Rumania y Moldavia
Salidas semanales todos los jueves todo el año






Cuando recomiendo un viaje a Rumania lo hago con conocimiento de causa. Rumania es un pais encantador, gente amable y dispuesta ayudar al viajero en lo que éste necesite. Una gastronomia increible, muy parecida a la española y muy sabrosa, siempre vas a encontrar un plato que te guste. Monumeltamente tiene mucho que enseñar, además de las consabidas y típicas visitas que cubren los monumentos UNESCO. Y por supuesto un clima ideal para viajar, sol y tranquilidad acompañan al viajero a lo largo de esta ruta de siete noches que siempre cosecha los mejores comentarios de todos nuestros clientes y viajeros
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Vuelos desde origen | |
Tasas | |
Seguro de viaje | |
7 noches alojamiento en hoteles de 3* y 4* | |
Media pensión | |
Guía de habla hispana | |
Paseo en carruaje | |
Cena festiva | |
Servicios de maletas en los hoteles | |
Transporte en autobús/ minibús moderno conforme con el programa. |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Nada que no esté citado en el incluye |
Esta es la planificación de tu viaje
DÍA 1 Origen - Bucarest |
Vuelos, Llegada al aeropuerto, encuentro con el guía y traslado al hotel. Cena y alojamiento en Bucarest. |
DÍA 2 Bucarest - Sibiu - Bazna |
Salimos hacia Sibiu atravesando la región de Valaquia. Breve parado al monasterio Cozia, uno de los más antiguos monasterios de Rumanía (siglo XIV). Continuamos el viaje a través del Valle Olt y el Paso Torre Rojo, la antigua frontera de Valaquia con Transilvania. Tour de ciudad en Sibiu, la capital europea de la cultura en 2007, visitando la Plaza Grande, la Plaza Pequeña, el Puente de las mentiras y también la Iglesia Evangélica. Llegada por la tarde a Bazna. Cena y alojamiento en el hotel. |
DÍA 3 Bazna - Biertan - Sighisoara - Bazna |
Este día es sobre la cultura de los sajones de Transilvania. Las iglesias fortificadas de Transilvania son unos de los monumentos históricos más famosos de los sajones de Transilvania y unos de los mejores conservados de Europa. Por la mañana salimos hacia Biertan, donde visitamos la mayor iglesia fortificada sajona de Transilvania. En Biertan fue la residencia de los obispos protestantes hace el fin del siglo XIX. Continuación hacia Sighisoara, una da las ciudades medievales más importantes de toda Europa, cuyo núcleo antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La alta densidad de monumentos arquitectónicos, edificios públicos, fortificaciones, torres de defensa que conforman el complejo muestra su inestimable valor histórico. Durante el tour de la ciudad podemos visitar la casa natal del conté Drácula, la Iglesia de la Colina y la Iglesia de Santa Maria. Por la tarde regreso a Bazna. Después paseo en carruaje de Bazna hasta la iglesia fortificada de Boian. Cena y alojamiento en el hotel. |
DÍA 4 Bazna - Targu Mures - Bistrita - Mon. Moldovita - Campulung |
Hoy viajamos de Transilvania hasta Bucovina, a través del Paso Tihuta. Breve parado en Targu Mures donde podemos ver la Catedral Ortodoxa y el Palacio de la Cultura. Después nos dirigimos hacia Bistrita donde podemos admirar la iglesia con la torre más grande de Rumanía. Por la tarde visitamos el Monasterio Moldovita. Cena y alojamiento en el hotel. |
DÍA 5 Campulung - Mon. Voronet - Desfiladero Bicaz - Lago Rojo - Predeal |
Por la mañana, visitamos el monasterio Voronet conocido también bajo el nombre de la Capilla Ortodoxa Sixtina. Después cruzaremos los Cárpatos a través del impresionante desfiladero de Bicaz, un cañón de casi 5 km longitud. Cerca de aquí se encuentra el Lago Rojo, el mayor natural embalse del país. Continuamos el recorrido a través del Este de Transilvania. Llegada por la tarde en Predeal. Cena y alojamiento en el hotel. |
DÍA 6 Predeal - Brasov - Harman - Predeal |
Por la mañana visitamos la ciudad de Brasov. La ciudad fue fundada en el siglo XIII por los Caballeros de la Orden Teutónica y fue durante siglos el centro económico e intelectual de los sajones de Transilvania, que representaron la mayor parte de la población hasta el siglo XIX. Visitamos el centro histórico con los más importantes sitios: la Iglesia Negra (visita interior), las murallas medievales que rodean el casco antiguo con casas de estilo medieval, la Plaza del Consejo, la Calle de la Cuerda y la pequeña iglesia ortodoxa del centro. A continuación visitamos la iglesia fortificada de Harman que fue construida en el siglo XIII sobre la base de una antigua basílica romana. Harman fue fortificada en el siglo XV y sus habitantes se refugiaban en su interior en caso de asedio. En la tarde, regreso a Predeal, cena y alojamiento. |
DÍA 7 Predeal - Bran - Sinaia - Bucarest |
Por la mañana iremos a Bran para visitar el “Castillo de Drácula”. El castillo fue construido en el siglo XIV por los sajones de Brasov para defender el paso de Bran de la amenaza turca. Situado en una zona romántica, residencia de la Reina Maria en el periodo de entreguerras, es hoy un museo. A continuación visitamos el Castillo de Peles (visita exterior), antigua residencia de los reyes de Rumanía, la familia de Hohenzollern. En 1866 llego aquí el rey de Hohenzollern y decidió construir un castillo en Sinaia en la tierra de Peles en estilo renacentista alemán. Por la tarde llegada en Bucarest. Cena festiva con programa folclórico en el Restaurante Pescarus. |
DÍA 8 Regreso a casa o noches extras |
Por la mañana visita de la ciudad de Bucarest, la capital de Rumania. Llamada “el pequeño París” la ciudad sorprende con sus monumentos y sus numerosos bulevares y jardines. Durante el tour podemos visitar la Iglesia Patriarcal, residencia del patriarca de Rumania, el Museo de la Aldea con casas de todos los partes del país y hacer una parada al Palacio del Parlamento (parada sesión fotos), el segundo edificio más grande del mundo después del Pentágono. A la hora prevista traslado al aeropuerto, despedida del guía y vuelo de regreso. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
- Hotel Sandru, Bristita
- Hotel Razvan Bucarest
- Hotel Casabazna, Bazna
- Hotel Piemonte, Predeal
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad, aunque recordamos a los viajeros que la hotelería no se puede equiparar al criterio nacional, en términos de inclusiones, generalidades, características de las habitaciones, mantenimiento, calidades, tamaño, etc.Salvo que se indique o solicite lo contrario, las habitaciones serán de categoría estándar (base), pudiendo contar con vistas o no, y su ubicación podrá ser en planta alta o baja, al igual que las cabinas de motonaves y/o cruceros asignándose de manera aleatoria en cualquier parte del barco o acorde a la disponibilidad o categoría contratada. De igual manera y excepto se indique o solicite expresamente lo contrario, una habitación individual podrá ser una habitación más pequeña que una doble, con una cama para una sola persona; una habitación triple será una habitación doble con cama supletoria (plegable de tamaño inferior a las demás), o bien sofá cama o bien tres camas individuales y una cuádruple podrán ser dos camas de matrimonio o bien una doble y un sofá cama. El consumidor deberá siempre informar sus preferencias, aunque la disponibilidad final dependerá del hotel y de su ocupación, al igual que la elección de contar con habitaciones de camas separadas o juntas (matrimoniales)
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
RUMANÍARumanía es un país cercano en muchos aspectos al mundo hispánico pero muy desconocido. La cultura rumana, la lengua, son una mezcla del Mediterráneo, del mundo oriental, ruso y turco. Situada en una inmensa llanura dividida por los Montes Cárpatos, el país se cierra al sur por el Danubio.
Hablar de Rumanía es hablar de una compleja historia, de mitos como el de Conde Drácula y de acontecimientos mucho más recientes que han agitado la historia europea.
El patrimonio rumano es muy desconocido, prueba de ello es que es un país muy rico en cuanto a Patrimonio de la Unesco; Los monasterios de Bucovina, El Monasterio brancovenesc de Hurezi, las Ciudadelas fortificadas de Transilvania, Las ciudades dacias del Monte Orastie, El centro histórico de Sighişoara, Iglesias maramuresanas o el impresionante entorno natural del delta del Danubio.
La arquitectura religiosa destaca en Rumanía, sobre todo porque muchas de sus iglesias, templos y monasterios están construidos en madera.
En Rumanía podrás conocer la verdadera história del Conde Drácula en Bran, en la provincia de Brasov. Los castillos de Transilvania, fortalezas dacias y palacios que provocan respeto por una arquitectura y un arte cuidado y antiguo. Las ciudades transilvanas son animadas poblaciones con gente amable y cercana. Brasov, Sibiu, Cluj, Sighisoara, ciudades medievales con una arquitectura mucho mejor conservada que la de la capital.
No todo es arquitectura y castillos en Rumanía. Las costas del Mar Negro, El delta del Danubio, Los Cárpatos que dividen al país en dos, ideales para practicar el senderismo e incluso la pesca en sus interminables ríos y arroyos.
Como todo país del mundo, su población es el resultado de la mezcla y el mestizaje, de la unión de diversas gentes venidas de diversos lugares, cuyo crisol ha sido el territorio rumano. Más aún hablando de los Balcanes donde las fronteras han bailado al son de las guerras y las invasiones. Viajar es olvidar quienes creemos que somos, alejarnos de nuestras propias leyendas y mirarnos en los ojos de los otros, para empezar a comprender quienes somos de verdad. Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Leu rumano DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: A Rumanía se puede acceder con DNI o pasaporte en vigor. No se necesita visado siempre y cuando la estancia sea menor a 3 meses
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el rumano, aunque el personal de restaurantes y hoteles habla inglés. CONSEJOS PARA VIAJAR A RUMANÍA
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.