 10 días
Desde 2.433€
Oferta Georgia y Armenia viaje combinado de 10 dias
Seleccionar
Foto del Viaje TRICAUSO.jpg Ver Detalle
Duración / 13 días
Desde 3.366€
Viaje en grupo reducido de Armenia, Georgia y Azerbayan
Seleccionar

Armenia con bidtravel Viaje de 9 días desde1627€ Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal