





Un viaje a la Rumanía Espiritual para encontrarse con el arte medieval, las iglesias llenas de colores, respeto y fe. Rumanía es un país sorprendete, además de la tierra de Drácula, de las tradiciones y de su gastronomía también tenemos los monasaterios pintados de Bucovina, situados al norte de Rumanía.
En este recorrido visitaremos Bucarest a través de una visita panorámica, dedicaremos todo un día a la visita del Castillo de Peles y del Castillo de Bran (Castillo de Drácula) ubicado en lo alto de una colina desde donde podemos ver la garganta de Bran.
Brasov será otro punto de interés, así como las iglesias de Prejmer (patrimonio de la UNESCO) y Harman que nos acercarán a la historia de Transilvania. Bucovina nos muestra la parte más espiritual de Rumanía y de camino podremos admirar el Lago Rojo.
¡Toda una experiencia inolvidable que dejará huella en nosotros de la mano de Bidtravel!
Powered by Froala Editor

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4*En alojamiento
-
Media PensiónRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen
- 7 noches alojamiento en hoteles de 3* y 4*,
- media pensión,
- guía de habla hispana desde / hasta el aeropuerto de Bucarest,
- paseo en carruaje,
- cena festiva,
- programa folclórico,
- 2 paseos en locomotoras de vapor,
- servicios de maletas en los hoteles,
- Seguro básico de viaje
- Asistencia 24/7 en español
- transporte en autobús/ minibús moderno conforme con el programa.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Lo que no figure como incluido
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Una propuesta irrechazable de viaje
DÍA 1. Origen - Bucarest
Vuelos,Llegada al aeropuerto, encuentro con el guÃÂa y traslado al hotel. DÃÂa libre para tomar contacto con la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 2. Bucarest - Cozia - Sibiu - Bazna
Hoy salimos hacia Sibiu atravesando la región de Valaquia. Breve parado al monasterio Cozia, uno de los más antiguos monasterios de RumanÃÂa (siglo XIV). Continuamos el viaje a través del Valle Olt y el Paso Torre Rojo, la antigua frontera de Valaquia con Transilvania. Tour de ciudad en Sibiu visitando la Plaza Grande, la Plaza Pequeña, el Puente de las mentiras y también la Catedral Ortodoxa. Llegada por la tarde a Bazna. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 3. Bazna - Biertan - Sighisoara - Bazna
Por la mañana salimos hacia Biertan, la mayor iglesia fortificada sajona de Transilvania. A continuación visitamos la ciudad de Sighisoara con la Torre del Reloj, la casa natal del conté Drácula y la Iglesia de la Colina. Por la tarde paseo en carruaje de Bazna hasta la iglesia fortificada de Boian. Cena festiva con programa folclórico en Bazna.
DÍA 4. Bazna - Turda - Cluj Napoca
Salimos hoy hacia Turda y visitamos la famosa mina de sal. Después nos dirigimos hacia la ciudad de Cluj Napoca donde visitamos durante el tour de la ciudad la Catedral Ortodoxa y la estatua del Rey MatÃÂas Corvinus. Por la tarde vamos a Sapanta donde visitamos el "cementerio alegre".
DÍA 5. Sighetul Marmatiei - Viseul de Sus - Bistrita
Por la mañana salimos hacia Viseul de Sus done la locomotora de vapor nos espera. El ferrocarril de vÃÂa estrecha (760 mm) nos lleva a través de un bosque salvaje y romántico en los montes Cárpatos. Durante el recorrido, además de los hermosos paisajes se pueden admirar muchos puentes y túneles. El Valle de Vaser fue utilizado en el siglo XVIII por la monarquÃÂa austriaca como una vÃÂa de agua a través de los densos bosques de los Cárpatos. Al mediodÃÂa picnic con bebidas incluidas en las montañas. Por la tarde traslado de Viseu a Bistrita. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 6. Bistrita - Sovata - Predeal
Después del desayuno salida en bus hacia Sovata estación conocida en el mundo por sus aguas termales. Hacemos un recorrido con la locomotora de vapor, en el ferrocarril de vÃÂa estrecha reconstruido en 2011, desde Sovata a Campuââ¬â¢ Cetatii y de regreso. Después salida hacia Predeal pasando por Praid y Homorod. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 7. Predeal - Brasov - Bran - Sinaia - Bucarest
Hoy salida hacia Brasov. Breve recorrido por el casco antiguo de la ciudad. Continuación hasta el Castillo de Bran que también es conocido como el Castillo de Drácula. Después, breve parada en Sinaia para ver el Castillo de Peles (visita exterior, cerrado los lunes), antigua residencia de los reyes de RumanÃÂa, la familia de Hohenzollern. Por la tarde hacemos el tour panorámico de Bucarest, la capital de Rumania, incluyendo la visita a la Iglesia Patriarcal y el Museo de la Aldea.
DÍA 8. Regreso a casa
En la mañana tiempo libre. A la hora prevista traslado al aeropuerto, despedida del guÃÂa y vuelo de regreso
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
- Bucarest:
H. Razvan 3*
- Bazna:
Casa Bazna 3
- Sighetul Marmatiei
Casa Iurca 4*
- Bistrita:
H. Krone 3
- Predeal:
H. Piemonte 4*
Hoteles previstos
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 20/05/2022.
Requisitos para viajar a Rumanía:
- Actualmente, Rumanía no requiere pruebas PCR, ni estar vacunado, ni rellenar formulario alguno. Solamente tener DNI o pasaporte en vigor.
Requisitos para regresar a España desde Rumanía:
- DNI o pasaporte vigente
¿CÓMO ES RUMANÍA?
Rumanía es un país cercano en muchos aspectos al mundo hispánico pero muy desconocido. La cultura rumana, la lengua, son una mezcla del Mediterráneo, del mundo oriental, ruso y turco. Situada en una inmensa llanura dividida por los Montes Cárpatos, el país se cierra al sur por el Danubio.
Hablar de Rumanía es hablar de una compleja historia, de mitos como el de Conde Drácula y de acontecimientos mucho más recientes que han agitado la historia europea.
El patrimonio rumano es muy desconocido, prueba de ello es que es un país muy rico en cuanto a Patrimonio de la Unesco; Los monasterios de Bucovina, El Monasterio brancovenesc de Hurezi, las Ciudadelas fortificadas de Transilvania, Las ciudades dacias del Monte Orastie, El centro histórico de Sighioara, Iglesias maramuresanas o el impresionante entorno natural del delta del Danubio.
La arquitectura religiosa destaca en Rumanía, sobre todo porque muchas de sus iglesias, templos y monasterios están construidos en madera.
En Rumanía podrás conocer la verdadera historia del Conde Drácula en Bran, en la provincia de Brasov. Los castillos de Transilvania, fortalezas dacias y palacios que provocan respeto por una arquitectura y un arte cuidado y antiguo. Las ciudades transilvanas son animadas poblaciones con gente amable y cercana. Brasov, Sibiu, Cluj, Sighisoara, ciudades medievales con una arquitectura mucho mejor conservada que la de la capital.
No todo es arquitectura y castillos en Rumanía. Las costas del Mar Negro, El delta del Danubio, Los Cárpatos que dividen al país en dos, ideales para practicar el senderismo e incluso la pesca en sus interminables ríos y arroyos.
Como todo país del mundo, su población es el resultado de la mezcla y el mestizaje, de la unión de diversas gentes venidas de diversos lugares, cuyo crisol ha sido el territorio rumano. Más aún hablando de los Balcanes donde las fronteras han bailado al son de las guerras y las invasiones. Viajar es olvidar quienes creemos que somos, alejarnos de nuestras propias leyendas y mirarnos en los ojos de los otros, para empezar a comprender quienes somos de verdad.
Te recomendamos:
Observa las más de 300 especies de pájaros, 1150 especies de plantas y los numerosos tipos de peces, incluyendo los gigantescos esturiones en el Delta del Danubio
Los castillos Bran, Peles y sus bonitas ciudades medievales (Brasov Sibiu, Sighisoara) en Transilvania
Calienta tu barriguita con los distintos caldos rumanos, desde sus vinos hasta la típica tuica o palinca, hecha de ciruelas, cerezas o peras.
Sal de noche en Rumanía, te sorprenderá la cantidad de bares, restaurantes y discotecas que encontrarás.
DATOS PRÁCTICOS DE RUMANÍA
DIVISA: Leu rumano
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: A Rumanía se puede acceder con DNI o pasaporte en vigor. No se necesita visado siempre y cuando la estancia sea menor a 3 meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el rumano, aunque el personal de restaurantes y hoteles habla inglés.
CONSEJOS PARA VIAJAR A RUMANÍA
Hay sistema de cajeros por todo el país, así como facilidades para pagar con tarjeta de crédito
Siendo miembro de la Unión Europea, te recomendamos viajes con la tarjeta sanitaria europea.
Rumanía es un país muy seguro, sin zonas de riesgo.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas