




Le hemos consultado a la inteligencia artificial de Google y nos ha dicho esto:
En general, el viaje a Japón por libre que ofrece Bidtravel es una buena opción para los viajeros que quieren descubrir los principales atractivos del país en un tiempo relativamente corto. El itinerario incluye visitas a las ciudades más importantes de Japón, como Tokio, Osaka, Kyoto y Hirosima. Además, el viaje incluye vuelos, alojamiento, traslados, visitas guiadas y seguro de viaje, lo que facilita la planificación y el desarrollo del viaje.
Sin embargo, hay algunas cosas que los viajeros deben tener en cuenta antes de contratar el viaje: El viaje es algo caro. El precio incluye los vuelos, el alojamiento, los traslados, las visitas guiadas y el seguro de viaje.
El itinerario es bastante intenso. El viaje incluye visitas a muchas ciudades y lugares de interés en un tiempo relativamente corto. El viaje es en español. Todas las visitas guiadas y la información proporcionada por Bidtravel están en español. Si los viajeros están dispuestos a pagar el precio y están preparados para un viaje intenso, el viaje a Japón por libre de Bidtravel es una buena opción.
Aquí hay algunas recomendaciones específicas para los viajeros que quieran contratar este viaje: Reservar con antelación. Los vuelos y el alojamiento en Japón suelen estar llenos con meses de antelación, por lo que es importante reservar con antelación para asegurar el mejor precio y disponibilidad. Aprender algo de japonés. Aunque el viaje incluye visitas guiadas en español, aprender algunas frases básicas en japonés puede ser útil para comunicarse con los lugareños y entender los letreros y carteles. Abrir la mente. Japón es un país con una cultura y una historia únicas. Es importante estar abierto a nuevas experiencias y desafíos. Espero que estas recomendaciones sean útiles.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen
- Tasas
- traslado de llegada
- Japan Rail para 7 días
- 12 noches de alojamiento con desayunos
- Guía/asistente local de habla española para los traslados y 2 visitas según el itinerario.
- teléfono de asistencia de bidtravel 24 horas
- Seguro de viaje básico, válido para residentes en España
Traslados In/Out:
- Traslado de llegada a Narita Airport o Haneda Airport: En servicio regular con asistente de habla española. En algunos casos no es directo. Para los vuelos con llegada entre las 23:00 y las 06:30 el traslado de llegada tiene un suplemento.
Visitas:
Incluye 2 visitas de medio día en Tokyo y Kyoto. Independientemente de la cantidad de pasajeros se opera en transporte público con guía de habla española según el itinerario.
La visita de Kyoto se realiza utilizando Japan Rail Pass.
Otros:
El paquete incluye la tarjeta IC “Pasmo” con saldo de JPY 1.500 para usar para hacer la visita de Tokyo en transporte público. Y también se puede usar en el metro de Tokyo, Kyoto y alrededores. Una vez agotado el saldo, el cliente puede recargarlo por su cuenta.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Japón
Vuelos nocturnos, via un punto (el que tú cojas en el segundo paso de la reserva)
DÍA 2. Tokyo
Llegada al Aeropuerto Internacional de Narita (o Haneda) en su vuelo. Después del trámite de inmigración y aduana, recepción por asistente de habla española. Los pasajeros recibirán la tarjeta IC “Pasmo” con saldo de JPY 1.500 para hacer la visita de Tokyo en transporte público, la cual también se puede usar en el metro de Tokyo, Kyoto alrededores. Una vez agotado el saldo puede recargarlo por su cuenta. El asistente les acompañará a la oficina de JR y les ayudará a activar el Japan Rail Pass. Traslado al hotel en Tokyo con asistente. Llegada al hotel (check-in a partir de las 15:00). Resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 3. Tokyo
Desayuno en el hotel. Reunión en el lobby y comienza la visita de Tokyo de medio día en transporte público con guía de habla española para conocer el Santuario Sintoísta de Meiji, el Templo de Asakusa Kannon con su arcada comercial de Nakamise y el Barrio Shibuya (almuerzo no incluido). Regreso al hotel por su cuenta. Tarde libre. Alojamiento.
DÍA 4. Tokyo
Desayuno en el hotel. Día libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendación: visitar el Barrio de Ginza
DÍA 5. Tokyo - Hiroshima
Desayuno en el hotel. Traslado por su cuenta a la estación de Tokyo o Shinagawa para viajar a Hiroshima en tren bala utilizando el JR Pass sin asistencia.
Nota: No hay trenes directos de Tokyo a Hiroshima, y deben hacer trasbordo en Shin-Osaka.
Trenes recomendados ***Los horarios pueden cambiar***
Hikari 503 Tokyo 08:03===> Shin-Osaka 10:57
Sakura 553 Shin-Osaka 11:18===> Hiroshima 12:54
Llegada a Hiroshima y tiempo libre. Alojamiento.
Recomendaciones: Cúpula de la Bomba Atómica en Hiroshima y Santuario de Itsukushima en Miyajima.
DÍA 6. Hiroshima - Osaka
Desayuno en el hotel. Traslado por su cuenta a la estación de Hiroshima para viajar a Osaka en tren bala utilizando el JR Pass sin asistencia. Resto del día libre para sus actividades personales.
Tren recomendado ***El horario puede cambiar***
Sakura 558 Hiroshima 16:11===> Shin-Osaka 17:38
Alojamiento.
Recomendaciones: Barrio de Namba-Dotonbori y Castillo de Osaka
DÍA 7. Osaka - Kyoto
Desayuno en el hotel. Traslado por su cuenta a la estación de Osaka para ir a Kyoto utilizando el JR Pass sin asistencia.
Tren recomendado ***El horario puede cambiar***
Hikari 510 Shin-Osaka 13:48===> Kyoto 14:02
Día libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendaciones: En Kyoto pueden realizar las siguientes excursiones con Japan Rail Pass:
Nara (pueden visitar el Templo Todaiji junto al parque de los ciervos sagrados) e Himeji
DÍA 8. Kyoto
Desayuno en el hotel.
**Por favor, lleven a mano el JAPAN RAIL PASS, porque se utilizará para hacer la visita.**
Reunión en el lobby y comienza la visita de Kyoto de medio día en transporte público con guía de habla española para conocer el Santuario De Fushimi Inari y el Bosque de Arashiyama (almuerzo no incluido). Regreso al hotel por su cuenta. Alojamiento.
DÍA 9. Kyoto
Desayuno en el hotel. Día libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendaciones: Castillo de Nijo y Kinkakuji (Pabellón Dorado)
DÍA 10. Kyoto - Takayama
Desayuno en el hotel. Traslado por su cuenta a la estación de Kyoto para poner rumbo a Takayama vía Nagoya en tren Wideview Hida utilizando el JR Pass sin asistencia.
Tren recomendado ***El horario puede cambiar***
Hida25 Kyoto08:31===>Takayama12:23
Llegada a Takayama y tiempo libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendaciones: Museo Yatai Kaikan y calle Kamisannomachi.
DÍA 11. Takayama - Tokyo
Desayuno en el hotel. Traslado por su cuenta a la estación de Takayama para poner rumbo a Tokyo vía Nagoya en tren Wideview utilizando el JR Pass sin asistencia (Último día de validez del JR Pass)
Trenes recomendados ***Los horarios pueden cambiar***
Hida 12 Takayama 13:29 ===> Nagoya 16:09
Hikari 514 Nagoya 16:43===> Tokyo 18:42
Llegada a Tokyo y tiempo libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendaciones: Si desean aprovechar este último día del Japan Rail Pass en Tokyo recomendamos utilizar al máximo la línea circular de Yamanote donde incluye las zonas más importantes de la ciudad, como los barrios Shinjuku o Akihabara.
DÍA 12. Tokyo
Desayuno en el hotel. Día libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendación: Barrio de Odaiba
DÍA 13. Tokyo
Desayuno en el hotel. Día libre para sus actividades personales. Alojamiento.
Recomendaciones: Torre de Tokyo y Plaza del Palacio Imperial.
DÍA 14. Tokyo - regreso
Desayuno en el hotel. Traslado al Aeropuerto Internacional de Narita (o Haneda) para tomar su vuelo de regreso. Salida de Japón en su vuelo.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
JAPÓN
Requisitos para viajar a Japón desde España:
- Pasaporte en perfecto estado cuya vigencia cubra toda la estancia (algunos países vecinos exigen 6 meses, por lo que se debe comprobar la vigencia si se va a continuar viaje por Asia).
- Billete de regreso
- Opcional: registrarse en la plataforma "Visit Japan" para facilitar los trámites a la llegada.
Viajar a Japón
Abre un atlas y fíjate en la vasta región conformada por Asia y el Pacífico. Casi exactamente en el centro, descubrirás el archipiélago japonés, extendiéndose de norte al sur a lo largo de la costa este del continente asiático.
Japón es un país que ha fascinado a una cantidad incalculable de aventureros desde que, en el siglo XIII, Marco Polo dio a conocer al mundo “Cipango – el país de los techos de oro”. Aunque el Japón contemporáneo no sea del todo ese Eldorado, la “Nueva Cipango” posee una irresistible seducción: una gran variedad cultural y una naturaleza propicia a la inspiración cuyo atractivo está realzado por un abanico de colores que cada cambio estacional transforma radicalmente, devolviéndole más belleza todavía. Sin hablar, claro está, de la calurosa hospitalidad nipona.
Todo esto le da a Japón una creciente popularidad y hace que sea un destino turístico fácilmente accesible desde todos los rincones del globo. Un destino del que todos pueden disfrutar con un presupuesto razonable y sintiéndose perfectamente seguros.
Aquí el pasado abre sus puertas de par en par al futuro. En esta tierra es donde ambos estrechan sus manos. A lo largo de toda su historia, desde los viejos tiempos y a través de la Edad Media, Japón ha ido integrando todo aquello que le llegaba de culturas más avanzadas desde el continente asiático.
Al ir asimilando puntualmente estas numerosas influencias extranjeras, la civilización japonesa ha enriquecido la cultura indígena, confiriéndole una profundidad y unas dimensiones nuevas. Una extraordinaria armonía se ha ido tejiendo en la mezcla que entrelaza el refinamiento de los objetos y conceptos “orientales” con una tecnología punta que va a la par del estilo de vida urbano y ultramoderno del Japón contemporáneo, dándonos así la mejor de las pruebas de una historia larga y elocuente.
Hermoso, relajante, nostálgico, profundo, moderno, seductor, excitante, sustancioso, histórico, cultural, ¡solo tienes que pedir! ¿Qué cara deseas descubrir?
Japón te está esperando para brindarles una hospitalidad auténtica y calurosa.
En Japón te sugerimos:
El barrio de Gion y Pontocho en Kyoto
Pasar al menos un día pernoctando en Koyasan, si no te importa dormir en un monasterio muy muy básico acompañado de monjes que no hablan inglés.
Visitar Nikko desde Tokyo o bien Nara desde Kyoto (Nara es imprescindible)
Visitar la bahía de Odaiba en Tokyo, atravesando el curioso puente Rainbow (especialmente por la noche)
Guía de Tokyo por barrios. // Folleto general de turismo por barrios de Tokyo 2023En primavera u otoño, subir al Monte Fuji, paisaje muy espiritual. Igualmente, Hakone en esa época tiene mucho para disfrutar.
Datos prácticos y consejos para viajar a Japón
DIVISA: Yen (JPY). Puedes cambiar dinero o pagar con la tarjeta REVOLUT y evitar las comisiones. Procura llevar dinero en efectivo, muchos comercios y restaurantes pequeños no admiten tarjetas de crédito
ENCHUFES: Se necesita adaptador. Algunos son como los americanos y otros de 3 pines.
PROPINAS: Dar propina no forma parte de la cultura japonesa e incluso puede ser considerado como un insulto. Ellos creen que se paga por un buen servicio.
CONTACTO: No existen los saludos con mano o besos, la forma de saludar consiste en hacer una pequeña reverencia, incluso entre amigos. Tampoco se debe hacer un contacto visual prolongado con desconocidos.
TRADICIONES: El arroz es uno de los alimentos más importantes de la dieta japonesa, y una gran celebración en tiempo de cosecha. Los japoneses esperan el año entero para comprar el arroz más fresco y el valor radica en su frescura.
VEHÍCULOS: En Japón los vehículos circulan por el lado izquierdo, mientras que el volante y el asiento del conductor se encuentran del lado derecho. El conductor de taxi puede abrir la puerta desde dentro de manera automática. Si se pretende conducir cualquier vehículo a motor en Japón (incluidos los karts), es obligatorio el permiso de conducir internacional.
IMPRESCINDIBLE: Mete en la maleta tus mejores calcetines. Pasarás medio viaje descalzo. Los japoneses consideran que los zapatos llevan la suciedad de la calle a casas y restaurantes. En muchos lugares te pedirán que los dejes fuera.
EXPERIENCIA: No temas a los baños públicos (Onsen). Estarán igual o más limpios que los de tu casa. No solo no los temas, sino que debes entrar a verlos. Normalmente, no son mixtos, excepto en Osaka, que hay una gran casa de baños y se reparten por sexos cada planta, excepto una planta que es mixta. Se entra sin bañador, tapándose con la tolla hasta entrar en el agua. Lo mejor siempre es imitar a los locales.
EMERGENCIAS: La oficina de turismo de Japón pone a disposición los siguientes números de asistencia a viajeros (en inglés): desde fijo en Japón: 050-3816-2787, desde número extranjero: +81-50-3816-2787 o bien mediante su ChatBot.
TRANSPORTES:
- Si no eliges un circuito y prefieres moverte libremente por Japón, lo más recomendable es el JR pass, de 7 o 14 días, clase turista o primera (green), que te incluye principalmente:
- NEX o Narita Express: el tren del aeropuerto Narita a Tokyo
- Moverte por las líneas JR de Tokyo
- Líneas JR regionales de tren y trenes bala Shinkansen como el "Hikari" para moverte por Japón (los súper bala como el "Nozomi" no se incluyen).
- En los trenes JR hay vagones con o sin reserva de asiento. La reserva es gratis. En primera clase (Green class) todos los vagones son con reserva de asiento.
- Autobuses de la línea JR West para Kyoto y Kanazawa por ejemplo.
- En Tokyo, para estancias de varios días, se recomienda el uso de la red de metro para llegar a más lugares. Se puede comprar un billete sencillo, o bien tarjetas turísticas para viajes ilimitados de 24, 48 o 72 horas o bien tarjetas recargables SUICA o PASMO. Ambas tarjetas valen para lo mismo, solo se diferencian en el diseño de la tarjeta y se venden previo depósito (reembolsable) de 500 yenes en las máquinas expendedoras de billetes en las estaciones, donde también puedes cargarlas con el importe que desees. Lo cómodo es entrar y salir del metro sin tener que estar sacando billetes en las máquinas cada vez. Otra característica es que puedes usarlas para pagar en máquinas vending y algunas tiendas.
- También existe un servicio de bicicletas compartidas.
- Si vas a tomar un taxi o preguntar por direcciones en la calle, es imprescindible mostrar la dirección en japonés. Especialmente para llegar hasta tu hotel, procura llevar una tarjeta con la dirección en caracteres japoneses.
- Aplicaciones recomendadas de transporte público
- Para calcular distancias entre trayectos: NAVITIME
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas