

Etiopía es un destino diferente. Este viaje a Etiopía en Semana Santa es una inmersión al más dispar de los países africanos. Origen de la Humanidad, puerta de entrada del Cristianismo en el continente, ejemplo de variedad cultural y religiosa, Etiopía es también naturaleza salvaje, diversidad, riqueza antropológica y que, sin duda, sorprenderá gratamente.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Pensión Completa
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos internacionales
- Vuelos domésticos.
- Guía de habla hispana a partir de 4 personas (suplemento de 380 € x persona cuando el grupo es inferior)
- Guías locales.
- Vehículos con conductores
- Alquiler de barcas.
- Pensión completa
- Habitación doble en régimen de pensión completa. excepto señalado
- Visitas señaladas en la ruta
- Seguro básico de asistencia en viaje
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Visado
- Bebidas alcohólicas.
- Propinas.
- Cualquier servicio no indicado específicamente en el apartado de servicios Incluidos tendrá consideración de NO incluido.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Etiopia
Vuelo internacional con destino a Etiopia. Noche a bordo.DÍA 2. Addis Abeba
Jornada dedicada a explorar Addis Abeba. Poco conocida por la mayoría de los viajeros, que suelen pasar de largo, Addis Abeba es un fascinante mundo por descubrir. Vale la pena destacar que la ciudad etíope, con sus 2.400 metros de altitud, es una de las capitales más altas del mundo. De población creciente y ubicada geográficamente en el centro del país, Addis Abeba (“Nueva flor”, en amárico, tal y como la bautizaron sus fundadores), resulta una ciudad agradable y llena de múltiples sorpresas. El día lo dedicaremos a hacer una visita a la ciudad, cuyos puntos más emblemáticos son el barrio de Piazza y el siempre caótico Mesquel Square. Visitaremos las montañas de Entoto, lugar donde Menelik II se instaló antes de fundar la ciudad. Desde estas montañas, que en algunos puntos se encaraman hasta los 3 mil metros, podremos ver las dimensiones de la capital. Seguidamente, descubriremos los secretos de Lucy, uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes de la Historia, en el Museo Nacional, y, siempre que dispongamos del tiempo suficiente, conoceremos una iglesia cristiano ortodoxa. Regresaremos a nuestro hotel para descansar.
DÍA 3. Addis Abeba - Jinka - vuelos
Pensión completa.
Por la mañana nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo a Jinka. Una vez en la que es considerada la capital administrativa del valle del Omo, tendremos la oportunidad de visitar su museo. En realidad, se trata de un centro de investigación de las tribus del Omo Sur ubicado estratégicamente en una colina con grandes vistas sobre la ciudad, que resulta de gran utilidad para ampliar nuestro conocimiento sobre las diversas etnias de la zona.
DÍA 4. Jinka - Mago - Turmi
Pensión completa.
Jinka es el punto de partida hacia el Parque Nacional Mago. Visitaremos a su etnia más conocida, los Mursi, famosos por los platos labiales de sus mujeres, tradición que todavía se mantiene. Muchas mujeres se hacen una inserción en el labio inferior durante la adolescencia que poco a poco irán agrandando como símbolo de belleza. Es un pueblo dedicado principalmente al pastoreo aunque también efectúan labores agrícolas como el cultivo de sorgo y maíz. La caza también es una actividad importante para los Mursi, si bien se ha visto reducida al haber sido declarado su territorio reserva de fauna.
Regreso a Jinka donde, después de la visita, iremos a comer a Key Afar (si es jueves o martes en Alduba market), excusa perfecta para vivir la cotidianidad de uno de los mercados más coloridos del valle del Omo. Después de comer, emprendemos la marcha hacia Turmi.
Turmi es la capital de la etnia Hamer. De costumbres ancestrales, con idioma, religión y creencias propias, los Hamer son tremendamente hospitalarios, con ritos únicos, entre los que podemos destacar el Ukuli Bula o salto de los bueyes, la entrega del Boko y la danza Evangadi. La localidad no sólo sirve como base para efectuar visitas a los distintos poblados de esta tribu, sino que es un punto de partida excelente para llegar a Omorate y descubrir etnias como los Dassanech, o los Karo, los Dasanech.
Los Hamer son, seguramente, la etnia arquetipo del Omo. Especialmente llamativas resultan las mujeres, adornadas con gruesas trenzas de pelo coloreado de ocre que forman un espeso flequillo, faldas de piel y numerosos brazaletes ajustados a los brazos y las piernas. Los hombres por su parte, al igual que las féminas, practican la escarificación corporal y llevan un atuendo más sencillo, a excepción del que usan para las ceremonias.
DÍA 5. Turmi - Omarate - Turmi
Pensión completa.
Madrugaremos y nos dirigiremos más al sur, hacia Omorate, para realizar una visita extensa al poblado Dassanech, a orillas del río Omo.
Los Dassanech basan su subsistencia en los cultivos de sorgo y maíz. Se considera un pueblo ganadero, pero también realizan cultivos estacionales que coinciden con las crecidas del río Omo y las inundaciones de sus márgenes. Esta etnia forma una sociedad patriarcal, donde la autoridad recae sobre un grupo de ancianos denominados Ara.
Uno de los detalles que más sorprende de los Dassanech son los peinados masculinos, que marcan el ascenso en el sistema de edad; desde el rasurado completo, al peinado tipo “casco” de los niños, hasta los sofisticados peinados con tierra que señalan la edad adulta y el reconocimiento social.
La jornada también discurrirá entre poblados de la etnia Hamer. De la mano de guías autóctonos exploraremos alguna de las aldeas más interesantes.
DÍA 6. Turmi - Kangate - Turmi
Pensión completa.
Por la mañana iremos hasta Kangate, lugar donde podremos visitar las excavaciones paleontológicas de Shkora. Un yacimiento donde se pueden ver restos de diferentes animales como elefantes o, incluso, Homo Sapiens. En la misma visita podemos incluir a los grupos étnicos Nyangatom y Kuyogu. En la zona se pueden llegar a avistar animales como búfalos o gacelas. Los Nyangatom tienen una estructura social formada por clanes y, además del linaje familiar se suelen llamar león, avestruz o búfalo, según su momento de crecimiento. Este grupo étnico depende del ganado, y los jóvenes recorren largas distancias para cuidar del mismo.
Volveremos a Turmi por la tarde con la posibilidad de asistir a alguna ceremonia tradicional (actividad no incluida).
DÍA 7. Turmi - Arbore - Konso
Pensión completa.
Dejaremos atra?s Turmi y, a lo largo del recorrido en dirección a Konso, encontraremos varios ríos estacionales que normalmente están secos. Uno de ellos nos acompañará hasta la gran zona pantanosa de Chew Bahir. En este gran humedal crecen los juncos con los que la etnia Arbore confecciona sus casas. Visitaremos alguno de los poblados de esta etnia y compartiremos con sus líderes un rato de asueto, con la finalidad de conocer con más detalle su tradición y cultura.
Seguiremos hacia Konso donde visitaremos una de las aldeas. Sus pueblos laberínticos son auténticas fortalezas que les protegen de las etnias vecinas. Están ubicadas en la parte alta de las colinas basálticas y constituyen una espectacular atalaya sobre las terrazas de cultivo que las rodean. Los Konso continúan practicando las religiones tradicionales africanas, pese a la influencia cristiana que tienen desde hace décadas.
DÍA 8. Konso - Chamo - Dorze - Arba Minch
Pensión completa.
A primera hora de la mañana nos dirigiremos en dirección a Arba Minch y antes de llegar, nos adentraremos en el lago Chamo en barca, corazón del Parque Nacional de Nechisar. En un peculiar safari disfrutaremos tanto de la extensa fauna como de la actividad de los pescadores autóctonos de la etnia Gamo, que continúan conservando métodos ancestrales. Veremos hipopótamos, cocodrilos (de los de mayor tamaño de África) y diferentes aves.
Seguidamente iremos a los Poblados Dorze. Ascenderemos por una pista que va ganando altura y con unas vistas increíbles sobre el Parque Nacional de Nechisar. Visitaremos la etnia de los Dorze cuyas singulares casas (fabricadas con cañas de bambú) forman cúpulas de hasta seis metros de altura y son su tarjeta de presentación. En su interior, bastante espacioso, siempre suelen tener un fuego que utilizan tanto para cocinar como para calentar el ambiente. Los Dorze también son conocidos por sus coloridas túnicas de dibujos geométricos, que confeccionan y exportan por todo el país. Por ello, es fácil verles trabajando en telares tradicionales o hilando las hebras de algodón en las puertas de sus casas, con las que después fabrican los tejidos.
A imagen y semejanza de los pigmeos y los khoisan, disponen de una música polifónica llamada “edho”, que normalmente se canta durante la Epifanía o durante las fiestas de iniciación.
Volveremos a Arba Minch donde pasaremos la noche.
DÍA 9. Arba Minch - Addis Abeba
Desayuno.
Vuelo a Addis Abeba desde. Una vez en la capital almorzaremos y tendremos vehículo a disposición para poder visitar alguno de los barrios más emblemáticos de Addis Abeba como el de Piassa o ver Merkato.
Uso de día en Azzeman Hotel. M.P. (Media Pensión). Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a España
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos.
- ADDIS ABEBA: Azzeman hotel
- TURMI: Paradise Lodge.
- JINKA: Omo Eco Lodge.
- KONSO: Kanta Lodge.
- ARBA MINCH: Haile Resort.
- LALIBELA: Mezena Lodge.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
NOTAS IMPORTANTES
Bidtravel diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras o las disputas tribales puntuales en determinadas zonas pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.
SANIDAD Y VACUNAS
Bidtravel recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.
Centros de vacunación en España:
La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.
SEGURIDAD
Bidtravel solicitará los datos de contacto necesarios de todos sus viajeros con el fin de responder rápidamente a cualquier incidencia que pudiera surgir durante su estancia.
DOCUMENTACIÓN
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje. El visado es necesario para la entrada en el país. Para la obtención del visado es necesario tener el pasaporte con páginas suficientes para el sello del visado y con validez mínima de 6 meses a la salida del país. El visado se puede obtener online en que puede tardar desde unas horas a varios días, o a la llegada al aeropuerto de destino.
SEGURO DE VIAJE
Este viaje incluye un seguro tal y como indicado en el apartado de Incluidos. Si el cliente lo desea puede ampliar las coberturas del mismo abonando la diferéncia correspondiente. En ese caso, Bidtravel Facilitará la información necesaria para tramitar una póliza con las coberturas y condiciones adecuadas al cliente y el viaje contratado.
ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
Bidtravel se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
VIAJEROS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, tal situación para que se les pueda facilitar información a tal efecto.
Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.
RESPONSABILIDADEstamos convencidos de que este viaje será una experiencia inolvidable para los viajeros, un intenso proceso de aprendizaje e intercambio cultural y una apasionante inmersión en la cultura y la sociedad africana.
Bidtravel considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental) y la convivencia con las poblaciones locales. Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes.
Igualmente, Bidtravel debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Entre todos, podemos contribuir al desarrollo sostenible de los pueblos Africanos.
Por último, para Bidtravel es muy importante contribuir al fortalecimiento económico y al desarrollo del país. Así pues, es importante que nuestros clientes sepan que constantemente realizamos nuestra pequeña aportación mediante la contratación de personal local (guías, conductores, cocineros, barqueros, etc.) y todo tipo de servicios (alojamiento, restauración o guías especializados) asegurando siempre un trato respetuoso y una remuneración digna y justa.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia BIDTRAVEL EXPEDITIONS, S.L., con domicilio en Sabadell. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información pre-contractual de acuerdo con Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:
• 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
• 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.
Conservación de los datos: Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, pre-contractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.
PAGO DEL VIAJE
En el momento de la confirmación de compra por parte del cliente, este deberá abonar la suma correspondiente al 100% de los vuelos (si los hubiere) y el 40% de los servicios de tierra del viaje combinado o, en su caso, completar hasta ese importe las cantidades que hubiere entregado a cuenta. El pago del resto del viaje se efectuará como máximo 30 días antes del inicio del viaje. Si por cualquier motivo no le fijara plazo la agencia, se entenderá que el pago deberá efectuarse a lo más tardar 7 días antes de la salida.
La agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para el desistimiento antes de la salida si el consumidor no realiza cualquiera de los pagos previstos en los apartados anteriores en el plazo que corresponda.
Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como de las indicaciones relativas a esta información que se hayan realizado al confirmar la reserva.
No obstante, la agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la información contenida en el folleto antes de la perfección del contrato. Para su validez, los cambios en dicha información se tienen que haber comunicado claramente por escrito al consumidorPOLITICA DE CANCELACION
Todas las cancelaciones producidas entre el momento de la confirmación de la reserva y 21 días antes de la salida tendrán un cargo del 100% del importe entregado a cuenta.
Las cancelaciones producidas entre 20 días y la fecha de salida (ambas inclusive) tendrán un gasto de cancelación del 100% del total del viaje.
Aconsejamos la contratación de un seguro de cancelación.
No obstante, Bidtravel hará las gestiones pertinentes con sus proveedores, a fin de reducir estas penalidades en caso de anulación.