




Este es un viaje más atípico al incluir dos localidades que no están dentro del turismo más clásico en Argentina, Córdoba y Puerto Madryn, donde dependiendo de la temporada se pueden atisbar ballenas. Córdoba por su parte te muestra la Argentina más clásica
Dado que este viaje incluye Puerto Madryn creemos que las fechas más señaladas para realizarlo son
Invierno (Junio – Septiembre): Durante este tiempo hace frio, pero es el momento ideal para avistar la ballena franca que comienza a arribar a las costas en el mes de junio. Podremos observar: ballenas francas, toninas overas, lobos marinos, elefantes marinos y aves. No podremos ver los pingüinos.
Primavera (Septiembre – Diciembre): A partir de septiembre la temperatura empieza a subir. Podremos observar: ballenas francas, toninas overas, lobos marinos, elefantes marinos y aves. Los pingüinos empiezan a arribar a las costas en noviembre. Las ballenas abandonan las costas también en este mes.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4* | 5*En alojamiento
-
Desayuno incluidoRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Traslados de entrada y salida al hotel y aeropuerto
- Hotel elegido en Buenos Aires
- Desayuno
- La visita de la ciudad
- 3 noches de hotel, si deseas más consúltanos
- Seguro base, y de covid mientras dure la pandemia
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Las tasas del hotel que se pagan directamente allí
Nada que no se cite como incluido expresamente
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Vuelos
Vuelos y llegada al Aeropuerto de Buenos Aires, recepción por parte de nuestros guías y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
DÍA 2. Visita de Buenos Aires
Desayuno. Dia Libre. En horas de la mañana salida para realizar el City Tour Panorámico. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín y Alvear. Avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras. Barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero. Los parques: Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. Tarde libre. Alojamiento.
DÍA 3. Buenos Aires
Desayuno y día libre, contrata una de nuestras visitas
DÍA 4. Buenos Aires - vuelos
Desayuno, a la hora indica traslado al aeropuerto para su siguiente vuelo, a la llegada traslados al hotel, resto del tiempo libre, podés contratar una visita con nuestro sistema online
DÍA 5. Iguazú
Desayuno. Dia Libre. OPCIONAL: Excursión por Cataratas Argentinas, en la que se visitaran los circuitos tradicionales: Paseo Superior, Paseo Inferior y La Garganta del Diablo. El paseo incluye el Tren Ecológico de la Selva. Esta excursión permite combinar la misma con los paseos náuticos de aventura y los safaris fotográficos opcionales dentro del Parque Nacional. Paseo Inferior: este paseo circular de 1.200 metros, posibilita la observación de la mayor parte de los saltos, y vistas lejanas de la Garganta del Diablo y saltos brasileños. La duración de este paseo será de aproximadamente 2 horas. Este paseo tiene un nivel de dificultad elevado por la cantidad de escaleras. Paseo Superior: es un paseo de 1.300 metros de recorrido total (ida y vuelta). Las pasarelas elevadas lo llevaran hasta el borde los principales saltos. La duración de este paseo será de 1 hora y de los tres paseos tradicionales, es el que requiere menor esfuerzo físico. No posee escaleras. Garganta del Diablo: Se accederá a través del Tren Ecológico de la Selva, descendiendo en la Estación Garganta del Diablo. Se realiza una caminata recorriendo 1.100 metros hasta los amplios balcones ubicados junto al borde y frente de la Garganta del Diablo. La duración de este paseo será de 2 horas aproximadamente. No posee escaleras.
DÍA 6. Iguazú
Desayuno. DÃa Libre. Contrata alguna de las visitas que ofrecemos online
DÍA 7. Iguazu y vuelos
Desayuno. A la hora conveniente traslado al aeropuerto. Y vuelos
DÍA 8. Córdoba
Desayuno. Día Libre. OPCIONAL: Salimos desde Córdoba hacia el sur, pasando por una de las zonas industriales y comerciales de la ciudad. En el camino nos sorprendemos con el enigmático monumento a Myriam Stefford, la primera aviadora argentina. Al llegar a la ciudad de Alta Gracia visitamos el Museo del Virrey Liniers, el cual se encuentra dentro del magnífico edificio de la antigua Estancia Jesuítica, hoy declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la iglesia con advocación a Nuestra Señora de la Merced; apreciamos el Tajamar, donde puede divisarse la Torre del Tajamar, monumento erigido con motivo de los 350 años de fundación de Alta Gracia. A continuación de esto visitamos Villa Nydia, un chalet más conocido como la Casa del Che, vivienda en la cual vivió la familia Guevara y que recuerda a Ernestito durante su estancia en Alta Gracia. Otros museos y sitios disponibles para visitar: Museo de Falla, Museo Dubois y Gruta de Nuestra Señora de Lourdes.
DÍA 9. Córdoba
Desayuno. Día Libre, contrata si lo deseas una de nuestras excursiones online
DÍA 10. Córdoba - Vuelos
Desayuno. A la hora conveniente traslado al aeropuerto, a la llegada traslado al aeropuerto y resto día libre, contrata una de nuestras visitas si el tiempo lo permite
DÍA 11. Puerto Madryn
Desayuno. Día Libre. OPCIONAL: A la hora acordada comenzaremos nuestra excursión hacia el Península Valdés. A unos kilómetros del Puesto el Desempeño, se erige el Centro de Interpretación Istmo Ameghino. El Istmo es una franja de tierra de 6 km de ancho, que une la península Valdés con la provincia del Chubut, en Argentina. Es un lugar estratégico para observar a los dos golfos que bañan sus costas, el golfo San José al norte y el golfo Nuevo al sur. En su interior hay una exposición de lo que es la fauna, flora, geología e historia de la zona. Luego de una hora de viaje se arriba a Puerto Pirámides, que es donde se embarca para el avistaje de ballenas en la Navegación Ballenas - Tradicional (opcional), entre los meses de Junio y Diciembre. Concluido el avistaje, los pasajeros dispondrán de un tiempo para tomar un almuerzo (opcional). En horario a coordinar con el guía, la excursión continúa y se adentra en la península Valdés. En el recorrido se podrá observar el más variado tipo de fauna silvestre: guanacos, mulitas, choiques, maras, zorros, aves. Se toma el camino del centro para dirigirse a la Reserva Provincial Caleta Valdés, esta franja de tierra está compuesta por canto rodado, tierra y arena y encierra una porción de mar conectada a través de una pequeña boca con el mar Argentino. En algunos meses del año (entre agosto y abril) es utilizada por los elefantes marinos del sur, convirtiéndose en uno de los pocos apostaderos continentales de dicha especie. Se continúa por el camino costero hacia el sur, a la zona del faro Punta Delgada, emprendiendo así el regreso por el camino sur de la península. En el trayecto, sobre la derecha se podrá apreciar las Salinas Grandes y Chica, que son una gran depresión endorreica de forma circular debido a hundimientos tectónicos. Regreso al hotel. Alojamiento
DÍA 12. Puerto Madryn
Desayuno, contrata una de nuestras visitas online.
DÍA 13. Puerto Madryn - vuelos
Desayuno, a la hora prevista traslado al aeropuerto para su próximo vuelo, a la llegada traslado al hotel y tiempo libre
DÍA 14. El Calafate
Desayuno. Dia Libre. OPCIONAL: El trayecto se inicia bordeando el Lago Argentino, recorriendo aproximadamente 80 km, observando gran cantidad de liebres europeas, maras, caranchos y águilas moras, para luego ingresar en un bosque de lengas, ñires y coihues sobre el ‘Brazo Rico’ del Lago Argentino, hasta llegar al mirador del glaciar. Desde aquí, y por medio de pasarelas en diferentes niveles, se obtienen excelentes vistas de la masa de hielo de aproximadamente 190 km2. El silencio reinante se quiebra únicamente por los desprendimientos del frente glaciario de 60 m de altura. Es el único glaciar que produce una ruptura de su frente cada cierta cantidad de años, con la posibilidad de observar el sobrevuelo de la única ave que atraviesa el glaciar, el cóndor. Alojamiento
DÍA 15. El Calafate
Desayuno. Día Libre, elije una de nuestras opcionales al final de la reserva
DÍA 16. El Calafate - vuelos
Desayuno. A la hora conveniente traslado al aeropuerto. Regreso y fin del viaje
DÍA 17. Usuhaia
Desayuno. Hoy puedes contratar alguna de las visitas opcionales que se ofrecen al hacer la reserva online.
OPCIONAL: Se partirá desde el hotel y se tomara la Ruta Nacional N° 3. A 12 Km, se llegara al Parque Nacional Tierra del Fuego, es el más austral de la Argentina y limita en su porción occidental con Chile. Es el único Parque Nacional de nuestro país que cuenta con costas marinas. Presenta un típico paisaje glaciario, donde alternan profundos valles ocupados por ríos y lagos, y cordones montañosos orientados de noroeste a sudeste. En el área predominan dos tipos de bosque, el de lenga y el de guindo, que se desarrolla en las áreas más húmedas y sobre la costa del Canal Beagle. En los ambientes costeros, se podrán encontrar ostreros del sur y cauquenes blancos. También frecuentan estos ambientes el albatros de ceja negra, el pato vapor y el petrel zambullidos. Otras aves características del parque son el macá grande o huala, los cauquenes común y de cabeza gris y el carpinteo negro patagónico. Entre los mamíferos se halla el guanaco y al zorro colorado. A lo largo de los senderos señalizados se podrán observar las especies más representativas de la flora y la fauna. Alojamiento.
DÍA 18. Usuhaia
Día libre, contrata alguna de las visitas propuestas en nuestra web
DÍA 19. Usuhaia - Vuelos
Desayuno y traslado al aeropuerto vuelos de vuelta
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Buenos Aires, Hotel Ramada Hotel 3***
Buenos Aires, Hotel Novotel Hotel 4****
Buenos Aires, hotel Recoleta Hotel 5*****
El Calafate hotel Tierra Tehuelche 3*
El Calafate hotel Kau Yatum 4*
El Calafate hotel Lagos Calafate 5*
Iguazú Hotel el Pirayu 3***
Iguazú Hotel El Pueblito 4****
Iguazú Hotel Guamini 5*****
Usuhaia, Hotel Mil9810 para 3***
Usuhaia, Hotel Altos Ushuaia para 4****
Usuhaia, Hotel Las Hayas para 5******
Puerto Madryn, hotel Gran Madryn 3*
Puerto Madryn, Hotel Dazzler 4*
Puerto Madryn, Hotel Territorio, (5*)
Hotel elegido en Córdoba todas Cat. NH panorama
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 08/04/2022. Los requisitos aplican para ciudadanos con nacionalidad española, origen España y completamente vacunados (última vacuna hace más de 14 días y menos de 9 meses).
Resto de opciones, consulta con nosotros. Recomendamos llevar la documentación siempre en formato móvil e impresa, y de requerir hacer pruebas, que los resultados estén en inglés.Requisitos para viajar a Argentina desde España:
- Documentación vigente (pasaporte)
- Pauta de vacunación completa con vacunas aprobadas
- Completar la declaración de buen estado de salud
- Seguro médico
Requisitos para regresar a España desde Argentina:
- Registrarse en la página "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España.
- Contar con la pauta de vacunación completa
ARGENTINA
Crisol de razas, país de exploradores, inmigrantes y románticos aventureros, así es la Argentina; uno de esos pocos lugares en el mundo donde la Naturaleza ha creado paisajes excepcionales y el hombre ha desarrollado una cultura interesante.
Una larga historia y el idioma español, unen a la Argentina con países de Europa como España.
Buenos Aires, capital de la Argentina, también conocida como la Reina del Plata, es considerada una de las ciudades más bellas de toda Latinoamérica. El tango, junto a los barrios de San Telmo y la Boca, forman parte de su patrimonio cultural. Y a pesar de sus más de 15 millones de habitantes, la ciudad es una excelente anfitriona, muy amigable con sus visitantes y turistas y fácil de acceder. Buenos Aires es la principal puerta de acceso al resto del país.
Las Cataratas del Iguazú, rodeadas de un entorno selvático encantador, constituyen una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Es sin lugar a dudas, uno de los sitios más deliciosos y encantadores del país.
El Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia, es otro de los sitios argentinos que conforman el Patrimonio Natural de la UNESCO. Aquí se yergue majestuoso el Glaciar Perito Moreno de 262 metros de altura, famoso por sus estruendosos rompimientos y otros glaciares de gran envergadura.
El noroeste argentino es uno de los sitios más tradicionales del país, pero por su antigua tradición andina aún conserva un halo de misterio. Sus paisajes de belleza única en el mundo poseen un poder hipnotizante, la gente y su cultura local son una caricia para el alma.
Argentina posee una variedad amplia de climas y geografía. Sus atributos son inagotables y las posibilidades de viajar y conocer, simplemente: infinitas.
Lo que no te debes perder
El fútbol, pasión de multitudes. Una visita a los estadios y presenciar un partido, es algo que no deberías dejar de hacer en Argentina.
El tango, sensualidad que hechiza las miradas. Disfruta de un show y de paso ¿por qué no tomas unas clases en Buenos Aires?
Visitar paisajes únicos en el mundo: Cataratas del Iguazú (7 Maravillas Naturales del Mundo), Glaciar Perito Moreno, Ushuaia (la ciudad del Fin del Mundo), el Cerro de los 7 Colores en Purmamarca (Salta), avistamiento de ballenas en Península de Valdés
La carne argentina (asado), los vinos, el dulce de leche y el mate. Para disfrutar de ellos, visita una estancia y experimenta la vida de los gauchos argentinos (hombres de campo)
Caminar por las calles de Buenos Aires, descubriendo todos sus secretos. Visitar el Teatro Colon en todo su esplendor, tomar unos chocolates con churros en el Café Tortoni, visitar la librería El Ateneo.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Peso argentino
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No es necesario visado de entrada para ciudadanos de la Unión Europea, para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Español
CONSEJOS PARA VIAJAR A ARGENTINA
Organiza tu viaje teniendo en cuenta que la Argentina es un país de grandes extensiones. La distancia aproximada desde Buenos Aires a Ushuaia es de 2600 Km y desde Buenos Aires a Iguazú donde se encuentran las Cataratas del Iguazú son 1500 km.
La corriente eléctrica es de 220 voltios y 50 Hertz. Si posees artefactos eléctricos de otros voltajes deberás conseguir adaptadores de tensión. También un adaptador universal para enchufes.
Traer dólares en efectivo, para hacer rendir más su dinero. Las tarjetas de crédito no son aceptadas en todos los destinos. El dólar se cambia mejor que el Euro.
Evitar viajes con poco tiempo en cada destino y con muchos vuelos, los horarios de los vuelos sufren muchos cambios, con lo cual, hace que si está el viaje muy ajustado de tiempos se corre el riesgo de perder excursiones.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas