




Viaje a Armenia, 7 noches con BIDtravel. Oferta inigualable. Conoce los históricos monasterios situados en sus montañas, algo único.
La humildad, sencillez y bondad de sus gentes, harán que te sientas como en casa. Su rica y casera gastronomía te brindará sabores únicos, desde sus quesos o carnes a la parrilla, hasta sus vinos y licores locales. Recorre sus bellos parajes, llenos de llanuras y verdes montañas, una imagen inolvidable. Y no te olvides de su exquisito patrimonio religioso, con algunos de los más imponentes e históricos monasterios situados en las laderas de sus montañas.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen con tasas.
- Tfno exclusivo 24 horas para viajeros online bidtravel.
- Seguro básico, válido para residentes en España.
- Traslado y transporte según el programa
- 7 noches de alojamiento en el hotel en Ereván
- Todas las entradas y guías locales según el programa
- Guía local experto de habla española durante todo el programa
- Todos los desayunos
- Degustación de vino en Areni
- Master Class de Sujukh en Diliján
- 1 botella de agua mineral cada día por persona
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Almuerzos, cenas o bebidas
- Propinas
- Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Grupos reducidos y un país recién descubierto al turismo
DÍA 1. Origen - Armenia
Salida desde su aeropuerto de origen.. Llegada al aeropuerto de Zvartnots. Traslado al hotel en Ereván. Check-in (a partir de las 14:00). Alojamiento.
DÍA 2. Paseo por la ciudad - Tsitsernakaberd - Echmiadzín - Zvartnots (apr. 80 km, 10:00 - 17:00)
Tras el desayuno vamos a pasear por las partes notables de Ereván. Empezaremos nuestro paseo desde la Plaza de la República que está situada en el centro de la ciudad. En la area de la plaza están situados el Museo de la Historia, la Galería Nacional, las fuentes cantarinas. Desde la Plaza de la República empieza la Avenida del Norte que representa la parte moderna de Ereván en frente de la cual nos encontraremos con el Teatro Nacional Académico de Ópera y Ballet de Armenia. Ustedes tendrán la oportunidad de visitar el Museo construido por la brillante memoria de las víctimas del Genocidio Armenio y el Memorial de Tsitsernakaberd. Después vamos a visitar La Santa Sede de Echmiadzín que es la sede de la Iglesia Apostólica Armenia. La Catedral de Echmiadzín fue construida en el año 303 y es una de las muestras arquitectónicas más excepcionales del siglo IV. Después vamos a seguir nuestro camino a Zvartnots. El templo se ha construido en el siglo VII y ha permanecido hasta el fin del siglo X. El templo de Zvartnots y La Santa Sede de Echmiadzín están inscritos en la “lista de Patrimonio Mundial” de UNESCO. Volvemos a Ereván. Alojamiento en el hotel en Ereván
DÍA 3. Ereván - Khor Virap - Noravank - Areni - Ereván
Después de desayunar vamos por la región de Ararat, visitaremos el famoso Khor Virap que está situado al oeste del río Araks. La importancia de la iglesia de Khor Virap es relativamente conectada con San Gregorio el Iluminador quien convirtió el cristianismo en religión oficial. Desde aquí se abre una vista increible al monte bíblico Ararat. Luego el camino nos llevará hacia el monasterio de Noravank, situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, cerca de la ciudad de Yeghegnadzor. Noravank fue una de las residencias de los obispos a principios del siglo XIII. Hay muchos khachkares (cruces de piedra) en el territorio del complejo, entre los cuales están los khachkares del famoso arquitecto y escultor Momik, distinguidos por sus altos méritos artísticos. Llegamos a la bodega del pueblo Areni donde ustedes tendrán la oportunidad de degustar el vino casero armenio. En el pueblo Areni, en la cueva se ha encontrado la bodega de vino más antigua del mundo, se trata de 6000 años aproximadamente. Volvemos a Ereván. Alojamiento en el hotel en Ereván
DÍA 4. Ereván - Garni - Gueghard - Mercado de Frutas
Tras el desayuno visitaremos el Templo pagano de Garni del siglo I. Garni fue dedicado al dios del sol Mihr y es el único templo pagano conservado en la región del Cáucaso y en la zona de la ex Unión Soviética. Luego nos espera una visita al monasterio de Gueghard que se conoce también como “Ayrivank” que significa “iglesia labrada dentro de la roca”. El monasterio se ha construi do en el siglo IV durante los primeros años de la adopción del cristianismo como religión estatal. El Monasterio de Gueghard está inscrito en la “lista de Patrimonio Mundial” de UNESCO. Volvemos a Ereván. Visitaremos el mercado de frutas, donde ustedes podrán degustar frutas dulces armenias y frutas pasas, tambien comprar algo si quieren. Alojamiento en el hotel en Ereván
DÍA 5. Ereván - Seván - Diliján - Goshavank
Después del desayuno en el hotel tomaremos el camino hacia el Lago de Seván situado a 70km de la capital de Ereván en la provincia de Gegharkunik. Seván es el segundo lago de alta montaña más grande del mundo, después del lago Titicaca en América del Sur. En la península de Seván está situado el monasterio Sevanavank – fundado por Gregorio el Iluminador en 305. Continuaremos nuestro viaje hacia la ciudad de Diliján que ha recibido el nombre de “Pequeña Suiza” de Armenia debido a su naturaleza fabulosa de bosques densos y montañas rocosas. Después vamos a visitar el compuesto monástico de Goshavank, que está situado en el territorio del parque nacional de Diliján, es uno de los famosos centros religiosos, educativos y culturales de los siglos XII - XIII. En Diliján visitaremos una casa local donde ustedes podrán ver como se hacer el sujukh dulce armenio y degustarlo. Volvemos a Ereván. Alojamiento en el hotel en Ereván
DÍA 6. Ereván - Amberd -Letras del Alfabeto Armenio - Saghmosavank - Ereván
Tras el desayuno vamos por la región de Aragatsotn. Visitaremos la fortaleza medieval de Amberd (siglo X) que con su posición natural y las estructuras defensivas tenía una reputación de fortaleza inexpugnable. La excursión también incluye visita al Monumento del Alfabeto Armenio, fundado en 2005 en la conmemoración del 1600 aniversario de la creación del alfabeto armenio. Consiste de 39 letras armenias. Luego conduciremos hacia el Monasterio divino de Saghmosavank. El monasterio, cuyo nombre literalmente se traduce “monasterio dedicado a los salmos” está situado en el borde del cañón del río Kasakh. La localización del Monasterio de Saghmosavank nos da la posibilidad de gozar de panorama excepcional de la naturaleza armenia teniendo en vista el gran cañón. Volvemos a Ereván. Alojamiento en el hotel
DÍA 7. Ereván
Ustedes tendrán todo el tiempo libre para el descanso y actividades personales
DÍA 8. Vuelta a Casa
Check-out y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Importante
La Catedral de Echmiadzin está en obras por un tiempo desconocido. Se podrá la oportunidad de visitar el complejo pero no se podrá entrar al interior del edificio. Como cortesía ofrecemos la visita al Museo de Echmiadzin.
Pasaporte necesario con validez mínima de 6 meses para viajar a Armenia.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos.
Hotel Ani Central 3***
Hotel Ani Plaza 4****
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hemos hecho este viaje en 2016, una sorpresa muy grata. Siempre nos gusta ir a lugares que no son tan visitados y este ha sido el que más nos sorprendió. también la primera vez que viajamos con bidtravel. Leimos comentarios por internet en varios foros y no nos han defraudado. Serios y a la vez amigables, cumplieron las expectativas de lejos, los recomiendo
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
ARMENIA
Requisitos para viajar a ARMENIA:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Requisitos para regresar a España desde Armenia:
- Pasaporte
Viajar a Armenia
Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.
Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos. Más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.
Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país
Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.
La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.
El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.
Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan (lavash) y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.
Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.
Datos prácticos
DIVISA: Dram (AMD) 1 €=539 AMD
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población habla ruso.
Consejos para viajar a Armenia
Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores.
El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas. Hasta bien entrado abril puede estar nevado en el lago Seván, y es necesaria ropa de abrigo.
En Ereván podemos encontrar buen wifi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.