




Uno de nuestros mejores circuitos por Polonia, 9 días para poder disfrutar de Varsovia, Cracovia, Wroclaw, Poznan, Torun y la bella Gdansk. Entrada y salida por Varsovia, una cuidada selección de hoteles que seguro te gustarán, desayunos incluidos y almuerzos. Con las cenas libres para poder salir a pasear por la noche y empaparse de la vida en las ciudades polacas, especialmente Cracovia que es impresionante.
Durante el viaje conoceremos arquitectura emblemática del comunismo en Varsovia, en Cracovia todo. lo relacionado con las dinastías reales del imperio Polaco - Lituano, en Wroclaw el hermoso casco antiguo y los canales del rio Odra. Podremos visitar el Museo de la Panorama Raclawicka de dimensiones 15 m x 114 m y tomar un crucero por los canales del rio Odra. Pararemos para ver los trompetistas de Poznan y llegaremos a la perla gótica del país Toru? situada sobre el borde del rio Vistula. Ahí nació Nicolás Copérnico, podremos visitar el planetario.
Lugares visitados Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO:
1. Casco Antiguo de Varsovia (1980)
2. Casco Antiguo de Cracovia (1978)
3. Museo del Campo de Concentración Auschwitz Birkenau (1979)
4. Casco Antiguo en Torun (1997)
5. Mina de sal de Wieliczka (1978)
Viaja a Polonia por todo el país en la mejor opción de calidad y logística.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Los vuelos con tasas desde el aeropuerto que nos solicites.
- Teléfono de asistencia para viajeros BIDtravel de 24 horas en español
- Media pensión: 8 desayunos tipo buffet en los hoteles, 7 almuerzos (menú de 3 platos con agua en jarras y pan) & 1 cena (menú de 3 platos con agua en jarras y pan o cena tipo buffet) - cena organizada el día de la llegada, en el hotel de Varsovia
- Guía acompañante de habla hispana desde el primer hasta el último día (del 1-8)
- Transporte en un autobús durante todo el trayecto [días 2 - 8]; un chofer-guía acompañante para grupo de menos de 6 pax
- Guías locales: Varsovia [4h aprox.; se trata del guía acompañante], Cracovia [4h aprox.], minas de sal en Wieliczka [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción], campo de concentración Auschwitz-Birkenau [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción], Wroc?aw [4h aprox.], Torun [2h aprox.], Gdansk [4h aprox.], Castillo Medieval en Malbork [incluye un guía de habla hispana o polaca – el guía acompañante hará en tal caso la traducción];
- Entradas: minas de sal en Wieliczka, Cracovia - Catedral de Wawel sin la entrar a las tumbas y a la torre, Iglesia St.María; Wroc?aw – Aula Leopoldina e Iglesia Ostrów Tumski sin entrar a las tumbas y a la torre; Gdansk – Iglesia St.María, Catedral de Oliwa y muelle en Sopot; Castillo Medieval en Malbork.
- Auriculares obligatorios en el campo de concentración Auschwitz-Birkenau.
- Audioguías a partir de 20 personas.
- Traslados de llegada y salida (sin asistencia).
- Tasas e impuestos locales
- Seguro de asistencia en viaje
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Bebidas alcohólicas durante las comidas;
- Extras y bebidas en hoteles y restaurantes;
- Propinas y gastos personales;
- Ascensor para bajar a las minas de sal en Wieliczka (si no se tienen problemas de movilidad se puede bajar sin problemas). El ascensor de subida SI está incluido en el precio de la visita.
- Pensión completa: añade 7 cenas (menú de 3 platos con agua en jarras y pan o cena tipo buffet), incluida la cena de despedida acompañada por una presentación folklórica en Varsovia.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Viernes.Origen - Varsovia
Trámites de facturación y vuelos a Polonia. Llegada al aeropuerto de Varsovia. Traslado sin asistencia al hotel del circuito.Reunión con su guía acompañante en la recepción del hotel. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 2. Sábado.Varsovia - Cracovia
Por la mañana se realizará una visita panorámica de medio día (aprox. 4 horas). El tour incluye: la Ciudad Vieja cuidadosamente reconstruida después de la II Guerra Mundial; la Plaza del Castillo y el Castillo Real; la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, la Catedral de San Juan, donde eran coronados los reyes de Polonia, la Barbacana, el Teatro Grande, la Ruta Real, repleta de estatuas, iglesias y residencias aristocráticas, en la que se encuentra el parque real Łazienki con el hermoso Palacio sobre el Agua y el famoso monumento a Federico Chopin: así como los lugares relacionados con la II Guerra Mundial: el antiguo gueto judío; el Monumento a la Sublevación de Varsovia y la Tumba del Soldado Desconocido.
Almuerzo en uno de los restaurantes locales. Tras el almuerzo salida hacia Cracovia.A la llegada se servirá la cena en el restaurante del hotel. Alojamiento en Cracovia.
DÍA 3. Domingo. Cracovia - Wielizka - Cracovia
Por la mañana visita de Cracovia (aprox. 4 horas), la antigua capital de Polonia, ciudad de los reyes y lugar de sus coronaciones y entierros. Visitamos la Ciudad Antigua, rodeada por el cinturón verde de Planty, el parque construido en lugar de la murallas de defensa. La Plaza del Mercado es la plaza medieval más grande de Europa y su forma se ha conservado casi intacta desde 700 años. Entre los edificios de la plaza destaca la Iglesia de Santa María, con el famoso retablo gótico de madera policromada. Al otro lado de la plaza está la Torre del Ayuntamiento, y en el centro el famoso Mercado de los Paños; a orillas del río Vistula que atraviesa la ciudad se alza la colina de Wawel, con el Palacio Real y la Catedral.
Durante la visita se realizará un paseo por el barrio - Kazimierz, pequeño fragmento de lo que fue la ciudad judía, y en el que destacan especialmente sus dos sinagogas, la Vieja Sinagoga, que alberga un museo judáico, y la Sinagoga Remuh, que se sigue utilizando con fines religiosos. Hasta el año 1939 se parecía Kazimierz a las ciudades descritas por Isaack Bashevis Singer. El dramático exterminio de los judíos de Cracovia fue tema de la película “La lista de Schindler” de Steven Spielberg que la rodó en el original entorno de Kazimierz. Originalmente el barrio fue fundado en el siglo XIV como una ciudad separada de Cracovia, con su propia Plaza del Mercado y propio Ayuntamiento.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde visita de las minas de sal en Wieliczka que es un impresionante conjunto de cámaras, capillas y galerías subterráneas esculpidas en sal gema, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La mina lleva en funcionamiento casi 700 años y alcanza hasta más de 300 metros de profundidad. La visita consiste en recorrer los pasillos debajo de la tierra esculpidos en roca salina, para ver las formaciones naturales y lagos subterráneos, así como las numerosas esculturas y capillas, entre ellas la más grande e impresionante, la Capilla de Santa Kinga, realizadas en roca salina por los artistas que han trabajado en las minas.
Regreso a Cracovia. Cena organizada en el restaurante del hotel.
DÍA 4. Lunes.Cracovia - Auschwitz -Wroclaw
Por la mañana salida hacia Wrocław pasando por la ciudad de Oświęcim, situado a unos 60 km de Cracovia, tristemente conocido bajo su nombre alemán Auschwitz. Visita guíada por el antiguo campo de concentración, levantado por los nazis en 1940, que junto con otro campo construido en 1942 en Brzezinka (Birkenau) llegó a ser el lugar de exterminio de un millón y medio de personas.
Almuerzo en un restaurante local. Finalizada la comida, continuación hasta Wrocław. Cena y alojamiento en el hotel de Wrocław.
DÍA 5. Martes.Wroclaw - Torun
Por la mañana visita de Wrocław, conocido en Polonia como “la ciudad de los mil puentes”. Su historia milenaria se ve reflejada en sus espléndidos monumentos de todas las épocas. Visitaremos lo más importante del centro: la plaza del mercado y sus cercanías, con la iglesia gótica de Santa Isabel, donde yacen los patricios de Wrocław, y la de Santa María Magdalena, con uno de los pórticos románicos más antiguos y bellos en Europa Central; la plaza Solny, los antiguos mataderos (Jatki Miejskie), el antiguo mercado central, la isla de Ostrów Tumski, la universidad de Wrocław con su impresionante Aula Leopoldina, un magistral ejemplo del estilo barroco. Almuerzo en un restaurante local. Tras el almuerzo salida hacia Toruń - lugar de nacimiento de Nicolás Cópernico. A la llegada se servirá la cena en el restaurante del hotel. Alojamiento en Toruń.
DÍA 6. Miércoles. Torún-Gdansk
Por la mañana breve visita panorámica de Torun (aprox. 2 horas). Emplazado sobre las dos orillas del Vístula es una ciudad donde se halla la mayor concentración de arquitectura gótica de Polonia. Entre lo más importante destaca su casco antiguo con una estructura urbanística medieval, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Admiraremos el majestuoso Ayuntamiento de la Ciudad Vieja con una torre panorámica, los monumentos a Cópernico y al Almadiero, la casa de Cópernico (sin entrada), las murallas y puertas urbanas, las ruinas del castillo teutónico y la Torre Inclinada.
Finalizada la visita, almuerzo en uno de los restaurantes locales de la ciudad. Tras la comida salida hacia el norte de Polonia. Llegada al hotel de Gdańsk, cena organizada en un restaurante local de la ciudad.
DÍA 7. Jueves.Gdansk
Desayuno en el hotel y salida hacia Sopot, el glamour balneario Báltico. Sopot, la segunda ciudad de la Triciudad, tiene un marcado carácter de balneario. Sorprende agradablemente el paseo marítimo de 500 metros que se adentra en las aguas bálticas. El paseo por este muelle de madera más largo de Europa es recomendado durante todo el año: la concentración de yodo en la punta más alejada es dos veces superior que en las playas de Sopot, de cuatro kilómetros de longitud. A continuación nos trasladaremos a Oliwa para visitar la catedral y acudir a un breve concierto de sus famosos organos.Más adelante nos acercamos a Gda?sk. Veremos la Puerta Alta - fragmento de las fortificaciones de la ciudad y una de sus puertas principales, la Puerta Dorada que se abre a la calle D?uga poblada por las espectaculares casas del patriciado de la ciudad y el Ayuntamiento. A continuación pasearemos por D?ugi Targ (el Mercado Largo), con la espléndida Corte de Artús donde solían encontrarse los comerciantes de la Liga Hanseática, Delante de la Corte de Artús se encuentra la fuente de Neptuno, mientras que detrás se puede ver la torre de la Basílica de Santa María, la más grande iglesia gótica de Gda?sk. Paseo por la calle Mariacka con sus elegantes casas de terraza escalonadas y llegada al río Mot?awa donde se levanta la medieval grúa portuaria y el edificio de la Puerta Verde con suntuosa decoración escultórica, que en épocas pasadas servía como residencia do los reyes polacos. Almuerzo organizado en un restaurante local y tarde libre para disfrutar la ciudad por su cuenta. Cena servida en el restaurante del hotel.
DÍA 8. Viernes. Gdansk-Malbork-Varsovia
Por la mañana salida hacia la capital de Polonia realizando por la carretera la visita del Castillo de los Caballeros Teutónicos de Malbork. Este castillo de ladrillo es la antigua sede del gran contramaestre de la Orden de los Caballeros Teutónicos, la mayor construcción medieval de este tipo de toda Europa. El edificio fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El castillo está rodeado de potentes murallas con torreones y puertas. El palacio del Gran Maestre representa la culminación del gótico tardío cortesano. El representativo refectorio de verano es la parte más bella del interior del castillo. Actualmente el castillo es la sede de un museo.
Finalizada la visita, almuerzo organizado en uno de los restaurantes locales de la ciudad.Continuación del viaje hacia Varsovia.Cena de despedida acompañada por un grupo folklórico.
DÍA 9. Sábado.Varsovia - Regreso
Deayuno, traslados al aeropuerto y fin del viaje
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje.
Varsovia: Hotel Radisson Sobiieski 4*
Gdask: Hotel Mercure Stare Miasto 4*
Tourí: Hotel Mercure Tourí Centrum 4*
Wroclaw: Novotel Centrum 4*
Cracovia: Viena House
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Estimada Lorena:
Como te prometì, te escribo a la vuelta de nuestro viaje a Polonia, para darte las gracias por la excelente organización. Gracias que te ruego hagas extensivas a Juan, como maximo responsable de Bid Travel y a todo el equipo.
Ha sido un viaje maravilloso, que debido a los pequeños detalles (como comer en los salones que habiamos pedido y en los Restaurantes que querìamos, etc.), se ha convertido en un viaje único. Todo ha funcionado de maravilla, desde la llegada de nuestro vuelo, han estado pendientes de nosotros, para que tuvieramos en todo momento, aquello que deseábamos.
Mención a parte merece Martin (nuestro guia), hombre muy formado, explicandonos todo lo que deseabamos conocer, de los lugares que visitabamos, ademas de no tener ningun problema en alargar su jornada de trabajo, si la situación lo requería.
Por todo ello, os autorizo a que publiqueis este comentario, en los foros que creais conveniente, por si ello sirviera de ayuda a otros viajeros a la hora de tomar una decisión, sobre la Agencia a elegir para organizar su viaje. Como ya te comente, que al ser esta nuestra primera experiencia con vosotros, si quedabamos contentos repetiriamos de nuevo, para futuros viajes, como así ha ocurrido, pues me ha informado unos de los componentes del grupo, se ha puesto en contacto contigo, para organizar un viaje a India/Nepal.
Desde ahora en adelante, cada vez que organice un viaje, para un grupo, me pondré en contacto con vosotros, antes de tomar una decisión y será un placer viajar nuevamente con Bid Travel.
Recibe un cordial saludo.
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Polonia
Polonia es un país de Europa Centro-Este con historia fascinante y rica tradición. Sus valores culturales y naturales atraen cada vez más turistas extranjeros.
El paisaje de Polonia es muy variado: desde las playas de la costa báltica, en el norte, a través de Pomerania, Masuria, Gran Polonia – regiones con numerosos lagos, siguiendo con las llanuras y mesetas de la parte central – Mazovia, hasta altiplanices (alta Silesia, Meseta de Cracovia y Czestochowa, Meseta de Lublin) y llegando a las montañas Sudety y Cárpatos en el sur del país. En la cadena Cárpatos se distinguen montañas Beskidy, Bieszczady y montañas Tatra – con los picos más altos de Polonia y paisaje impresionante.
Hablando de Polonia seguramente un papel importante desempeñan sus ciudades – los principales centros turísticos, que atraen con su riqueza de monumentos y su variedad arquiteciónica.
Dentro de las ciudades seguramente destacan dos capitales: Cracovia y Varsovia. Cracovia es la antigua capital de Polonia, ciudad de los reyes polacos llena de los tesoros artísticos y monumentos, inscrita en la lista de la UNESCO. Varsovia es la capital actual, moderna, pero al mismo tiempo orgullosa de su historia – totalmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial fue reconstruida por la nación polaca. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Vale la pena mencionar Breslavia – con numerosas puentes en el río Oder y rica arquitectura es llamada por muchos ´Venecia polaca´. En esta ciudad se encuentra Centro del Centenario – inscrito en la lista de la UNESCO.
Muy relevante para polacos es Danzica. Es la mayor ciudad portuaria de Polonia, una de las más ricas del siglo XVII. Es lugar del nacimiento de ´Solidaridad´ - movimiento que llevó a la entrada de la democracia.
Los visitantes están impresionados por Torun, ciudad que ha conservado su caracter medieval declarado Patrimonio de la Humanidad, famosa por el personaje de Copérnico, nacido allí.
Hablando de las ciudades no se puede olvidar de Poznan, una de las ciudades más antiguas con un montón de monumentos. Hoy en día es ciudad del dinámico desarrollo, gran centro de negocios, famoso por la anual Feria Internacional de Poznan.
En Polonia, además de los lugares ya mencionados, existen otros de gran valor en el nivel internacional, que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO:
La mina de sal en Wieliczka,
Ex campo de concentración Auschwitz-Birkenau,
El Bosque de Bialowieza,
Centro histórico de Zamosc,
El castillo de Malbork,
El monasterio de Kalwaria Zebrzydowska,
Las iglesias Jawor y Swidnica,
Las iglesias de madera de la Pequeña Polonia,
El parque Muzakowski,
La mina de Sal en Bochnia.
Además de los valores culturales Polonia tiene riqueza natural. Sobre todo en los parques nacionales podemos disfrutarla - hay rutas turisticas para visitantes, que hacen posible descansar fuera de civilización. Además se han conservado regiones donde se puede encontrar la belleza natural, donde el hombre todavía no ha dejado sus huellas. No es posible describir todo pero cale la pena mencionar algunos lugares, como los lagos de Masuria, reserva de los bisontes en el Parque Nacional Bialowieski, el río Dunajec en montañas Pieniny, montañas Tatry con sus paisajes inolvidables... Y hay mucho más!
Describiendo Polonia no se puede olvidar de su larga tradición religiosa. El país católico hoy en día atrae a los peregrinos de todo el mundo. Los lugares más visitados por el motivo religioso son sobre todo Czestochowa . Monasterio de los Padres Paulinos con la imagen de la Virgen Negra, Kalwaria Zebrzydowska – monasterio inscrito en la UNESCO, Wadowice – ciudad natal del Papa Juan Pablo II y Sanctuario de la Divina Misericordia en Lagiewniki.
Lo que no te debes perder:
Las capitales Cracovia (antigua) y Varsovia (actual);
Las ciudades: Breslavia, Danzica, Poznan, Torun;
La mina de Sal en Wieliczka;
Ex campo de concentración Auschwitz-Birkenau;
Lugares religiosos relacionados con el Papa Juan Pablo II: Wadowice, Kalwaria, Lagiewniki, Czestochowa;
Las montañas polacas;
Los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Consejos para viajar a Polonia
Divisas: La moneda oficial en Polonia es zloty (PLN). 1 zloty = 100 groszy. Se puede cambiar en oficinas de cambio en la calle, son abundantes y se llaman KANTOR. La gran mayoría de tiendas, hoteles, restaurantes aceptan pagos con tarjetas de crédito. Si quieres poder sacar dinero de la moneda local (Sloti) en cajeros o bien pagar con tarjeta SIN comisiones, te recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT.
Clima: Continental. Los inviernos son fríos con una temperatura media de -5º a -15ºC y los veranos templados, con medias de 19 grados, pero aún así no son raros los días muy calurosos en los que los termómetros sobrepasan los 30 grados centígrados.
Propinas: En Polonia hay costumbre de dar propinas en los restaurantes más o menos 10% del importe de la cuenta.
Drogas y alcohol: en Polonia, la posesión de la droga está prohibida, incluso en cantidades microscópicas y para uso propio también. Si la policía os registra y encuentra la droga, os detienen, ponen a juicio y sentencian. Está prohibido el consumo de alcohol en los sitios públicos (parques, calles, transporte púbico, plazas (salvo los sitios autorizados).
Documentación: Polonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.