Balcanes en 10 dias
Salidas hasta el 21 de agosto, garantizadas






El país entre el este y el oeste con una población diversa, diferentes culturas, religiones y tipos de clima ofrece una increíble variedad de belleza natural. Ríos y arroyos serpentean por el país con sus cursos de agua a lo largo de unos 50.000 kilómetros. Casi todos los ríos desembocan en el Danubio, que solo aquí se convierte en el río navegable más grande de Europa. No solo las montañas, ríos y lagos caracterizan el paisaje. En Serbia, incluso puedes encontrar un paisaje desértico y uno de los últimos bosques primarios de Europa. La naturaleza intacta y la calidez de la población hacen que la visita sea una experiencia para sentirse bien.
Los romanos dejaron una serie de huellas en Serbia. Lo que casi nadie sabe: 17 emperadores romanos originalmente vinieron del territorio de la Serbia de hoy, otro murió aquí.
En el territorio de la actual Serbia, las Limes, el muro defensivo contra los bárbaros del norte, se construyeron en la época romana, en la que se construyeron numerosas fortificaciones y pueblos. La visita a los sitios arqueológicos de este histórico e impresionante legado es un punto culminante especial para los amantes de la cultura y la historia.
Las numerosas fuentes termales con sus efectos curativos ya eran conocidas en la época romana. Los spas no solo son visitados para el tratamiento de enfermedades, sino que también son lugares ideales para el bienestar y los deportes
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Vuelos desde Origen | |
Las tasas aéreas | |
Seguro básico de viaje (válido para residentes en España), se ofrece uno más completo durante el proceso de reserva | |
Teléfono de asistencia 24 horas en español, también por whatsapp | |
Alojamiento en hoteles de 4 estrellas en régimen de media pensión | |
Servicio de autobús desde / hacia el aeropuerto, así como una guía continua de habla epañol para todo el viaje | |
Impuestos municipales | |
Entradas incluidas: | |
Skpje, la iglesia de San Spas | |
Tetovo, mezquita colorida | |
Paseo con barco por el lago de Ohrid (unos 20minutos) | |
Ohrid, la iglesia de San Peribleptos y fortaleza del Rey Samuel | |
Kruja, la fortaleza y museo nacional | |
Shkoder, fortaleza Rozafa | |
Stari Bar | |
Cetinje, impuesto municipal y entrada al museo de San Nikola | |
Kotor, impuesto municipal y entrada a la catedral de San Trigun | |
Degustación de jamón en Njegusi | |
Paseo en barco en Perast - Nuestra Señora de las Rocas - Perast | |
Cena tradicional en Skopje |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Las bebidas | |
Las propinas | |
Posibles visitas opcionales | |
Comidas / cenas no indicadas como incluidas en el presupuesto anterior | |
Gastos personales | |
Cualquier servicio que no se indique como incluido en el presupuesto anterior | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
La cocina de serbiaLos conocedores culinarios obtienen el valor de su dinero en Serbia. Sabrosas especialidades a la parrilla y varios tipos de asados estropean el paladar. Queso fresco, jamón ahumado o caviar del Kladovo y se sirven a menudo como aperitivo. Los platos típicos incluyen frijoles blancos, sopa de frijoles, chucrut o hierbas dulces con carne de oveja. Un vaso de pera, albaricoque o licor de membrillo como aperitivo o una buena gota de vino de las diversas áreas bañadas por el sol completan la comida. El Danubio fluye a través del norte de Serbia y es en varios puntos un punto de partida ideal para el viaje hacia el interior. Como experiencia especial se ofrece un crucero por el Danubio, en el que, por ejemplo, se pasa la ciudad de Novi Sad con la famosa fortaleza de Petrovaradin, la capital de Belgrado y, no menos importante, la Puerta de Hierro. También hay un punto culminante especial para los ciclistas en Serbia: este es el carril bici del Danubio de 674 kilómetros, perfectamente preparado a través de Serbia, que finalmente conectará los 10 países del Danubio desde Alemania hasta el Delta. |
DÍA 1 Origen - Belgrado |
Vuelo a Belgrado. Traslado al hotel. |
DÍA 2 Belgrado -Skopje |
Por la mañana, exploraremos la capital de Serbia, Belgrado. Veremos lugares importantes como la fortaleza Kalemegdan y la calle comercial Knez Mihailova y luego cruzaremos la frontera macedonia hasta llegar a la capital, Skopje. Por la noche, nos espera una típica cena macedonia con música en un restaurante local. |
DÍA 3 Skopje - Ohrid |
Por la mañana exploraremos la capital. Pasearemos por el casco antiguo con la fortaleza de Kale y el gran bazar, así como la nueva ciudad con el pozo Alejandro Magno y la casa memorial de la Madre Teresa. Por la tarde, en el camino a Ohrid, pararemos en Tetovo, para una visita a la llamada mezquita "colorida". Por la tarde llegamos a nuestro hotel en la ciudad de Ohrid, protegida por la UNESCO. |
DÍA 4 Ohrid - Tirana |
Hoy comenzaremos el día con un paseo en barco por el lago Ohrid. El lago es uno de los más antiguos y profundos del mundo. Luego exploraremos la ciudad caminando y veremos lugares de interés como la fortaleza del Rey Samuel y la iglesia de San Periblebtos. Por la tarde, nos dirigiremos a nuestro hotel en Tirana. |
DÍA 5 Tirana - Kruje - Shkoder - Bar - Podgorica |
Después del desayuno, nos dirigiremos a Kruje, la ciudad del héroe nacional Skanderbek. Luego continuaremos hacia la ciudad más al norte de Albania, Shkoder. Haremos un recorrido guiado por la fortaleza de Rozafa, y luego cruzaremos la frontera con Montenegro, con parada en Stari Bar para aprender más sobre la vida en siglos anteriores. Por la tarde llegaremos a nuestro hotel en Podgorica. |
DÍA 6 Podgorica - Cetinje - Njegusi - Kotor - Perast -Podgorica |
Saldremos en autocar hacia a la antigua capital, Cetinje. Aquí veremos el antiguo Palacio Real. Luego continuaremos hasta el pueblo de montaña Njegusi, donde tenemos la oportunidad de probar el famoso jamón crudo. Una carretera panorámica única conduce al fiordo de Kotor, por cierto, el único fiordo en el sur de Europa. Después continuaremos hacia Perast donde tomaremos un barco hasta la Isla del Monasterio en Nuestra Señora de las Rocas. Por la noche, regreso a nuestro hotel en Podgorica. |
DÍA 7 Podgorica - Dubrovnik - Mostar |
Después de cruzar la frontera con Croacia, llegaremos a la "Perla del Adriático" - Dubrovnik. Durante nuestra visita guiada de 2 horas, veremos los lugares más importantes como la catedral o la muralla de la ciudad. Luego, tiempo libre para relajarse. Por la tarde, continuaremos la ruta hasta nuestro hotel en la ciudad bosnia de Mostar. |
DÍA 8 Mostar - Sarajevo |
Comenzamos el dia por la mañana con visita a Mostar, donde también veremos el famoso puente durante el recorrido por la ciudad. Luego, seguiremos hasta la capital de Bosnia- Sarajevo, con visita detallada de la ciudad. Traslado a nuestro hotel en Sarajevo. |
DÍA 9 Sarajevo - Tuzla - Belgrado |
Antes de salir de Bosnia, pararemos en la ciudad de Tuzla. El nombre deriva de la sal, Tuzla fue el mayor proveedor de sal en la antigua Yugoslavia. Después de nuestro recorrido por el casco antiguo, continuaremos hacia Serbia y llegaremos a la capital serbia, Belgrado. |
DÍA 10 Regreso a casa o noches extras |
Desayuno, traslados y vuelos de vuelta |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
BulgariaLa naturaleza de Bulgaria es impresionante con su riqueza y abundancia de montañas, ríos, fuentes de agua termal, picos con nieve todo el año, etc. Todo esto configura un destino perfecto para la práctica del turismo deportivo, de salud y belleza... y combinarlo con sus grandes maravillas culturales, patrimonio de la UNESCO. Aunque Bulgaria es un pais aún desconocido en el mapa turistico de España, los turistas, que lo han visitado comentan que ambas naciones tienen muchas relaciones y mentalidad parecida.
Bulgaria es un cruce de caminos entre Asia, Europa y África, poseedora de una gran riqueza histórica que deja un amplio legado de antiual civilizaciones. Todo el país está repleto de descubrimientos arqueológicos de gran interés: tumbas, santuarios, restos de ciudades romanas, castillos y fortalezas medievales y bizantinas... Una verdadera joya histórica y arqueológica.
Bulgaria cuenta con 40.000 monumentos históricos, de los que 7 de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO:
Ademas, la naturaleza de Bulgaria es impresionante con su riqueza y abundancia de montañas, rios, fuentes de agua termal, picos con nieve todo el año, etc. Todo esto configura un destino perfecto para la práctica del turismo deportivo, de salud y belleza. Pocos países pueden competir con Bulgaria en cuanto a centros de Spa, gracias a la abundancia y variedad de aguas termales y depósitos de fango.
El estilo de vida búlgaro se ve muy influenciado por la historia y el cristianismo, y se plasma en las celebraciones folklóricas. Multitud de festivales y fiestas se celebran por todo el país a lo largo del año, así que cualquier época es buena para conocer como turistas, ese estilo de vida.
La gastronomía es variada y sabrosa se basa en productos elaborados con harina, y ofrecen guisos tradicionales. Entre los productos más destacados, el famoso yogur y los quesos blancos.
La comida, los monumentos, los monasterios antiguos, las tumbas tracias, los restos romanos – todo esto merece la pena observarse y visitar el país del Mar Negro y el Danubio.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Lev. 1 lev (lv.) es igual a 0,51 eu
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Bulgaria pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país. No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Embajada y Consulado de Bulgaria C/ Santa María Magdalena, 1128016 MadridMetro: Pio XIITel: 913 598 300
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el búlgaro. Consejos para viajar a Bulgaria
|
AlbaniaAlbania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo. Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania. Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso. Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana. Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias. Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas. Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza. La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Lek Albanés DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática Consejos para viajar a Albania
|
MONTENEGROA orillas del mar Adriático se encuentra el octavo país más pequeño de Europa, Montenegro. Tal como dice su nombre, Montes negros o montañas oscuras, que es como se ven los Alpes Dináricos debido a la gran cantidad de bosques que las cubren. Importantes ríos forman unos cañones impresionantes a lo largo de toda la cadena montañosa.
Seguramente al ser un país tan pequeño nos preguntemos que hacer o ver en Montenegro, pero te sorprenderá.
A lo largo de la costa de Montenegro encontrarás ciudades históricas con un encanto especial, muy parecidas a la italiana Venecia, fortalezas, edificios medievales, y todo esto bañado por el mar Adriático con unas hermosas playas en las que relajarse.
En el interior de Montenegro como comentamos encontraras los cañones a los que hacíamos referencia, un paraíso para los amantes de la naturaleza, con increíbles contrastes y belleza natural.
Precisamente el Parque Natural Durmitor, Patrimonio de la Unesco, es una de las zonas más atractivas para aquellos que les gusta disfrutar de la naturaleza haciendo senderismo ya que el parque contiene el Macizo del Durmitor, los cañones de los ríos Tara, ideales para la práctica del rafting, Sušica y Draga y la parte alta de la meseta de Komarnica
En invierno Montenegro también está adaptado para el esquí, por lo que este pequeño país es ideal para visitar en cualquier fecha del año.
Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: La moneda oficial en Montenegro es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos españoles pueden entrar en Montenegro con DNI para estar no más de un mes. Para estancias más largas hasta 90 días el pasaporte en vigor con una validez de más de tres meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Montenegrino, aunque el ingles está bastante extendido. CONSEJOS PARA VIAJAR A MONTENEGRO
|
MacedoniaMacedonia, en medio de los Balcanes y rodeada por Bulgaria, Serbia, Grecia, Albania y Kosovo se está convirtiendo en un nuevo destino turístico entre otras muchas razones gracias a la historia, al arte, la gastronomía y como no, su naturaleza.
Es un país de los llamados multiculturales debido a que ha formado parte de numerosos imperios a lo largo de su historia, el romano, el bizantino y el otomano. A partir de que en 1991 obtuvo su independencia, Macedonia se ha convertido en punto de encuentro de albanos, rumanos turcos y serbios. Es por este motivo que Macedonia y en especial Skopje (su capital) reúne una gran cantidad de iglesias, mezquitas, monasterios bizantinos que bien valen la pena visitar. La más impresionante la Mezquita de Mustapha Pasha del siglo XV.
Si te gustan los bazares, uno de los encantos de Skopje es el Gran Bazar, uno de los más grandes de Europa que aún mantiene el espíritu de un auténtico mercado otomano con más de 100 años abierto.
Si lo que buscas en Macedonia es la naturaleza, comentarte que es un país muy montañoso, con ríos espectaculares, cascadas, lagos y un sinfín de atracciones que bien se pueden aprovechar para hacer senderismo o simplemente alquilar una barca y disfrutarlo.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Macedonia es el Denar Macedonio (MKD) 1 EUR = 61,545 MKD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se necesita VISADO siempre y cuando la estancia sea menor a 90 dias. Pasaporte con vigencia superior a 3 meses o DNI vigente.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Macedonio, aunque el inglés está bastante extendido Consejos para viajar a Macedonia
|
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.