



.jpeg)


LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 4* | 5*En alojamiento
-
Pensión CompletaRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos regulares de Egyptair con derecho a 20 kg de equipaje facturado y 7 kg de equipaje de mano, para el itinerario completo (vuelos internacionales + domésticos en Egipto) desde Madrid o Barcelona. Con posibilidad de modificar aeropuerto de salida / regreso / añadir extensiones a voluntad.
- Tasas de aeropuerto y carburante.
- Servicio "Élite BIDtravel" de asistencia al viajero.
- 3 noches de alojamiento en Cairo, en el hotel de la categoría de tu elección, incluyendo desayuno. Con posibilidad de agregar noches extras a voluntad.
- 4 noches de alojamiento en el Crucero del Nilo, motonave de calidad 5***** de la categoría de tu elección en pensión completa.
- Guía profesional de habla hispana para las visitas.
- Todas estas visitas, incluido Abu Simbel y el templo de Philae con entradas incluidas:
- En Cairo: Visita del recinto de las Pirámides, Esfinge y Templo del Valle. Visita al Museo Egipcio; Visita de Ciudadela y la Mezquita de Alabastro. Visita de Memfis y Sakara. Show de Luz y Sonido en pirámides. Paseo por los bazares de Khan el Khalili. Cena con espectáculo en un barco del Nilo. 2 almuerzos y 1 cena en restaurantes locales durante las visitas.
- En Luxor: Valle de los Reyes (3 tumbas), Templo de Karnak (Amón-Ra), Templo de Luxor (Amón-Min), Templo de Madinat Habu (Ramses III), Colosos de Mennon y panorámica exterior del Templo de la reina Hatchepsut (vista exterior, entrada opcional).
- En Edfu y Kom Ombo: Templos de Edfu (Horus) y Kom Ombo (Sobek).
- En Aswan: Templo de Isis (isla de Philae) y paseo por el Nilo en faluca tradicional.
- En Abu Simbel: Templos de Ramses II y templo de Nefertari (Hathor)
- Traslados y desplazamientos durante el circuito en confortables vehículos climatizados.
- PROPINAS obligatorias incluidas.
- SEGURO de viaje, incluyendo cobertura médica y de equipaje. (Válido para residentes en España)
- Todos los GASTOS de gestión / cuotas de servicio
- Asesoramiento turístico completo
- Asistencia de habla hispana 24 horas, antes, durante y después del viaje.
- Envío de documentación por e-mail 20 días antes de la salida.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Cenas de gala obligatorias en determinados hoteles en fechas especiales (ej. Navidad o Nochevieja). Consultar suplementos.
- Visado 23 EUR / 25 USD (pago directo en destino, precio actualizado acorde al Ministerio de Egipto), el único requisito es tener el pasaporte con 6 meses de vigencia. Novedad: ahora el visado de Egipto se puede hacer online, ¡más sencillo y cómodo imposible!
- Bebidas y cualquier otro servicio no mencionado como incluido.
- Tarjeta SIM prepago para tener internet en el móvil durante el viaje: aproximadamente 8€ con 3 Gigas. Consulta con nuestros guías a la llegada a Egipto. Se requiere pasaporte para su obtención y un teléfono móvil liberado.
- Propinas voluntarias
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. VIERNES: Origen - Cairo
Salida con vuelo regular de Egyptair. Llegada al aeropuerto de Cairo. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 2. SÁBADO: Cairo
Desayuno. Visita al recinto de las Pirámides, la Esfinge y el Templo del Valle del rey Kefren. Se dispondrá de tiempo libre en el recinto para la visita del interior de una pirámide si se desea. Esto se debe comunicar al guía con antelación y la entrada se abonará in situ. Almuerzo. Visita de Memphis y Shakkara (pirámide escalonada). Cena en restaurante local y show de luz y sonido en pirámides. Alojamiento en el hotel.
DÍA 3. DOMINGO: Cairo
Desayuno. Visita de la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro. Almuerzo. Visita del museo egipcio. Paseo por el bazar del Khalili. Cena en restaurante con espectáculo en un barco del Nilo. Alojamiento.
DÍA 4. LUNES: Cairo - Luxor
Desayuno. Tiempo libre. A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar vuelo regular de Egyptair. Llegada al aeropuerto de Luxor. Traslado a la motonave fluvial. Dependiendo de la hora de llegada a Luxor, se contará con comida y cena, solo cena o cena-snack a bordo. Alojamiento.
DÍA 5. MARTES: Luxor - Esna
Pensión completa a bordo. Cruzaremos el Nilo para visitar la necrópolis de Tebas: Valle de los Reyes, Templo funerario de Ramses III conocido por Madinat Habu y los colosos de Memnon. Visita de los templos más grandes y majestuosos de la antigüedad: los templos de Karnak y Luxor. A la hora prevista zarparemos hacia Esna. Cruzando la Esclusa de Esna para continuar navegando hacia Edfu. Noche a bordo
DÍA 6. MIÉRCOLES: Edfu - Kom Ombo
Pensión completa a bordo. Visita del templo de Edfu, dedicado al dios halcón Horus. Navegación hacia Kom Ombo. Visita del templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses Sobek y Horus. Navegación hacia Aswan. Noche a bordo.
DÍA 7. JUEVES: Aswan
Pensión completa. Salida muy temprano para realizar la visita de los templos majestuosos de Abu Simbel, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Posterior visita del impresionante templo de Philae, también (si el viento lo permite) daremos un paseo por el Nilo en faluca, la pintoresca embarcación de vela que siempre aparece en los catálogos de viajes de Egipto. Noche a bordo en la motonave en Aswan.
DÍA 8. VIERNES: Aswan - Cairo - Regreso
Desayuno y desembarque. Asistencia y traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso (vía Cairo).
Fin de la experiencia en Egipto.
DÍA 9. Amman - Mar Muerto - Amman
Desayuno. Continuación hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño (incluye entradas a las instalaciones exteriores acuáticas de AMMAN BEACH 2) y un almuerzo. Regreso a Amman.
Cena y alojamiento.
DÍA 10. Amman - Jerash - Ajlun
Desayuno. A continuación, realizaremos la visita de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman.
Cena y alojamiento.
DÍA 11. Amman - Madaba - Monte Nebo - Shobak - Petra
Desayuno y salida hacia Madaba. Llegada y visita de la iglesia de San Jorge, con su famoso mosaico que representa todos los territorios bíblicos. Continuación hacia el Monte Nebo, desde cuya cima Moisés divisó la tierra prometida. Visita de la colección de mosaicos. Traslado por la visita del Castillo de Shobak denominado en alguna ocasión como “Mont Real”, Shobak data del mismo período turbulento que Karak. Está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo. Continuación a Petra. Llegada a Petra.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 12. Petra
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 13. Pequeña Petra - Wadi Rum - Amman
Desayuno. visita Little Petra (Pequeña Petra) fue habitada por el Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, tiene un camin o pequeño que lleva a alguna del área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Regreso a Amman.
Cena y alojamiento.
DÍA 14. Amman
Desayuno. Régimen de media pensión en el hotel de Amman. Día libre. Posibilidad de realizar excursiones opcionales
DÍA 15. Amman - vuelta a Casa
Desayuno y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada y fin del viaje.
DÍA 1499. Notas importantes:
Recordamos que el tiempo libre, así como el orden de las visitas (en día u horario) podrá ser alterado acorde a la operativa del crucero, el horario de los vuelos domésticos o el criterio del guía, pero manteniendo siempre el contenido de las mismas. Aparte, el horario de los vuelos internos en Egipto también puede verse modificado en destino, por motivos operacionales de la aerolínea o de la motonave, pero sin conllevar gastos para el cliente. Por otro lado, las pensiones completas mencionadas durante el crucero, quedan siempre sujetas a que el horario de vuelos permita disfrutar de todas ellas, también en función del programa de visitas serán en el restaurante del barco o bien en “box lunch” tipo pícnic ligero para llevar durante las excursiones. Nuestro personal ofrecerá excursiones opcionales para el tiempo libre. Horario de entrada a los hoteles 14 hrs y salida 12 del mediodía (8 las motonaves), si se pretende hacer uso de la habitación antes o después de esos horarios, rogamos consultar sobrecoste.
Itinerario con salida lunes y sábados
Día 1 Origen - Luxor
Vuelo destino a Luxor, (vía Cairo o directo según disponibilidad). Llegada y traslado al crucero. Dependiendo de la hora de llegada se contará con cena o cena-snack a bordo. Alojamiento.
Día 2 Luxor – Esna.
Pensión completa a bordo. Salida por la mañana. Cruzaremos el Nilo para visitar la orilla oeste del río y admirar el valle de los reyes donde están enterrados 62 reyes en las tumbas excavadas en la montaña. Continuamos visitando el templo funerario de Ramses III (dinastía XX), conocido en la actualidad como templo de Medinet Habu (la ciudad de Habu), es un buen ejemplo de la arquitectura del Imperio Nuevo. Tomó como modelo el templo funerario de Rameses II, el Rameseo, y lo engrandeció. Es el que mejor se conserva en la zona de Tebas y todavía mantiene mucha policromía. Panorámica exterior del Templo de la reina Hatchepsut. Pasaremos por los colosos de Memnon para visitar después el templo Luxor, situado en el centro de la ciudad de Luxor, cuya población es de 450.00 personas. El templo fue construido por Amenofis III y Ramses II en el siglo XVIII antes de Cristo. El templo fue unido con el templo de Karnak por la famosa avenida de las esfinges. Uno de los obeliscos de la entrada del templo fue llevado a la plaza de Concordia de París. Tras la visita de Luxor, nos dirigimos al templo de Karnak, el templo de Amón Ra (el recinto sagrado de Tebas) que está lleno de obeliscos, columnas y estatuas gigantescas. Regreso al barco y almuerzo. Navegación hacia Edfu pasando por la esclusa de Esna. Cena y alojamiento.
Día 3 Esna - Edfu - Kom Ombo.
Pensión completa a bordo. Visita del templo de Edfú, construido por Ptolomeo III en el año 235 a.C. y muy bien conservado. Está dedicado al Dios Horus, el Dios halcón. Regreso al barco para almorzar. Continuaremos navegando para llegar a Kom Ombo y realizar la visita del templo del mismo nombre. El templo está dedicado a dos dioses Sobek y Horus. Navegación hacia Aswan. Alojamiento a bordo.
Día 4 Aswan.
Pensión completa a bordo. Salida muy temprano para hacer la visita incluida de los templos majestuosos de Abu Simbel, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Posterior paseo en faluca, la embarcación tradicional egipcia (si el viento lo permite). Visita del Templo de Philae dedicado a la diosa Isis. Noche a bordo en Aswan.
Día 5 Aswan – El Cairo
Desayuno. A la hora prevista vuelos a El Cairo. Día libre con posibilidad de hacer visitas opcionales. y alojamiento.
Día 6 Cairo
Desayuno. Visita al recinto de las pirámides. Contemplaremos las pirámides, la esfinge y el templo del Valle del Rey Kefren. La pirámide de Keops, cuya extensión es de 13 hectáreas y una altura original de 146 m. La segunda pirámide, del faraón Kefren con una altura 136 mts. La tercera pirámide, construida por Micerinos hijo de Kefren con una altura 62 mts. La esfinge, mítica estatua cuerpo de león y cabeza humana, tiene 70 metros de largo y 20 m altura, la esfinge y las 3 pirámides, fueron consideradas una de las más importantes maravillas del mundo antiguo. Se dispondrá de tiempo libre en el recinto para la visita del interior de una pirámide si se desea. Esto se debe comunicar al guía con antelación y la entrada se abonará in situ. Almuerzo. Visita de Memphis y Shakkara (pirámide escalonada). Cena en restaurante local y show de luz y sonido en pirámides. Alojamiento en el hotel.
Día 7 Cairo
Desayuno. Visita de la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro. Almuerzo. Visita del museo egipcio. Paseo por el bazar del Khalili. Cena en restaurante con espectáculo en un barco del Nilo. Alojamiento.
Día 8 Cairo - Regreso
Desayuno, traslados al aeropuerto y vuelo de regreso.
DÍA 1997. Itinerario Egipto para Expertos
Itinerario "Oferta Viaje Egipto: Egipto para Expertos".
- Ejemplo de itinerario con salida de VIERNES -
Itinerario lineal sin partir estancia en Cairo es posible saliendo los lunes, jueves, viernes y sábados. Resto de días consúltanos la ruta, las visitas en todos los casos se respetan
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Turista
Barcelo Pyramids (4* cadena española, hotel urbano en zona pirámides); Movenpick Pyramids (5* tipo resort en zona pirámides); Pyramids Park (4* tipo resort en zona pirámides); Mercure Sphinx (5* en zona pirámides)
Primera
el Meridien Pyramids (5* cadena francesa en zona pirámides) y el Ramsés Hilton (5* cadena americana en Cairo centro, al lado de museo egipcio)
Superior
Conrad Hilton (5* cadena americana Cairo ciudad), el Marriott (5* cadena americana centro ciudad), el Semiramis Intercontinetal (5* cadena americana en Cairo centro, al lado del museo egipcio)
Lujo
Four Seasons (5* cadena americana, zona pirámides: First Residence o bien Cairo centro: Nile Plaza)
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Amman.
Al Fanar 3***. Mena Tyche 4****, Bristol 5*****, Kempinsky 5*s
Petra
Anbat 3***, Sella 4***, Nabatean Castle 5*****, The Old Village 5*s
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 25/05/2022. Los requisitos aplican para ciudadanos con nacionalidad española, viajando desde España y pauta de vacunación completa desde hace más de 14 días y menos de 9 meses. Resto de opciones, consulta con nosotros. Recomendamos llevar la documentación siempre en formato móvil e impresa, y de requerir hacer pruebas, que los resultados estén en inglés.
Requisitos para viajar a Egipto desde España:
- Registro previo al viaje en la página de Visit Egypt (página en pruebas)
- Certificado de vacunación COVID con 2 dosis.
Todo viajero mayor de 6 años que no cumpla lo anterior, deberá presentar a su llegada a Egipto una PCR con resultado negativo, hecha en las 72 horas previas a la salida de su vuelo destino Egipto. Dicho resultado debe estar en inglés, expedido y sellado por un laboratorio oficial y expresar claramente el tipo de muestra tomada y su resultado. Dicha PCR aplica también para los viajeros con inmunidad híbrida.
Requisitos para viajar a España desde Egipto:
- Validar el formulario "SPTH" en las 48 horas previas al regreso.
- Pauta de vacunación completa* desde hace más de 14 días y menos de 9 meses.
*Pauta completa: válida a partir de los 14 días de la administración de la última dosis de pauta completa y tendrá validez hasta 270 días desde la administración de esta última dosis. El certificado de vacunación con pauta completa, de los menores de 18 no tiene fecha de caducidad. A partir de ese momento, el certificado de vacunación, para ser válido (personas de 18 años o más), deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo
Egipto
Si hay un país capaz de satisfacer cultural o paisajísticamente a un viajero, ese es Egipto.
La variedad que Egipto ofrece, satisface y complace las expectativas de todos sus visitantes. Su historia y sus yacimientos arqueológicos reflejan un enigmático esplendor y un rico legado histórico de un valor incalculable. Una historia misteriosa y atrayente que se expone y resume en algunos de sus monumentos más emblemáticos como las Pirámides de Giza y los Templos de Abu Simbel.
Sin embargo es navegando por el Nilo y el Lago Nasser, cuando uno se da cuenta y descubre la inmensidad de Egipto. Edificios, pirámides, tumbas, templos o simples paredes harán las delicias en cualquiera de las ciudades donde los barcos hacen escala. Mirar y escuchar son las dos funciones básicas para trasladarte en la historia a los siglos de los siglos. Una historia llena de acontecimientos que se enlaza con el presente y permanece viva en el día de hoy, con unos habitantes cuya amabilidad y hospitalidad son legendarias.
Paisajes opuestos, playas y desiertos también harán las delicias de quien visite Egipto. A orillas del Mar Rojo tenemos Hurghada, Sharm el Sheikh, ideales para practicar buceo en sus maravillosas aguas azul turquesa.
Egipto ofrece multitud de posibilidades a quien quiera conocerlo, turismo cultural, de playa y relax, de aventura, deportivo, o incluso descansar en un oasis en medio del desierto occidental o en el desierto blanco, y todas estas opciones son combinables entre si.
Lo que no te debes perder:
Visitar el Valle de los Reyes
Subir al Monte Sinaí
Navegar por el Nilo
Bucear en el Mar Rojo
Perderte en el bazar de Khan El-Khalili, El Cairo
Datos prácticos
DIVISA: Libra egipcia
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Para ciudadanos españoles se requiere pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida de Egipto.
Se requiere además un visado de estancia de 30 días que se adquiere a la llegada a Egipto, en el aeropuerto. Más información en Ministerio de Asuntos Exteriores
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Árabe
No se puede entrar o salir de Egipto con más de 5.000 libras egipcias, la moneda local. Asimismo, se prohíbe que los viajeros, ya sean extranjeros o egipcios, ingresen o saquen del país una cantidad superior a 10.000$ o su equivalente en cualquier otra moneda extranjera.
En el desierto los días son calurosos y las noches frías. Se recomiendan prendas de algodón y calzado cómodo.
Fotografías: se requiere sacar un permiso para poder fotografiar en los museos y tumbas en el Valle de los Reyes. No olvide hacer fotos al atardecer.
- Registro previo al viaje en la página de Visit Egypt (página en pruebas)
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas