





Durante el circuito conoceremos Polonia desde Cracovia hasta el mar Báltico. Todas las caras del país. Los tres tiempos de Varsovia, la del reinado de Polonia, el socrealizmo emblemático del comunismo y la parte moderna del día de hoy. En Cracovia, la capital de los reyes polacos veremos, el Castillo de Wawel , las lonjas de lo Panos, la Venecia polaca de Wroclaw y su hermoso Casco antiguo con sus canales del rio Odra. Despues los trompetistas de Poznan y llegaremos al borde del rio Wistula y la ciudad de Nicolás Copérnico en Torun perla gótica del país. Visitaremos Malbork la capital de la Orden de los caballeros Teutones, al llegar a Gdansk veremos el rio Motlava, los astilleros en donde surgió el movimiento laboral Solidaridad, el mar Báltico y el Balneario de Sopot. Despues de tener todo el dia en Gdansk viajremos a al region de los 1000 lagos. Visitaremos las ciudad turistica de Gizycko el uno de los pocos puentaes rotativos del mundo (s. XIX) y la misteriosa Guarida del Lobo – donde empezo la operación Walkiria (1944r.)

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español y entradas incluidas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos incluidos con tasas
- Transporte: autocar (desde 18 pax) / minibús (hasta 17 pax) / minivan ( hasta 8 pax) climatizado según programa, transfer in/out según programa, transfer in/out.
- En caso de tren TORUN-VARSOVIA (1ra clase, tiempo de viaje aprox 3 h – sin asistencia). Transfer in/out estación de tren sin asistencia.
- Servicio de guía oficial en castellano durante las visitas y traslados entre ciudades. (Sin asistencia de guía para los traslados apt-htl-apt). Si el grupo es de 8 pax o menos – guía conductor en minivan/minibús
- Visitas guiadas en: Varsovia, Cracovia, Auschwitz-Birkenau, Wroclaw, Poznan, Toruñ.
- Entradas acorde con el programa: Catedral de San Juan en Varsovia, Auriculares en Auschwitz-Birkenau, Basílica Mariana en Cracovia, catrdral en Wroclaw e Iglesia Fara en Poznan, Torres de graduación en Innowroclaw.
- Comidas (7 desayunos buffet, 3 almuerzos, 1 cena con musica klezmer + 2 cenas) - 3 platos, agua, pan .Incluida en una cena tipica en estilo folclorico monta?es.
- Impuesto (IVA y locales)
- Concierto Klezmer durante la cena en Cracovia, música en vivo
- Recital de piano de composiciones de Federico Chopin.
- Sistema (whisper) de auriculares para participantes y micrófono para guías para grupos mayores de 20 personas
- Tren regular TOR-WAW (2da clase, tiempo de viaje aprox 3 h).
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Propinas voluntarias
- Servicios no especificados en el itinerario
- Gastos particulares de los pasajeros
- Excursiones opcionales (se contratan en el segundo passo de la reserva si las deseas).
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Varsovia
Vuelos y llegada y traslados
DÍA 2. Varsovia
Después del desayuno visita guiada de la ciudad. Empezaremos con el Palacio de la Cultura y la Ciencia, el edificio más alto de la ciudad construido en el estilo arquitectónico – socrealista (estalinista), visitaremos los Jardines Reales de Lazienki, el parque más importante y distinguido de la capital polaca. Aquí está situado el monumento a Federico Chopin junto con variedad esculturas y palacios. El más importante es el Palacio sobre el Agua. Después veremos los lugares de martirio durante ocupación NAZI- alemana. La zona del antiguo Gueto de Varsovia, el monumento de los Héroes del Gueto, Umschlagplatz, lugar de deportación de los judíos. Seguimos con la Ruta Real, la Universidad de Varsovia, el Palacio del presidente, el Castillo Real. Un paseo por el Casco Antiguo de la Ciudad inscrito en la UNESCO, la columna de Segismundo, la plaza del mercado, los muros, Barbakan, la casa de Marie Curie Sklodowska, el Monumento del Levantamiento de Varsovia. Almuerzo libre. Tiempo libre. En la tarde Recital de piano en Varsovia. Cena Acomodación en Varsovia. En la tarde
OPCIONAL: Opcional: talleres de cocina Pierogi para hacer los famosos empanada polacas” Pierogi” - los haces y te los comes después. Opcional: mirador piso 30 del Palacio de La Cultura (188 m) Es el punto más alto de la capital de Polonia y está localizado en el punto central de la ciudad. Desde el mirador tenderemos la mejor visita de la panorámica de la ciudad y el rio Vístula.
DÍA 3. Warszawa -Czestochowa - Uuschwitz - Krakow
Después del desayuno viaje en Cracovia. En ruta realizamos corta parada en Czestochowa, tiempo para ver la imagen de la Virgen Negra (sin visita guiada del Santuario). Almuerzo libre. Continuación del viaje y ruta a Oswiecim, para visitar el museo Auschwitz-Birkneau visita guiada en el museo del antiguo campo de concentración Nazi Alemán, inscrito en la UNESCO. Lugar de Martirio de la Humanidad. Llegada a Cracovia. Cena tipica en restaurante folclorico. Acomodación en Cracovia.
DÍA 4. Krakow - (Wieliczka) - Krakow
Después del desayuno. Visita de la ciudad: visita guiada por el Casco Antiguo inscrito en la UNESCO, subimos a la colina de Wawel en donde veremos el Castillo de Wawel (patio) y la fachada de la catedral. Paseo el Casco Antiguo, la calle Kanonicza y Grodzka, un breve parado en el Collegium Maius (patio), la puerta de San Florian, las Lonjas de los Paños y visita en la Basílica Mariana en la cual veremos el majestuoso altar de Wit Stworz. Tiempo para escuchar al trompetero. Almuerzo libre. Tiempo libre o para excursiones opcionales. Paseo por la calle Szeroka del distrito judío de Kazimierz. Cena con concierto en vivo Klezmer en Cracovia. Acomodación en Cracovia.
En la tarde OPCIONAL: Opcional: Exposición del cuadro” la Dama con el Arminio” pintado por Leonardo Da Vinci Opcional: Vista en la Fábrica de Schindler Opcional: Excursión a la mina de sal Wieliczka inscrita en la UNESCO y excavada en la segunda mitad del siglo XIII. Se descenderá a una profundidad de 135 metros para recorrer durante dos horas dos kilómetros de galerías y cámaras subterráneas ocasionalmente interrumpidas por oscuros lagos salinos. Visita guiada de la real mina de sal.
DÍA 5. Krakow - Wroclaw
Después del desayuno, viaje a Wroclaw. Llegada. Almuerzo. Visita guiada de la ciudad: la Universidad de Wroclaw (afuera), la Plaza Principal, la casa de los Gnomos y Hansel y Gretel, el Ayuntamiento, plaza de las flores. Continuamos el paseo a traves de los puentes sobre los canales del rio Odra hasta la isla de Ostrow Tumski y visitamos la catedral de San Juan Bautista. Tiempo libre Cena libre. Acomodación en Wroclaw.
En la tarde OPCIONAL: Opcional: paseo en Barco por los canales de la cuidad sobre el rio Odra (Oder). Opcional: panorama Raclawicka visita de la Pequeña Rotonda en donde está la el cuadro – que representa la batalla de Raclawice en 1794 entre los ejércitos polacos bajo el mando del general Tadeusz Kosciuszko y los ejércitos Rusos bajo el mando del general Tormasow. Es el cuadro más grande de Polonia con dimensiones de: 15 m x 114 m. Los autores del cuadro son los pintores más importantes de Polonia en el siglo XIX y comienzos del siglo XX tales como: Jan Styka (1858-1925), Wojciech Kossak (1856-1942), Ludwik Boller, Tadeusz Popiel, Zygmunt Rozwadowski, Teodor Axentowicz, W?odzimierz Tetmajer, Wincenty Wodzinowski i Micha? Soza?sk.
DÍA 6. Wroclaw - Poznan - Inowroclaw - Torun
Después del desayuno viaje a Torun. En ruta parada en Poznan. Visita guiada de la ciudad. Veremos los cabritos en el Ayuntamiento, el Casco Antiguo de la ciudad, la antigua Plaza del Mercado, el museo de Artes Decorativas, las fuentes de Marte y Apolo, la Iglesia Fara (visita), plaza de la Libertad, el castillo (exterior). Almuerzo. Continuación de la ruta, para en Inowroclaw. Ciudad conocida por ser balneario y las espectaculares construcciones de torres de graduación que generan un microclima único gracias al agua con sal que evapora y crea un aerosol para la Inhalación. Continuación y llegada a Torun, ciudad natal del astrónomo Nicolas Copérnico, inscrita en la UNESCO. Llegada y acomodación en Torun. Cena libre.
DÍA 7. Torun - Varsovia
Después del desayuno visita guiada de la ciudad que es perla de la arquitectura gótica de Polonia. Veremos la casa donde nació el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, el Ayuntamiento, las ruinas del Castillo Teutónico, el cause del Rio Vístula, la Corte de Artus, la Universidad, Las Murallas de la Ciudad. Recomendamos las galletas de Jengibre (Pierniki de Copérnico). Tiempo libre. Almuerzo.
Traslado a la estación de tren. Viaje en tren* TORUN - WARSZAWA CENTRALNA (1ra clase, tiempo de viaje aprox 3 h) a Varsovia sin asistencia. *Atención: En caso de no haber plazas disponibles o a decisión del operador receptivo el regreso será en autocar/miniva/monibus.
Llegada a Varsovia. Traslado al hotel (sin asistencia). Acomodación. Cena libre.
Opcional: Visita en el Castillo Teutónico de Malbork - invencible capital de los caballeros de la Orden Teutónica. Hoy día museo. Los caballeros fueron la última Orden que participó en la cruzadas. A tierras polacas fueron invitados en ano 1226 por el duque polaco Konrad Mazowiecki. Para cristianizar pueblos bárbaros de Inflanty, Pomerania, Masuria. Formaron un complejo de castillos - fortalezas en la parte Noreste de Polonia. El mas grande esta Malbork que fue la capital hasta el siglo XVI. Castillo que nunca fue vencido. Visita en el castillo Alto, Mediio. Regreso en tren directo a Varsovia
DÍA 8. Regreso a casa
Después del desayuno traslado sin asistencia al aeropuerto. Fin de los servicios.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos:
Varsovia
Hotel Novotel Centrum 4* - centrico
Radisson Blu Sobieski 4*- centrico
Hotel Polonia Palace 4* - centrico
Wroclaw
Hotel Jana Pawla II 4*– centrico
Torun
Hotel Filmar 4* - centrico.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Polonia
Polonia es un país de Europa Centro-Este con historia fascinante y rica tradición. Sus valores culturales y naturales atraen cada vez más turistas extranjeros.
El paisaje de Polonia es muy variado: desde las playas de la costa báltica, en el norte, a través de Pomerania, Masuria, Gran Polonia – regiones con numerosos lagos, siguiendo con las llanuras y mesetas de la parte central – Mazovia, hasta altiplanices (alta Silesia, Meseta de Cracovia y Czestochowa, Meseta de Lublin) y llegando a las montañas Sudety y Cárpatos en el sur del país. En la cadena Cárpatos se distinguen montañas Beskidy, Bieszczady y montañas Tatra – con los picos más altos de Polonia y paisaje impresionante.
Hablando de Polonia seguramente un papel importante desempeñan sus ciudades – los principales centros turísticos, que atraen con su riqueza de monumentos y su variedad arquiteciónica.
Dentro de las ciudades seguramente destacan dos capitales: Cracovia y Varsovia. Cracovia es la antigua capital de Polonia, ciudad de los reyes polacos llena de los tesoros artísticos y monumentos, inscrita en la lista de la UNESCO. Varsovia es la capital actual, moderna, pero al mismo tiempo orgullosa de su historia – totalmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial fue reconstruida por la nación polaca. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Vale la pena mencionar Breslavia – con numerosas puentes en el río Oder y rica arquitectura es llamada por muchos ´Venecia polaca´. En esta ciudad se encuentra Centro del Centenario – inscrito en la lista de la UNESCO.
Muy relevante para polacos es Danzica. Es la mayor ciudad portuaria de Polonia, una de las más ricas del siglo XVII. Es lugar del nacimiento de ´Solidaridad´ - movimiento que llevó a la entrada de la democracia.
Los visitantes están impresionados por Torun, ciudad que ha conservado su caracter medieval declarado Patrimonio de la Humanidad, famosa por el personaje de Copérnico, nacido allí.
Hablando de las ciudades no se puede olvidar de Poznan, una de las ciudades más antiguas con un montón de monumentos. Hoy en día es ciudad del dinámico desarrollo, gran centro de negocios, famoso por la anual Feria Internacional de Poznan.
En Polonia, además de los lugares ya mencionados, existen otros de gran valor en el nivel internacional, que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO:
La mina de sal en Wieliczka,
Ex campo de concentración Auschwitz-Birkenau,
El Bosque de Bialowieza,
Centro histórico de Zamosc,
El castillo de Malbork,
El monasterio de Kalwaria Zebrzydowska,
Las iglesias Jawor y Swidnica,
Las iglesias de madera de la Pequeña Polonia,
El parque Muzakowski,
La mina de Sal en Bochnia.
Además de los valores culturales Polonia tiene riqueza natural. Sobre todo en los parques nacionales podemos disfrutarla - hay rutas turisticas para visitantes, que hacen posible descansar fuera de civilización. Además se han conservado regiones donde se puede encontrar la belleza natural, donde el hombre todavía no ha dejado sus huellas. No es posible describir todo pero cale la pena mencionar algunos lugares, como los lagos de Masuria, reserva de los bisontes en el Parque Nacional Bialowieski, el río Dunajec en montañas Pieniny, montañas Tatry con sus paisajes inolvidables... Y hay mucho más!
Describiendo Polonia no se puede olvidar de su larga tradición religiosa. El país católico hoy en día atrae a los peregrinos de todo el mundo. Los lugares más visitados por el motivo religioso son sobre todo Czestochowa . Monasterio de los Padres Paulinos con la imagen de la Virgen Negra, Kalwaria Zebrzydowska – monasterio inscrito en la UNESCO, Wadowice – ciudad natal del Papa Juan Pablo II y Sanctuario de la Divina Misericordia en Lagiewniki.
Lo que no te debes perder:
Las capitales Cracovia (antigua) y Varsovia (actual);
Las ciudades: Breslavia, Danzica, Poznan, Torun;
La mina de Sal en Wieliczka;
Ex campo de concentración Auschwitz-Birkenau;
Lugares religiosos relacionados con el Papa Juan Pablo II: Wadowice, Kalwaria, Lagiewniki, Czestochowa;
Las montañas polacas;
Los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Consejos para viajar a Polonia
Divisas: La moneda oficial en Polonia es zloty (PLN). 1 zloty = 100 groszy. Se puede cambiar en oficinas de cambio en la calle, son abundantes y se llaman KANTOR. La gran mayoría de tiendas, hoteles, restaurantes aceptan pagos con tarjetas de crédito. Si quieres poder sacar dinero de la moneda local (Sloti) en cajeros o bien pagar con tarjeta SIN comisiones, te recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT.
Clima: Continental. Los inviernos son fríos con una temperatura media de -5º a -15ºC y los veranos templados, con medias de 19 grados, pero aún así no son raros los días muy calurosos en los que los termómetros sobrepasan los 30 grados centígrados.
Propinas: En Polonia hay costumbre de dar propinas en los restaurantes más o menos 10% del importe de la cuenta.
Drogas y alcohol: en Polonia, la posesión de la droga está prohibida, incluso en cantidades microscópicas y para uso propio también. Si la policía os registra y encuentra la droga, os detienen, ponen a juicio y sentencian. Está prohibido el consumo de alcohol en los sitios públicos (parques, calles, transporte púbico, plazas (salvo los sitios autorizados).
Documentación: Polonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de países comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas