





Azerbaiján es un país ex-soviético. La cara del típico azerbaijaní es una mezcla entre iraní y turco, pero llevan sombreros rusos. Hablan azerbaiyaní (un dialecto del turco) y ruso. Beben té de la misma manera que hacen los iraníes, con las mismas tazas y las mismas cantidades de azúcar. Lo disfrutan en sus salones de shisha árabes. Pero sabes la diferencia? Lo acompañan con vodka. Cuando entras en una salón, te saludan con Salam, pero te tomas un chupito de vodka con ellos y te brindan con Nasdrovia. Poseen la amabilidad de Oriente Medio, pero tienen la misma mirada seria y desafiante de los rusos. Nunca sabes en dónde te encuentras. Edificios soviéticos, comida árabe y carteles en ruso. La mezcla es demasiado caótica, y para mí, esto es lo mejor de Azerbaiyán

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen con las tasas
- Seguro básico de viaje
- Tfno de 24 horas en español
- Todos los traslados
- Alojamiento basado en habitación doble / ind, desayuno incluido;
- Programa de visitas turísticas con guía local de habla hispana;
- Tickets de entrada a lugares de interés según el itinerario;
- E-visa a Azerbaiyán.
- 14 Almuerzo.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
nada que no esté citado como incluido
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos a Georgia
Vuelos, a la llegada nuestros guías les esperan en el aeropuerto de Tbilisi. Traslado al hotel.
DÍA 2. Visita de la ciudad
Por la mañana empezamos la excursión de Tbilisi. La capital tiene una larga y fascinante historia. Fue fundada en siglo VI por el rey Vajtang Gorgasali y por sus fuentes de agua mineral, la ciudad rápidamente se transformo en una ciudad más importante de Cáucaso. En los siglos XII Tbilisi era el centro político, económico y cultural más poderoso en Asia Central. Por la ruta de seda que pasaba por Georgia, la ciudad era el puente entre Europa y Asia.Comenzamos con la visita del Panteón del Santo Monte “Mtatsminda”. Este lugar esta dedicado a las personas más famosas de la sociedad georgiana: a escritores, poetas etc.Desde el Santo Monte se abre una vista preciosa sobre la ciudad: la fortaleza de Narikala del siglo IV, las casas de madera con los balcones decorados, los baños sulfurosos, que habían visitado los famosos escritores, poetas, compositores e incluso los reyes durante los siglos.La ciudad antigua es impresionante por la mezcla de culturas. Aquí coexisten mezquitas, sinagogas, iglesias armenias y católicas con las iglesias georgianas ortodoxas en una armonía extraordinaria.Visitaremos también los baños sulfurosos, la iglesia de Meteji del siglo XII y la catedral de Santa Trinidad.Luego visitamos el Museo de Bellas Artes, donde conserva el tesoro de Georgia.Después paseo por las calles estrechas en la parte antigua de la capital, donde están situadas unas tiendas de alfombras y recuerdos. Visitamos también la Catedral de Sioni del siglo XI. Luego los visitantes tendrán la posibilidad de pasear por la avenida de Rustaveli, la avenida principal de Tbilisi.Traslado al hotel
DÍA 3. Tbilisi - Mtsjeta - ananuri - Kazwbgui - Tbilisi
Por la mañana dejamos Tbilisi y comenzamos nuestra excursión hacía Mtsjeta, la antigua capital de Georgia, que está situada a 20 km de Tbilisi. Los científicos datan la ciudad del II milenio a.C. Mtskheta era la capital del Reino georgiano de Iberia en los siglos 500 a.C. hasta 500 d.C. E aquí, que los georgianos aceptaron el Cristianismo al principio del siglo IV. La ciudad y sus monumentos arquitectónicos son incluidos en la lista de Herencia Mundial del Patrimonio Cultural de UNESCO.Visitamos el Monasterio Jvari (“cruz” en georgiano) del siglo VI cual está ubicada en la cima de la colina y desde que se abre una vista esplendida sobre la ciudad de Mtsjeta y la confluencia de dos ríos Aragvi y Mtkvari. Luego visitaremos la ciudad de Mtsjeta y la Catedral de Svetitskhoveli del siglo XI una obra de de la arquitectura georgiana del siglo de Oro.Luego seguimos la visita hacía el Alto Cáucaso. Por el camino visitamos el impresionante castillo Ananuri del siglo XVII, que durante los siglos era la residencia de los Eristavi (los gobernantes) de la región de Aragvi. El complejo arquitectónico comprende varios edificios que fueron utilizados en el pasado también para vivir que para orar y luchar. La gran iglesia de la Virgen es el punto focal de la fortaleza, ya que esta decorada con relieves y ornamentos magníficos. De la fortaleza se abre una vista maravillosa sobre un lago de color esmeralda.Después seguimos el viaje hacia la región más montañosa de Georgia a Kazbegui (desde Tbilisi 160 km, 90% buena carretera, 2 horas 30 min en total), disfrutando de la magnifica belleza de las montañas del Alto Cáucaso. Pero antes de llegar tenemos que “vencer” el paso de la Cruz (2’390 m de altitud), ya que geográficamente, Kazbegui esta situado ya en la parte norte del Cáucaso. Desde el pueblo de Kazbegui se ven varios picos de 5’000 metros de altitud, dentro de los cual es el Monte Kazbegui. Almuerzo en un restaurante en el camino.En el pueblo de Kazbegui subimos a la iglesia de Guergueti del siglo XIV, ubicada en una colina dominando el pueblo de Kazbegui. Pueden subir a pie (paseo de 1,5 hora) o pueden subir en coche alquilado en el centro del pueblo (aproximadamente Euro 40; no incluido en el precio de esta gira). Desde el monasterio disfruten de una vista esplendida que ya ha inspirado los poetas rusos del siglo XVIII, Pushkin y Lermontov. Por la tarde volvemos a la capital.Alojamiento.
DÍA 4. Tbilisi - Shuamta - Tsinandali - Telavi - Alaverdi - Kvareli
Por la mañana seguimos nuestro viaje hacia la región de Kajeti, famosa por su variedad de vid y vino. En la región de Kajeti se encuentra más de 500 variedades de uvas, más de la mitad que existe en el mundo y es donde llevan haciendo el vino ya desde hace 7000 años.Por eso Georgia se considera la cuna de vino. Aquí el vino se hace en las ánforas de arcilla que están bajo la tierra.Visitamos el monasterio de Shuamta del siglo V – VII.Más tarde visitamos la aldea de Tsinandali,dónde visitaremos una elegante villa de madera, que era la residencia de Alexander Chavchavadze, un noble del siglo XIX que desempeñó un importante papel en la vida cultural, intelectual y política de Georgia. Hoy en día la casa es el museo, que contiene una impresionante bodega de vino y está rodeada por un extenso y exuberante parque. Después visitamos el museo de y palacio del último rey de Georgia del siglo XVIII.Después del almuerzo visitamos la catedral de Alaverdi del siglo XI, una maestra de Obra del siglo de Oro de Georgia.Más tarde seguimos hacia el pueblo Kvareli.Hotel de Kavreli.
DÍA 5. Kavreli - Lagodeji - Shieki
Por la mañana dejamos el hotel y nos dirigiremos hacía la frontera con Azerbaiyán. Cambio de guía y de vehículo, formalidades. Sheki es uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán. Situado a 700 metros sobre el nivel del mar como un anfiteatro rodeado de montañas y bosques de robles, esta antigua ciudad fue famosa por mucho tiempo como un centro de seda y una parada importante en la Gran Ruta de la Seda. Sheki es famosa por mucho tiempo como un centro de seda y una parada importante en la Ruta de la Seda. Sheki todavía tiene el sitio de una gran fábrica que una vez fue la planta de seda más grande de la Unión Soviética (una fábrica tan grande fue nombrada naturalmente después de Lenin ...). Lamentablemente, esta fábrica está cerrada ahora. El recorrido se iniciará desde el palacio de verano de Khan, del siglo XVIII, con magníficos frescos (uno de 24 m de largo) y exquisitos vidrios de colores (parte norte de la ciudad). Museo de Historia Sheki con artefactos de varios períodos, pero notorio por piezas relacionadas con la fabricación y el comercio de seda. En este día visitará también las confiterías de Sheki, una gran cantidad de tiendas de souvenirs y talleres donde se fabricarán las exquisitas vidrieras llamadas Shabaka y el taller de instrumentos musicales nacionales. También visitará la iglesia albanesa ubicada en la cercana aldea de Kish. La leyenda dice que la iglesia fue construida en el 78 dC, pero los investigadores la ubicaron unos siglos más tarde.Hotel en Sheki
DÍA 6. Sheki - Gabala - Bakú
Después de desayuno deje Sheki para llegar a la antigua capital de Albania de Cáucaso(Gabala) Hoyexploraremos Gabala. Tome una respiración profunda cuando salga de su hotel después de un delicioso desayuno y respire el aire fresco de Gabala por primera vez. Estás en la antigua capital de Azerbaiyán y este verdadero crisol de culturas y tradiciones es un placer explorar.Primero, visitaremos la iglesia de Udi, cerca de Gabala, en el pueblo de Nij. Esta pequeña iglesia es especial. Pertenece a los pueblos originarios de esta parte del mundo: el pueblo Udi. Uno de los más antiguos de los Caucasus con menciones que datan de 5AC. Hay solo unos pocos miles de personas Udi en el mundo de hoy y la mayoría, aprox. 4.000 viven en esta área y pueblo en Azerbaiyán. Hoy practican el cristianismo ortodoxo y serán bienvenidos con su bondad para ver su iglesia, renovada y utilizada. En sus hogares, una llama siempre arde y la luna juega un papel importante en sus creencias. Todo indica que siguieron mucho más antes del cristianismo. Han conservado su propio idioma pero, por supuesto, la mayoría son bilingües. La agricultura juega un papel importante con el calendario de nombres del idioma Udi meses después de cosas como uvas y semillas. Luego en Shamakhi visitaremos mas antigua mezquita de Caucaso que fue construido en el siglo 8 por los árabes. La arquitectura de Diri-Baba está en armonía con el entorno pintoresco: el paisaje de rocas y árboles verdes. La construcción del mausoleo es una obra maestra de la escuela de arquitectura Shirvan, la hermosa creación de antiguos artesanos. El monumento está bajo protección del estado. Mausoleo de siete Domos es un antiguo cementerio de miembros de la dinastía real Shirvan Shakh con una buena vista para toda la ciudad.Seguimos la ruta hasta Bakú.Llegada a Bakú y tiempo libre
DÍA 7. Bakú
Día 7:Excursión de Baku Después de un breve descanso, se organizará una excursión al centro de Bakú. Haga una visita al Cementerio de Mártires, ubicado en las laderas más altas del extremo oeste de la ciudad, este es el mejor lugar para ver el panorama de la ciudad y la Bahía de Bakú. Viaje al centro histórico de la ciudad de Bakú, a su casco antiguo - 'Icheri Sheher'. Verá los aspectos más destacados de Icheri Sheher, incluido el Palacio de los Shirvanshah (el ejemplo más llamativo de las estructuras palaciegas medievales en Azerbaiyán, que data de mediados del siglo XV); La Torre de la Doncella (la antigua fortaleza de ocho pisos originalmente construida como un faro de fuego); visita la mezquita Dzhuma, tiendas de antigüedades y alfombras. Almorzar.Visitaremos la Sinagoga de los judíos Achkynazi y georgianos ubicados en Bakú. La sinagoga fue construida en el estilo arquitectónico de Jerusalén basado en el proyecto de Alexander Harber en 2002-2003. Esta sinagoga es la primera que se construyó en Oriente Medio en los últimos 60-80 años, consta de dos salas principales para la oración, una grande para los judíos Ashkenazis y otra pequeña para los judíos georgianos.A continuación proseguiremos con la visita a la casa de los hermanos Nobel. El edificio fue construida en 1884, Villa Petrolea como así se llamaba la residencia de los hermanos Nobel durante casi 40 años. En 1879 establecieron la Compañía de petróleo de los Hermanos de Nobel "Branobel" (Suecos), que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo y la única integrada verticalmente.Regrese al hotel.
DÍA 8. Bakú - Absheron - Bakú (60 km)
Después de pasarlo principalmente en el Gran Bakú, donde lo llevarán a los principales sitios de la península de Absheron. Visitarás Ateshgah, el Templo de los Fieles del Fuego ubicado en el pueblo de Surakhany. Fue construido en tierra donde el gas natural ardía eternamente por los creyentes zoroastrianos que viajaban desde la provincia de Multan en la India para rendir culto. Se cree que estos fuegos antiguos le dieron a Azerbaiyán su nombre, que algunos investigadores piensan que significa "Tierra de fuego". Luego visitará Yanar Dag (montaña del fuego). La palabra 'Yanar' en idioma azerí significa "quemar", y "Dagh" - "montaña". Y esta es realmente una montaña ardiente, no metafóricamente, sino literalmente.Luego visitaras la fortaleza de Mardakan.Regrese a la ciudad Baku para Almorzar.Centro de Heydar Aliyev,un centro cultural que incluye el Auditorio (centro de convenciones), un museo, salas de exposiciones, oficinas administrativas. El centro de proyectos ha sido diseñado por la renombrada arquitecta británica Zaha Hadid. Nuestro recorrido de hoy termina con una visita al mercado antiguo de Yashil Bazar, nos sorprenderá el colorido de frutas, verduras y sobre todo sus afamados frutos secos Regrese al hotel.
DÍA 9. Bakú - Gobustan - Bakú
Reserva de Gobustan.Este es un museo al aire libre lleno de dibujos neolíticos en roca. A solo 65 km al sur de Bakú, Gobustan tiene unas 6000 inscripciones que se remontan a 12,000 años (con un graffiti latino de 2000 años de antigüedad). Los bocetos bien conservados muestran antiguas poblaciones que viajan en barcos de caña; los hombres cazan antílopes y toros salvajes, las mujeres bailan. Después de eso, también tendrás la oportunidad de visitar un sitio único en el que 300 de los 700 volcanes de barro del planeta se encuentran en Gobustan, Azerbaiyán. Después de continuar con una visita turística por la ciudad.Puedes tomar un bote y hacer un viaje de 30 minutos a lo largo de la bahía de Baku. (depende de Viento).La Mesquita Bibiheybet.Almorzar y luego el Museo de la Alfombra. Regrese al hotel.
DÍA 10. Bakú - Taskent
Traslado al aeropuerto de Baku para ir a Uzbekistan Llegada a Tashkent, Uzbekistan
DÍA 12. Tashkent - Samarcanda
Desayuno temprano en el hotel. 07.00 Traslado a la estacion para coger tren de alta velocidad hacia Samarcanda (Afrosiab, 08.00-10.20) Se inicia la excursion por Samarcanda: Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán (siglos 14-15); Plaza Registán: Madraza Ulughbek (siglo 15), Madraza Shir-Dor (siglo17.), Madraza Tilla-Kori (siglo 17), Mezquita Bibi-Khonum, Bazar Siab. Observatoriio Ulughbek (siglo 15), Museo de la ciudad antigua Afrosiyab, Complejo arquitect?nico Shakhi-Zinda (siglos 9-15). Descanso en el hotel.
DÍA 13. Samarcanda - Shakhrisabz - Bujara
Desayuno en el hotel. Salida hacia Shahrisabz, cuidad natal de Tamerlan (130 km). Excurcion por ruinas del Palacio Ak-Saray (siglos 14-15); Complejo Dor-ut Saodat (Mezquita Jasrati Imom; Maosoleo de Jahongir y cripta, siglo12); Complejo Dor-ut Tillovat (Gumbazi-saidon; Mezquita Kok gumbaz (siglo 15). Continuacion a Bukhara (290 km) Llegada y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel.
DÍA 14. Bujara
Desayuno en el hotel. Se inicia tour por Bukhara: visita del Mausoleo de los Samani, manatial santo Chashmai Ayub, Mezquita Bolo Hauz, Ciudadela Ark. Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan, Madrasa Miri Arab, Cúpula Toki Zargaron, los Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, Cúpula Toki Telpak Furushon, Mezquita Magoki Attory, Cúpula Toki Sarafon, Complejo arquitectonico Lyabi Hauz, Chor Minor. Descanso en el hotel.
DÍA 15. Bujara - Jiva
Desayuno en el hotel. Salida con destino Jiva vía desierto Kyzyl-Kum por la ruta de Carvanas (550 km, 8-9 hrs). Llegada y alojamiento en el hotel.Descanso en el hotel.
DÍA 16. Jiva - Urgench - Tashkent
Desayuno en el hotel. City tour en el complejo arquitect?nico Ichan-Kala (siglos 12-19): Kalta Minor y Madrasa Amin Khan (siglo 19), Palacio Kunya Ark (siglo 12-18), Madraza Mohammed Rahim Khan (siglo 19), Minarete y Madraza Islom Khodja. Complejo arquitect?nico Tash Hovli (harem siglo19), Mausoleo de Pahlavan Mahmud (siglos 14-18), Mezquita Juma(siglo10).XX.XX Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacía Tashkent (según el horario de vuelos por la tarde) Llegada y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
Baku – Park inn By Radisson Hotel 4*
Sheki - Sheki Saray Hotel 4*
Tashkent – Wyndham Hotel 4*/Similar
Bukhara - Zargaron Plaza 4*
Samarkand - Grand Samarkand Superior 4*
Khiva -Arkanchi 3*
Tbilisi - Europe Hotel 4* /Similar
Kvareli - Royal Batoni 4* /Similar
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Actualizado 11/07/2022
Requisitos de entrada en Azerbaiyán desde España:
- Pasaporte en vigor con vigencia hasta tres meses después de la fecha de partida del país.
- Visado. Se puede obtener online en la página oficial del visado de Azerbaiyán.
Requisitos de entrada en España viajando desde Azerbaiyán:
- Validar el formulario SPTH en las 48 horas previas al regreso
- Pauta de vacunación completa (3 dosis)
Azerbaiyán
Azerbaiyán es el país más grande de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental. Su magnífica historia, cultura y naturaleza hacen de Azerbaiyán un destino muy popular entre turistas.
Baku, la capital, es una ciudad alegre y divertida, ideal para toda la familia. Compras, parques temáticos infantiles, y una animada vida nocturna hacen que sea una ciudad ideal para pasar unos días.
La cultura de Azerbaiyán viene marcada por la influencia de la Ruta de la seda. Una mítica ruta que unía China con los países ricos europeos, y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del país, sobre todo para los amantes de las compras. Los turistas suelen comprar muchos productos artesanales, como alfombras hechas a mano, pequeños ejemplares de arquitectura de madera, cuadros tradicionales de artistas azerbaiyanos, etc.
La naturaleza ha sido generosa con Azerbaiyán. Cuenta con varias reservas de gran importancia internacional como Gizilagach, Zagatala y Shirvan. El parque nacional Girkan cuenta con una vegetación muy rica en las Montañas Talysh y en la llanura de Lankaran. Con este patrimonio natural, Azerbaiyán se ha convertido en un país ideal para hacer rutas ecológicas, senderismo o escalada.
La capital Baku y otras zonas turísticas cuentan con muchos hoteles y un servicio de alta calidad. Entre las cadenas hoteleras de la capital más conocidas se encuentra Four Seasons Hotel Baku, Hyatt Regency, JW Marriott Absheron Baku Hotel, Jumeirah Bilgah Beach Hotel, Grand Hotel Europe, Hilton Baku, Kempinski Hotel Badamdar, etc.
Azerbaiyán cuenta con muchos hoteles y centros deportivos y de entretenimiento como varios parques de atracciones. De esta manera, el turismo en Azerbaiyán es una de las prioridades en el desarrollo económico del país.
Lo que no te debes perder de Azerbaiján:
Visitar ciudades de gran patrimonio histórico y arquitectónico como Lankaran y Tovuz.
Khachmaz, es una animada ciudad que cuenta con excelentes resorts para disfrutar de unas vacaciones de relax.
Gusar es una ciudad muy conocida por sus complejos recreacionales y turísticos, además los centros deportivos con los que cuenta
No te olvides de su gastronomía, te cautivarán sus sabores y aromas.
Datos prácticos de Azerbaiján
La Policía lleva a cabo controles rutinarios de identidad, por lo que se recomienda llevar siempre copias del pasaporte y visado, así como guardar fotocopias de ambos en un lugar seguro.
La moneda local de Azerbaiyán es el Manat. 1 (EUR) equivale a 1.90 (AZN)
Es recomendable cambiar euros en bancos, hoteles o establecimientos oficiales. A la hora de utilizar la tarjeta de crédito, verifica los cargos en tu cuenta durante tu estancia en el país. Entrar en Azerbaiyán con moneda nacional supone control en la frontera, donde deberás rellenar un formulario a conservar hasta tu vuelta.
Última actualización 23/11/2022
Requisitos aplican para pasajeros completamente vacunados, con residencia y origen en España. Resto de opciones contacta con nosotros.
Requisitos para viajar a GEORGIA desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- No se requieren pruebas PCR ni pauta de vacunación
Requisitos para regresar a España desde Georgia:
- Pasaporte vigente
Georgia
Georgia es un país ubicado entre la frontera natural de Europa y Asia. Limita con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán
Su capital es Tiflis o Tbilisi es considerada una ciudad de gran belleza arquitectónica. Situada entre colinas y el río que divide la ciudad con unas magníficas vistas desde una u otra orilla.
Podremos visitar la fortaleza de Narikala y la estatua de la madre de Georgia, se puede acceder a este lugar por teleférico que hace un bonito recorrido por la parte antigua de la ciudad.
No podemos dejar de pasear por una de las arterias principales de la ciudad, avenida Rustaveli, visitar el distrito de Marjanshvili y visitar la Catedral Tsaminda Sameba, guardiana de la ciudad.
A las afueras de Tbilisi podemos visitar uno de los principales centros religiosos de la fe ortodoxa georgina, Miskheta. Es una ciudad llena de monumentos religiosos y pasear por sus calles nos trasladará a otros tiempos. Los edificios más destacados son la Catedral Svetitskhoveli del siglo IV y el Monasterio de Jvari del siglo VI, construidos ambos en el estilo arquitectónico religioso típico de la zona. Ambos edificios cuentas con inscripciones en georgiano antiguo, que dada la rareza del idioma son un verdadero tesoro para investigadores y filólogos.
La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué Georgia?
Por su gente, hospitalaria, amable, donde el idioma no es un problema.
Por sus impresionantes paisajes, desde desiertos, zonas rurales con grandes extensiones de viñedos, sus increíbles montañas del Gran Cáucaso y todo ello con el contraste de sus antiguas y modernas ciudades.
La gastronomía es muy variada, deben probar el Kachapuri, Khinkalis, carnes a la barbacoa y verduras preparadas en muy diferentes formas.
En Georgia recomendamos
Practicar el ritual del "Tamada", dando discursos y animando una velada en torno a una gran mesa de banquete, lo que es nuestro tradicional brindis pero más prolongado, cuál maestro de ceremonias.
Los baños públicos de Orbeliani, una especie de hamam que ofrece masajes
Pasear por Miskheta, visitar Svetitskhoveli Cathedral y el Monasterio Jvari.
Explorar Davit Gareja, un monasterio cavado en rocas situado en una especie de estepa-desierto de colores verdosos.
Pasear por Kazbegi, un pueblecito con mucho encanto en el Gran Cáucaso
Datos prácticos
DIVISA: Lari Georgiano (GEL) 1€=2.5 GEL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en Vigor o DNI. No se precisa visado para estancias inferiores a 90 días.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el georgiano, aunque la mayoría de la población habla ruso
Consejos para viajar a Georgia
Georgia es un país turístico en desarrollo.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan mucho las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
Actualizado 19/09/2022
Requisitos aplican para viajeros con nacionalidad española y pauta de vacunación completa.
Requisitos para viajar a Uzbekistán desde España
- En la actualidad, Uzbekistán NO requiere de pasaporte COVID ni pruebas PCR
- Los españoles podemos viajar a Uzbekistán sin visado
- Solamente se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Uzbekistán
Uzbekistán está en el mismo corazón de Asia Central, entre los ríos Sirdarya y Amudarya. Tiene fronteras con Kazajistán, Kirguistán, Tadyikistán, Turkmenistán y Afganistán. Casi dos tercios del país ocupan las estepas y los desiertos, el tercio restante son las montañas, los valles y los oasis. Superficie de Uzbekistán es 447.900 km² con población de casi 30 millones de personas.
Como Uzbekistán era la parte de ex Unión Soviética, en su territorio viven muchas etnias: 80% de uzbecos, 5.5% rusos, 5% de tadyicos, 5% de kazajos, 2% de karakalpakos, 1.5% de tartaros.
Hablando sobre religión, en Uzbekistán hay alrededor de un 88% de musulmanes sunníes, un 9% de ortodoxos, pequeñas comunidades de católicos, luteranos, judíos. Pero, no hay ninguna discriminación religiosa.
Uzbekistán es la tierra donde abundan el calor y el sol. A lo largo de su larga historia, la tierra uzbeka ha visto de todo: el ascenso y el declive de los poderosos imperios de Alejandro Magno, Genghis Khan y Amir Temur, las guerras destructivas, el auge del pensamiento científico y la construcción de las obras maestras de arquitectura. Más de una vez Uzbekistán se convertía en el cruce de los mundos, donde se encontraban las diferentes culturas y civilizaciones: por aquí pasaban miles de caravanas ricas de la Gran Ruta de la Seda, que unían el Mediterráneo y Oriente Medio con la India y China.
Hoy en día, Uzbekistán es una república democrática moderna que ofrece un servicio excelente y una infraestructura turística bien desarrollada. Aquí cada uno puede permitirse las vacaciones según su presupuesto - sea un confort de hoteles de clase alta o una modesta casa nacional, una emocionante aventura en jeep o el senderismo en las montañas, las vacaciones indolentes en la playa o una visita activa de las antiguas ciudades con sus innumerables curiosidades.
Lo que no te debes perder
Samarkanda, capital del enorme imperio de Tamerlán. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, por su edad es posible compararla con tales perlas mundiales como Roma, Atenas, Babilonia.
Bujara, imprescindible.
Jiva es un cuento materializado a la realidad. Es una ciudad antigua de la provincia de Khorezm situada en la parte baja de Amudaria, es la perla del oasis de Khorezm que durante mucho tiempo era uno de los centros de la Gran Ruta de la seda.
Consejos para viajar a Uzbekistán
CLIMA: Continental seco, con veranos cálidos e inviernos bastante fríos. En verano, la temperatura media oscila entre los 30-40 °C, con un aumento en julio y más de 40 °C en Termez. En invierno, oscila alrededor de los 5-15 °C, dependiendo de la región.
Las mejores fechas para viajar a Uzbekistán van de abril a octubre. Resto de meses, el viaje es posible, pero la climatología puede ser muy adversa.
RELIGIÓN: En Uzbekistán se practica un Islam muy tolerante, las mujeres pueden ir descubiertas y se puede beber alcohol. Importante recordar sobre las tradiciones y a la hora de visitar los lugares religiosos hay que tener un pañuelo para cubrir la cabeza y los hombros para expresar vuestro respeto. En las mezquitas y algunos puntos religiosos de Uzbekistán se descalzan.
RECOMENDACIONES: Beber agua embotellada. A veces, a causa del cambio del clima, agua, comida, los turistas tienen diarrea, por eso les recomendaría llevar la medicina contra diarrea (o suero en polvo). También se recomienda llevar las medicinas generales que suelen usar (contra el dolor de cabeza, resfriado etc.).
DIVISA: Moneda nacional – som. Podéis llevar consigo tanto dólares como euros. Aunque se usa más los dólares en Uzbekistán. En los puntos de cambio (en los hoteles, bancos) siempre podéis cambiar Euro y Dólar a moneda nacional. Si se quiere pagar con tarjeta, recomendamos usar la REVOLUT sin comisiones.
IDIOMA: Se habla dos lenguas: uzbeko y ruso.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas