




Llegaremos a Tiflis donde visitaremos el casco antiguo con su arquitectura tradicional, la fortaleza de Narikala, los baños sulfurosos, alrededor de los cuales se construyó la ciudad hace más de 1500 años y el Museo Nacional de Georgia.
Pasaremos la noche en Tiflis y continuaremos hacia Signagui visitaremos el Convento de Bodbe donde está enterrada Santa Nino, la madrina de los georgianos y degustaremos algunos vinos de la región del vino georgiana. Iremos a Gremi, con su ciudadela e iglesia de los Arcángeles que datan del s.XVI.
Después de pasar una noche en Telavi, veremos el Convento de monjas Shuamta y recorreremos unos pocos kilómetros hasta la ciudad museo de Mtsjeta, declarada Patrimonio Mundial Unesco desde 1994 y en la que veremos la Catedral de Svetitsjoveli, el Monasterio de Jvari y la Iglesia del Monasterio de Samtavro. Pasamos dos noches en Gudauri e iremos a Stepantsminda donde recorreremos el camino hasta la Iglesia de la Trinidad que está a 2170 m sobre el nivel del mar y después de la cual volveremos a la ciudad donde veremos cómo se realiza la “Teka” artesanía típica Georgiana y probaremos algunos dulces tradicionales. También iremos a Uplistsije una antigua ciudad excavada en la roca con diversas estructuras funcionales además de una basílica cristiana en la cumbre. Pasaremos por Gori, la ciudad de nacimiento de José Stalin y una vez en Kutasi veremos el Monasterio de Guelati, Patrimonio Mundial UNESCO desde 1994 entre otros atractivos turísticos.
Como siempre con garantía y precio Bidtravel.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4*En alojamiento
-
Desayuno incluidoRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas desde el aeropuerto de origen
- La garantía del líder en opiniones positivas de internet
- Tfno de emergencias exclusivo clientes bidtravel
- Seguro Básico, válido para residentes en España.
- 7 noches de alojamiento en destino, según categoría elegida
- Traslados
- Hoteles a elegir categoría (3 o 4*)
- Regimen de alojamiento y desayuno:1 almuerzo
- El transporte en bus
- Las entradas a los lugares previstos
- Guía en español todo el recorrido
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido.
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Itinerario Oferta Georgia un pais Maravilloso.
- PROGRAMA REGULAR -
DÍA 1. Origen - Georgia
Vuelos desde Origen llegada y traslado al hotel.
DÍA 2. Tbilisi
A las 10:00 encuentro con la guía local. Empezamos a explorar la capital de Georgia – Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en el hotel.
DÍA 3. Tiblisi - Signagui - Región de Kajetia - Telavi
Nos dirigimos hacia la parte más fértil y pintoresca de Georgia - Kajetia, la cuna del vino. Llegaremos a Signagui – la “Ciudad del Amor”, que les impresionará por su asombrosa, antigua muralla y pequeñas casas de madera. Visitaremos el Convento de Monjas – Bodbe (siglo XI) con su hermoso jardín, donde está enterrada la madrina de los georgianos – Santa Nino. Para el almuerzo llegaremos al pueblo a una familia local, donde conoceremos la vida de los campesinos y veremos sus jardines, viñedos y probaremos los deliciosos platos caseros. En el depósito del vino degustaremos algunos vinos famosos Georgianos. Al final visitaremos Gremi, monumento arquitectónico del siglo XVI – su ciudadela y la iglesia de los Arcángeles en Kakheti. Llegada a Telavi, centro principal de la región.
DÍA 4. Telavi - Mtsjeta - Gudauri
Tras el desayuno visitaremos el convento de monjas Shuamta – “entre las montañas”. Salida hacia la ciudad-museo Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli (“Pilar que da la vida”) y el Monasterio de Jvari (siglos VI - VII) “Iglesia de Santa Cruz”. Viajaremos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. En el camino pasaremos por el complejo arquitecínico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2 000 - 2 200 metros sobre el nivel del mar.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 5. Gudauri - Stepantsminda - Gudauri
Tras del desayuno vamos a Kazbegui(Stepantsminda). Una impresionante vía desde Gudauri a lo largo del rio Tergi nos llevará a Kazbegui – la principal ciudad de la región. Desde Kazbegui hacemos un agradable viaje a pie (opción con 4x4 local con el pago suplementario) de 1,5 horas a través de hermosos valles y bosques que nos llevan a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m. sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5047m). Tras esta visita regreso a pie hasta Kazbegui, visitamos un maestro del lugar que nos explica sobre la “Teka”, artefactos artesanales de tela. Aquí degustaremos los dulces tradicionales “Muraba”. Viaje de regreso a Gudauri.
Cena y alojamiento en hotel.
DÍA 6. Gudauri - Uplistsije - Gori - Kutaisi
Nos dirigiremos hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal defamoso líder soviético José Stalin. Paramos cerca de su museo para hacer lafotos. Llegada a la ciudad rupestre de Uplistsije (literalmente “fortaleza delSeñor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y puntclave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica.
Continuaremos hacia el oeste de Georgia, a la tierra del famoso Vellocino de Oro. Llegada a Kutaisi. Alojamiento en el hotel.
DÍA 7. Kutaisi - Gelati- Tiblisi
Por la mañana visitaremos el mercado de alimentos. Después visitaremos la gruta de Prometeo con sus impresionantes estalactitas y estalagmitas, cascadas petrificadas, perlas de las cavernas y lagos subterráneos, que se han mantenido durante milenios de años. En Kutaisi veremos la espectacular Catedral de Bagrati – la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana y el impresionante Monasterio de la Virgen en Guelati, con sus bellos frescos de mosaico. Regreso a Tiblisi. Alojamiento en hotel.
DÍA 8. Regreso a Origen
Traslado hacia aeropuerto pronto de mañana y regreso.
DÍA 999. Mini notas de GEORGIA
- Los museos cierran los lunes.
- En los restaurantes de Georgia suele haber música tradicional en vivo. Parte de los monumentos están en restauración.
- La calidad de los hoteles en estas regiones no coincide con los estándares Europeos.
- Visado: Los españoles para viajar a Georgia por un máximo de 90 días sin necesidad de visado, tan solo con su pasaporte en vigor, con una vigencia mínima de 3 meses.
programa de invierno a partir de octubre
DÍA 1. Vuelos - Georgia
Vuelos. Llegada al aeropuerto internacional de Tiblisi. Traslado al hotel. Alojamiento. Llegada al aeropuerto internacional de Tiblisi. Traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 2. Tiblisi
Desayuno. Empezaremos a explorar la capital de Georgia – Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita de la tesorería aturdidora del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en el hotel.
DÍA 3. Tiblisi - Signagui - Región de Kajetia - Telavi
Nos dirigimos hacia la parte más fértil y pintoresca de Georgia – Kajetia, la cuna del vino. Llegaremos a Signagui – la “Ciudad del Amor”, que les impresionará por su asombrosa, antigua muralla y pequeñas casas de madera.
Visitaremos el Convento de Monjas – Bodbe (siglo XI) con su hermoso jardín, donde está enterrada la madrina de los georgianos – Santa Nino.
Para el almuerzo llegaremos al pueblo a una familia local, donde conoceremos la vida de los campesinos y veremos sus jardines, viñedos y probaremos los deliciosos platos caseros.
Visitaremos Gremi, monumento arquitectónico del siglo XVI. En la bodega típica degustaremos el vino georgiano hecho en las tinajas de cerámica. Llegada a Telavi, centro principal de la región. Alojamiento en el hotel.
DÍA 4. Tbilisi - Stepantsminda - Tbilisi
Hoy viajaremos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. Pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri. Llegada a Stepantsminda (Kazbegui). Desde el centro haremos un viaje a pie (la subida y bajada dura 3 horas) para llegar a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares Mt Kazbegui (5047m). Por la tarde regresaremos a Tiblisi. *En caso de nieve, no podemos subir a la iglesia de Guergueti. *Si la agencia local decide que por la causa de nieve no se puede viajar a Stepantsminda, en Tiblisi tendremos el tour alternativo de “Tiblisi Art Nouveau”. (D/–/–)
DÍA 5. Tbilisi - Mtsjeta - Kutaisi
Salida hacia la ciudad-museo Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli (“Pilar que da la vida”) y el Monasterio de Jvari (siglos VI - VII) “Iglesia de Santa Cruz”. Ambos, el Monasterio Jvari y la Catedral Svetitskhoveli, están declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Continuaremos hacia el oeste de Georgia, a la tierra del famoso Vellocino de Oro. Llegada a Kutaisi, la segunda ciudad más grande del país, que fue la capital antigua del poderoso reino de Cólquida. Alojamiento en el hotel.
DÍA 6. Kutaisi - Gelati - La Gruta de Prometeo - Kutaisi
Por la mañana visitaremos el mercado de alimentos en Kutaisi. Después visitaremos la gruta de Prometeo con sus impresionantes estalactitas y estalagmitas, cascadas petrificadas, perlas de las cavernas y lagos subterráneos, que se han mantenido durante milenios de años. En Kutaisi veremos la espectacular Catedral de Bagrati – la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana y el impresionante Monasterio de la Virgen en Guelati, con sus bellos frescos de mosaico. También veremos el Monasterio de Motsameta. Alojamiento en el hotel.
DÍA 7. Kutaisi - Gori - Uplistsije - Tbilisi
Nos dirigiremos hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Paramos cerca de su museo para hacer las fotos. Llegada a la ciudad rupestre de Uplistsije (literalmente “fortaleza del Señor”), uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Por la tarde regresaremos a Tiblisi. Alojamiento en el hotel.
DÍA 8. Regreso
Traslado hacia aeropuerto pronto de mañana y regreso.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hotel Tbilisi
Hotel KMM en 3***. Hotel Tuta en 4****
Hotel Telavi
Hotel Old Televi 3***, Hotel Holidya Inn 4*****
Hotel Gudari
Hotel Marco Polo 3***, Hotel Marco Polo 4*****
Hotel Kutaisi
Hotel Solomon en 3***, Hotel Best Western en 4****
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Estupendo país para visitar. País seguro, se puede pasear por la noche en Tblisi sin ningún problema. Gran cultura al vino y al orujo (Cha Cha) y con gran diversidad cultural (Iglesias, monasterios, ciudades cueva, bosques, etc...).Sobre el hotel en Tblisi (el KMM Hotel) todo un acierto excelente habitación y situación. el desayuno algo excaso y poca variedad pero aceptable. Las comidas en ese país también han sido buenas.
La forma tan agresiva de conducir los georgianos, pero con un buen conductor todo solucionado.
Viajaremos este año con Bidtravel a Georgia, a la vuelta os diremos. Ya hemos hecho con ellos un montón de viajes, esperamos que éste esté a la altura de los anteriores.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización 06 septiembre 2021
Requisitos para viajar a GEORGIA:
- Formulario de salud:
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Georgia. Sin embargo, para agilizar la entrada, recomendamos rellenar el formulario de registro. Si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Georgia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- En la actualidad no se requiere rellenar ningún formulario para entrar en Georgia. Sin embargo, para agilizar la entrada, recomendamos rellenar el formulario de registro. Si se viaja haciendo escala o tránsito en un tercer país, es posible que este si lo requiera. Ejemplo: pasajeros con destino Georgia en vuelos vía Atenas (Grecia) deberán rellenar el formulario de control griego.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes en inglés y formato digital e impreso):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar el resultado de una prueba PCR o de antígenos realizada en las 48 horas previas a la entrada en Armenia.
Requisitos para regresar a España desde Georgia:
- Formulario de control sanitario (FCS):
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Rellenar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso a España y obtener un código QR que será requerido en el embarque y a la llegada a España.
- Documentación COVID (contar con una de las siguientes):
- Certificado Europeo COVID (haber recibido la pauta completa de vacunación desde hace al menos 14 días).
- Presentar una prueba negativa tomada no más de 48 horas antes de la entrada en España. La prueba tiene que ser una de las siguientes: PT-PCR, TMA, RT-LAMP o ANTÍGENO y el resultado debe estar en español, inglés, alemán o francés.
- Ciudadanos que han pasado y superado la enfermedad en los 6 meses anteriores a su viaje. Imprescindible que puedan presentar certificado de recuperación, que incluya: Nombre y apellidos, resultado positivo de la prueba de COVID-19 (emitido dentro de 11-180 días), Tipo de prueba del diagnóstico y País emisor.
Georgia
Georgia es un país ubicado entre la frontera natural de Europa y Asia. Limita con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán
Su capital es Tiflis o Tbilisi es considerada una ciudad de gran belleza arquitectónica. Situada entre colinas y el río que divide la ciudad con unas magníficas vistas desde una u otra orilla.
Podremos visitar la fortaleza de Narikala y la estatua de la madre de Georgia, se puede acceder a este lugar por teleférico que hace un bonito recorrido por la parte antigua de la ciudad.
No podemos dejar de pasear por una de las arterias principales de la ciudad, avenida Rustaveli, visitar el distrito de Marjanshvili y visitar la Catedral Tsaminda Sameba, guardiana de la ciudad.
A las afueras de Tbilisi podemos visitar uno de los principales centros religiosos de la fe ortodoxa georgina, Miskheta. Es una ciudad llena de monumentos religiosos y pasear por sus calles nos trasladará a otros tiempos. Los edificios más destacados son la Catedral Svetitskhoveli del siglo IV y el Monasterio de Jvari del siglo VI, construidos ambos en el estilo arquitectónico religioso típico de la zona. Ambos edificios cuentas con inscripciones en georgiano antiguo, que dada la rareza del idioma son un verdadero tesoro para investigadores y filólogos.
La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Por qué Georgia?
Por su gente, hospitalaria, amable, donde el idioma no es un problema.
Por sus impresionantes paisajes, desde desiertos, zonas rurales con grandes extensiones de viñedos, sus increíbles montañas del Gran Cáucaso y todo ello con
el contraste de sus antiguas y modernas ciudades.
La gastronomía es muy variada, deben probar el Kachapuri, Khinkalis, carnes a la barbacoa y verduras preparadas en muy diferentes formas.
Recomendamos:
-
Los baños públicos de Orbeliani, una especie de hamam que ofrece masajes
-
Pasear por Miskheta, visitar Svetitskhoveli Cathedral y el Monasterio Jvari.
-
Explorar Davit Gareja, un monasterio cavado en rocas situado en una especie de estepa-desierto de colores verdosos.
-
Pasear por Kazbegi, un pueblecito con mucho encanto en el Gran Cáucaso
-
Subida al Glaciar Gergeti
Datos prácticos
DIVISA: Lari Georgiano (GEL) 1€=2.5 GEL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Pasaporte en Vigor o DNI. No se precisa visado para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el georgiano, aunque la mayoría de la población habla ruso
Consejos para viajar a Georgia
-
Georgia es un país turístico en desarrollo. Acoge a un sinfín de turistas rusos y polacos, por eso, viajar por Georgia es bastante seguro
-
El clima es continental y por lo tanto fluctúan mucho las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas.
-
La información turística de Tbilisi funciona muy bien, hablan inglés y te dan información magnífica sobre cualquier cosa que necesites.
-
Llevar siempre el pasaporte encima. Te lo piden constantemente para cambiar dinero, comprar billetes de tren, etc.
- Formulario de salud:
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas