




Albania está en la parte sureste de Europa, un pequeño país con una gran historia, perdida del punto de vista del mundo por el comunismo (1945-1990, tiempo en el que fue totalmente cerrada al mundo) y después la transición. Por supuesto que vale la pena visitarla. Es un país mediterráneo que tiene mucho que ofrecer a los viajeros extranjeros. Empezando desde lugares antiguos hasta los más modernos. Un lugar de naturaleza virgen y extraordinaria, de gente humilde y hospitalaria.
La mayoría tiene una imagen distorsionada de Albania. Teniendo presente que, se abrió al mundo solamente en 1990, año en el que acabó la dictadura, (antes no había ninguna posibilidad de visitarla), indudablemente, no hay mucha información sobre ella. Después de muchos años de transición ya se ve el gran desarrollo que ha experimentado el país.
Su posición estratégica, al lado de la costa Adriático-Jónica (confía con Kosovo en la parte norte, con Grecia en la parte sur, con Macedonia en la parte este y con Italia por vía marítima en la parte oeste) podía posibilitar la entrada desde Italia (Europa oeste) a los países balcánicos y viceversa. Esta posición ha dado lugar a distintas ocupaciones desde la antigüedad y el país ha sufrido mucho por esta razón. Han pasado por aquí helenos (antiguos griegos), romanos, turcos, etc., los cuales han dejado sus huellas y influencia en la actual cultura mestiza de Albania. Se llamaba Iliria (en la antigüedad), y era mucho más grande de lo que es hoy, por cuestión de dichas ocupaciones ha ido reduciéndose en lo que hoy se llama Albania.
Siendo parte de los Balcanes desde Albania se puede pasar a otros países balcánicos (Grecia, Montenegro, Macedonia, Kosovo, Serbia, Bulgaria, Croacia etc.) y visitarlas. Desde el punto de vista del turismo, sería un pecado no visitarla por la naturaleza, historia, tradición culinaria, costumbres, etc..
Desde el punto de vista económico, este país es el mejor lugar de Europa para invertir especialmente en turismo, compra-venta de bienes inmuebles y construcción. En turismo porque ofrece distintos tipos de turismos (marítimo, de montaña, cultural, deportes –senderismo, escalada, trekking, rafting, paracaidismo, etc.-). En compra-venta de inmuebles y construcción porque el país está en fase de construcción y de desarrollo se espera un aumento del precio de viviendas especialmente en la parte costera del país.
La gente es muy agradable destaca el carácter típico de los países mediterráneos hospitalario y muy cercano. Es fácil comunicarse ya que la gente habla en varios idiomas (especialmente italiano, inglés y griego).

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Hoteles de 3* | 4*En alojamiento
-
Desayuno incluidoRégimen de alojamiento
-
Visitas guiadasGuia hispana
-
TrasladosDe entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen con tasas
- seguro básico de viaje
- Teléfono de atención 24 horas
- Servicio de autocar durante todo el recorrido
- Guía local acompañante durante todo el viaje de habla castellana
- Alojamiento en hoteles de 3* o 4* con desayuno BB
- Entradas a sitios indicados en el programa
- NOVEDAD 2021: De regalo, servicio de teleasistencia médica por whatsapp.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Lo que no esté citado como incluido
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Albania
Albania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo.
Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania.
Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso.
Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana.
Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias.
Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita
Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas.
Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza.
La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro.
Lo que no te debes perder
-
Tirana, tiene algunos paseos que realmente valen la pena, empezando por la Gran Plaza Skanderberg, el nombre del padre de la nación.
-
La mezquita Ethem Bey y el impresionante museo nacional de historia, reconocible por el mosaico ornando la fachada
-
Subir a la Torre del Reloj para tener una panorámica de Tirana
-
El lago de Skadar es ideal para dar un paseo
-
Berat, un poco más al sur de Tirana, donde predomina el encanto otomano. Las callejuelas cerca del castillo dan la sensación de hacer un salto en el tiempo.
-
Durrës, donde subsisten algunos bunkers en la Costa Adriática
-
Vale la pena disfrutar de las playas, en su gran mayoría vírgenes al no estar explotadas por el turismo de masas.
Datos prácticos
DIVISA: Lek Albanés
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática
Consejos para viajar a Albania
-
Albania no es un país caro, al revés, es bastante asequible
-
De 18 a 21h, los albaneses hacen el xhiro, un momento de intercambio y de relax muy organizado que suele venir después de una larga jornada de trabajo
-
Si decidís salir a comer o a cenar a un restaurante, o simplemente a tomaros una copa, no os sorprendáis por la lentitud de los camareros
-
El norte del país favorece la cocina continental y voluptuosa con polenta, patatas o arroz. Por otro lado, en el sur se privilegian los platos ligeros con sabores mediterráneos, influidos por Grecia.
-
Gracias a su clima mediterráneo, se puede visitar el país a lo largo del año
-