





Si buscas un agente experto en el Cáucaso, estás en el lugar adecuado, hazme saber cualquier duda y con gusto te la resuelvo. Estoy disponible en nuestro chat o en el servicio de devolución de llamadas. Te confirmo que este es un magnífico circuito combinado para conocer Armenia y Georgia en profundidad, es un itinerario exigente dada su extensión pero que satisfará a los viajeros más centrados en los aspectos culturales e históricos de ambos paises.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas
- Seguro básico de viaje, válido para residentes en España,
- Teléfono de asistencia 24 horas
- Traslados: Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
- Transporte correspondiente al programa de viaje (auto/minivan/minibús)
- Guía de habla española
- Todos los alojamientos en la categoría elegida (3* o 4*):
- 8 noches en hotel: 4 x noche en Ereván 3 x noche en Tbilisi y una en Gudauri
- Régimen alimenticio: desayuno en hotel, 1 x almuerzo en familia
- Entradas según el programa
- Una botella de agua por día y por persona
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Todos los servicios no incluidos en el programa
- Almuerzos Cenas
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos
Llegada al aeropuerto internacional de Tbilisi.
DÍA 2. Tbilisi - Tour por la ciudad
Después del desayuno visita de la capital que es una ciudad multiétnica y multireligiosa. Empezaremos la excursión desde la iglesia medieval Metekhi (sig. XIII); Caminaremos por el centro descubriendo sus callejuelas y veremos los edificios con balcones de madera, típicos de la ciudad que le otorgan la personalidad distinta. Visitaremos la catedral de Sioni (sig. XIII), la basílica de Anchiskhati (sig. VI), la fortaleza de Narikala y el barrio de los baños de Azufre. Visita del Museo Nacional con su sala más importante de las obras de oro que datan desde el III milenio a.C. Paseo a la avenida principal de Rustaveli. Alojamiento en hotel en Tbilisi.
DÍA 3. Tbilisi - Mtskheta - Gori - Uplistsikhe -Gudauri
Después del desayuno salida hacia Mtskheta, la antigua capital del reino de Georgia y ciudad museo patrimonio de la UNESCO. Visita de la iglesia de Jvari(cruz) del siglo VI que sirvió como modelo para muchas otras iglesias. Visita de la catedral de Svetitskhoveli - la catedral más sagrada de Georgia. Se dice que aquí mismo fue enterrada la túnica de Cristo. Continuación hacia Gori - la ciudad principal de la región de Shida Kartli y la ciudad natal de Stalin. Visita de Uplistsikhe - la antigua ciudad de las cuevas que fue uno de los centros políticos, religiosos y culturales más importantes de Georgia entre el siglo VI a.C. y el siglo XI d.C. Por la tarde llegada a Gudauri. Cena y Alojamiento en hotel en Gudauri
DÍA 4. Gudauri - Stepantsminda - Gergeti - Ananuri - Tbilisi
Después del desayuno en hotel dirigiremos hacia el norte, las montañas del Grande Cáucaso. Viajaremos a lo largo del río Aragvi, siguiendo la famosa ruta militar. Llegaremos a Stepantsminda desde donde caminaremos (3-4 horas) para visitar al Monasterio de Gergeti (sig.XIV) que se encuentra a 2170 m., donde si el tiempo nos permite observaremos el monte Kazbegi con una altura de 5047 m. (opcional: 4x4 para la visita de Gergeti). En el camino hacia Tbilisi visitaremos al complejo de la fortaleza Ananuri (sig. XVII). Alojamiento en hotel en Tbilisi.
DÍA 5. Tbilisi – Sadakhlo (entrada en Armenia) – Lago Sevan - Sevanavank - Ereván
Desayuno en hotel. Salida hacia la frontera de Armenia y Georgia. Después de las formalidades aduaneras conduciremos hacia Ereván. Parada al Lago Sevan que es uno de los lagos alpino-montañosos más grandes de agua dulce en el mundo. El lago también es famoso por su península y complejo medieval de la iglesia, Sevanavank construida en el año 874. Llegada a Ereván. Alojamiento en hotel en Ereván.
DÍA 6. Ereván - Etchmiadzin - Zvartnots
Por la mañana, recorrido por la ciudad de Ereván. Salida hacia Echmiadzin conocida como el centro de la iglesia armenia- gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. Por el camino visita las ruinas del templo de Zvartnots (ángeles celestiales) – monumento del siglo VII, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Visita del museo y monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. Hacemos una visita panorámica de la ciudad. Visita de Vernissage que es el lugar perfecto para conseguir un poco de sabor de Armenia. Alojamiento en Ereván
DÍA 7. Ereván - Khor Virap - Noravank - Ereván
Desayuno en hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap (siglos IV-XVII) situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. Visita del monasterio de Noravank (sig. XII) situado en un estrecho desfiladero que es conocida por sus altos, escarpados acantilados de color rojo-castaño de ladrillo, justo enfrente del monasterio. La belleza de este monasterio es apreciada por miles de visitantes no sólo por su arquitectura e historia, sino también por su armonía con la naturaleza circundante fabulosa. Regreso a la ciudad de Ereván. Alojamiento en Ereván
DÍA 8. Ereván - Garni - Gueghard - Ereván
Después del desayuno Salida hacia Garni – templo pagano dedicado al dios helenístico Mitra. Caminata de 1 hora en el cañón de Garni para visitar famosa Sinfonía de las Piedras. Visita del monasterio de Gueghard (Unesco) - la obra maestra insuperable de la arquitectura armenia. El complejo es rico de adornos sutiles a escultóricos y muchas khachkars notables (cruz de piedra). Regreso a Ereván. Alojamiento en Ereván
DÍA 9. Regreso
Desayuno y traslado al aeropuerto, vuelos de vuelta
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel.
Opción 1:
Ereván Ani Central Inn 3*
Tbilisi Ibis stadium 3*
Opción 2:
Ereván Holiday Inn Express 4*
Tbilisi Radius Hotel Tbilisi 4*
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización 23/11/2022
Requisitos aplican para pasajeros completamente vacunados, con residencia y origen en España. Resto de opciones contacta con nosotros.
Requisitos para viajar a GEORGIA desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- No se requieren pruebas PCR ni pauta de vacunación
Requisitos para regresar a España desde Georgia:
- Pasaporte vigente
Georgia
Georgia es un país ubicado entre la frontera natural de Europa y Asia. Limita con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán
Su capital es Tiflis o Tbilisi es considerada una ciudad de gran belleza arquitectónica. Situada entre colinas y el río que divide la ciudad con unas magníficas vistas desde una u otra orilla.
Podremos visitar la fortaleza de Narikala y la estatua de la madre de Georgia, se puede acceder a este lugar por teleférico que hace un bonito recorrido por la parte antigua de la ciudad.
No podemos dejar de pasear por una de las arterias principales de la ciudad, avenida Rustaveli, visitar el distrito de Marjanshvili y visitar la Catedral Tsaminda Sameba, guardiana de la ciudad.
A las afueras de Tbilisi podemos visitar uno de los principales centros religiosos de la fe ortodoxa georgina, Miskheta. Es una ciudad llena de monumentos religiosos y pasear por sus calles nos trasladará a otros tiempos. Los edificios más destacados son la Catedral Svetitskhoveli del siglo IV y el Monasterio de Jvari del siglo VI, construidos ambos en el estilo arquitectónico religioso típico de la zona. Ambos edificios cuentas con inscripciones en georgiano antiguo, que dada la rareza del idioma son un verdadero tesoro para investigadores y filólogos.
La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué Georgia?
Por su gente, hospitalaria, amable, donde el idioma no es un problema.
Por sus impresionantes paisajes, desde desiertos, zonas rurales con grandes extensiones de viñedos, sus increíbles montañas del Gran Cáucaso y todo ello con el contraste de sus antiguas y modernas ciudades.
La gastronomía es muy variada, deben probar el Kachapuri, Khinkalis, carnes a la barbacoa y verduras preparadas en muy diferentes formas.
En Georgia recomendamos
Practicar el ritual del "Tamada", dando discursos y animando una velada en torno a una gran mesa de banquete, lo que es nuestro tradicional brindis pero más prolongado, cuál maestro de ceremonias.
Los baños públicos de Orbeliani, una especie de hamam que ofrece masajes
Pasear por Miskheta, visitar Svetitskhoveli Cathedral y el Monasterio Jvari.
Explorar Davit Gareja, un monasterio cavado en rocas situado en una especie de estepa-desierto de colores verdosos.
Pasear por Kazbegi, un pueblecito con mucho encanto en el Gran Cáucaso
Datos prácticos
DIVISA: Lari Georgiano (GEL) 1€=2.5 GEL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en Vigor o DNI. No se precisa visado para estancias inferiores a 90 días.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el georgiano, aunque la mayoría de la población habla ruso
Consejos para viajar a Georgia
Georgia es un país turístico en desarrollo.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan mucho las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
Última actualización: 23/11/2022
Requisitos aplican para viajeros totalmente vacunados con pauta completa y origen y residencia en España. Resto de opciones, consulta con nosotros.
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Pasaporte
Viajar a Armenia
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
Importante: la catedral de Echmiadzin está en reformas hasta el 2023 por lo que no se garantiza la visita del interior de la catedral.El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan (lavash) y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población habla ruso.
Consejos para viajar a Armenia
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas. Hasta bien entrado abril puede estar nevado en el lago Seván, y es necesaria ropa de abrigo.
En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas