Bienvenido a la Experiencia Americana
¡Comienza tu viaje hoy mismo y descubre el país de las oportunidades, la diversidad y los sueños!

¿Quieres saber más sobre tu viaje?
A continuación, te describo una serie de beneficios de contratar tus viajes en línea a través de nuestra plataforma BIDTRAVEL:
1. Asistencia las 24 horas del día:
Nuestra plataforma de reservas en línea te brinda la tranquilidad de contar con asistencia continua, sin importar la hora ni el día. Si surge alguna pregunta o problema durante el proceso de reserva o mientras estás en tu viaje, nuestro equipo de soporte estará a tu disposición para ayudarte en cualquier momento.
2. Mayor comodidad:
Con la reserva en línea, puedes planificar y reservar tu viaje desde la comodidad de tu hogar u oficina, sin necesidad de desplazarte físicamente a una agencia de viajes. Esto te ahorra tiempo y esfuerzo, permitiéndote personalizar tu viaje a tu propio ritmo.
3. Variedad de circuitos y opciones:
Nuestra plataforma en línea te ofrece una amplia gama de circuitos, destinos y opciones para elegir. Puedes explorar una diversidad de itinerarios, desde la costa este hasta la costa oeste de Estados Unidos, así como la emocionante ciudad de Nueva York. Además, podrás acceder a múltiples ofertas, actividades y experiencias para personalizar tu viaje a tu gusto.
4. Mejores precios y ofertas:
Al reservar en línea, tienes acceso a ofertas exclusivas y precios competitivos. Nuestra plataforma busca constantemente las mejores ofertas y promociones, lo que te permitirá ahorrar dinero en tu viaje. Además, podrás comparar precios y encontrar las opciones que mejor se adapten a tu presupuesto.
5. Flexibilidad en la elección de fechas y horarios:
La reserva en línea te brinda la flexibilidad de elegir las fechas y horarios que más te convengan. Puedes ajustar tu viaje de acuerdo a tu disponibilidad y preferencias, evitando restricciones de horarios de atención de una agencia física.
6. Información detallada y reseñas de viajeros:
En nuestra plataforma, encontrarás información detallada sobre los destinos, hoteles, actividades y circuitos que ofrecemos. Además, podrás leer reseñas de otros viajeros que han experimentado estos destinos, lo que te ayudará a tomar decisiones informadas.
7. Reservas seguras y protección de datos:
Nuestra plataforma en línea garantiza la seguridad de tus datos personales y financieros. Puedes confiar en que tu información está protegida, y las transacciones se realizan de forma segura.
8. Acceso a recursos de viaje:
Además de la reserva en línea, te proporcionamos recursos útiles como guías de viaje, consejos locales y recomendaciones para sacar el máximo provecho de tu viaje a Estados Unidos.
En resumen, la reserva en línea a través de nuestra plataforma te brinda una experiencia conveniente, accesible y personalizada para planificar y disfrutar de tu viaje a Estados Unidos. Con asistencia las 24 horas, precios competitivos y una amplia variedad de opciones, estamos aquí para hacer que tu experiencia de viaje sea inolvidable. ¡Empieza tu viaje con nosotros hoy mismo!
Las mejores rutas para circuitos en Estados Unidos dependen de tus intereses personales y de las regiones que te gustaría explorar. Estados Unidos es un país vasto y diverso, con innumerables rutas y circuitos emocionantes. A continuación, te mencionaré algunas de las rutas más populares y pintorescas, cada una con su propia singularidad:
Ruta 66: Esta legendaria carretera va desde Chicago, Illinois, hasta Santa Mónica, California. Ofrece un viaje por la historia de Estados Unidos y te lleva a través de pueblos pintorescos, desiertos impresionantes y paisajes icónicos.
Pacific Coast Highway (California): Esta escénica carretera serpentea a lo largo de la costa de California, desde Los Ángeles hasta San Francisco y más allá. Disfrutarás de vistas impresionantes del océano Pacífico y visitarás encantadores pueblos costeros.
Great River Road: Esta ruta sigue el curso del río Mississippi desde Minnesota hasta Luisiana. Experimentarás la riqueza cultural y natural del corazón de América a medida que te adentres en el sur de Estados Unidos.
Blue Ridge Parkway: Recorre los montes Apalaches a lo largo de esta pintoresca ruta, que conecta el Shenandoah National Park en Virginia y el Great Smoky Mountains National Park en Carolina del Norte y Tennessee. Disfruta de impresionantes vistas panorámicas y de la belleza natural.
Highway 1 (Florida Keys): Si buscas un paraíso tropical, la ruta por las Florida Keys es ideal. Viajarás por una serie de islas a lo largo del océano Atlántico y el golfo de México, disfrutando de playas, actividades acuáticas y hermosos atardeceres.
Nueva Inglaterra (Nueva Inglaterra): Esta región del noreste de Estados Unidos ofrece una variedad de rutas escénicas que te llevarán a través de encantadores pueblos, bosques frondosos y la costa del Atlántico. Ideal para quienes buscan historia, cultura y belleza natural.
Parques Nacionales del Oeste: Un circuito que incluye parques nacionales como el Gran Cañón, Zion, Bryce Canyon, y Monument Valley en el suroeste de Estados Unidos. Experimenta la asombrosa belleza de los paisajes del oeste.
Las Montañas Rocosas: Recorre las Montañas Rocosas a lo largo de la frontera entre Colorado y Wyoming, y explora parques nacionales como Rocky Mountain National Park y Yellowstone.
Nueva York a Miami: Esta ruta te llevará desde la ciudad de Nueva York hasta la vibrante Miami, pasando por ciudades como Washington D.C., Charleston y Orlando. Experimenta la diversidad de la costa este de Estados Unidos.
Grand Circle (Suroeste): Visita algunos de los parques nacionales más impresionantes del suroeste de Estados Unidos, incluyendo el Gran Cañón, Bryce Canyon, Zion, Arches y más.
Estas son solo algunas de las rutas destacadas en Estados Unidos, pero hay muchas más. La elección de la ruta dependerá de tus preferencias, tiempo de viaje y áreas que te interesen explorar. Cada una ofrece una experiencia única y emocionante.
1. ¿Necesito una visa para viajar a Estados Unidos?
La respuesta a esta pregunta depende de tu nacionalidad y del propósito de tu viaje. Los ciudadanos de muchos países están exentos de obtener una visa para turismo o negocios por estadías cortas (generalmente 90 días o menos) bajo el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program, VWP). Para verificar si eres elegible y obtener autorización para viajar bajo el VWP, debes completar el ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje). Sin embargo, si tienes la intención de estudiar, trabajar o quedarte en Estados Unidos por un período prolongado, es probable que necesites una visa específica.
2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Estados Unidos?
La elección de la mejor época para visitar Estados Unidos depende en gran medida de tus preferencias y del área que planeas explorar. En general, la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre) suelen ser las estaciones más agradables en muchas regiones del país debido al clima templado. Sin embargo, aquí hay algunas consideraciones:
Costa Este: El otoño es excelente para disfrutar de los colores del otoño y temperaturas agradables en lugares como Nueva York y Nueva Inglaterra. La primavera es ideal para Washington D.C. y sus cerezos en flor.
Costa Oeste: El clima es agradable durante todo el año en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, pero la primavera y el otoño son ideales para evitar las multitudes y el calor extremo.
Parques Nacionales del Oeste: La primavera y el otoño son las temporadas más populares para visitar parques como el Gran Cañón y Zion debido a las temperaturas más suaves.
Florida y el Sur: El invierno es una época popular para visitar debido a su clima cálido y soleado.
3. ¿Es seguro viajar a Estados Unidos?
En general, Estados Unidos es considerado un destino seguro para los viajeros. Sin embargo, como en cualquier país, es importante tomar precauciones básicas de seguridad. Estas incluyen estar atento a tus pertenencias, evitar áreas poco iluminadas por la noche, y seguir las pautas de seguridad en aeropuertos y otras instalaciones. Además, es aconsejable estar al tanto de las condiciones locales y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de condiciones climáticas extremas o situaciones de emergencia. En general, la seguridad en Estados Unidos varía según la región, por lo que es importante investigar sobre tu destino específico antes de viajar.
Otra información de interés
1. Ubicación y Geografía:
Estados Unidos, conocido también como EE. UU. o USA, es un país ubicado en América del Norte.
Limita al norte con Canadá y al sur con México.
Está compuesto por 50 estados y un distrito federal (Washington, D.C.).
2. Capital:
La capital de Estados Unidos es Washington, D.C.
3. Idioma:
El idioma es el inglés, aunque se hablan muchos otros idiomas debido a la diversidad cultural.
4. Población:
EE. UU. es uno de los países más poblados del mundo, con una población que supera los 330 millones de habitantes.
5. Gobierno:
Estados Unidos es una república federal democrática y una democracia representativa, con un sistema presidencial de gobierno.
El jefe de Estado y de Gobierno es el presidente, elegido cada cuatro años.
6. Moneda:
La moneda oficial es el dólar estadounidense (USD).
7. Cultura:
Estados Unidos es conocido por su diversidad cultural. Ha influido en la música, el cine, la moda y la tecnología a nivel mundial.
La cultura estadounidense es una mezcla de tradiciones de diferentes grupos étnicos y regiones.
8. Patrimonio Natural:
EE. UU. cuenta con una amplia variedad de paisajes, que incluyen montañas, desiertos, llanuras, playas y bosques.
El país alberga numerosos parques nacionales y áreas de conservación.
9. Economía:
Estados Unidos tiene una de las economías más grandes del mundo.
Es líder en tecnología, finanzas, entretenimiento, automoción, agricultura y energía.
10. Educación:
El país cuenta con un sistema educativo diverso, que incluye algunas de las mejores universidades e instituciones de investigación del mundo.
11. Turismo:
Estados Unidos es un destino turístico popular debido a su diversidad geográfica y cultural.
Atracciones populares incluyen Nueva York, Los Ángeles, el Gran Cañón, Las Vegas, Disney World, Yellowstone y muchas otras.
12. Historia:
Estados Unidos se independizó del Reino Unido en 1776, y su Constitución fue adoptada en 1787.
El país ha vivido momentos significativos en su historia, como la Guerra Civil, la expansión hacia el oeste y la lucha por los derechos civiles.
13. Relaciones Internacionales:
Estados Unidos es un miembro de la ONU, la OTAN, la OEA y otras organizaciones internacionales.
Ha desempeñado un papel importante en la política mundial y es conocido por su influencia en asuntos globales. Esta información proporciona una visión general de Estados Unidos. Sin embargo, es un país diverso y grande, por lo que hay mucho más que explorar y aprender sobre su historia, cultura y geografía.
Estados Unidos es un país vasto y diverso, lleno de atracciones turísticas para todos los gustos. A continuación, te presento una selección de algunos de los mejores lugares para visitar en Estados Unidos, organizados por regiones:
Costa Este:
Nueva York, Nueva York: Explora la Gran Manzana con sus icónicos lugares como Times Square, Central Park, el Museo Metropolitano de Arte y la Estatua de la Libertad.
Washington, D.C.: Descubre la capital de Estados Unidos, con monumentos como el Capitolio, la Casa Blanca, el Monumento a Washington y los museos del Instituto Smithsoniano.
Boston, Massachusetts: Sumérgete en la historia en la Ruta de la Libertad, visita la Universidad de Harvard y disfruta de la escena culinaria en el histórico Mercado Quincy.
Costa Oeste: 4. Los Ángeles, California: Visita Hollywood, recorre las playas de Santa Mónica y Venice Beach, y explora los museos y parques temáticos de la ciudad.
San Francisco, California: Pasea por el Golden Gate Bridge, disfruta de la arquitectura victoriana y explora Alcatraz y la isla de Angel.
Las Vegas, Nevada: Experimenta la vida nocturna y la diversión en los casinos del Strip de Las Vegas, así como los espectáculos en vivo y los restaurantes de renombre.
Parques Nacionales y Oeste de Estados Unidos: 7. Gran Cañón, Arizona: Admira la grandiosidad de uno de los cañones más famosos del mundo y explora las rutas de senderismo y miradores.
Yosemite, California: Descubre los paisajes de montañas, cascadas y bosques en el Parque Nacional de Yosemite.
Parques Nacionales de Utah: Visita parques como Zion, Bryce Canyon y Arches para explorar formaciones geológicas únicas y paisajes impresionantes.
Sur de Estados Unidos: 10. Nueva Orleans, Luisiana: Sumérgete en la cultura única de Nueva Orleans con su música en vivo, gastronomía criolla y festivales como Mardi Gras.
Savannah, Georgia: Pasea por las calles empedradas del centro histórico y admira la arquitectura antebellum.
Costa y Florida: 12. Miami, Florida: Disfruta de las playas de South Beach, explora el distrito Art Déco y descubre la vibrante vida nocturna de la ciudad.
Orlando, Florida: Visita los parques temáticos de renombre mundial, como Walt Disney World y Universal Orlando.
Noroeste del Pacífico: 14. Seattle, Washington: Explora la ciudad junto al agua, visita el Space Needle y disfruta de la escena de cafeterías.
Portland, Oregón: Descubre la ciudad de los parques, el arte callejero y la comida gourmet en los mercados y restaurantes locales.
Rocky Mountains: 16. Denver, Colorado: Conoce la "Milla Alta" y explora las Montañas Rocosas de Colorado para practicar esquí, senderismo y actividades al aire libre.
Hawái: 17. Honolulu, Hawái: Relájate en las playas de Waikiki, explora el Parque Nacional de Pearl Harbor y disfruta de la cultura hawaiana.
Estos son solo algunos ejemplos de los increíbles lugares para visitar en Estados Unidos. Cada región del país tiene su propia singularidad y ofrece una amplia variedad de experiencias culturales, naturales y urbanas para los viajeros. La elección de los destinos dependerá de tus intereses personales y preferencias.
Aeropuertos en Nueva York (NYC):
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK):
Ubicación: Queens, Nueva York.
Descripción: JFK es el aeropuerto más grande de Nueva York y uno de los más transitados de Estados Unidos. Ofrece vuelos internacionales y nacionales, con una gran cantidad de aerolíneas y rutas. Tiene múltiples terminales y una amplia gama de servicios para los viajeros.
Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR):
Ubicación: Newark, Nueva Jersey.
Descripción: EWR es otro de los principales aeropuertos de Nueva York y se encuentra a unos 24 kilómetros de Manhattan. Ofrece vuelos nacionales e internacionales y es un importante centro para varias aerolíneas.
Aeropuerto LaGuardia (LGA):
Ubicación: Queens, Nueva York.
Descripción: LGA se enfoca principalmente en vuelos nacionales y regionales, siendo una opción conveniente para los viajeros que se dirigen a Nueva York y áreas cercanas.
Aeropuerto en Las Vegas:
Aeropuerto Internacional McCarran (LAS):
Ubicación: Las Vegas, Nevada.
Descripción: El aeropuerto McCarran es el principal aeropuerto que sirve a Las Vegas y el sur de Nevada. Es uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos, con numerosas conexiones nacionales e internacionales. Cuenta con terminales modernas, una amplia variedad de servicios y es conocido por su proximidad al Strip de Las Vegas.
Aeropuerto en Los Ángeles:
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX):
Ubicación: Los Ángeles, California.
Descripción: LAX es el aeropuerto más grande y concurrido de California y uno de los aeropuertos más grandes de Estados Unidos. Ofrece vuelos nacionales e internacionales y consta de múltiples terminales. Es un importante centro de conexión para vuelos internacionales hacia Asia y el Pacífico.
Aeropuerto en San Francisco:
Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO):
Ubicación: San Francisco, California.
Descripción: SFO es el principal aeropuerto de la región de la bahía de San Francisco y uno de los más importantes de la costa oeste. Ofrece vuelos nacionales e internacionales y cuenta con terminales modernas y servicios de alta calidad. Es conocido por su arquitectura innovadora y sostenible.
Cada uno de estos aeropuertos sirve como puerta de entrada a algunas de las ciudades y regiones más emocionantes de Estados Unidos, y proporciona una amplia variedad de servicios y comodidades para los viajeros
Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia emocionante, pero requiere una buena planificación. Aquí tienes información útil que te ayudará a prepararte para tu viaje:
1. Documentación y Visado:
Verifica si necesitas una visa para ingresar a Estados Unidos. Los ciudadanos de muchos países pueden visitar bajo el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program) por hasta 90 días sin necesidad de visa. Asegúrate de tener un pasaporte válido con suficiente tiempo de vigencia.
2. ESTA (Autorización de Viaje):
Si viajas bajo el Programa de Exención de Visado, debes solicitar la Autorización de Viaje ESTA en línea antes de tu partida.
3. Seguro de Viaje:
Considera la posibilidad de adquirir un seguro de viaje que te proteja en caso de emergencias médicas, cancelaciones de vuelos u otros imprevistos.
4. Moneda:
La moneda oficial es el dólar estadounidense (USD). Asegúrate de tener suficiente efectivo o una tarjeta de crédito para tus gastos.
5. Idioma:
El idioma principal es el inglés, aunque encontrarás comunidades donde se hablan otros idiomas.
6. Clima:
Investiga las condiciones climáticas de la región que planeas visitar y empaca ropa adecuada.
7. Electricidad:
La mayoría de Estados Unidos utiliza enchufes de tipo A y B con un voltaje de 120V y 60Hz.
8. Seguridad:
Mantén tus pertenencias seguras y ten precaución en áreas concurridas. Sigue las indicaciones de seguridad en los aeropuertos y otras instalaciones.
9. Salud:
Verifica si necesitas vacunas o precauciones de salud antes de viajar. Consulta a un profesional de la salud para obtener recomendaciones específicas.
10. Equipaje:
Asegúrate de conocer las restricciones de peso y tamaño de equipaje de tu aerolínea. Etiqueta tu equipaje con información de contacto.
11. Transporte:
Investiga las opciones de transporte público o alquiler de vehículos en tu destino.
12. Adaptador de Enchufe:
Si tus dispositivos requieren un tipo de enchufe diferente, lleva un adaptador adecuado.
13. Comunicación:
Compra una tarjeta SIM local o verifica las opciones de roaming con tu proveedor de telefonía móvil para mantener la comunicación.
14. Regulaciones Aduaneras:
Asegúrate de conocer las regulaciones aduaneras y de aduana, especialmente en lo que respecta a artículos prohibidos o restringidos.
15. Emergencias:
Anota los números de emergencia, como el 911 para asistencia médica, policial o de bomberos.
16. Propinas:
En Estados Unidos, es común dar propinas en restaurantes, hoteles y otros servicios. Calcula aproximadamente un 15-20% del total de la factura.
17. Actividades y Atracciones:
Investiga y planifica las actividades que te gustaría hacer y las atracciones que deseas visitar con anticipación para aprovechar al máximo tu tiempo.
Al prepararte de antemano y estar al tanto de estas consideraciones, podrás disfrutar de tu viaje a Estados Unidos de manera más segura y organizada. ¡Que tengas un viaje fantástico
La bienvenida a turistas en Estados Unidos suele ser cálida y amigable. La industria turística es una parte importante de la economía del país, por lo que los visitantes son valorados y bienvenidos. Los estadounidenses son generalmente hospitalarios y dispuestos a ayudar a los turistas. Aquí hay algunas consideraciones para tener en cuenta:
Amabilidad y Cortesía: Los estadounidenses tienden a ser amables y corteses con los turistas. Puedes esperar recibir ayuda y respuestas a tus preguntas si las planteas de manera respetuosa.
Propinas: En Estados Unidos, es costumbre dar propinas en restaurantes, bares, hoteles y otros servicios. Se espera que dejes una propina del 15-20% del total de la factura en restaurantes.
Normas de Comportamiento: Las normas de comportamiento varían en todo el país, pero en general, se espera que los visitantes sean respetuosos y sigan las leyes y regulaciones locales.
Asistencia en Inglés: En áreas turísticas, es probable que encuentres personal que hable inglés. Sin embargo, en algunas partes del país, especialmente en áreas menos turísticas, es posible que el inglés no sea tan común, por lo que puede ser útil conocer algunas frases en inglés o llevar un diccionario o una aplicación de traducción.
Los ciudadanos españoles no necesitan obtener una visa para visitar Estados Unidos con fines turísticos, comerciales o de tránsito, siempre que su visita sea de corta duración (hasta 90 días) y cumplan con los requisitos del Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program, VWP). Para ingresar a Estados Unidos bajo el VWP, los viajeros españoles deben cumplir con los siguientes requisitos:
Poseer un pasaporte válido: El pasaporte debe ser legible electrónicamente y tener una validez que abarque todo el período de estancia en Estados Unidos.
Obtener una Autorización de Viaje ESTA: Antes de viajar, los ciudadanos españoles deben completar la solicitud en línea del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA). La ESTA es una autorización electrónica que permite a los viajeros entrar en Estados Unidos. Se recomienda solicitarla con suficiente antelación antes del viaje.
Demostrar la intención de realizar una estancia temporal: Los visitantes deben tener la intención de permanecer en Estados Unidos por un período corto, ya sea para turismo, negocios o tránsito. No se permite el empleo ni la realización de actividades remuneradas bajo el VWP.
Cumplir con las leyes y regulaciones de inmigración: Los viajeros deben respetar las leyes de inmigración de Estados Unidos y cumplir con las regulaciones establecidas para su estadía.
Es importante recordar que, aunque los ciudadanos españoles no requieren una visa para ingresar a Estados Unidos bajo el VWP, deben solicitar y obtener una Autorización de Viaje ESTA antes de su viaje. Además, es esencial asegurarse de cumplir con todos los requisitos y restricciones de entrada en Estados Unidos antes de planificar su viaje
En Estados Unidos se habla una variedad de idiomas debido a su diversidad cultural y étnica. El idioma de Estados Unidos es el inglés, y la gran mayoría de la población habla inglés como su primer idioma. Sin embargo, el país es hogar de una amplia gama de comunidades lingüísticas, lo que ha dado lugar a la coexistencia de varios idiomas:
Español: El español es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos. Numerosas comunidades de hablantes de español se encuentran en todo el país, y en algunos estados, como California, Texas, Florida y Nuevo México, el español es especialmente prominente.
Chino: El chino, en sus diversas variantes, es hablado por una parte significativa de la población, principalmente en áreas urbanas como Nueva York, San Francisco y Los Ángeles.
Francés: En lugares como Luisiana, especialmente en Nueva Orleans, el francés es hablado por comunidades criollas y cajunes.
Alemán: A lo largo de la historia, el alemán ha sido hablado por comunidades en estados como Pensilvania y Wisconsin, aunque su uso ha disminuido con el tiempo.
Italiano: El italiano es hablado por comunidades italoamericanas en ciudades como Nueva York y Boston.
Tagalo, vietnamita, coreano y otros idiomas asiáticos: Debido a la inmigración de Asia, estos idiomas son hablados en comunidades específicas en todo el país.
Lenguas indígenas: Las lenguas indígenas de las culturas nativas americanas aún son habladas en ciertas comunidades, aunque muchas de estas lenguas están en peligro de extinción.
Otros idiomas: Además de los mencionados, Estados Unidos es hogar de comunidades de hablantes de otros idiomas, como árabe, ruso, portugués y más.
La diversidad lingüística de Estados Unidos refleja su historia de inmigración y su estatus como una nación de inmigrantes. A pesar de que el inglés es el idioma oficial y más ampliamente hablado, la presencia de numerosas comunidades lingüísticas en el país contribuye a su riqueza cultural y lingüística
Respecto a la recomendación de contratar un seguro de viaje ofrecido por Bidtravel, es importante considerar algunas variables:
Cobertura: Asegúrate de que el seguro de viaje que elijas ofrezca la cobertura adecuada para tus necesidades. Esto puede incluir asistencia médica, cobertura de cancelación de viaje, protección de equipaje y más.
Duración del Viaje: Asegúrate de que el seguro cubra la duración de tu viaje y cualquier viaje adicional que puedas realizar durante el mismo período.
En general, contar con un seguro de viaje es una medida sensata para protegerse en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones de viaje. Evalúa tus necesidades específicas y considera las opciones de seguro disponibles para tomar una decisión informada. Si Bidtravel ofrece un seguro de viaje que cumple con tus requisitos y tiene una buena reputación, podría ser una opción a considerar.