




Después de muchos grandes viajes como acompañante de grupos, recorriendo el mundo de arriba a abajo, te puedo decir que visitar el Adriático desde uno de estos yates ha sido una de las experiencias de viaje que más recuerdo y sin duda la que más recomiendo a mis viajeros.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Barco | Yate
-
Régimen alimenticio
Media Pensión
-
Visitas
En inglés
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Los vuelos con sus tasas
- Seguro básico
- Crucero de 7 noches desde Split a Dubrovnik y de regreso a Split
- Barco de categoría Supreme en una cabina con baño privado, aire acondicionado y TV LCD
- Traslado compartido de llegada/salida desde el aeropuerto o el hotel al puerto de Split y de regreso en el primer y último día
- Desayuno bufé diario 6 almuerzos, todos con 3 platos y barra de ensaladas
- Cena del Capitán y Cena de Bienvenida
- Dispensador de agua Café, té y frutas frescas de cortesía disponibles todos los días
- Gerente de Crucero profesional durante todo el viaje Tecnología Whisper para visitas turísticas mejoradas
- Servicio diario de camarote, cambio de sábanas y toallas a mitad de semana
- Manejo de equipaje
- Wi-Fi gratuito a bordo
- Recorridos por las ciudades de Split, Hvar, Kor?ula y Dubrovnik
- Visita guiada y entrada al Parque Nacional de Mljet
- Degustación de vinos en Korcula
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Tasas de embarque 60€ se pagan en metálico insitu
- Toallas para las playas
- Entradas a los lugares
- Bebidas en las comidas
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos y traslados
Vuelos a la llegada Será trasladado desde el aeropuerto de Split o su hotel en Split al puerto, donde comienza el embarque a las 13:00 h. Acomódese en su camarote antes de asistir a una Recepción de Bienvenida seguida de la cena esta noche.
DÍA 2. Split - bol - Jelsa
Navegación por la mañana hacia Bol en la isla de Bra?, donde descubrirá una de las playas más hermosas del Mediterráneo: "Zlatni Rat" (el Cuerno de Oro), que cambia constantemente de dirección debido a las corrientes oceánicas, con la opción de nadar si el clima lo permite. Regreso al barco para el almuerzo y zarparemos hacia Jelsa en la isla de Hvar. Una de las ciudades más pintorescas de la isla de Hvar; Jelsa está enclavada entre colinas densas de pinos. El muelle de la ciudad se extiende alrededor del puerto con numerosos amarres. Camine por la ciudad para ver calles de piedra antiguas, plazas, iglesias y parques. Disfrute de un café en la plaza principal y absorba la atmósfera mediterránea de esta bulliciosa ciudad. La tarde es libre para explorar Jelsa por su cuenta.
DÍA 3. Jelsa - Korcula
Temprano en la mañana zarparemos hacia la isla de Kor?ula, con parada para nadar si el clima lo permite, en una de las bahías vírgenes, tiempo para relajarse y almorzar a bordo. Continuamos hacia Kor?ula, la ciudad medieval mejor conservada, considerada el lugar de nacimiento del famoso explorador Marco Polo. Realice un recorrido a pie por Kor?ula, que lo lleva por sus estrechas y empedradas calles llenas de historia y disfrute de una degustación de vinos en uno de los bares de vinos locales. La tarde es libre para explorar la ciudad por su cuenta.
DÍA 4. Korcula - Dubrovnik
Por la mañana navegaremos hacia Dubrovnik, la "Perla del Adriático", un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. A su llegada a Dubrovnik, disfrutará de un recorrido guiado por el magnífico Casco Antiguo con un paseo panorámico en autobús por encima del Casco Antiguo. Después de la vista panorámica, llegaremos al centro histórico de Dubrovnik, caminaremos por STRADUN, una calle y una plaza, el lugar más famoso dentro de las murallas de la ciudad, la famosa ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde su guía le mostrará los lugares más interesantes de Dubrovnik. Después del recorrido por la ciudad, quedará libre para explorar la ciudad, visitar las murallas de la ciudad, el Monasterio Franciscano con la segunda farmacia más antigua de Europa, el Palacio del Rector y la Catedral, hacer un paseo en barco a la isla de Lokrum o tomar el teleférico hasta la cima del Monte Sr?. Pernocte en Dubrovnik.
DÍA 5. Dubrovnik - Mljet
Por la mañana nos dirigiremos más al norte a la isla de Mljet. El Parque Nacional de Mljet abarca cinco tipos de bosques, muchas especies de aves y dos lagos profundos, Veliko Jezero (Gran Lago) y Malo Jezero (Pequeño Lago). Únase al Director de Cruceros para dar un paseo a los famosos lagos salados en el Parque Nacional de Mljet. Alternativamente, puede alquilar bicicletas, scooters o kayaks para explorar el Parque Nacional o la isla por su cuenta. Esta noche, disfrute de la cena del Capitán a bordo.
DÍA 6. Mljet - Hvar
Haga una pausa para nadar durante su crucero matutino. Continúe navegando durante el almuerzo y llegará por la tarde a Hvar, un destino vacacional favorito de celebridades internacionales, pero también es una encantadora ciudad costera con 8 siglos de arquitectura. En un recorrido a pie, visite el casco antiguo con las pintorescas calles y el primer teatro público de Europa (más antiguo que el teatro de Shakespeare en el Reino Unido), el Monasterio Franciscano y mucho más. La tarde es libre en Hvar. Puede explorar más y cenar por su cuenta en uno de los muchos restaurantes de la ciudad.
DÍA 7. Hvar - Split
A continuación, nos dirigiremos a nuestro puerto final, Split, con una parada en el camino para nadar, refrescarse y relajarse, si el clima lo permite, con almuerzo a bordo. Por la tarde, llegamos a Split para realizar un recorrido a pie por el centro histórico, que nos llevará al Palacio del Emperador Romano Diocleciano, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Veremos los restos del patrimonio romano de Split, sus estructuras renacentistas y góticas, el Templo de Júpiter, el Peristilo y la Catedral. La tarde es libre en Split.
DÍA 8. Regreso
Split - regreso o noches extras en la ciudad
Después del desayuno, es hora de desembarcar. Será trasladado al aeropuerto de Split o su hotel en Split.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Usamos tres barcos de categoría Supreme
Equeator ****, Stella Maris**** y Prestige****
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Recomendaciones para Cruceristas
Antes de tu viaje en crucero, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Vacunación: Aunque hayamos superado la pandemia aparentemente, conviene comprobar los requisitos de la naviera y llevar el certificado de vacunación contra el COVID para probar que se disponen de las pautas requeridas si las hubiese.
Documentación: Si el crucero es marítimo, necesitarás pasaporte al navegar por aguas internacionales. Para algunos cruceros en el Mediterráneo no sea necesario, es mejor llevarlo siempre.
Precios finales: El crucero suele incluir pensión completa y es posible contratar packs de bebidas estándar o premium, según las inclusiones. Adicionalmente, hay que prever las propinas que se suelen poder prepagar con antelación o pagar a bordo y también las excursiones opcionales que se ofrecen en cada puerto.
Asistencia médica: Si el crucero es por Europa, se puede llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir atención en los puertos. Sin embargo, a bordo, se debe contar con un seguro médico privado, ya que en caso contrario, se deben de pagar las consultas y las medicinas y cualquier gasto derivado.
- Ofrecemos seguros básicos de asistencia médica o bien con coberturas médicas ampliadas y que incluyen anulación por fuerza mayor. Consúltanos.
- Los típicos cruceros de Europa y países ribereños del mediterráneo utilizan tarifa destino Europa (más asequible) y los que suelen hacer por el Caribe son destino Mundo.
Roaming: Hay que tener cuidado, puesto que si tenemos los datos activados y el roaming y el teléfono se conecta a una red que no tengamos autorizada, el coste de los datos se puede disparar sin que nos demos cuenta.
Pagos a bordo: Lo más conveniente es llevar tanto tarjeta de crédito como dinero en efectivo. Recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT para cuando haya que hacer pagos en moneda diferente al Euro, y no pagar comisiones. Los gastos extras se suelen abonar al finalizar el crucero.
Excursiones: Recomendamos planificarlas con anticipación. Puedes contratarlas antes del viaje o durante el mismo, tanto a través de la naviera como por tu cuenta. Hay que tener cuidado si contratas alguna excursión por internet, que sea de un operador de confianza, como Viajes BIDtravel.
Mareos: En los grandes cruceros es muy improbable marearse, aunque todo es posible. Si eres propenso al mareo, lleva medicamentos. También se es más propenso a marearse cuando se está en ayunas.
Consejos para viajar a Croacia
Croacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes...
Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia.
Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio.
Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina.
Lo que no te debes perder:
Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dubrovnik: La ciudad más importante de Dalmacia y el enclave turístico más importante del país, la verdadera “Perla del Adriático”.
Split: El casco antiguo de Split es otro de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el que se halla el Palacio de Diocleciano del siglo IV a.C, símbolo de la ciudad y punto desde que se viaja a las islas de Brac, Hvar, Šolta y Biševo. Brac es famosa por sus tradicionales canteras, por disponer de la plaza central más grande del Adriático, en la que se conserva el primer teatro comunal de Europa, y por su famosa y cambiante playa de Bol, "El Cabo Dorado".
Pasear por Hvar es popular por sus playas y calas, por su ciudad formada por casas de piedra blanca y su fortaleza española de la Edad Media y, sobre todo, por los campos de Stari Grad
Península de Istría, 242 kilómetros de espectaculares paisajes, pueblos medievales y aldeas, viñedos y olivares, es un lugar idílico para realizar turismo rural.
Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia. Surge de la fusión de dos ciudades medievales: Captol y Gradec. Llamada "la ciudad de un millón de corazones", por el número de sus habitantes, pero también por el coraje de los mismos para transformar lo que fue escenario bélico en uno de los principales focos del turismo Europeo.
Parque Nacional de Plitvice: El centro del país se ubica la región de Lika-Karlovac que guarda el famoso Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, joya de Croacia y área natural protegida por la UNESCO, en donde se ubican los 16 lagos conectados con cataratas; así como la cadena montañosa con dos parques nacionales (Velebit norte y Paklenica)
Datos prácticos de Croacia
MONEDA: Kuna. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero en cajeros y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable
Sugerencias para viajar a Croacia
Los mejores momentos del año para visitar el país, son durante la primavera y el otoño, en especial si lo vuestro es el turismo cultural, no solo por sus moderadas temperaturas, sino también porque el precio del alojamiento es más económico, comparándolo con los meses de julio y agosto, cuando hace mucho calor
Equipaje: De noviembre a abril, se debe llevar ropa de abrigo y algo para protegerse de la lluvia, como un paraguas o un chubasquero. De mayo a octubre la ropa que llevemos debe ser ligera, de algodón, que no se os olviden los bañadores y algo para abrigaros por si descienden las temperaturas durante la noche. Siempre un calzado cómodo que os permita ver todos los rincones del país.
En general, Croacia es un país bastante seguro, aunque siempre hay que estar alerta por la presencia de los carteristas en lugares públicos, así como tener mucho cuidado con el dinero y la documentación en los hoteles.
Si la opción de viaje es el "fly & drive", ten en cuenta que el permiso de conducir español es válido, y la red de carreteras es bastante aceptable, aunque hay que circular con especial precaución, sobre todo en carreteras secundarias, además de ser obligatorio llevar las luces de cruce también durante el día. En caso de accidente, lo normal es que retiren el pasaporte hasta que paguemos la multa correspondiente.
Tened en cuenta, que a pesar de estar de vacaciones, si vais a conducir, el límite permitido de alcohol en sangre es de 0 g./l., siendo castigada con la retirada del carné de conducir y fuertes multas.
Si se conduce hacia los países limítrofes como Eslovenia o Hungría, prestad atención para comprar las llamadas “viñetas” que son obligatorias y que no tenerlas puede acarrear importantes sanciones.
Se puede cambiar en el aeropuerto, casas de cambio, hoteles, agencias de viajes y en oficinas de correos. La red de cajeros automáticos es calificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de aceptable, y las tarjetas de crédito son aceptadas. Las más extendidas son Mastercard, Visa y American Express.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas