





Este viaje les llevara a través de paisajes asombrosos para descubrir este museo al aire libre lleno de iglesias listadas por la UNESCO. Conocerás la historia, la naturaleza, y sus sensatos habitantes de Armenia. Pocas naciones tienen una historia y tradición tan antigua, compleja y dramática como Armenia. Y aún más raro resulta encontrar un país con una cultura tan rica yresistente. La extraordinaria colección de monasterios medievales distribuida por el país es el principal atractivo, seguido por el paisaje espectacular .

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4* |
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen
- Tasas de avión
- Seguro de viaje
- Alojamiento 7 noches
- Traslados y transporte acorde el programa
- Servicio de Guía de habla hispana
- Desayuno
- Todas las entradas de sitos visitados según el programa
- 1 botella de agua al día por persona
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Nada que no se cite como incluido
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Armenia
Vuelos desde origen, a la llegada traslado al hotel, resto del tiempo libre
DÍA 2. Erevan - Emiatsin - Zvartnots
Después el desayuno comenzamos el recorrido por la ciudad, la antigua capital de Armenia. Exploramos la singularidad de las calles de la ciudad; disfrutamos del ambiente cálido, las sonrisas amables de la gente local y el colorido único de esta maravillosa ciudad antigua: el Teatro de la Opera, el Monumento de la Cascada, la Plaza de la República, la Residencia de Presidente, la Estatua de la Victoria /Madre Armenia, El estadio y el cañón Hrazdan. Puede visitar el Memorial Tsitsernakaberd y el Museo de las Víctimas del Genocidio Armenio. La segunda parada será en la Catedral de Ejmiatsin. La Iglesia Apostólica Armenia del siglo VII (Patrimonio Mundial de la UNESCO), que está a 20 km del centro de la ciudad. En este lugar santo, quedará impresionado por la atmósfera espiritual. Regrese a Ereván con la parada en las ruinas del templo de Zvartnots (siglo VII). Noche en Ereván.
DÍA 3. Erevan - Khor Virap -Noravank - Erevan
Desayuno en el hotel. El día comenzamos con una visita al monasterio de Khor Virap ubicado en la llanura de Ararat en Armenia. Este es el punto más cercano a la montaña donde puedes tomar fotos. La importancia de la iglesia está vinculada a Grigor Illuminator, quien estuvo encarcelado en la iglesia durante 13 años para transmitir el cristianismo. Salida hacia la región de Vayots Dzor. Visitamos el monasterio de Noravank (el nuevo monasterio) (siglo XIII), que es una obra maestra de la arquitectura armenia ubicada en el estrecho desfiladero y rodeada de montañas rojas que dan armonía a la naturaleza y la cultura . Noche en Erevan.
DÍA 4. Ereván - Sevan - Dilijan - Ereván
Desayuno en el hotel. Salida hacia Sevan, un lago azul que es uno de los mayores lagos de alta montaña de agua dulce en Eurasia. Visitamos el complejo monasterial Sevanavank. Desde allí se puede contemplar toda la belleza del lago con los “ojos azules” y sus alrededores. Almuerzo. Nos dirigimos a Dilijan, concluidas las visitas pasearemos por las calles estrechas en el centro de Dilijan, que por su diseño arquitectónico solemos llamar pequeña Suiza. Visitamos El monasterio de Goshavank (siglos XII-XIII), situado en el bosque, es un verdadero tesoro arquitectónico. Goshavank fue uno de los centros espirituales y culturales de la época medieval. Allí se enseñaba derecho, historiografía, filosofía, arquitectura, arte, miniatura y música. Fue fundado por la figura de un famoso personaje espiritual de la época medieval, el jurista y fabulista Mkhitar Gosh. Regreso a Ereván. Noche en Erevan.
DÍA 5. Erevan - Amberd - Saghmosavank - Erevan
Después el desayuno comenzamos el dia visitando la Fortaleza Amberd. es el nombre dado a una fortaleza armenia del siglo VII situada a 2300 metros (7500 pies) sobre el nivel del mar, en las laderas del Monte Aragats en la confluencia de los ríos Arkashen y Amberd de la provincia de Aragatsotn, en Armenia. El nombre se traduce como “la fortaleza de nubes”. Almuerzo en un restaurante local. La siguiente parada sera en Saghmosavank, complejo monástico del siglo XIII. Las estructuras principales del conjunto son la Iglesia de Sión en Saghmosavank y la Iglesia de Karapet en Hovhannavank. Visitamos el monumento del alfabeto armenio. En 2005, el alfabeto armenio celebró su 1600 cumpleaños. En conmemoración, se le dio un regalo de 39 gigantes, tallado las letras armenias, estratégicamente ubicado cerca del lugar de descanso de Mesrop Mashtots, el creador del alfabeto armenio. Regreso a Ereván. Noche en Ereván.
DÍA 6. Garni - Geghard - Vernisage
Visita al monasterio de Gueghard (siglo XIII): un monasterio que está excavado en una cueva. En frente del monasterio se llamaba Ayrivank que significa "el monasterio de la cueva". El monasterio también está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El día continúa hacia el templo Garni del siglo primero. El templo fue construido por el rey Armidian Tiridates y fue dedicado al dios del sol Mithra. Garni es el único templo helenístico que existe hoy en Armenia. Las escaleras del templo están hechas de enormes y altas, lo que significa que todos pueden mostrarse por las escaleras para ir a Dios. De vuelta a Ereván. Noche en Erevan.
DÍA 7. Dia libre
Desayuno y día libre
DÍA 8. Regreso a casa
Desayuno, a la hora prevista traslado al aeropuerto y vuelos de vuelta a casa
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hotel Shirak 3***
Hotel Imperial 4****
Hotel Grand 5*****
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
ARMENIA
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Pasaporte
Viajar a Armenia
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos. Más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan (lavash) y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población habla ruso.
Consejos para viajar a Armenia
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas. Hasta bien entrado abril puede estar nevado en el lago Seván, y es necesaria ropa de abrigo.
En Ereván podemos encontrar buen wifi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.