Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Este viaje esta pensado para dos personas, lo que en tiempos postpandemia está muy bien. Sólo contacto con el guía conductor y con tus amigos si es que van contigo.

Usuario Experto Antonio Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 3* | 4*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Desayuno incluido

  • Visitas

    Visitas

    Con guía en español

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Los vuelos con sus tasas
  • Seguro básico de viaje
  • Noches de alojamiento en habitaciones estándar, con baño o ducha.
  • Desayunos buffet en el hotel.
  • Transporte minibús/autocar climatizado para traslados y visitas según indicado en el programa.
  • Servicio de guía oficial local en español durante visitas y traslados entre ciudades
  • Entradas:
    • Lituania: Universidad de Vilnius – patios e Iglesia de S. Juan; Iglesia de S. Pedro y S. Pablo, Catedral.
    • Letonia: Palacio de Rundale (jardines y palacio), Catedral del Domo en Riga, Parque Nacional de Gauja .
    • Estonia: Aleksander Nevsky,

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Nada que no esté citado como incluido
  • Posibilidad de incluir visitas opcionales y las cenas con nuestro suplemento "Bálticos Todo Incluido" en el segundo paso de reserva

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Vuelos a Vilnius

VUELO: Llegada a Vilnius. Encuentro con el guía. Traslado al hotel. Registro de entrada. ALOJAMIENTO: VILNIUS

DÍA 2. Vilnius - Trakai - Vilnius

Desayuno bufe. 09:00 Visita guiada. Vilnius es conocida como la capital barroca del norte de Europa, por el gran número de edificios e iglesias construidos en ese estilo así como por suscalles empedradas llenas de encanto. Durante la visita veremos: la Plaza de la Catedral, la Catedral Neoclásica, lacalle del Castillo, la Plaza del Ayuntamiento, la iglesia Ortodoxa del Espíritu Santo, las iglesias de Sta. Ana y de los Bernardinos conocidas ambas como la esquina gótica de Vilnius, la Puerta de la Aurora con la imagen sagrada de la Virgen María, el geto judío, la Universidad de Vilnius, el Palacio Presidencial y la iglesia de S. Pedro y Pablo que es la auténtica joya de la arquitectura eclesiástica en Lituania. 13:00 Tiempo libre para almuerzo 14:30 Salida a Trakai. 15:30 Visita guiada. Trakai – la antigua capital del Gran Duque de Lituania, ubicada entre los lagos, con el castillo de ladrillo Galve Lake. El museo del Castillo de Trakai ofrece una exhibición sobre la historia de Lituania y de los tiempos prehistóricos. El castillo sorprende por su magia, ya que entrar por su puerta te traslada mentalmente a tiempos pasados, de grandeza e historias. 17:30 Regreso a Vilnius ALOJAMIENTO: VILNIUS

DÍA 3. Vilnius - Rundale - Riga

Desayuno bufe. 09:00 Salida en dirección de Letonia. 11:30 Visita guiada. Colina de las Cruces – es uno de los lugares más sagrados, no sólo en Lituania, sino también en toda la región del Báltico. Se trata de una colina, en la que hay miles de cruces y rosarios de diferentes tamaños. La historia nos dice que en el final del S. XIX la gente empezó a poner cruces en la colina en memoria de las víctimas desconocidas de la rebelión contra el zar de Rusia. La tradición se fue haciendo más fuerte y en el comienzo del S. XX la colina se convirtió en un lugar sagrado para todos los católicos del país. Durante el gobierno soviético, muchas veces se trató de destruir el lugar, pero cada vez que quitaban las cruces a la mañana siguiente aparecían más cruces. Hoy en día la Colina de las Cruces no es sólo un símbolo religioso, sino también un símbolo de la resistencia lituana. Un lugar especial donde las cruces y la devoción por la fe a la patria que no encontrará en cualquier lugar del mundo. Después de la visita, previa solicitud se puede hacer una misa en la capilla del monasterio franciscano cercano. 13:30 Tiempo libre para almuerzo en ruta y continuación del viaje. 16:00 Visita guiada. Palacio de Rundale - antigua residencia de verano de los Duques de Curlandia. Construido en la primera mitad del siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli, que también diseño el Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo. Grandes candelabros de cristal, paredes forradas con seda, preciosas molduras de estuco, esculturas, enormes chimeneas, salas de espejos y todo tipo de obras de arte y ricos objetos adornan las diferentes salas y habitaciones del palacio. Destacan los frescos de los artistas italianos, Francesco Martini y Carlo Zucci, y de singular belleza son la Sala Dorada, el Salón Blanco, la Sala de Porcelanas, que alberga una magnífica colección de figuras de porcelana de diferentes estilos, y el vestidor de la Duquesa. También de singular belleza, los jardines del palacio, de estilo francés. ALOJAMIENTO: RIGA

DÍA 4. Riga - Jurmala - riga

Desayuno bufe. 09:00 Visita guiada. Riga - una ciudad de una gran inspiración. Mientras paseamos por las calles de sus casco antiguo podrá sentir que todos sus edificios y construcciones buscan el perfeccionismo. Durante la visita veremos: la Catedral del Domo, la Iglesia de S. Pedro y su Torre Panorama, los antiguos gremios que pertenecieron en su tiempo a los mercaderes de la Liga Hanseática, las Puertas Suecas, el conjunto de tres edificios construido en la Edad Media y que es conocido como los “Tres Hermanos”, la iglesia de S. Jacobo, el Parlamento, el antiguo Castillo de Riga, el Polvorín, la Plaza Livu, el Teatro Nacional de Opera y Ballet letón, el barrio Art Nouveau y los canales que rodean el parque en el que se encuentra la estatua que representa la libertad del país. 13:00 Tiempo libre para almuerzo. 14:30 Traslado a Jurmala. 16:00 Visita guiada. Jurmala – el más importante y tradicional lugar de veraneo de los Países Bálticos es famoso por sus riquezas naturales, la suavidad de su clima, y sus aguas minerales. Pero su atracción principal es sin duda la inmensa playa de arena fina que se extiende a lo largo de más de 33 km., bordeada por densos bosques de pinos, entre el mar Báltico y el río Lielupe.Admiraremos algunas de las más de 3.500 mansiones tradicionales de madera, muchas de ellas declaradas Monumento Nacional, donde la elite de Riga acudía a pasar sus vacaciones, y que dan a Jurmala un carácter particular y encantador. 17:00 Regreso a Riga. ALOJAMIENTO: RIGA

DÍA 5. Tallin - Guaju - Tallin

Desayuno bufe. 09:00 Salida al Parque Nacional de Gauja. 10:30 Visita guiada. Sigulda y Turaida – conocido como la “Suiza letona. Las ruinas del Castillo de la Orden de los Caballeros Teutónicos (S.XIII) que estaba conectado con otras pequeñas construcciones mediante pasajes subterráneos y visita al Castillo medieval de Turaida (1214), el mejor conservado de toda Letonia. También veremos el Museo de Historia Local de Sigulda, la tumba de Turaida, la cueva Gutmann y el Parque Daina, parque escultórico dedicado al folklore letón. 13:00 Tiempo libre para almuerzo. 14:30 Salida siguendo la costa del mar Báltico hasta Parnu, capital estival de Estonia. Llegada por la tarde a Tallinn. ALOJAMIENTO: TALLIN

DÍA 6. Tallin -

Desayuno bufe. 09:00 Visita guiada. Tallin - famosa por su fantástico casco antiguo de época hanseática. Los visitantes recordarán Tallin por ser una ciudad en la que se combinan las tradiciones más antiguas con la modernidad más actual; así como por sus edificios de piedra caliza. Durante la visita veremos: la parte alta del casco antiguo conocida como Toompea donde se encuentra la iglesia ortodoxa Alexander Nevsky construida en 1900, la iglesia más antigua del país llamada Tookirik que data de 1233, el Parlamento de Estonia y la muralla que rodea esta parte alta impresionantes torres defensivas; también veremos la parte baja del casco antiguo donde destacan el Ayuntamiento, los gremios de los comerciantes, la plaza del mercado y los artesanos locales. 13:00 Tiempo libre para almuerzo Tarde libre. ALOJAMIENTO: TALLIN

DÍA 7. Regreso o noches extras

Desayuno bufe. Registro de salida hasta las 12:00. A la hora convenida traslado con asistencia al AEROPUERTO de Tallin. VUELO: FIN DE NUESTROS SEVICIOS

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

VILNIUS

Courtyard by Marriot 4s

Comfort Choice 4

RIGA

AC Hotel 4s

Islande 4*

TALLIN

Kalev SPA 4*s

Ibis Center 4*

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • Requisitos para viajar a los Países Bálticos desde España

    • DNI o pasaporte vigente
  • PAÍSES BÁLTICOS: ESTONIA

    Estonia

    bandera de Estonia


    Estonia, un encanto del norte de Europa, se extiende majestuosamente a lo largo de la ribera meridional del golfo de Finlandia, abrazando numerosas islas e islotes que salpican el Mar Báltico. Su paisaje, dominado por vastas llanuras, suaves colinas y lagos serenos, es una delicia para los amantes de la naturaleza. Mientras que la costa norte se alza con imponentes acantilados, la costa sur se despliega con playas arenosas que invitan al descanso.

    Estonia no solo es conocida por su belleza natural, sino también por ser un pionero en la era digital. La nación ha abrazado la modernidad y la innovación con entusiasmo, convirtiéndose en uno de los países más digitalizados del mundo. De hecho, es el hogar de la famosa plataforma de comunicación 'SKYPE', un testimonio del ingenio estonio.

    Tallin, la joya de la corona estonia, es una mezcla perfecta de historia y modernidad. Su casco antiguo, un laberinto de calles adoquinadas y edificios hanseáticos, es un testimonio viviente de su esplendor medieval, especialmente durante su apogeo como centro neurálgico de la Liga Hanseática. Esta área histórica, reconocida por la UNESCO, contrasta armoniosamente con los modernos rascacielos, centros comerciales y una vibrante vida nocturna.

    Tartu, a menudo considerada el corazón intelectual de Estonia, es famosa por la Universidad de Tartu, una de las instituciones más antiguas del norte de Europa. La energía juvenil de su población estudiantil y la rica oferta cultural hacen de Tartu una ciudad que nunca duerme.

    Narva, situada en el extremo oriental de Estonia, ofrece una ventana única a Rusia. Con una población predominantemente rusa y ejemplos impresionantes de arquitectura soviética, Narva es un crisol de culturas. La fortaleza de Hermann, una joya arquitectónica, ofrece vistas panorámicas de la fortaleza medieval rusa, situada justo al otro lado de la frontera.

    Pärnu, apodada la "capital del verano", es un refugio costero en el suroeste de Estonia. Su rica herencia hanseática se celebra con festivales anuales, mientras que sus playas doradas, el paseo marítimo y una plétora de cafés y restaurantes la convierten en el destino perfecto para relajarse.

    Más allá de sus ciudades, Estonia es un paraíso verde. Los extensos bosques cubren gran parte del país, ofreciendo un refugio para especies únicas de flora y fauna. Con cinco parques nacionales y numerosas reservas, Estonia es un santuario para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza en su forma más pura.

    En resumen, Estonia es un conjunto de historias, modernidad y belleza natural, esperando ser descubierto por viajeros curiosos.


    Datos prácticos y consejos para viajar a Estonia:

    DIVISA La moneda oficial en Estonia es el euro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Estonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es estonio. El personal del sector turístico (hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés y a menudo, alemán, finés, ruso y sueco.

    CLIMA: Estonia se encuentra en la zona del clima templado frío y en zona de transición entre el clima atlántico y el continental.  Es caracterizado por temperaturas bajas, pero bastante suaves. La temperatura media durante los veranos es de 17 °C, pero puede alcanzar hasta 30 °C. Durante los inviernos la temperatura media es de -2 °C, puede alcanzar hasta -25 °C.

  • PAÍSES BÁLTICOS: LETONIA


    Letonia

    bandera letona

    Letonia está situada en el Norte de Europa, en el Golfo de Riga, en el mar Báltico. Es un país de llanuras bajas y suaves elevaciones montañosas. En su paisaje maravilloso hay multitud de lagos, ríos y extensos bosques, abundantes en fauna y flora. La costa del mar Báltico es muy bonita y se caracteriza por playas arenosas.

    Letonia ofrece a los viajeros miles rincones para descubrir. Podemos disfrutar de variadas actividades de ocio como senderismo, ciclismo, piragüismo,  rafting, esquí. Es un país ideal para amantes de la naturaleza y para la gente activa. Además, no podemos olvidarnos de la historia y cultura de Letonia, es un verdadero patrimonio de este país.  Destaca por su riqueza, variedad, es muy original y fascinante.

    Riga, su capital, es una de las ciudades más grandes en los Países Bálticos. Esta antigua ciudad hanseática está ubicada en la orilla del río Daugava. Es conocida por su arquitectura gótica, barroca y del Art Nouveau. El centro histórico de la ciudad está inscrito en la lista de la UNESCO.

    Uno de los monumentos más importantes y hermosos en Letonia es Palacio de Rundale, situado en Pilsrundale. Este palacio en estilos barroco y rococó fue construido por un arquitecto ruso como residencia veraniesga para los Duques de Curlandia. Hoy en día palacio y sus jardines son un museo.

    Entre las ciudades de Letonia hay que mencionar Jurmala. La ciudad está orgullosa de sus recursos naturales: aguas termales, terapéuticas, microclima marítimo, bosques de pinos, dunas y playas arenosas. También su arquitectura es muy interesante: en la ciudad conviven en harmonía edificios de clasicismo, Art Nouveau, romanticismo. Sobre todo se distingue la arquitectura de madera única, un rasgo característico de Jurmala.

    Dentro de los valores naturales seguramente vale la pena mencionar el Parque Nacional de Gauja, llamado la "suiza letona". Este boscoso parque se caracteriza por una biodiversidad única. Sus visitantes pueden conocer su fauna y flora, practicar deportes en un ambiente natural, tanto en verano como en invierno. En este parque se encuentran varias cuevas, dentro las cuales destaca cueva de Gutmanis, la más profunda en los países bálticos. Además, esta cueva es interesante por causa de las inscripciones en sus paredes, que se remontan hasta el siglo XVII.

    En el territorio del Parque Nacional de Gauja se encuentran innumerables monumentos históricos y culturales. Los destinos principales son ciudades como Sigulda y Turaida.

    Sigulda es una ciudad hermosa en el corazón del parque. En Sigulda se encuentran las ruinas de los castillos medievales. Hay quién llama esta ciudad "Suiza de Letonia" porque en su paisaje hay muchas colinas y valles formados por el río Guaja.

    Cerca de Sigulda está situado Museo de la Reserva de Turaida. El complejo del Museo está compuesto por monumentos arquitectónicos, arqueológicos, históricos y del arte. El nombre ´Turaida´ en el idioma de los antiguos habitantes significa ´jardín de Dios´. Uno de los elementos más impresionantes del Museo es el castillo medieval de Turaida, situado en la colina en la orilla del río Gauja. 

    Datos prácticos y consejos para viajar a Letonia

    DIVISA: La moneda oficial en Letonia es el €uro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Letonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial de Letonia es el letón. También se habla ruso y lituano. El personal del sector turístico (en hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés.

    CLIMA: Continental con influencias del Mar Báltico. Las temperaturas medias en invierno oscilan entre -6°C y -2°C, en el verano temperatura media es entre 13 y 21°C.

  • PAÍSES BÁLTICOS: LITUANIA


    Lituania

    bandera Lituania

    Lituania, situada en el corazón de Europa Central y bañada por las aguas del Mar Báltico en su costa sur-este, es una joya escondida que muchos viajeros aún están por descubrir. Sorprendentemente, en la ciudad de Purnušks, se halla el centro geográfico de Europa, un dato que suele sorprender a muchos.

    El paisaje lituano es predominantemente plano, sin montañas que lo adornen, pero con una rica variedad de características naturales. Su costa arenosa, salpicada de dunas, contrasta con la multitud de lagos que se esparcen por el país, tanto grandes como pequeños. Los vastos bosques y una densa red de ríos y arroyos completan este cuadro natural.

    Al caminar por las ciudades lituanas, uno no puede evitar quedar cautivado por la arquitectura medieval que predomina. Castillos, fortalezas e iglesias son testimonios vivientes de un pasado rico y a menudo tumultuoso. Vilnius, la capital, es un perfecto ejemplo de esto. Situada entre los ríos Vilnia y Neris, su casco antiguo, uno de los mejor conservados de Europa, ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles estrechas, monumentos e iglesias atraen a turistas de todo el mundo.

    Kaunas, otra ciudad destacada, tiene raíces que se remontan al siglo XIII. Su casco histórico, junto con su castillo y las torres de la antigua fortaleza, son lugares que todo viajero debería explorar. Trakai, por su parte, es famosa por su "Castillo sobre el agua", una fortaleza única situada en una isla, ofreciendo una vista y experiencia inigualables.

    Siaulai es conocida por la Colina de las Cruces, un paraje místico donde innumerables cruces han sido colocadas a lo largo de los años. Cada cruz tiene una historia, y la más notable es la donada por el Papa Juan Pablo II en 1993.

    Kernavé, a menudo referida como la 'Troya de Lituania', es un sitio de gran valor histórico y arqueológico, reconocido como Reserva Cultural de la UNESCO. Es un testimonio viviente de la evolución humana en la región báltica, mostrando una mezcla de tradiciones paganas y cristianas.

    El istmo de Curlandia es otro sitio de interés, separando el lago de Curlandia del Mar Báltico. Este paraje natural, reconocido por la UNESCO, alberga un parque nacional creado para proteger su ecosistema único.

    Finalmente, el Arco Geodésico de Struve, que atraviesa Lituania, es un testimonio de la colaboración científica entre países. Formado por puntos de medición repartidos por diez países europeos, tres de ellos se encuentran en Lituania, simbolizando el espíritu de cooperación y avance científico.

    En resumen, Lituania es un país que combina belleza natural con riqueza histórica y cultural, ofreciendo a los viajeros una experiencia única e inolvidable.

     

    Datos prácticos y consejos para viajar a Lituania

    DIVISA: La moneda oficial en Lituania es el euro

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Lituania es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es lituano. El personal en los hoteles, restaurantes normalmente habla inglés.

    CLIMA: El clima es de tipo mixto, entre continental y oceánico. Los veranos son cortos y suaves, la temperatura media es de 17 °C, pero puede llegar hasta 30. Los inviernos son fríos, las temperaturas están por debajo de cero y alcanzan hasta – 20 °C

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

Consúltanos Disponibilidad

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Salidas privadas para dos viajeros

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES


Paises Balticos en Invierno Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal