




Descubre las maravillas de Perú durante 12 increíbles días atravesando este fascinante país andino, visitando las principales ciudades y atracciones culturales. Empezando y acabando en la capital, Lima, el circuito hace escala en la provincia desértica de Ica, la capital culinaria de Arequipa, el inhospedable Valle del Colca, el mundo indígena del Lago Titicaca y la riqueza patrimonial inca y colonial de Cusco y en Machu Picchu, la ‘ciudad perdida de los incas’. El tamaño de los grupos es variable pero normalmente va de 6 a 10 pasajeros.
El Perú se divide en tres regiones naturales: costa, sierra y selva. Aquí se pueden encontrar casi todos los climas que hay en el mundo. La costa, surcada por ríos que forman valles hermosos y playas magníficas sobre el Océano Pacífico; las ciudades, valles y montañas de la sierra; y el vívido verde de la selva, con sus ríos navegables, ofrecen una gran variedad de microclimas. Por lo tanto, es importante llevar el tipo adecuado de ropa para el clima local dondequiera que vaya, para que usted pueda disfrutar de su viaje.
Hay tres elementos que hacen del Perú un destino único: su historia, su naturaleza y su cultura viva. Las huellas del pasado, sus recursos naturales y sus habitantes cuyas culturas tradicionales aún sobreviven hoy en día, siguen teniendo mucha fuerza en el Perú. Ellas constituyen la riqueza inagotable del Perú. Los arqueólogos continuamente encuentran evidencia del pasado remoto de innumerables culturas precolombinas. Los periodos colonial y republicano del país han dejado una herencia valiosa en una tierra que siempre ha sido centro de poder y minerales.
Para los ecologistas, el Perú es un tesoro: 84 zonas de vida, 1710 especies de aves y 250,000 especies de flora. Estas son sólo algunas de las riquezas naturales del país. Sus culturas ancestrales aún se mantienen vigentes, con sus costumbres, fiestas, tradiciones, comidas y formas originales de empleo adaptados al mundo del día de hoy de una manera que los fortalece más que debilitarlos. Esta combinación permite crear continuamente nuevas rutas y destinos para los turistas. En los últimos años, la inversión peruana y extranjera ha mejorado nuestra infraestructura turística considerablemente, complementando las atracciones del país y convirtiéndonos en uno de los destinos más valorados y competitivos del mundo.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4* |
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Todos los vuelos internacionales y domésticos con sus tasas.
- Asistencia 24 horas siete días a la semana, incluso antes de viajar.
- Garantia de Bidtravel, sólo hay que revisar opiniones en internet.
- Guía: Operado con guía bilingüe en español e inglés, si fuera necesario
- Alojamiento: 2 noches de alojamiento y desayuno en Lima, 1 noche de alojamiento y desayuno en Nasca, 2 noches de alojamiento y desayuno en Arequipa, 1 noche de alojamiento y desayuno en Valle y Cañon del Colca, 2 noches de alojamiento y desayuno en Puno, 3 noches de alojamiento y desayuno en Cusco y 1 noche con desayuno en el Valle Sagrado.
- Comidas: Desayuno diario y almuerzo en los días 6,7,8,9,11 y 12.
- Transporte: entre ciudades, durante excursiones y en el tren a Machu Picchu.
- Traslados del/al aeropuerto en privado.
- Traslados del/a la estación de trenes en compartido.
- Todas las visitas indicadas en el programa: Casa Aliaga, Catedral y Museo Larco en Lima; Islas Ballestas en Paracas; Museo Regional en Ica, sobrevuelo a las Líneas de Nasca en Nasca; Convento Santa Catalina, Iglesía de la Compañía en Arequipa, Cruz del Cóndor en el Valle y Cañón del Colca, Uros y Taquile en Puno; Pucará, Racchi y Andahuaylillas en la ruta de Puno a Cusco;Templo de Coricancha, Catedral, Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay en Cusco; Museo Yucay, Chinchero y Ollantaytambo en Valle Sagrado y Machu Picchu.
- Seguro básico de asistencia en viaje
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Gastos de carácter personal
- Bebidas y comidas no mencionadas explícitamente en el programa.
- Propina para conductor y guía.
- Visitas opcionales adicionales.
- Lo que no se especifique en "el precio incluye".
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Perú
Vuelos desde origen. A su llegada a Lima, recibirá asistencia en el aeropuerto y será trasladado al hotel elegido (check in a partir de las 14 hrs).. Si el vuelo llega temprano, este día se podrá comenzar a pasear y conocer* la ciudad.
*Recomendaciones BIDtravel para un día libre en Lima, Perú: El pequeño distrito de Barranco, que goza de muchísimas calles pintorescas gracias a los vivos colores de sus casas. Muy animado y con buen ambiente. Se le llama el ''distrito bohemio de Lima'' o de los artistas. Además de estas calles por las que pasear, tomar algo en sus bares y restaurantes, se encuentra al lado del mar, junto a un acantilado desde el cual puede disfrutar del atardecer. Se puede empezar el paseo en la plaza principal, con la biblioteca y la iglesia neoclásica. Los bares y restaurantes, se encuantran en su mayoría en la avenida San Martín. La mayoría de restaurantes, son buenos y baratos. Tiene mucha fama el Chung Yong, y su arroz chufa (plato típico peruano) y tallarines salteados. Al ser un distrito pequeño, todo queda a mano. Al lado de la plaza principal, bajando unas escaleras, se encuentra el Puente de los Suspiros y justo debajo, se encuantra la Bajada de Baños, de los lugares más bonitos.
DÍA 2. Lima - Visita de la ciudad
Hoy visitará el casco urbano de la ciudad de Lima, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Iniciará el día con un recorrido panorámico por el centro histórico hasta llegar a la plaza de armas, donde se detendrá para apreciar sus atractivos. Enseguida caminará hacia la Catedral de Lima, ubicada en la Plaza Mayor, la iglesia más importante del Perú construida entre los años 1542 y 1622. Después conocerá la Casa Aliaga, una antigua residencia del virreinato entregada por Francisco Pizarro en 1535 a uno de sus capitanes (Jerónimo de Aliaga), luego de la fundación de la ciudad. Esta casa es la única de la época que todavía pertenece a la misma familia hasta el día de hoy. Luego visitará el Museo Larco, ubicado en el tradicional distrito de Pueblo Libre. Fue fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926 y se encuentra al interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata, así como también de arte erótico. Al finalizar, será llevado hacia el Parque del Amor en el distrito de Miraflores, donde apreciará los acantilados con una gran vista al Océano Pacífico. El tour podrá terminar en Centro Comercial Larcomar, en el Food Market “Perupa’ti” o en el hotel (opcional).
DÍA 3. Lima - Paracas -Sobrevuelo lineas de Nasca
A la hora indicada, una movilidad te llevará desde tu hotel a la estación para tomar el bus hasta Paracas. Tras cuatro horas de viaje. Traslado a su hotel. Luego una movilidad te llevará desde tu hotel al aeródromo de Paracas, para disfrutar de un vuelo sobre el desierto para apreciar las líneas de Nasca. Nasca es un pueblo pequeño que podría pasar desapercibido en el mapa si no fuera por los misteriosos geoglifos dibujados en la arena que le han dado fama mundial. Un mono, una araña, un cóndor – todos de gran tamaño – pueden ser vistos desde el aire mientras intentas descifrar su misteriosa aparición. Si las condiciones climatológicas y el espacio aéreo lo permiten, sobrevuela los recientes hallazgos en Palpa. Luego de volar sobre sus montañas, donde se encuentran fósiles marinos de hasta 150 millones de años de antigüedad, finaliza tu experiencia aérea. Al terminar, tendrás tiempo para almorzar por tu cuenta. A la hora indicada serás trasladado a la estación de bus, para su retorno a Paracas.
DÍA 4. Islas Ballestas - Lima
Serás trasladado al muelle para abordar la lancha que te llevará a las Islas Ballestas. Esta es una reserva natural con hermosas formaciones geológicas e impresionante fauna, ¡hasta pueden observarse rezagos de culturas pre-incas! Las Islas Ballestas son hogar de aves, pelícanos, leones marinos, pingüinos de Humboldt y otras especies fascinantes. En el camino, podrás ver el aún inexplicable dibujo trazado sobre la arena en forma de candelabro. Al finalizar el tour, irás hasta la estación de buses para continuar hacia la ciudad de Lima.
DÍA 5. Lima - Arequipa - visita de la ciudad
Una movilidad te recogerá de tu hotel en Lima para trasladarte hasta el aeropuerto y abordar tu vuelo a Arequipa. Tras tu llegada a la Ciudad Blanca, serás trasladado a tu hotel. Tras tu registro, es momento de conocer la ciudad. Comienza tu recorrido en la plaza principal, llamada Plaza de Armas. Admira su elegante catedral basílica de estilo neo renacentista y el sensacional Monasterio de Santa Catalina, que durante siglos fue una ‘ciudad prohibida’ en el corazón de Arequipa, cerrada a las miradas indiscretas y a la influencia del mundo exterior. Fundado en el siglo XVI, el convento era un pueblo casi autosuficiente, formado por casas destinadas a las monjas y sus sirvientes, claustros, plazas y calles estrechas, cocinas y refectorios, entre otros. Las familias de las monjas pagaban grandes sumas de dinero para que sus hijas fueran admitidas, lo que aumentaba la riqueza y el prestigio del lugar. Hoy en día, pasear por sus coloridas callejuelas es retroceder en el tiempo y permite entender el Perú colonial. Continúa hasta llegar a la Iglesia de la Compañía, quizás la mayor obra maestra del barroco peruano, donde podrás analizar su fascinante fachada. La sacristía es especialmente bella, gracias a su cúpula y sus paredes cubiertas de murales que muestran la flora y la fauna tropicales. El seminario jesuita es muy conocido por su hermoso claustro principal. Por último, dirígete a los barrios de Yanahuara y Carmen Alto, donde podrás disfrutar de una magnífica vista del volcán Misti, que se eleva sobre la ciudad. Al finalizar es trasladado a su hotel en Arequipa.
*Código de vestimenta para las Iglesias: durante la visita, los pasajeros deberán usar pantalones, shorts largos o faldas que cubran las rodillas, caso contrario el ingreso no será permitido.
DÍA 6. Arequipa - Cañon del Colca (165km -3 hrs)
Saldrá de la ciudad de Arequipa vía Yura, distrito caracterizado por impresionantes accidentes geográficos como quebradas, cadenas de cerros y cañones. Ingresará a la Reserva Pampa Cañahuas, extensa llanura donde se pueden ver vicuñas, camélidos andinos nativos y domesticables considerados símbolo nacional. A continuación, pasará por Vizcachani, las Pampas de Toccra y bordeará el cráter del volcán Chucura para llegar al Mirador de los Andes en Patapampa (4,910 m.s.n.m.), desde donde se pueden ver los diferentes volcanes que rodean la ciudad de Arequipa. Almorzará en el pueblo de Chivay y por la tarde descansará en el hotel de su elección en Colca o podrá visitar opcionalmente los baños termales.
DÍA 7. Valle y Cañon del Colca - Puno (280km -4 hrs)
Se dirigirá a la Cruz del Cóndor, desde donde podrá apreciar el Valle del Colca (cuyo cañón es el segundo más profundo del mundo con más de 4 kilómetros en su lado más hondo), y al enorme y majestuoso cóndor volar a pocos metros de distancia. Visitará los pueblos de Pinchollo, Maca, Achoma, Yanque y los miradores de Antahuilque y Choquetico, de regreso a Chivay. Desde ahí partirá a la ciudad de Puno tomando el desvío a Patahuasi. Una vez más soñará despierto: bosques de piedras, lagunas celestes pobladas de garzas por encima de los 4 mil metros de altura. Tras seis horas de viaje arribará a Puno.
DÍA 8. Puno - Lago Titicaca - Islas de Uros
Será trasladado al puerto lacustre de Puno, donde una embarcación lo llevará a las islas flotantes de los Uros. Los Uros son una sociedad ancestral que puebla una serie de islas artificiales construidas en base a la planta de totora, que crece en el mismo lago. Las islas se construyen tejiendo las totoras en los lugares en donde crece más tupida y formando una capa natural. Sobre ella levantan sus casas, también de totora, y cocinan al aire libre para así prevenir posibles incendios. Tras un recorrido de hora y media, continuará su viaje hasta la isla de Taquile. Esta es quechua, a diferencia de las otras islas aimara hablantes en el lago. Formó parte del imperio incaico y todavía se pueden notar vestigios de dicha cultura en sus construcciones. Sin embargo, también llegaron los españoles, quienes los despojaron de sus prendas típicas obligándolos a usar la vestimenta tradicional de campesino. Una vez ahí se le dará una breve explicación de la isla y presenciará una actividad cultural. Después almorzará y emprenderá su regreso a la ciudad de Puno.
DÍA 9. Puno - Cusco (390km -10 hrs)
Un servicio de transporte lo recogerá de su hotel a la hora establecida y será trasladado a la estación de autobuses, donde recibirá asistencia de un representante. Su traslado a Cusco en un bus turístico (con guía acompañante para las visitas) tendrá tres paradas. Primero se detendrá en el pueblo de Pucará, donde se encuentra el Museo Lítico Pucará. Este pueblo fue el primer asentamiento propiamente urbano del altiplano lacustre y se desarrolló entre los años 100 y 300 a.C. A continuación, hará una breve parada en La Raya, el punto más alto del camino entre Puno y Cusco sobre los 4313 msnm. Se detendrá a almorzar en Sicuani, y luego se dirigirá a Racchi, donde se encuentra el Templo de Wiracocha, una sorprendente y singular construcción de forma rectangular de 30 metros de ancho y 20 de alto, similar a un muro. Cuenta con ventanas y puertas y se piensa que fue el techo más alto del imperio incaico. Proseguirá hacia Andahuaylillas, pueblo ubicado a 40 kilómetros de Cusco que tiene como mayor atractivo la Iglesia de Andahuaylillas. Llamada también "La Capilla Sixtina de América", debido a la alta calidad las piezas de arte encontradas en ella, la estructura fue construida en el siglo XVI sobre sitios de construcciones posiblemente Wari. Hoy cuenta con un órgano de tubos original recientemente restaurado. Además, visitará los distritos de Huaro y Checacupe, con sus bellas iglesias. Finalmente, emprenderá el último trayecto hacia la ciudad de Cusco, donde será trasladado al hotel elegido.
Nota: en caso de optar por realizar el trayecto de Puno a Cusco en tren (opcional), no contarán con las visitas indicadas dado que el tren no realiza paradas.
DÍA 10. Cusco - Visita de la ciudad y restos
Empezará el recorrido en Coricancha, también conocido como "El templo del Sol", que fue mandado a construir por el Inca Pachacútec (1410 - 1471) y a la llegada de los españoles se convirtió en la base para la construcción del Convento de Santo Domingo. Aquí se le rendía pleitesía al sol ("Inti") durante el incanato y alguna vez rebozó de piezas de oro. A continuación, visitará la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas, cuya construcción se inició en 1560 y se terminó recién en 1654. Luego, conocerá la fortaleza de Sacsayhuamán, una de las edificaciones emblemáticas de los incas, erigida por el inca Pachacútec en el siglo XV. Se trata de una inmensa fortaleza levantada con piedras de gran tamaño, cuyo traslado y labrado es todavía un misterio. Cada 24 de junio, durante el solsticio de invierno, se recrea la fiesta del Inti Raymi en la que se adora al sol. Seguirá rumbo a Qenqo, un complejo arqueológico de uso principalmente religioso, donde se cree se realizaron rituales agrícolas, ubicado a 4 kilómetros de la ciudad de Cusco. Finalmente conocerá Puca Pucará, a 7 kilómetros de la ciudad. Puca Pucará, que significa "fortaleza roja", fue un complejo arquitectónico de supuesto uso militar con múltiples ambientes, plazas, baños, acueductos, muros y torres. Se cree era usado por la comitiva del inca mientras éste descansaba en Tambomachay. Al terminar, regresará al hotel.
DÍA 11. Cusco - Valle Sagrado - Chinchero - Ollantaytambo
Durante la mañana es recogido de su hotel para visitar el pueblo de Chinchero*, un tradicional centro urbano cusqueño ubicado en un punto elevado desde donde se aprecia una vista privilegiada del Valle. Los habitantes de este lugar conservan las tradiciones y el conocimiento heredado de los Incas, que se refleja en sus vestimentas y artesanías. En Chinchero también se encuentran restos arqueológicos y una bella iglesia del siglo XVII, una de las primeras edificaciones católicas del Perú. Luego de esta visita es trasladado hacia el Museo Vivo de Yucay, haciendo una parada en un mirador. El museo es un centro de interpretación de las tradiciones andinas, donde se realizan demostraciones de la elaboración de obra textil, adobe, cerámica y platería de la misma forma en la que se trabajaban en la antigüedad; una recreación original de las tradiciones Inca. Asimismo, en este lugar viven alpacas llamas y ovejas, ¡las cuales pueden ser alimentadas! Posteriormente, viva una experiencia de gastronomía andina superior en el restaurante Chuncho, ubicado en Ollantaytambo, donde se trasmite el verdadero espíritu del Valle Sagrado en un acogedor ambiente. Luego, visite el poblado y sitio arqueológico de Ollantaytambo, habitado ininterrumpidamente desde tiempos Inca, y suba por la icónica fortaleza, construida al lado de la montaña. Finalmente, es trasladado de vuelta a su hotel.
*Las visitas que se realizan los domingos incluyen el mercado de Chinchero.
DÍA 12. Valle Sagrado - Machu Pichu - Ollanta - Cusco
Desayuno en el hotel. Un transporte lo recogerá de su hotel para trasladado a la estación de trenes Ollanta. Su recorrido hacia Machu Picchu empezará con un viaje en tren hasta el pueblo de Aguas Calientes. En Aguas Calientes se encuentran un mercado de artesanías, restaurantes y alojamientos de diferentes categorías para quienes prefieren pasar la noche al pie de la montaña y subir temprano a ella. Tras un corto viaje en bus llegará a Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería y arquitectura que se cree sirvió como un santuario y residencia de descanso para el inca Pachacútec (1410 - 1471). Machu Picchu, que significa "Montaña Vieja", es considerado Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del mundo. Al finalizar el recorrido retornará en bus a Aguas Calientes, en donde disfrutará un delicioso almuerzo en el Café del Hotel Inkaterra Machu Picchu Pueblo. Por la tarde, regresará en tren a la ciudad de Cusco y un transporte lo trasladará a su hotel.
DÍA 13. Cusco - vuelta a casa
Ofrecemos también como extensión, una experiencia completa de 5 noches para vivir la mística y las tradiciones del mundo andino
Desayuno en el hotel. Un transporte lo llevará del hotel seleccionado al aeropuerto. Un representante lo asistirá durante el trayecto. Y VUELTA A CASA, llegada al dia siguiente
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Lima
Hotel Ibis en 3***, Hotel Nobility en 4****, Hotel AC en 5*****
Nasca
Nazca Lines todas las categorias
Arequipa
Casa Andina 3***, Hotel el Cabildo 4****, Hotel Costa Wyndham 5****
Colca
Casa Andina 3***, Aranwa Hotel 4****, Casitas del Colca 5*****
Puno
Intiqa Hotel 3***, Hotel Jose Antonio 4***, GHL Lago Titicaca 5****
Cusco
Hotel San Agustín en 3***, Hotel San Agustín plaza en 4****, Hotel Hyatt en 5****
Machu Pichu
Hotel Waman 3***, Hotel Casa Andina 4****, Inkaterra 5*****
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Cuatro lineas para comentar como nos pediste todo el viaje. Agradeceros primeramente la recolocación a la vuelta por la huelga de Iberia, más rápido no se puede actuar. Gracias también por cambio de hotel en Puno a una categoría 5*****, era un hotelazo. Los guías perfectos a nuestra disposición 24 horas, comidas hemos vuelto encantadas. Y el plan que nos preparaste ajustándote a nuestros deseos pues también un 10. Ha sido el viaje de más días que hemos hecho que nos ha cundido y del que hemos vuelto como puedes ver muy contentas. Sigue así y con tan buenos precios y cuenta con nosotras para el año que viene. Un besote
Problemas, apenas si hubo, lo peor fue el mal de altura de Mercedes y el golpe que se llevó en Machu Pichu Marta, el guía en este caso también sensacional.
Ya estamos de vuelta en España, aunque en verdad nos hemos sentido ?como en nuestra casa? durante toda la estancia en Perú. Todo ha ido muy bien. Gracias por la programación y la organización.
El hotel Colca Lodge es muy bonito, por el lugar donde se encuentra, pero por la época del año, hacía mucho frío y tuvimos que solicitar unos radiadores
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Perú
Requisitos para viajar a PERÚ:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Requisitos para regresar a España desde Perú:
- Pasaporte vigente
Perú
¡No mires la película, vívela! Este es el eslogan de la oficina de Turismo de Perú para atraer visitantes.
Perú posee una compleja geografía, principalmente por las elevaciones de la cordillera de los Andes y las corrientes del Pacífico. Esto le configura climas y paisajes ampliamente variados como la costa desértica, la puna de los altos Andes o la selva tropical de la cuenca amazónica, lo que da a Perú una gran variedad de recursos naturales.
Además, Perú es un país con un patrimonio arqueológico inmenso. Sin duda, es uno de los países más fascinantes de Latinoamérica. A un legado cultural único, repleto de maravillas como Machu Picchu, se suma una herencia colonial magnífica, apreciable en ciudades tan fascinantes como Cuzco.
Aunque Machu Picchu sea el vestigio inca más conocido, existen miles de joyas arqueológicas más que ver en Perú. No hay que dejar de disfrutar del folklore peruano que llena de color las calles de sus pueblos, ya que probablemente es el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país está ubicado exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de América del sur.
En Perú, te recomendamos:
Llenarte de energía paseando por las calles empedradas de Cuzco
Machu Picchu, la antigua ciudad sagrada de los incas
Disfrutar del sillar y profundo canon del Colca en Arequipa.
La selva amazónica en Iquitos y Puerto Maldonado
Navegar por el Lago Titicaca junto a las estrellas
Constatar la fama de la gastronomía limeña
Vivir una experiencia única en el desierto y la Reserva natural de Paracas
Información importante para la subida a Machu Picchu y zona amazónica (Puerto Maldonado)
A BORDO DEL TREN RUTA A MACHU PICCHU
- En todos los servicios de tren a Machu Picchu, el pasajero podrá llevar consigo en el tren hacia/de Machu Picchu únicamente equipaje de mano (mochila, bolso o maletín) con un peso no mayor a 5 kg. Encontrará su equipaje en el hotel elegido.
- Tamaño permitido: 62 pulgadas lineales 157 cm (alto+largo+ancho).
EN PUERTO MALDONADO
- Durante la estadía en los lodges de Puerto Maldonado solo se permite el ingreso de equipaje mediano.
El peso de equipaje máximo permitido en Inkaterra y Hacienda Concepción es de 10 kg.
El peso máximo de equipaje permitido en Refugio o Posada Amazonas de 15 kg. Durante tu estadía, el equipaje de mayor tamaño quedará almacenado en las oficinas del hotel en Puerto Maldonado.
Datos prácticos
DIVISA: Nuevo Sol. Es posible cambiar moneda extranjera (USD y Euros) en hoteles y bancos. Se aceptan tarjetas de crédito en las tiendas y restaurantes de grandes ciudades. Si no quieres pagar comisiones por usar tu tarjeta, te recomendamos obtener la TARJETA REVOLUT.
VACUNAS: No es obligatoria ninguna vacuna, excepto cuando se vaya a visitar la selva y el Amazonas, donde se debe tener la vacuna de la fiebre amarilla. En la zona de la selva puede existir riesgo de malaria, por lo que se recomienda llevar un potente repelente de mosquitos, y cuidar llevar manga larga al atardecer y amanecer, que es cuando tienen más actividad.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas