





La "Fiesta de la Primera mañana", o simplemente "Tet", es la fiesta más importante en Vietnam y el momento pico para vacaciones de los vietnamitas. La semana previa al Tet es muy concurrida ya que las familias limpian sus casas, pagan sus deudas, compran ropa nueva, efectos personales y otras necesidades para el próximo año, cocinan para toda la duración de las fiestas, y se reconcilian entre ellos para dejar atrás cualquier mala energía. Con este motivo, se quema incienso en los altares de las casas como un homenaje a los antepasados, el rojo se usa en la ropa y los ornamentos, se visitan a los familiares, amigos y el círculo de negocios, y se realizan juego para adivinar lo que depara el año que viene. Es tabú discutir, barrer (para evitar arrastrar la buena suerte con el polvo), extraer agua o cavar agujeros (para dar un descanso a la tierra).
Durante estos días muchos de los monumentos están cerrados y sólo se pueden visitar desde el exterior. Nuestro guía hará lo posible para alterar el mínimo posible las visitas previstas en el programa. Todos los mercados flotantes en el Mekong Delta se suspenden al igual que todos los mercados de la zona de Sapa.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
INFORMACIÓN DETALLADA
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles han sido rigurosamente seleccionados por nuestros equipos en Asia. Responden a criterios de calidad internacional y ofrecen la mejor relación calidad/precio en cuanto a instalaciones, servicios y ubicación. Independientemente de la categoría de hotel elegida, en las ciudades donde no se puede ofrecer dicha categoría hemos seleccionado los mejores hoteles disponibles. . Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
First Class (3*): Hanoi: Hanoi: Babylon Grand Hotel & Spa (hab. ROH) / Halong: Junco Bai Tho (cab. Deluxe) / Hoi An: Phu Thinh (hab. Superior) / Hue: Midtown (hab. Deluxe City View,) /Ho Chi Minh City: Sonnet (hab. Deluxe)
Superior: Hanoi: La Casa Hotel (hab. Deluxe) / Halong: Junco Bhaya (cab. Deluxe) / Hoi An: Hoian Trails (hab. Deluxe) / Hue: Eldora Hotel (hab. Deluxe City View,) /Ho Chi Minh City: Saigon Prince (hab. Deluxe)
Deluxe: Hanoi: Melia (hab. Deluxe) / Halong: Junco Bhaya (cab. Deluxe) / Hoi An: Allegro (hab. ROH) / Hue: Indochine Palace (hab. Deluxe) / Ho Chi Minh City: Pullman Saigon (hab. Superior)
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Actualizado 22/12/2022
Requisitos para viajar a Vietnam desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Visado: no es necesario para viajeros con pasaporte español cuya estancia no supere los 15 días. Tampoco hace falta para viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal, Perú y Uruguay. (estancias no superiores a 30 días).
- Certificado de vacunación con pauta completa (mínimo 2 dosis)
- Seguro médico con cobertura COVID con mínimo de u$d 10,000, como el que incluimos en Viajes BIDtravel.
Requisitos para viajar a España desde Vietnam:
- Pasaporte vigente
Vietnam
Si hay un país valiente y con coraje, ese es Vietnam. No es fácil sobrevivir a dos guerras, pero Vietnam gracias a sus gentes han logrado reconstruir otra vez el país y ponerlo entre los más turísticos del Sudeste asiático.
Es un destino turístico muy reconocido, con maravillosos paisajes, gente hospitalaria, y muchos sitios que son reconocidos como maravillas de la naturaleza por la UNESCO. A todos nos suena la ciudad de Saigón, ahora llamada Ho Chi Minh, la más poblada de Vietnam, aunque su capital es Hanoi, una ciudad que crece turísticamente sobre todo por su diversidad cultural, arquitectónico y monumental, donde no se debe dejar de visitar la Plaza Ba Dinh, donde se encuentra el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial, la Casa sobre Pilares y la Pagoda de un Pilar.
Una de las ciudades más bonitas de Vietnam es Hoi An. Esta acogedora población antigua, que descansa al margen del Río Thu Bon, fue antiguamente un próspero puerto, uno de los puertos comerciales más activos de Asia y un destacado centro de intercambio cultural entre Oriente y Occidente. Hoy es una encantadora villa que cuenta con una importante riqueza artística y arquitectónica, como el Puente Cubierto Japonés, las Casas Antiguas de Tan Ky, Phung Hung y las Pagodas.
Con un clima tropical e infinitas playas paradisíacas que recorren sus más de 3.000 kilómetros de costa, Vietnam ofrece turismo para todos los gustos. Imposible no mencionar la Bahía de Ha Long, la ciudad pesquera de Vung Tau, con sus playas de arena blanca, Mui Ne con una de las playas más populares del sur y sus dunas color anaranjado, y la bellísima isla de Phu Quoc.
Imperdible en Vietnam:
Pasear por Hanoi, capital política del país. Su casco antiguo transitable en vehículos de motor, con sus 36 calles de oficios.
Dormir en uno de los barcos de estilo tradicional de la Bahía de Ha Long.
Visitar SaPa, los últimos vestigios de la Vietnam étnica.
Conocer el pueblo de pescadores Hoi An, famoso por sus trabajos a mano: Cerámica, tallados, sastrerías, zapateros….
Hue, antigua ciudad Imperial y protegida por la UNESCO.
Saigón, actualmente ciudad de Ho Chi Minh. Capital empresarial del país. Estando aquí no se pueden perder los tuneles de Cu Chi, ni la visita al Delta del Mekong. Tampoco dar un paseo nocturno por la bulliciosa "Bui Vien Street", la calle de la movida nocturna.
Sentirte en el paraíso en las maravillosas playas de Nha Trang, Mui Ne – Phan Thiet, Phu Quoc, Vung Tau, Con Dao
Consejos y datos de Vietnam
DIVISA: Dong vietnamita. Recomendamos la tarjeta REVOLUT para no pagar comisiones por pagar con tarjeta o retirar efectivo en cajeros.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: INFORMACIÓN DEFINITIVA SOBRE EXENCIÓN DE VISADO A CIUDADANOS ESPAÑOLES PARA ESTANCIAS NO SUPERIORES A 15 DÍAS
A partir del 1 de julio de 2015, los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar en Vietnam, sea cual sea el propósito del viaje, siempre que su estancia no exceda de 15 días y hagan una sola entrada en territorio vietnamita.
Para entrar por segunda o sucesivas veces en Vietnam sin visado, deberán haber transcurrido 30 días desde la fecha de la última salida, plazo que no se exige si se ha hecho la primera entrada con visado.
En el caso de tener prevista más de una entrada en ese plazo o una estancia superior a 15 días, se deberá obtener visado por las vías habituales. Esta exención de visado estará vigente inicialmente durante un año, desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016, pudiendo ser prorrogada.
VACUNAS: No hay vacunas obligatorias, pero se recomienda la profilaxis contra la malaria para algunas zonas
IDIOMA OFICIAL: Vietnamita
CLIMA: Si puedes elegir tus fechas de vacaciones, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a diciembre, cuando el clima es más fresco y menos lluvioso. La época de lluvias se da de diciembre a marzo, aunque dado que el país es alargado, el clima es muy variable de norte a sur y centro. De mayo a octubre suele ser la época seca y el calor es húmedo.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
AUSTRALIA
Allá donde se acaba el mundo... está Australia.
Un país de contrastes de naturaleza en estado salvaje. Una belleza extraordinaria que se aprecia en sus playas, sus numerosos Parques Nacionales, flora y fauna.
Y su fondo marino, inigualable. La Gran Barrera de Coral, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, es la meca de los amantes del submarinismo. 1.700 tipos de pedes y más de 3.000 variedades de moluscos, que también se puede admirar desde el aire sobrevolándola en helicóptero, en una experiencia inolvidable.
Mítica la Carretera Great Ocean Road de Victoria, que enlaza icónicas playas para practicar surf, tranquilas ciudades portuarias, miradores para observar ballenas y los Doce Apóstoles. Si eres surfero, este es tu sitio, adéntrate en las enormes olas de la playa de Bells Beach
En Australia Occidental, la ruta Indian Ocean Drive enlaza playas de arena blanca, arrecifes de coral, ciudades pesqueras y parques nacionales.
La zona central de Australia es un lugar árido de tierra rojiza, que a pesar de su apariencia desértica, nos sorprende con algunas curiosidades, como Ayers Rock, una impresionante roca roja en pleno desierto.
Imponentes también son las ciudades de Australia. Impresiona ver enormes rascacielos de los que te alejas apenas unos minutos, y te encuentras ya en las montañas o el océano. Descubre el famoso puerto de Sídney, y su impresionante ópera, los vanguardistas distritos culturales de Melbourne y el ambiente tranquilo de Darwin. Visite las atracciones nacionales de Canberra, túmbese en las blancas playas de Perth o pasee por las enormes zonas verdes de Adelaida. En todas nuestras ciudades, los rascacielos y las calles comerciales se hallan a pocos minutos en coche de las montañas, el océano, el río o el monte.
Lo que no te debes perder en Australia
Australia es un país muy grande lleno de contrastes, por ello dependerá de la idea de los clientes para que podamos recomendarles un itinerario, y en ello habrá que tener mucho en cuenta el tiempo que dispongan.
Para unos 15 días recomendamos una ruta imprescindible: Sydney, Cairns en la Barrera de Coral, el desierto rojo de Ayers Rock y Melbourne y su Ocean Road.
Para unos 20 días podríamos ampliar la isla de Kangaroo para ver los animales en libertad, el Parque Nacional de Kakadu, visitar el oeste de Perth y The Pinnacles.
O incluso rutas en coche por la costa este de Cairns a Brisbane de unos 8 días, Ruta Ocean Road hasta Adelaida de 3 días, o por el Outback del Desierto hasta Alice Springs.
Y porque no acabar en una isla de la Barrera de Coral en Australia o descansar en una isla del Pacifico o incluso con Maldivas, esta es una parte de relax muy valorada por los clientes, sobretodo lunas de miel.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Dólar australiano.
Se puede cambiar en bancos, hoteles y aeropuertos internacionales. Las tarjetas de crédito más comúnmente aceptadas son American Express, Diners Club, MasterCard, Visa.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Los ciudadanos españoles pueden solicitar un eVisitor a través de Internet sin coste alguno. Esta autorización permite permanecer en Australia, por turismo o negocios, por espacio de hasta tres meses tantas veces como lo deseen durante un periodo de 12 meses.
EMBAJADA Y CONSULADO: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Inglés
CONSEJOS PARA VIAJAR A AUSTRALIA
Australia tiene un impuesto sobre bienes y servicios (GST) del 10 %. Puede solicitar la devolución del GST que se le haya aplicado al adquirir determinados artículos por un valor total mínimo de trescientos dólares australianos en una tienda, no más de treinta días antes de salir del país.
Australia es un país seguro, con un índice de criminalidad muy bajo
Para conducir en Australia es necesario que los conductores lleven el permiso de conducir de su país, así como el permiso internacional de conducción traducido al inglés.
Los seguros de conducir no contemplan los daños producidos en accidentes causados por animales sueltos en las carreteras. Conduzca con mucha precaución y se recomienda no hacerlo de noche.
Las estaciones son opuestas a las de España, pero debido a su extensión y tener diferentes tipos de clima, nos permite viajar todo el año con una buena organización.
Incluimos un buen seguro de asistencia en el viaje
Última actualización: 27/12/2022.
Los requisitos aplican para ciudadanos con nacionalidad española, origen España y completamente vacunados (última vacuna hace más de 14 días y menos de 9 meses). Resto de opciones, consulta con nosotros. Recomendamos llevar la documentación siempre en formato móvil e impresa, y de requerir hacer pruebas, que los resultados estén en inglés.
Requisitos para viajar a Singapur desde España:
- Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia
- 3 días antes de la llegada hay que rellenar el formulario de "SG Arrival Card" (no aplicable a pasajeros en tránsito)
- Opcional: validar previamente en certificado COVID en la web oficial
- Opcional: descargar la aplicación de "Visit Singapore"
Requisitos para regresar a España desde Singapur:
- Pasaporte vigente
Singapur
Cuando uno llega a Singapur, enseguida se da cuenta de que ha llegado a uno de los centros financieros más importantes del mundo. Tan solo aterrizar en el aeropuerto de Changi, considerado uno de los mejores del mundo, se encuentra con Spas, Hoteles, centros comerciales, piscina, jacuzzis, jardines, gimnasios e incluso para aquellos que tienen más de cinco horas de escala en el aeropuerto, tours gratuitos por la ciudad.
Singapur, isla en forma de diamante, antigua aldea de pescadores, se ha convertido en una de las ciudades más prósperas a nivel mundial.
Especialmente en la desembocadura del río Singapur, la tradición asiática convive con las modernas tecnologías. Los brillantes rascacielos dominan sobre la arquitectura tradicional, mientras que los achaparrados templos chinos e hindúes se esparcen por toda la ciudad. Una curiosa combinación de lo antiguo y lo moderno, alberga una mezcla étnica de chinos, malayos e indios. Todos estos grupos étnicos viven en armonía gracias a la tolerancia religiosa.Singapur se enorgullece de ser un país multirracial, y tiene una cultura diversa a pesar de su pequeño tamaño. El grupo más numeroso son los chinos, que constituyen alrededor del 75% de la población. Una cuarta parte de los habitantes de Singapur son extranjeros.
Lo que no te debes perder en Singapur
Hacer un safari nocturno. Un entorno natural de 40 hectáreas que ofrece la posibilidad de ver la fauna salvaje de la jungla tropical al anochecer.
Pasear por Kampong Glam, barrio árabe de Singapur, y visitar la mezquita y el Palacio del Sultán.
Visita el Parque de Merlion al caer la noche. Los rascacielos de Singapur iluminados con Merlion al frente se convertirá en una postal.
Cena en la zona de Clarke Quay a orillas del río Singapur
Trasládate a la pequeña India, uno de los barrios más característicos
Sube a la planta 57 del Marina Bay Sands. Sus tres grandes torres y su parque al aire libre han redefinido el skyline de Singapur.
Datos prácticos
DIVISA: Dólar de Singapur. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero de cajeros y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Se requiere pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. Los ciudadanos de la UE no necesitan visado si su estancia no supera los 90 días.
RESTRICCIONES: Conocido como “el país de las prohibiciones”: fumar en espacios públicos, escupir, cruzar por fuera del paso peatonal, arrojar basura en la calle, alimentar a las palomas o incluso masticar chicle.
TRANSPORTE PÚBLICO: La mejor forma de moverte por Singapur es en metro.
SEGURIDAD: Disfruta de Singapur de noche. Es muy segura, incluso yendo solo o sola