




Visitar la ciudad nabatea de Petra es como penetrar en un tunel del tiempo frecuentado por caravanas de especias, romanos, exploradores y hoy día, beduinos. La capital del reino nabateo es, sin duda, uno de los enclaves arqueológicos más sugerentes y enigmáticos del mundo.
Estar en Petra ya merece un viaje a Jordania, pero si le añadimos la ciudad grecoromana de Jerash, los enclaves bíblicos de Madaba, Mount Nebo o Betania, el desierto del Wadi Rum, los Castillos Templarios de Karak y el Mar Muerto, tenemos un cóctel ideal para cualquier tipo de viajero.
Jordania, ha maravillado a sus visitantes durante siglos con su Patrimonio Mundial, sus pueblos afables y sus evocadores paisajes. Cuenta con nosotros como tu compañero especialista. Envía un correo con lo que necesites y nos ponemos a trabajar para que vivas una experiencia inolvidable

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4* |
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos ida y vuelta con tasas incluidas desde el aeropuerto que necesites
- Vuelo doméstico Aqaba - Amman incluyendo tasas
- 10 noches de alojamiento en los hoteles de la categoría de tu elección
- Desayuno diario en el hotel + Cena diaria en el hotel (excepto la de la primera noche llegando pasadas las 21 hrs)
- Almuerzo en el Mar Muerto
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto (solo para vuelos directos)
- Exclusivo BIDtravel: traslado privado de entrada + visado de Jordania
- Transporte en vehículos climatizados acorde al número de participantes
- Seguro médico de viaje (válido para residentes en España)
- Visitas y entradas a los lugares mencionados en el programa
- Guía acompañante profesional de habla hispana para las visitas
- Asistencia BIDtravel 24 horas habla hispana
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Visado (en caso de no poder confirmarlo nosotros)
- Bebidas, almuerzos y propinas voluntarias
- Cena de la primera noche para llegadas tardías (pasadas las 21 hrs)
- Extras, gastos personales y servicios no mencionados expresamente como incluidos
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra o llegar / salir en vuelo con escala
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Este programa permite noches extas en el Mar Rojo, si deseas más noches sólo lo tienes que hacer notar en las observaciones en el momento de hacer tu petición.
Este tour cambia el orden según el día que se llega pero siempre se hace lo mismo
DÍA 1. Origen - Amman
Salida en vuelo regular destino Amman. Llegada y traslado al hotel de categoría elegida. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 21 horas). Alojamiento.
DÍA 2. Amman - Mar Muerto - Amman
Desayuno. Sin guía. Continuación hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño (incluye entradas a las instalaciones exteriores acuáticas de Ramada Resort o similar. Regreso a Amman.
Cena y alojamiento.
DÍA 3. Amman - Jerash - Ajlun
Desayuno. A continuación, realizaremos la visita de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman.
Cena y alojamiento.
DÍA 4. Amman - Madaba - Monte Nebo - Shobak - Petra
Desayuno y salida hacia Madaba. Llegada y visita de la iglesia de San Jorge, con su famoso mosaico que representa todos los territorios bíblicos. Continuación hacia el Monte Nebo, desde cuya cima Moisés divisó la tierra prometida. Visita de la colección de mosaicos. Traslado por la visita del Castillo de Shobak denominado en alguna ocasión como “Mont Real”, Shobak data del mismo período turbulento que Karak. Está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo.Continuación a Petra. Llegada a Petra.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 5. Petra
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 6. Pequeña Petra - Wadi Rum
Desayuno. visita Little Petra (Pequeña Petra) fue habitada por el Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, tiene un camin o pequeño que lleva a alguna del área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas.
Cena y alojamiento en el Campamento.
DÍA 7. Wadi Rum - Aqaba
Desayuno. Traslado a Aqaba. Tarde libre. Cena y alojamiento Estancia en régimen de Media Pensión. Días libres para disfrutar de la playa. Alojamiento.
DÍA 8. Aqaba
Estancia en régimen de Media Pensión. Días libres para disfrutar de la playa. Alojamiento.
DÍA 9. Aqaba o días extras
Estancia en régimen de Media Pensión. Días libres para disfrutar de la playa. Alojamiento.
DÍA 10. Aqaba aeropuerto - Amman
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Amman. Llegada y traslado al hotel.
Cena y alojamiento.
DÍA 11. Amman - vuelta a Casa
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Amman para tomar vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos o similares:
Amman
Al Fanar 3***. Mena Tyche 4****, Bristol 5*****, Kempinsky 5*s
Petra
Anbat 3***, Sella 4***, Nabatean Castle 5*****, The Old Village 5*s
Wadi
Hassan Zawaideh o similar (para todas las categorías, Jaima estándar con baño privado y climatización individual)
Aqaba
Cristal 3***, Oryx 4****, Movenpick 5* y 5* superior
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Buenas,
Todo fue muy bien, el recorrido bastante acorde al tiempo disponible, y el guía excepcional.
El destino nos ha encantado. Petra, espectacular... una pena que nos llovió ese día... pero aun así nos encantó. La experiencia del desierto, una pasada!! Y el resto de visitas también nos sorprendieron gratamente.
Respecto a los hoteles:
- El Petra Moon estaba muy bien: todo muy nuevo y con una ubicación perfecta. Merece mucho la pena el cambio.
- El campamento Sun City, inmejorable. También fue un acierto esta elección.
- El Ammán West estaba un poco viejo y bastante alejado del centro.
- Las instalaciones del Mar Muerto, sucias y viejas... en general, un poco descuidadas.
Nuestra valoración general del viaje es muy buena.
Un cordial saludo
Hola Jaime, solo te escribo para darte las gracias por la organización del viaje a Jordania. Todo genial. Un saludo y gracias por todo. Susana.
quizás solo comentarte que el alojamiento de desierto un poco decepcionante...vimos otros que estaban mejor. Te lo comento por si lo vuelves a tener, que lo sepáis.
Respuesta de Juan, director Bidtravel: Susana, antes de nada agradecerte tus comentarios. Leyendo tu sugerencia, decirte que vamos a revisar a fondo las instalaciones para seleccionar a partir de ahora solo los que estén en mejores condiciones; en nuestro compromiso de esfuerzo para dar el mejor servicio.
Saludos y de nuevo agradecerte tus comentarios.
A pesar del problema del primer día, no imputable a vuestra agencia tenemos que decir que el viaje ha salido sobresaliente. La agilidad demostrada para rectificar el problema y nada menos que para 200 personas nos dejó perplejos y nos hace reafirmarnos en la enorme capacidad de vuestra agencia.
Que el gobierno Jordano actúe como un gobierno bananero.
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 13/01/2023
Estas medidas son válidas para viajeros con pasaporte español y pauta de vacunación completa. Resto de opciones, consulta con nosotros.
Requisitos actuales para viajar a Jordania desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- Rellenar el formulario de salud desde 72 horas previas al viaje y obtener el código QR necesario para entrar a Jordania (el aeropuerto de Amman se llama Queen Alia).
Requisitos actuales para retornar a España desde Jordania:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Show Luz y Sonido "Petra by night" 2023
Actualmente, y salvo cambios o imprevistos, la visita de "Petra by night" se puede realizar los LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES.
Los viajeros interesados en realizar dicha visita pueden solicitársela directamente al guía o bien contratarla por su cuenta. Hasta la fecha no ha habido problemas de disponibilidad.Viajar a Jordania
Como un puente bien cimentado entre el mar y el desierto que une este con oeste, el reino hachemita de Jordania es una tierra de belleza cautivadora y contrastes.
Desde el fértil y siempre cambiante Valle del Jordán, hasta los cañones del remoto desierto, inmenso e intemporal. Además de los castillos del desierto, las ruinas de Jerash, Madaba y la inquietante ciudad de Petra, esta tierra también encierra bellos lugares donde disfrutar la naturaleza, como las reserva de Dana, donde caminaremos, y el imponente desierto de Wadi Rum que recorreremos sobre camellos.
Una forma distinta de conocer este país y la belleza que encierra.
Imprescindible:
Pasear por la histórica ciudad de Petra
Observar la imponente belleza del desierto de Wadi Rum. En el desierto se suele ofrecer una excursión por la tarde en camello o 4x4 adicional a la que está incluida en los programas regulares que suele ser por la mañana.
Darte un baño para flotar en el Mar Muerto
Visitar las ruinas de Jerash, antigua ciudad romana.
Datos prácticos y consejos para viajar a Jordania
INTERNET: Se puede comprar una tarjeta SIM para tener datos en el teléfono móvil sin incurrir en gastos. También hay wifi en los hoteles, aunque su velocidad dependerá de la ubicación de la habitación. Dependiendo del número de participantes, es posible que nuestros autocares cuenten con Wifi de cortesía y cargadores USB en los asientos.
ENCHUFES: En Jordania se usan de varios tipos, pero en los hoteles predomina el europeo, por lo que no hace falta adaptador.
DIVISA: Dinar jordano. Es mejor cambiar una vez en Jordania, en el banco del aeropuerto, nada más llegar. También se puede cambiar moneda durante el viaje. En algunos comercios aceptan tarjetas de crédito. Recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para no pagar comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere visado a la entrada que se obtiene en el mismo aeropuerto, a la llegada. Pasaporte con vigencia de seis meses
IDIOMA OFICIAL: Árabe, aunque en hoteles y centros turísticos se habla también, Inglés y Francés
VACUNAS: No hay vacunas obligatorias.
VESTIMENTA: Para las visitas a mezquitas y templos es obligatorio llevar los hombros y piernas cubiertos. Se recomienda llevar calzado cómodo y ropa de algodón, así como algún sombrero o gorra para cubrirse la cabeza, sobre todo para las excursiones en el desierto. Crema solar imprescindible.
EQUIPAJE: Recomendamos llevar lo que sea necesario, ya que en Jordania la disponibilidad de las tiendas es muy diferente respecto España. Sugerimos, además, llevar artículos de primera necesidad en el equipaje de mano.
PRECAUCIONES: Agua embotellada y evitar el alcohol que aunque se permite su consumo en los hoteles, es muy costoso.
ALMUERZOS: En los circuitos las comidas no suelen estar incluidas y nuestro operador local tiene unos restaurantes concertados donde poder almorzar estilo buffet.
COCHECITOS EN PETRA: Los viajeros que necesiten ayuda para recorrer caminando el Siq o desfiladero en Petra (1,2 km), desde el inicio del cañón (donde el Centro de Visitantes) hasta "El Tesoro", tienen a disposición cochecitos eléctricos (capacidad 5 personas) que se pagan in situ. Su coste oficial ronda los 15 dinares jordanos por trayecto o 25 ida y vuelta (solo pagos en metálico en USD o JOD). No hace falta reservarlos con antelación. Si no se tienen problemas de movilidad, recomendamos hacer este trayecto a pie para no perder las explicaciones del guía y teniendo en cuenta que es uno de los mayores alicientes del viaje.
MAR MUERTO: Bañarse en el mar Muerto es una de las experiencias más auténticas de Jordania. Con una concentración de sal de más del 30%, no es necesario nadar para mantenerse a flote en este mar. Sin embargo, es importante recordar:
- Para evitar picores, es mejor no afeitarse durante un día o dos antes de bañarse.
- No llevar joyas para evitar que pierdan lustro, quitar anillos, collares, pulseras, etc. antes de entrar en el agua.
- Aunque tu teléfono móvil sea resistente al agua, mejor no lo sumerjas en el Mar Muerto ni lo toques con las manos mojadas.
- Si se pretende explorar un poco, mejor llevar sandalias de tipo cangrejeras para protegerse de las rocas o la arena caliente.
- Para hacernos esa estupenda y clásica foto leyendo mientras flotamos, siempre tumbados boca arriba y manteniendo la cabeza fuera del agua.
- Beber mucha agua antes y después, para evitar que la salinidad nos deshidrate.
- Nunca introducir la cabeza dentro del agua.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas