





Disfruta de Bulgaria y Rumania en 12 días. Viaje para descubrir su cultura. Salidas en verano garantizadas desde Madrid.
El viaje perfecto a Rumanía y Bulgaria, para conocer las semejanzas y diferencias entre Bulgaria y Rumanía, además de disfrutar con sus paisajes, gastronomía y monumentos más emblemáticos como el Castillo de Drácula, el Monasterio de Rila y mucho más.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Servicios exclusivos;
- Vuelos internacionales Madrid/Sofía y Bucarest/Madrid;
- Tasas aéreas;
- 11 noches de alojamiento en los hoteles previstos en habitaciones estándar con baño/ducha;
- Modernos autocares para los traslados, visitas y excursiones;
- Manutención:
- 11 desayunos bufé,
- 10 almuerzos (mejorados en restaurantes no turísticos)
- 2 cenas
- Una cena con espectáculo folclórico, que incluye 1 copa de vino por persona y una copa de aguardiente típico: Rakiya y una cena en el hotel);
- Botella de agua mineral;
- Guías acompañantes/locales profesionales de habla hispana durante todo el recorrido en Bulgaria y Rumanía;
- Visitas y excursiones indicadas con entrada a los monumentos;
- Asistencia y traslados en hoteles y aeropuertos;
- Representación permanente Bidtravel;
- Seguro (Anulación + Asistencia en Viaje).
Entradas que se incluyen:
- Plovdiv: Teatro Romano, dos casas renacentistas.
- Kazanlak: Una tumba tracia y Museo Arqueológico.
- Veliko Tarnovo: Fortaleza Tsarevets.
- Sinaia: Palacio Peles.
- Bran: Castillo de Bran.
- Tirgu Neamt: Monasterio de Neamt.
- Bucovina: Monasterios de Moldovita, Sucevita, Voronet.
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Cualquier otro servicio no especificado en el apartado "El precio incluye"
- Propinas y acarreo de equipajes
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Ciudad de origen / Sofia
Presentación en el aeropuerto. Facturación del equipaje y salida en vuelo regular diurno con destino a Sofia. Llegada. Encuentro con la guía de Premier Club Bulgaria. Asistencia y traslado al hotel. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
DÍA 2. Sofia
Desayuno bufé en el hotel. Por la mañana comenzaremos la visita panorámica de la ciudad, paseo por su casco histórico para conocer lo más destacado del amplio patrimonio cultural de la capital búlgara: veremos la catedral ortodoxa Alexander Nevsky (por dentro), observaremos la plaza de Sveta Nedelia, la rotonda romana de San Jorge que data del siglo IV y es una de las más antiguas de los Balcanes, las iglesias de San Nicolás, Santa Petka y Santa Sofia, la Universidad Climent Ohridski, la Galería Nacional de Arte (anterior residencia de los zares) o el teatro Ivan Vazov. Tarde libre. Opcionalmente ofrecemos el siguiente programa: por la tarde realizaremos la visita del Museo Nacional de Historia, donde podremos ver una importante colección del famoso tesoro de los tracios, uno de los más antiguos del mundo, y visitaremos la Iglesia de Boyana (Patrimonio de la Humanidad). Traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 3. Sofía / Monasterio de Rila / Plovdiv (DB-A)
Desayuno bufé en el hotel. Por la mañana salida hacia el famoso Monasterio de Rila situado al sur a 130 Km de Sofia. Llegada y visita de este espectacular Monasterio, principal centro de la cultura cristiano-ortodoxa búlgara y el más grande del país. Salida hacia Plovdiv, llegada, registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones.
DÍA 4. Plovdiv (Monasterio de Bachkovo)
Desayuno. Comienzo de la visita a pie del centro histórico, durante la cual veremos el barrio renacentista, con edificios que datan del siglo XVIII y XIX, muestras de la mejor arquitectura del renacimiento búlgaro y el Teatro Romano. Por la tarde nos desplazaremos fuera de la ciudad para conocer el Monasterio de Bachkovo, siendo éste el segundo más grande y uno de los más importantes del país. Cena con espectáculo folclórico en un restaurante típico de la ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 5. Plovdiv / Kazanlak / Veliko Tarnovo
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Kazanlak, situada en el famoso Valle de las Rosas. Visita del Museo de la Rosa donde conoceremos la técnica de extracción del aceite de rosa, conocido como el oro liquido. A continuación, veremos una tumba tracia y visitaremos el Museo etnográfico-arqueológico de Kazanlak, con interesantes muestras de objetos tracios. Proseguiremos la ruta hacia Shipka, donde visitaremos su principal monumento, la iglesia rusa de Shipka. Continuación hacia Veliko Tarnovo. Llegada y paseo a pie por el centro histórico, donde destaca la calle de los artesanos Samovodska Chershiya. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
DÍA 6. Veliko Tarnovo / Sinaia
Desayuno. Por la mañana, visita de la fortaleza Tsarevets. Salida hacia Sinaia, atravesando la frontera de Rumania por la ciudad fronteriza de Ruse y cruzando el río Danubio, frontera natural entre Bulgaria y Rumania. Llegada a Sinaia. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
DÍA 7. Sinaia / Bran (Castillo de Drácula) / Brasov
Desayuno. Por la mañana veremos la parte histórica de Sinaia y visitaremos el Castillo de Peles que mandó construir el rey de Rumania Carol I como residencia de la familia real. Salida hacia el pueblo de Bran, donde visitaremos el Castillo de Bran, conocido mundialmente como el “Castillo de Drácula”. Continuación a Brasov y visita panorámica a pie por el centro histórico de la ciudad. Alojamiento en el hotel.
DÍA 8. Brasov / Monasterio de Neamt / Gura Humorului o Suceava
Desayuno. Salida hacia la región de Bucovina por el desfiladero de Bicaz y el Lago Rojo. Por el camino observaremos los impresionantes paisajes de los Cárpatos. En ruta visita del monasterio de Neamt, el más antiguo de Moldavia (siglo XIV) y conocido como el Jerusalén de los Ortodoxos rumanos. Por la tarde llegada a Gura Humorului, registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Alojamiento
DÍA 9. Gura Humorului / Moldovita / Sucevita / Voronet / Bistrita
Desayuno. Dedicaremos el día a visitar la región de Bucovina y los famosos monasterios pintados de Moldovita, Sucevita y Voronet. A partir del siglo XV se abren numerosos monasterios, gracias a los príncipes Miguel el Valiente, Esteban el Grade y otros de la nobleza que deberían servir de contrapeso a la influencia otomana creciente. Las influencias rusas y bizantinas se fundieron con las tradiciones populares en lo que se llamó el estilo moldavo, presente tanto en la arquitectura como en los grandes frescos o los iconos que decoran las iglesias y monasterios. Continuación a Bistrita atravesando el paso del Borgo, llegada y alojamiento.
DÍA 10. Bistrita / Sighisoara / Sibiu
Desayuno. Salida en autocar hacia Sighisoara, ciudad medieval de origen romano, cuyo casco antiguo amurallado oculta puertas y pasajes secretos. Visita a pie de la ciudad. Continuaremos ruta para llegar a la ciudad de Sibiu. Llegada y visita panorámica del centro histórico de Sibiu, ciudad fundada por colonos alemanes en el siglo XII. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
DÍA 11. Sibiu / Bucares
Desayuno. Por la mañana salida hacia Bucarest. Por la tarde comienzo de la visita panorámica de la ciudad, incluyendo la zona antigua, cuyos edificios de exuberante arquitectura del siglo XIX y el ambiente cosmopolita de aquella época le dieron el sobrenombre de “El Pequeño Paris”. Admiraremos sus principales iglesias, la Corte Vieja, fundada por el Príncipe Vlad Tepes, la posada Hanul Manuc, uno de los edificios más típicos del viejo Bucarest construido en 1808, el Ateneo Rumano, el Antiguo Palacio Real, el Parque Cismigiu, y demás puntos de interés de esta bella ciudad. Alojamiento en el hotel. Se ofrecerá asistir opcionalmente a una cena con espectáculo folclórico.
DÍA 12. Regreso - ciudad de origen.
A la hora indicada traslado al aeropuerto y asistencia. Salida en vuelo hacia ciudad de origen.
NOTA: Es posible que por falta de disponibilidad de entradas en la Iglesia de Boyana en su lugar sea ofrecida la iglesia de San Pedro y San Pablo en Veliko Tarnovo.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado nuestro test de calidad. Previstos
- Sofia: Central
- Veliko Tarnovo: Yantra
- Plovdiv: Hilton
- Bucarest: International
- Sinaia: Palace
- Brasov: Aro Palace 4*
- Gura Humorului: Best Western Bucovina
- Bistrita: Corona de Aur 4*
- Sibiu: Forum Continental
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hemos tenido este verano este viaje estupendo. Perfecta la organización (viajes, traslados, guías, conductores, número de personas en el grupo, hoteles, etc.) Desde la agencia se encargaron además de gestionar un cambio en el vuelo de vuelta que nos permitió finalmente realizar el viaje. De verdad que gracias a Chechu por su trabajo.
El único pero del viaje está en el hotel en que estuvimos en Veliko TARNOVO (MERIDIAN BOLIYARSKI.), que desmerecía bastante de los demás (aunque parece que en esta ciudad tampoco había muchas alternativas de alojamiento)
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 23/11/2022
Requisitos actuales para viajar a Bulgaria
Para poder viajar a Bulgaria solo necesitas tu DNI vigente
¿Qué ver en Bulgaria?
La naturaleza de Bulgaria es impresionante con su riqueza y abundancia de montañas, ríos, fuentes de agua termal, picos con nieve todo el año, etc. Todo esto configura un destino perfecto para la práctica del turismo deportivo, de salud y belleza... y combinarlo con sus grandes maravillas culturales, patrimonio de la UNESCO.
Aunque Bulgaria es un país aún desconocido en el mapa turístico de España, los turistas, que lo han visitado, comentan que ambas naciones tienen muchas relaciones y mentalidad parecida.
Bulgaria es un cruce de caminos entre Asia, Europa y África, poseedora de una gran riqueza histórica, transmitido por muchas civilizaciones. Todo el país está repleto de descubrimientos arqueológicos de gran interés: tumbas, santuarios, restos de ciudades romanas, castillos y fortalezas medievales y bizantinas... Una verdadera joya histórica y arqueológica.
Bulgaria cuenta con 40.000 monumentos históricos, de los que 7 de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando:
Monasterio de Rila
Casco Antiguo de Nesebar
El estilo de vida búlgaro se ve muy influenciado por la historia y el cristianismo, y se plasma en las celebraciones folklóricas. Multitud de festivales y fiestas se celebran por todo el país a lo largo del año, así que cualquier época es buena para conocer, como turistas, ese estilo de vida.
La gastronomía es variada y sabrosa, se basa en productos elaborados con harina, y ofrecen guisos tradicionales. Entre los productos más destacados, el famoso yogur y los quesos blancos.
La comida, los monumentos, los monasterios antiguos, las tumbas tracias, los restos romanos – todo esto merece la pena observarse y visitar el país del Mar Negro y el Danubio.
Recomendamos en Bulgaria
Degustación de licor y mermelada de rosas
Cocina sabrosísima
Si es tu afición, practica senderismo por los montes de Rila, Pirin y Rodopes
Datos de Bulgaria
DIVISA: Lev. 1 lev (lv.) es igual a 0,51 eu
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Bulgaria pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país. No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Embajada y Consulado de Bulgaria C/ Santa María Magdalena, 1128016 Madrid Metro: Pio XII Tel: 913 598 300
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el búlgaro.
Consejos para viajar a Bulgaria
Cualquier época del año es buena para viajar a Bulgaria. En primavera las temperaturas suaves son ideales para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. El verano puede llegar a ser muy caluroso, y las ciudades se llenan de turistas.
En invierno es momento de disfrutar de las numerosas estaciones de esquí.
Compras: En Bulgaria las compras son un gran atractivo. Buena calidad a buen precio. Si visitas los típicos mercados podrás comprar las típicas imágenes religiosas, esculturas de madera, instrumentos musicales. Son típicos los bordados, especialmente en alfombras y mantelerías. La alfarería y la orfebrería son también apreciados por los turistas, así como el famoso cristal búlgaro.
Última actualización: 25/04/2023
Requisitos para viajar a Rumanía:
- DNI o pasaporte en vigor.
Requisitos para regresar a España desde Rumanía:
- DNI o pasaporte vigente
¿CÓMO ES RUMANÍA?
Rumanía es un país cercano en muchos aspectos al mundo hispánico pero muy desconocido. La cultura rumana, la lengua, son una mezcla del Mediterráneo, del mundo oriental, ruso y turco. Situada en una inmensa llanura dividida por los Montes Cárpatos, el país se cierra al sur por el Danubio.
Hablar de Rumanía es hablar de una compleja historia, de mitos como el de Conde Drácula y de acontecimientos mucho más recientes que han agitado la historia europea.
El patrimonio rumano es muy desconocido, prueba de ello es que es un país muy rico en cuanto a Patrimonio de la Unesco; Los monasterios de Bucovina, El Monasterio brancovenesc de Hurezi, las Ciudadelas fortificadas de Transilvania, Las ciudades dacias del Monte Orastie, El centro histórico de Sighioara, Iglesias maramuresanas o el impresionante entorno natural del delta del Danubio.
La arquitectura religiosa destaca en Rumanía, sobre todo porque muchas de sus iglesias, templos y monasterios están construidos en madera.
En Rumanía podrás conocer la verdadera historia del Conde Drácula en Bran, en la provincia de Brasov. Los castillos de Transilvania, fortalezas dacias y palacios que provocan respeto por una arquitectura y un arte cuidado y antiguo. Las ciudades transilvanas son animadas poblaciones con gente amable y cercana. Brasov, Sibiu, Cluj, Sighisoara, ciudades medievales con una arquitectura mucho mejor conservada que la de la capital.
No todo es arquitectura y castillos en Rumanía. Las costas del Mar Negro, El delta del Danubio, Los Cárpatos que dividen al país en dos, ideales para practicar el senderismo e incluso la pesca en sus interminables ríos y arroyos.
Como todo país del mundo, su población es el resultado de la mezcla y el mestizaje, de la unión de diversas gentes venidas de diversos lugares, cuyo crisol ha sido el territorio rumano. Más aún hablando de los Balcanes donde las fronteras han bailado al son de las guerras y las invasiones. Viajar es olvidar quienes creemos que somos, alejarnos de nuestras propias leyendas y mirarnos en los ojos de los otros, para empezar a comprender quienes somos de verdad.
Te recomendamos:
Observa las más de 300 especies de pájaros, 1150 especies de plantas y los numerosos tipos de peces, incluyendo los gigantescos esturiones en el Delta del Danubio
Los castillos Bran, Peles y sus bonitas ciudades medievales (Brasov Sibiu, Sighisoara) en Transilvania
Calienta tu barriguita con los distintos caldos rumanos, desde sus vinos hasta la típica tuica o palinca, hecha de ciruelas, cerezas o peras.
Sal de noche en Rumanía, te sorprenderá la cantidad de bares, restaurantes y discotecas que encontrarás.
DATOS PRÁCTICOS DE RUMANÍA
DIVISA: Leu rumano
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: A Rumanía se puede acceder con DNI o pasaporte en vigor. No se necesita visado siempre y cuando la estancia sea menor a 3 meses.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el rumano, aunque el personal de restaurantes y hoteles habla inglés.
CONSEJOS PARA VIAJAR A RUMANÍA
Hay sistema de cajeros por todo el país, así como facilidades para pagar con tarjeta de crédito
Siendo miembro de la Unión Europea, te recomendamos viajes con la tarjeta sanitaria europea.
Rumanía es un país muy seguro, sin zonas de riesgo.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas