







LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos con tasas desde origen a tu elección
- 8 pernoctaciones en hoteles de 4*
- Desayuno diario
- Atención 24 horas de emergencias en destino
- Seguro básico, aunque recomendamos mejorarlo
- Guía local profesional de habla hispana desde el inicio del tour hasta el final
- Conductor profesional Coche / Autobús moderno con A/C
- Todas las entradas mencionadas en el programa
- Todos los impuestos de turistas + IVA
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- No se incluye lo que no esté citado
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - Tirana
Salida en vuelo de línea regular con destino TIRANA. Llegada al aeropuerto de Tirana. Traslado al hotel y alojamiento. La tarde libre para actividades individuales y descanso en el hotel.
DÍA 2. Tirana - Spac - Korca
Desayuno en el hotel. Visita de la ciudad con su plaza Skanderbeg, el centro de la capital albanesa, donde son de interés la Mezquita Et'hemBeu, la Ópera y otros ministerios de influencia italiana. Visitamos también el Museo Nacional de Historia.
Antes de llegar a Shkoder, haremos una parada para visitar la "prisión de Spac". La “prisión de Spaç” fue un notorio campo de trabajo establecido en 1968 por el gobierno comunista de Albania en el sitio de una mina de cobre y pirita, en una zona remota y montañosa en el centro del país. Si bien es solo uno de muchos de esos sitios, los presos políticos detenidos en Spaç incluían a algunos de los intelectuales albaneses más destacados del siglo XX, lo que le otorga un lugar especial en la memoria colectiva de esa época. El sitio del campo de trabajo, en una pendiente escalonada debajo de las entradas del túnel a la mina, era tan remoto e implacable que no se necesitaba un muro perimetral para asegurar el complejo, solo cercas de alambre de púas puntuadas por puestos de guardia ocasionales y una puerta principal. El artista franco-albanés Maks Velo, que fue detenido en 1978 y condenado a diez años de prisión en Spaç, lo describió más tarde como "el campo más terrible de Europa y creo que del mundo durante este período".
Continuamos hacia Shkoder, la ciudad más importante del norte de Albania y una de las más antiguas del país. Se cree que se fundó alrededor del siglo IV a. C. Visitamos el Castillo de Rozafa reconstruido durante la dominación veneciana en el siglo XIV, desde el que se puede disfrutar de una vista espectacular.
Luego visitamos “Marubi, museo Nacional de fotografía”. La colección de fotografías de Marubi captura y documenta la historia del norte de Albania desde la Liga de Prizren en adelante. Contiene fotografías fascinantes de líderes tribales, levantamientos en las tierras altas y la vida en la ciudad de Shkoder. Alojamiento en Shkoder.
DÍA 3. Shkoder - Kruje
Desayuno en el hotel. Otro lugar que vamos a visitar en Shkoder es la "Fábrica de máscaras de arte de Venecia". Las máscaras venecianas hechas en Shkodra están todas hechas a mano. Combinan técnicas tradicionales con nueva decoración contemporánea. Las máscaras tienen detalles intrincados, colores brillantes, plumas elegantes, pan de oro y cristales que las convierten en piezas de arte únicas. Las máscaras se exportan a todo el mundo y se venden en seis tiendas de Venecia. Volto, Colombina, Bauta, Arlecchino, Zanni, Cruise Mask y muchos otros modelos de máscaras ornamentales se pueden encontrar en el taller del exitoso empresario Edmond Angoni. Solo unos pocos de esos tres millones de visitantes que están en Venecia durante los carnavales pueden saber que algunas de las mejores máscaras hechas a mano que se venden en la Piazza San Marco son un producto hecho a mano Made in Albania.
El otro destino del día es Kruje; una ciudad medieval situada a 560 m sobre el nivel del mar. Está situado en la ladera de la montaña donde se puede admirar el hermoso horizonte. Visitamos el castillo de la ciudad y el Museo Etnográfico. Tambien visitamos a una tradición artesanal albanesa, parada para una visita a la “fábrica Qeleshe”. Este tocado se combinó con ropa adecuada y ahora es un símbolo popular del traje folclórico albanés. Los últimos años han comenzado a ser muy populares durante las vacaciones nacionales en Albania y Kosovo, o para usar y durante eventos deportivos importantes. Los artesanos de Kruje continúan fielmente la tradición seguida a lo largo de las generaciones, y en el antiguo Bazar es casi imposible resistir la tentación de probar “qeleshe” y tomar fotos con ella. Aquí tendremos una charla con uno de los encargados de la producción de la escotilla donde conoceremos las fases de trabajo para extraer el producto final, así como conocer la historia de cómo se inició este negocio. Hay algunos de los estilistas más distinguidos en Albania que terminan fabricando telas, alfombras y alfombras de rara mano de obra y combinaciones de colores con motivos nacionales de herrería. A lo largo del bazar podrás ver algunas de sus mejores obras expuestas, así como discutir con los artesanos si tienes alguna preferencia en particular. Alojamiento en Kruje.
DÍA 4. Kruje - Tushemisht - Korca
Desayuno en el hotel. Este día continuamos a las orillas del lago Ohrid, uno de los lagos más antiguos de Europa. Paramos en Drilon Park y Tushemisht village para conocer mejor la vida de la población local, cómo se enfrentan a las condiciones de vida, las oportunidades y su dedicación para recibir a los turistas en sus hogares y sus restaurantes. Además, Drilon's Park es un lugar increíble para tomar fotografías muy hermosas. Allí tendremos un almuerzo opcional en un restaurante local conocido por el plato tradicional de la zona que se llama: Koran.
Al llegar a la ciudad de Korca, iniciamos nuestro city tour caminando para ver los símbolos de la ciudad. Alojamiento en Korca.
DÍA 5. Korca - Rehove - Permet
Desayuno en el hotel. Después del desayuno en el hotel continuamos nuestro camino. Las montañas suben y bajan y el camino rural ofrece magníficas vistas. Aquí nos desviamos de la carretera nacional para llegar al cercano pueblo de Rehova. Allí caminamos por las calles adoquinadas del pintoresco pueblo y el guía y la gente local estarán encantados de darnos la bienvenida y enseñarnos más sobre la vida allí. Almuerzo opcional en “Agroturismo Sotira Farm” Alojamiento en Përmet.
DÍA 6. Permet - Gjirokaster - Sarande
Desayuno en el hotel. Comenzamos el día en Përmet y visitamos la Iglesia Ortodoxa de Santa María con sus iconos destacados, que fue construida en el siglo XVIII en Leusa. Esta es probablemente la iglesia más espectacular de Albania.
Más tarde, nos dirigimos a la ciudad de las piedras Gjirokaster donde visitamos el castillo y característica casa de Skenduli, construida en 1700, en el período otomano y considerada una de las casas más hermosas de los Balcanes. Allí podemos encontrar al propietario y nos contará sobre la historia de la casa y las dificultades durante la época del comunismo. Tienen que caminar alrededor de media hora porque todos los caminos están hechos de piedra. No hay posibilidad de que la minivan vaya allí. Gjirokaster, aparte de los extraordinarios valores históricos y culturales, está indisolublemente ligado al genio literario, Ismail Kadare, quien ha hecho que la literatura albanesa hable en 45 idiomas del mundo, presentando a Albania su historia centenaria y cultura. Continuamos a Saranda. Alojamiento.
DÍA 7. Sarande - Butrint - Tour de mejillones - Sarande
Desayuno en el hotel. Visitamos la antigua ciudad grecorromana, Butrint, habitada hasta finales de la Edad Media y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La antigua ciudad de Butrint (también conocida como Buthrotum en la antigüedad), fue una vez una de las mejores y más hermosas ciudades de todo el Imperio Romano. 2.400 años después, es un lugar que aún hoy cautiva a la gente. Se suponía que Butrint se convertiría en un hospicio para los veteranos de las guerras romanas, pero en el siglo III d.C. un terremoto destruyó la mayor parte de la ciudad. Muchas de las ruinas que ves hoy son del mismo terremoto, y la ciudad desapareció del mapa después de eso.
Después de la visita de uno de los sitios más importantes de la UNESCO en Albania con un arqueólogo, podemos continuar con un almuerzo opcional en Ksamil. Regreso a la ciudad y disfrutamos la tade en Saranda. Alojamiento en Saranda.
DÍA 8. Saranda - Berat - Tirana
Desayuno en el hotel. Viajamos a la parte sur de Albania en la Riviera albanesa, que ofrece unas vistas increíbles de la costa jónica.
Continuamos hacia Berat. Llegada y visita del centro histórico de la ciudad de Berat, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO conocida como “La ciudad de las mil ventanas”. Visitamos el castillo, construido sobre una colina rocosa a 260 m sobre el nivel del mar. En Berat visitaremos el casco antiguo con la “Mangalem” (zona residencial musulmana), “Gorica” (zona residencial cristiana). Todas estas áreas residenciales históricas de Berat también son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2005. En la fortaleza no solo disfrutaremos de las excelentes vistas, sino que también visitaremos el hermoso "Museo Onufri", donde se pueden ver hermosas exhibiciones de íconos. El museo contiene una inmensa colección de ciento setenta y tres objetos selectos de iglesias y monasterios albaneses. Este museo se extiende a lo largo de los muchos espacios de la iglesia. Las diferentes salas destacan las mejores obras de los artistas más reconocidos. Alojamiento en Tirana.
DÍA 9. Tirana - Aeropuerto de Tirana
Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Tirana -Hotel "Lot Boutique"
Gjirokaster- Hotel Cajupi
Saranda - Hotel Brilant
Berat- Hotel Mangalem
Korce - Hania Pazarit
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Consejos para viajar a Albania
Requisitos para viajar a Albania desde España
- Pasaporte o DNI, con vigencia mínima de tres meses. Si se viaja con el DNI, recomendamos igualmente llevar el pasaporte para mayor seguridad ante la posibilidad de extravíos.
Requisitos para viajar a España desde Albania.
- Pasaporte o DNI, con vigencia mínima de tres meses.
Viajar a Albania
Albania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo.
Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania.
Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso.
Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana.
Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias.
Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita
Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas.
Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza.
La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro.
En Albania te recomendamos:
Tirana tiene algunos paseos que realmente valen la pena, empezando por la Gran Plaza Skanderberg, el nombre del padre de la nación.
La mezquita Ethem Bey y el impresionante museo nacional de historia, reconocible por el mosaico ornando la fachada
Subir a la Torre del Reloj para tener una panorámica de Tirana
El lago de Skadar es ideal para dar un paseo
Berat, un poco más al sur de Tirana, donde predomina el encanto otomano. Las callejuelas cerca del castillo dan la sensación de hacer un salto en el tiempo.
Durrës, donde subsisten algunos bunkers en la Costa Adriática
Vale la pena disfrutar de las playas, en su gran mayoría vírgenes al no estar explotadas por el turismo de masas.
Datos prácticos
DIVISA: Lek Albanés. Se cambia a la llegada o en cajeros automáticos u oficinas de cambio. La moneda no se puede conseguir en España. En determinados comercios y establecimientos se puede pagar con EUROS. Si quieres pagar con tarjeta o sacar dinero de cajeros, te recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT antes de viajar, así ahorrarás en comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática
PRECIOS: Albania no es un país caro, al revés, es bastante asequible
COSTUMBRES: De 18 a 21h, los albaneses hacen el xhiro, un momento de intercambio y de relax muy organizado que suele venir después de una larga jornada de trabajo. Si decidís salir a comer o a cenar a un restaurante, o simplemente a tomaros una copa, no os sorprendáis por la lentitud de los camareros
GASTRONOMÍA: El norte del país favorece la cocina continental y voluptuosa con polenta, patatas o arroz. Por otro lado, en el sur se privilegian los platos ligeros con sabores mediterráneos, influidos por Grecia.
CLIMATOLOGÍA: Gracias a su clima mediterráneo, se puede visitar el país a lo largo del año.
OROGRAFÍA: Albania tiene una geografía diversa que incluye montañas en el norte y sur, una gran llanura en el sur, y costas a lo largo de los mares Adriático y Jónico. Su orografía variada ofrece ríos, lagos y una rica biodiversidad.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas