Israel y Jordania todo en avión 11 días
Viaje a Tierra Santa desde Barcelona sin cruces terrestres





Una gran oportunidad para viajar a lo mejor de Jordania e Israel, viaje enfocado a los viajeros que buscan comodidad y desean aprovechar al máximo sus vacaciones. No te pierdas nada esencial, incluimos la enorme Petra y la pequeña Petra, los lugares bíblicos de Madaba y Nebo, el Castillo de Shobak, experiencia en el desierto de Lawrence de Arabia con paseo por la arena en jeep 4x4... tras el vuelo a Israel comienza una nueva aventura por Tierra Santa, 8 días para explorar la milenaria Jerusalén, Belén, Nazaret, Galilea, la vibrante Tel Aviv... y actividades como travesía en barco y baño en el Mar Muerto (imperdible foto flotando y leyendo el periódico)... complementando un viaje único en el tiempo y con las mejores comodidades. Evitaremos el paso fronterizo de regreso y sus gravosas tasas volando de regreso directamente desde Israel.
La más esmerada atención en nuestros tours nos permite liderar las opiniones positivas en todo internet. Trabajo, esfuerzo y plena dedicación para hacer de tus vacaciones culturales el más bonito recuerdo
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Descubre lo mejor de Jordania e Israel con la mayor comodidad, todo en avión, evitando cruces fronterizos terrestres, ahorra tiempo y todas las tasas de salida que implican. Viaje de 4 días en Jordania y 8 en Israel. |
|
Los vuelos incluyendo equipaje facturado y tasas, desde Barcelona (resto de orígenes, consulta con nosotros) para el itinerario completo en avión: Barcelona - Amman / Amman - Tel Aviv / Tel Aviv - Barcelona (vía Amman). | |
Seguro básico (válido para residentes en España) | |
Asistencia al viajero 24 horas, antes, durante y después del viaje | |
En Jordania: | |
3 noches de alojamiento en Media Pensión (desayuno + cena) en los hoteles de la categoría de tu elección (cena de la primera noche incluida excepto si la llegada a Amman es mas tarde de las 21.00 horas) | |
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en Amman | |
Circuito con visitas y entradas acorde al itinerario | |
Caballos en Petra (propina no incluida). | |
Guía de habla española durante las visitas. | |
Excursión de 2 horas en vehículo 4x4 en Wadi Rum. | |
Visado de Jordania de cortesía | |
En Israel: | |
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en Tel Aviv | |
7 noches de alojamiento y desayuno buffet en los hoteles de la categoría de tu elección | |
2 Cenas en el hotel de Tiberias | |
Autocar de lujo climatizado + guía de habla hispana durante las excusiones | |
Todas las entradas a los lugares indicados | |
Maleteros en los hoteles | |
Presente personal a cada viajero |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Almuerzos y bebidas. | |
Tasas de salida (caso de salir del país por carretera) | |
Propinas voluntarias | |
Extras y cualquier gasto personal | |
Cualquier servicio adicional no mencionado en el programa. | |
Opcional: 4 Cenas adicionales en los hoteles, 1 en Tel Aviv y 3 en Jerusalén | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
Nota:Los ciudadanos de República Dominicana, Colombia, Cuba y Belice, deben obtener el visado en una embajada jordana antes de su llegada al país. Por favor, consulten en sus respectivas embajadas. |
Esta es la planificación de tu viaje
Nuestra mejor oferta sin duda en la zona. Además este tour no tiene enormes pérdidas de tiempo en las fronteras terrestres ni tasas de entrada / salida.
|
DÍA 1 JUEVES: BARCELONA - Amman |
Vuelos y llegada a Amman. Traslado al hotel. Alojamiento. |
DÍA 2 VIERNES: Amman - Madaba - Monte Nebo - Shobak - Petra |
Desayuno y salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Traslado por la visita del Castillo de Shobak denominado en alguna ocasión como “Mont Real”, Shobak data del mismo período turbulento que Karak. Está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo.Continuación a Petra. Cena y Alojamiento. |
DÍA 3 SÁBADO: Petra |
Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel. Cena y alojamiento. |
DÍA 4 DOMINGO: Petra - Pequeña Petra - WadiRum - Amman - Tel Aviv |
Desayuno. Visita de Little Petra (la Pequeña Petra) habitada por Nabateos e interesante por sus tumbas, recipientes y cauces. Por un pequeño camino se llega al área interior de Siq Al Bared. Continuación a Wadi Rum para paseo por el desierto en vehículos 4x4. Tras la visita, traslado al aeropuerto de Amman para volar a Israel. Llegada a Tel Aviv, traslado al hotel y alojamiento. |
DÍA 5 LUNES: Tel Aviv - Opcional Masada y Mar Muerto |
Desayuno. Día libre para descansar en Tel Aviv. Excursión Opcional a "MASADA Y MAR MUERTO“: Salida hacia Masada, último bastión Judío en la revuelta contra los Romanos. Ascenso en teleférico a la imponente fortaleza de Masada, donde encontraremos ruinas de los Zelotes y las excavaciones del palacio de Herodes. Posteriormente descenderemos al lugar más bajo del mundo, el Mar Muerto, a 400 metros bajo el nivel del mar. Tiempo libre para bañarse en sus famosas aguas minerales. Regreso a Tel Aviv. Alojamiento. |
DÍA 6 MARTES: Tel Aviv - Cesárea - Haifa - San Juan de Acre - Galilea |
Desayuno. Salida de la ciudad de Tel Aviv bordeando el Mar Mediterráneo hasta llegar a Yaffo, antiguo puerto de Israel, hoy barrio de artistas. Visita de la Iglesia de San Pedro. Continuación por la costa hacia Cesárea Marítima, antigua capital Romana, donde visitaremos su Teatro, la Muralla de la Fortaleza de los Cruzados y el Acueducto Romano. Seguiremos nuestro viaje hacia la ciudad de Haifa, subiremos al Monte Carmelo, donde se encuentra la Gruta del Profeta Elías y contemplaremos el Templo Bahai y sus Jardines Persas, y tendremos una vista panorámica de la ciudad y el puerto. Continuación a San Juan de Acre, capital de los Cruzados, visitando las fortalezas medievales. Llegada a Galilea. Cena y alojamiento. |
DÍA 7 MIÉRCOLES: Nazaret - Monte del Precipicio - Monte Tabor - Cana de Galilea |
Desayuno. Por la mañana visita de la ciudad de Nazaret visitaremos la Iglesia de la Anunciación, la Carpintería de San José y la Fuente de la Virgen. Continuación hacia el Monte del Precipicio, desde donde podremos admirar una hermosa vista panorámica de Nazaret y sus alrededores, proseguimos hacia el Monte Tabor, donde tuvo lugar la transfiguración de Jesús, frente a Moisés y Elías. Terminamos el día con la visita de Cana de Galilea, donde tuvo lugar el primer Milagro de Jesús. Cena y alojamiento. |
DÍA 8 JUEVES: Travesía en Barco - Monte de las Bienaventuranzas - Tabgha - Cafarnaúm - Rio Jordán - Jerusalén |
Desayuno. Comenzaremos el día con una travesía en barco por el Mar de Galilea. Más tarde visitaremos el Monte de las Bienaventuranzas, donde tuvo lugar “El Sermón de la Montaña”, Tabgha, lugar de la multiplicación de los panes y los peces, y Cafarnaúm, donde se encuentra la Casa de San Pedro y las ruinas de la antigua Sinagoga. Por la tarde salida hacia Jerusalén por el Valle del Río Jordán, bordeando el oasis de Jericó, donde disfrutaremos de una panorámica del Monte de la Tentación y del Mar Muerto. Ascenso por el desierto de Judea y entrada a Jerusalén, ciudad mensajera de paz, cuna de las tres grandes religiones monoteístas. Alojamiento. |
DÍA 9 VIERNES: Jerusalén: Museo de Israel - Ein Karen - Yad Vashem - Belen |
Desayuno. Salida hacia el Santuario del Libro en el Museo de Israel, donde están expuestos los Manuscritos del Mar Muerto, y donde se encuentra la Maqueta de Jerusalén en tiempos de Jesús. Visita del barrio de Ain Karen donde se encuentra la Iglesia de la Natividad de San Juan Bautista, y visita de Yad Vashem, Museo y Memorial del Holocausto. Por la tarde visita de Belén, donde, entrando por la puerta de Humildad a la Iglesia de la Natividad, veremos la Gruta del Pesebre, la Estrella de 14 puntas (Lugar del nacimiento de Jesús), la Basílica de Santa Catarina y la Gruta de San Jerónimo. Regreso al hotel. Alojamiento. |
DÍA 10 SÁBADO: Muro de los Lamentos - Vía Dolorosa - Santo Sepulcro - Monte de los Olivos - Monte Sion |
Desayuno. Salida hacia la Ciudad Antigua, visita del Muro de las Lamentaciones. A continuación realizaremos a pie la Vía Dolorosa para llegar al Gólgota, lugar de la crucifixión de Jesús y al Santo Sepulcro. Visita del Monte Sion donde se encuentran la Tumba del Rey David, el Cenáculo (lugar de la última cena “La Eucaristía” y “Pentecostés”) y la Abadía de la Dormición – Asunción de María. Seguiremos hacia el Monte de los Olivos, para apreciar una magnifica vista de la ciudad. Finalmente visitaremos el Jardín de Getsemaní y la Basílica de la Agonía. Alojamiento. |
DÍA 11 DOMINGO: Jerusalén - Regreso |
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tel Aviv para abordar el vuelo de regreso. Fin de la experiencia. |
MINI BIDGUIA |
Documentación para españoles viajando a Jordania: pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. Se precisa visado para Jordania (se obtiene a la llegada sin trámites previos). BIDtravel incluye como cortesía el visado de una entrada. Moneda en Jordania: Dinar Jordano 1 EUR = 0,82 Dinares. Se puede cambiar moneda destino. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas turísticas. Enchufes en Jordania: Clavija y voltaje europeo en su mayoría, aunque también existe la clavija americana por lo que recomendamos llevar un adaptador. Vacunas obligatorias para españoles viajando a Jordania: ninguna. Teléfono emergencias policía turística en Jordania: (+962) 65690386 / 06 5690386. Emergencias consulares: (+962) 795550169 Vestimenta: Tanto hombres como mujeres, tienen que vestir de manera discreta. Pantalones largos preferiblemente y sobre todo, en el centro de Amán y alrededores. Clima: Existen dos temporadas, la de verano caluroso y seco de Mayo a Octubre y la temporada relativamente húmeda y fresca entre Noviembre y Abril. Recomendamos vestirse por capas, y llevar siempre gorra o sombrero y protección solar. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Buenos días Jaime. Quiero, en primer lugar, agradecerte personalmente todo tu interés por nuestro viaje a Jordania y Jerusalén. Ello habla bien claro de tu profesionalidad y valía. Insisto, muchas gracias. Lo segundo, el viaje es una maravilla. Jordania es un país fascinante, tal vez único, con dos puntos centrales espectaculares: Petra y el desierto. Jerusalén es, perdóname la expresión, ?una pasada?. Cultura, mezcla de religiones, gentes de todo tipo. Y vistas espectaculares (Muro de las Lamentaciones, Explanada de las Mezquitas y, por supuesto, lugares sagrados como Belén o el santo Sepulcro.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
Como un puente bien cimentado entre el mar y el desierto que une este con oeste, el reino hachemita de Jordania es una tierra de belleza cautivadora y contrastes. Desde el fertil y siempre cambiante Valle del Jordánn, hasta los cañones del remoto desierto, inmenso e intemporal. Además de los castillos del desierto, las ruinas de Jerash, Madaba y la inquietante ciudad de Petra, esta tierra también encierra bellos lugares donde disfrutar la naturaleza, como las reserva de Dana, donde caminaremos y el imponente desierto de Wadi Rum que recorreremos sobre camellos. Una forma distinta de conocer este país y la belleza que encierra. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Dinar jordano DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere visado a la entrada que se obtiene en el mismo aeropuerto. Pasaporte con vigencia de seis meses
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Árabe, aunque en hoteles y centros turísticos se habla también Inglés y Francés VACUNAS: No hay vacunas obligatorias aunque se aconseja alguna contra enfermedades tropicales Consejos para viajar a JordaniaExperiencias en Jordania
|
Israel, Tierra Santa, joya del Medio Oriente, un país rodeado por 4 mares, Mediterráneo, el de Galilea, el Mar Muerto y el Mar Rojo, es la cuna de la civilización, allá donde todo inició. Tierra Santa es aquel sitio en el cual se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el nuevo como en el antiguo testamento. La historia del mundo moderno, las raíces de las 3 religiones monoteístas y la cultura tan especial. Un país muy joven que acaba de cumplir los 66 años de independencia y con todo esto, es una combinación perfecta de lo antiguo con lo moderno. Israel como destino turístico tiene de todo. Desde los aspectos más conocidos como la naturaleza, su variedad cultural, pasear por una ciudad cosmopolita como Tel-Aviv, su gastronomía, los tratamientos de belleza y salud, o incluso bucear en uno de los sitios más bonitos del planeta, en el Mar Rojo en Elat, hasta la posibilidad de organizar congresos e incentivos, pasando por su riqueza social, lingüística hasta llegar al más conocido, sin lugar a dudas, su historia bíblica de suma importancia para las tres religiones monoteístas. Pasear en camello, o en 4x4 hace que puedas disfrutar del vibrante desierto de Israel. Paseando por el país, se vive el pasado y los pasos de Jesucristo, tanto como la vida moderna actual. Un país que sin duda, te hará recargar las pilas espirituales, así como el ánimo. Y si buscas un poco de paz y calma, escápate al Mar Muerto, donde disfrutaras de un remanso de paz probablemente desconocido para ti. Lo que no te debes perder:
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Nuevo Shequel DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Para ciudadanos españoles se requiere pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de Israel. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Hebreo y Árabe. El Inglés es la segunda lengua en Israel
CONSEJOS PARA VIAJAR A ISRAEL
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.