





30 años en el sector, acompañando grupos 4 o 5 veces al año, han dado para recorrer el mundo de norte a sur. Este viaje permanecerá en mi memoria durante mucho tiempo, quizás hasta que jubile y más allá.
Este viaje es el clásico de Uzbekistan, visitando lo más granado de la ruta de la Seda, los clásicos lugares UNESCO, Jiva, Bukhara, Samarcanda o Urgench entre otros. Lugares que ningún viaje a Uzbekistán elude, lugares obligatorios. Pero además de lo clásico hemos previsto en mitad del viaje, un vuelo a ASHGABAT, una joya UNESCO apenas citada en los viajes a la zona.
El turismo en Asia central está iniciándose, la gente recibe a los turistas con sorpresa y agrado, la amabilidad, seguridad, tranquilidad y sensación de ser bien recibido son totales, y no solo eso, la realidad es que es así, es un país seguro y agradable, contrariamente a lo que piensan algunas personas que piensan que los países que acaban en "TAN" son peligrosos.
Finalmente permitirme recomendar esta zona del mundo, por su belleza, gastronomía y sobre todo por la gente que lo habita que es de las más cordiales que recuerdo en todos estos años

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde Origen con sus tasas
- Alojamiento en el hotel (10 noches)
- Early check in a la llegada al país Uzbekistan
- Arrival Support Service a la llegada al aeropuerto de Tashkent
- Alimentación: comida según el itinerario (10 desayunos, 1 lunch box, 8 almuerzos)
- Te, agua en las comidas
- Los servicios de transporte con aire acondicionado según el programa de tour 1-2 pax – A/C Sedan coach (up to 4 seats), 3-7 pax – A/C Minivan (up to 12 seats), 8-13 pax – A/C Minibus (up to 18 seats)
- Entradas (billetes) para los museos, monumentos y sitios históricos
- Guía de habla hispana para todas las excursiones (diferentes guías en Uzbekistán y Turkmenistán)
- Vuelo domestico Tashkent-Urgench
- Vuelo domestico Dashauz-Ashgabat
- Vuelo domestico Ashgabat-Mary
- Billete en tren Samarcanda-Tashkent (Economy Class)
- Mapa y Souvenirs de Uzbekistán
- Tasas turísticas en los hoteles de Uzbekistán
- Apoyo del visado turkmeno (carta de Invitacion, registro, travel pass)
- Seguro básico de viaje
- Teléfono de asistencia 24 horas de habla española
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Early check in o late check out no indicados como incluidos
- Bebidas
- Maleteros
- Cenas
- Lo que se cobra para tomar fotos o videos (en los sitios históricos)
- La propina u otra compensación en dinero para algún servicio
- Los gastos personales del turista o cualquier otro servicio que no está incluido arriba en el itinerario
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Actualizado 19/09/2022
Requisitos aplican para viajeros con nacionalidad española y pauta de vacunación completa.
Requisitos para viajar a Uzbekistán desde España
- En la actualidad, Uzbekistán NO requiere de pasaporte COVID ni pruebas PCR
- Los españoles podemos viajar a Uzbekistán sin visado
- Solamente se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Uzbekistán
Uzbekistán está en el mismo corazón de Asia Central, entre los ríos Sirdarya y Amudarya. Tiene fronteras con Kazajistán, Kirguistán, Tadyikistán, Turkmenistán y Afganistán. Casi dos tercios del país ocupan las estepas y los desiertos, el tercio restante son las montañas, los valles y los oasis. Superficie de Uzbekistán es 447.900 km² con población de casi 30 millones de personas.
Como Uzbekistán era la parte de ex Unión Soviética, en su territorio viven muchas etnias: 80% de uzbecos, 5.5% rusos, 5% de tadyicos, 5% de kazajos, 2% de karakalpakos, 1.5% de tartaros.
Hablando sobre religión, en Uzbekistán hay alrededor de un 88% de musulmanes sunníes, un 9% de ortodoxos, pequeñas comunidades de católicos, luteranos, judíos. Pero, no hay ninguna discriminación religiosa.
Uzbekistán es la tierra donde abundan el calor y el sol. A lo largo de su larga historia, la tierra uzbeka ha visto de todo: el ascenso y el declive de los poderosos imperios de Alejandro Magno, Genghis Khan y Amir Temur, las guerras destructivas, el auge del pensamiento científico y la construcción de las obras maestras de arquitectura. Más de una vez Uzbekistán se convertía en el cruce de los mundos, donde se encontraban las diferentes culturas y civilizaciones: por aquí pasaban miles de caravanas ricas de la Gran Ruta de la Seda, que unían el Mediterráneo y Oriente Medio con la India y China.
Hoy en día, Uzbekistán es una república democrática moderna que ofrece un servicio excelente y una infraestructura turística bien desarrollada. Aquí cada uno puede permitirse las vacaciones según su presupuesto - sea un confort de hoteles de clase alta o una modesta casa nacional, una emocionante aventura en jeep o el senderismo en las montañas, las vacaciones indolentes en la playa o una visita activa de las antiguas ciudades con sus innumerables curiosidades.
Lo que no te debes perder
Samarkanda, capital del enorme imperio de Tamerlán. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, por su edad es posible compararla con tales perlas mundiales como Roma, Atenas, Babilonia.
Bujara, imprescindible.
Jiva es un cuento materializado a la realidad. Es una ciudad antigua de la provincia de Khorezm situada en la parte baja de Amudaria, es la perla del oasis de Khorezm que durante mucho tiempo era uno de los centros de la Gran Ruta de la seda.
Consejos para viajar a Uzbekistán
CLIMA: Continental seco, con veranos cálidos e inviernos bastante fríos. En verano, la temperatura media oscila entre los 30-40 °C, con un aumento en julio y más de 40 °C en Termez. En invierno, oscila alrededor de los 5-15 °C, dependiendo de la región.
Las mejores fechas para viajar a Uzbekistán van de abril a octubre. Resto de meses, el viaje es posible, pero la climatología puede ser muy adversa.
RELIGIÓN: En Uzbekistán se practica un Islam muy tolerante, las mujeres pueden ir descubiertas y se puede beber alcohol. Importante recordar sobre las tradiciones y a la hora de visitar los lugares religiosos hay que tener un pañuelo para cubrir la cabeza y los hombros para expresar vuestro respeto. En las mezquitas y algunos puntos religiosos de Uzbekistán se descalzan.
RECOMENDACIONES: Beber agua embotellada. A veces, a causa del cambio del clima, agua, comida, los turistas tienen diarrea, por eso les recomendaría llevar la medicina contra diarrea (o suero en polvo). También se recomienda llevar las medicinas generales que suelen usar (contra el dolor de cabeza, resfriado etc.).
DIVISA: Moneda nacional – som. Podéis llevar consigo tanto dólares como euros. Aunque se usa más los dólares en Uzbekistán. En los puntos de cambio (en los hoteles, bancos) siempre podéis cambiar Euro y Dólar a moneda nacional. Si se quiere pagar con tarjeta, recomendamos usar la REVOLUT sin comisiones.
IDIOMA: Se habla dos lenguas: uzbeko y ruso.