




LITORAL
LAS AGUAS BULLICIOSAS DE LAS CATARATAS
Cuentan que para calmar a la serpiente Boi que habitaba las aguas grandes del río Iguazú, los guaraníes hacían sacrificios de doncellas. En una ocasión la doncella de la serpiente intentó escapar con un amor, y para impedirlo la convirtió a ella en saltos de agua y a su amado en el árbol que le da sombra: separados para siempre. Desde entonces la serpiente ruge oponiéndose a su amor y es ese el sonido de la Garganta del Diablo. Son 80 metros de caída de agua, 80 metros de pasión. Aguas que braman leyendas de amor.
260 cascadas de maravilla natural: las Cataratas del Iguazú.
LAS AGUAS CALMAS DE LOS ESTEROS
Aguas brillantes, así llamaban los guaraníes a estas tranquilas aguas de los Esteros del Iberá, seguramente por cómo se refleja la luna en la superficie de sus lagunas.
Las teorías científicas sobre su formación son tantas como las historias que en sus noches trascienden. Dicen que la princesa Iberá, heroica hija del cacique guaraní, se sumergió en los esteros para proteger la dignidad de su pueblo y por ella llevan hoy su nombre…
Lo cierto es que en esta inmensa reserva natural, una de las más importantes de agua dulce del planeta, pantanos, cañadas, lagunas y esteros abrazan islotes y son hogar de infinitas y únicas especies.
1.400.000 hectáreas de biodiversidad y humedal.
LAS AGUAS DULCES DE LOS RÍOS
En los opulentos ríos del Litoral dicen se sucedieron las más audaces demostraciones de valentía. Mitos de río… Paraná, Uruguay, Pilcomayo, Gualeguay… ríos de corrientes abundantes y generosas que bordean selvas vírgenes y árboles gigantes, y albergan especies únicas de flora y fauna. Peces combativos, agresivos, dorados, cazadores, tigres de río, grandes y chicos, todos amos de estas aguas dulces de litoral.
Cientos de kilómetros de alegres caudales.
EL AGUA DEL MATE
En las cuencas del río Paraná crece una planta que una vez secada, cortada y molida será la yerba mate. Es la infusión argentina. Amarga y popular. La temperatura del agua es esencial, y estará lista justo antes de que empiece a hervir. En el mate (el recipiente), una vez servida la yerba, se coloca la bombilla (pajilla de plata, metal o caña) y se vierte el agua. Ésta no deberá ser movida de ese lugar si uno quiere disfrutar de un buen mate.
Siglos de tradición y ritual.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4* | 5*En alojamiento
-
Desayuno incluidoRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasEntradas
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Visitando Buenos Aires, Iguazu, Ushuaia, El Calafate y Glaciar Perito Moreno, también con nuestra asistencia 24 horas en destino y el mejor guía del pais. Cuando se trata de un gran viaje no escatimamos medios...en los pequeños tampoco.
- Vuelos regulares directos
- 12 noches de estancia: 3 Iguazú, 3 Ushuaia, 3 Calafate y 3 Buenos Aires en los hoteles de la categoría elegida o similares.
- Asistencia personal 24 horas en móvil en destino
- ESPECIAL CALAFATE INCLUYENDO.
- Estancia en Lodge Cristina. Traslados Calafate - Puerto Punta Bandera. Navegación lado Argentino hasta el brazo Upsala y Canal Cristina. Pensión completa. Baño privado. Actividades dentro de la estancia. Teléfono por satélite. 4x4 al Mirador de Upsala. Caminatas a Cascada Rio de los Perros, Mirador de Upsala, Cerro Carnero, Pesca, Mirador del Hielo, Mirador Cristina, Cañadon de los fósiles. Cabalgada Laguna de la pesca, Mirador de Los perros. Pesca Rio Caterina y Laguna de la pesca, esta actividad aunque incluida requiere reserva por su parte.
- La calidad y garantía del líder en internet de opiniones positivas
- Visitas descritas en el itinerario con entradas incluidas.
- Traslados privados de llegada y salida en cada ciudad y aeropuerto.
- Seguro de viaje (válido para residentes en España).
- Tasas de aeropuerto
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Extras o gastos personales.
- Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa.
- El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido.
- Tasas de salida de Ushuaia: 20 dólares por persona, pago directo en el aeropuerto.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
- Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hola Chechu. Todo ha sido estupendo. Felicidades a vuestro director de buenos Aires, Marcelo, que cuidó de nosotros como no recordamos, todo fueron facilidades y las recomendaciones que nos hizo fueron de lo mejor del viaje. Gracias también a ti por la llamada que nos hiciste que no se ve todos los días. Contaremos con vosotros para el viaje del Perú porque la verdad hemos quedado ampliamente satisfechos
tannnto avión
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 08/04/2022. Los requisitos aplican para ciudadanos con nacionalidad española, origen España y completamente vacunados (última vacuna hace más de 14 días y menos de 9 meses).
Resto de opciones, consulta con nosotros. Recomendamos llevar la documentación siempre en formato móvil e impresa, y de requerir hacer pruebas, que los resultados estén en inglés.Requisitos para viajar a Argentina desde España:
- Documentación vigente (pasaporte)
- Pauta de vacunación completa con vacunas aprobadas
- Completar la declaración de buen estado de salud
- Seguro médico
Requisitos para regresar a España desde Argentina:
- Registrarse en la página "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España.
- Contar con la pauta de vacunación completa
ARGENTINA
Crisol de razas, país de exploradores, inmigrantes y románticos aventureros, así es la Argentina; uno de esos pocos lugares en el mundo donde la Naturaleza ha creado paisajes excepcionales y el hombre ha desarrollado una cultura interesante.
Una larga historia y el idioma español, unen a la Argentina con países de Europa como España.
Buenos Aires, capital de la Argentina, también conocida como la Reina del Plata, es considerada una de las ciudades más bellas de toda Latinoamérica. El tango, junto a los barrios de San Telmo y la Boca, forman parte de su patrimonio cultural. Y a pesar de sus más de 15 millones de habitantes, la ciudad es una excelente anfitriona, muy amigable con sus visitantes y turistas y fácil de acceder. Buenos Aires es la principal puerta de acceso al resto del país.
Las Cataratas del Iguazú, rodeadas de un entorno selvático encantador, constituyen una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Es sin lugar a dudas, uno de los sitios más deliciosos y encantadores del país.
El Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia, es otro de los sitios argentinos que conforman el Patrimonio Natural de la UNESCO. Aquí se yergue majestuoso el Glaciar Perito Moreno de 262 metros de altura, famoso por sus estruendosos rompimientos y otros glaciares de gran envergadura.
El noroeste argentino es uno de los sitios más tradicionales del país, pero por su antigua tradición andina aún conserva un halo de misterio. Sus paisajes de belleza única en el mundo poseen un poder hipnotizante, la gente y su cultura local son una caricia para el alma.
Argentina posee una variedad amplia de climas y geografía. Sus atributos son inagotables y las posibilidades de viajar y conocer, simplemente: infinitas.
Lo que no te debes perder
El fútbol, pasión de multitudes. Una visita a los estadios y presenciar un partido, es algo que no deberías dejar de hacer en Argentina.
El tango, sensualidad que hechiza las miradas. Disfruta de un show y de paso ¿por qué no tomas unas clases en Buenos Aires?
Visitar paisajes únicos en el mundo: Cataratas del Iguazú (7 Maravillas Naturales del Mundo), Glaciar Perito Moreno, Ushuaia (la ciudad del Fin del Mundo), el Cerro de los 7 Colores en Purmamarca (Salta), avistamiento de ballenas en Península de Valdés
La carne argentina (asado), los vinos, el dulce de leche y el mate. Para disfrutar de ellos, visita una estancia y experimenta la vida de los gauchos argentinos (hombres de campo)
Caminar por las calles de Buenos Aires, descubriendo todos sus secretos. Visitar el Teatro Colon en todo su esplendor, tomar unos chocolates con churros en el Café Tortoni, visitar la librería El Ateneo.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Peso argentino
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No es necesario visado de entrada para ciudadanos de la Unión Europea, para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Español
CONSEJOS PARA VIAJAR A ARGENTINA
Organiza tu viaje teniendo en cuenta que la Argentina es un país de grandes extensiones. La distancia aproximada desde Buenos Aires a Ushuaia es de 2600 Km y desde Buenos Aires a Iguazú donde se encuentran las Cataratas del Iguazú son 1500 km.
La corriente eléctrica es de 220 voltios y 50 Hertz. Si posees artefactos eléctricos de otros voltajes deberás conseguir adaptadores de tensión. También un adaptador universal para enchufes.
Traer dólares en efectivo, para hacer rendir más su dinero. Las tarjetas de crédito no son aceptadas en todos los destinos. El dólar se cambia mejor que el Euro.
Evitar viajes con poco tiempo en cada destino y con muchos vuelos, los horarios de los vuelos sufren muchos cambios, con lo cual, hace que si está el viaje muy ajustado de tiempos se corre el riesgo de perder excursiones.