Experiencias de Peru
Paracas: Islas Ballestas - Nazca, Machu Pichu




Inédita ruta que nos sumerge, por sus importantes culturas pre-colombinas y el misterio que le otorga el escaso conocimiento de su pasado, por sus exuberante naturaleza de variados ecosistemas, sus pintorescas ciudades coloniales y coloridos mercados, sin dejar de lado sus comunidades nativas que nos hará sentir más cerca de sus culturas vivas. Terminamos el circuito en Lima, capital del país y capital gastronómica de Sudamérica, cuya cocina, otro de los alicientes de este viaje, ha traspasado fronteras y está de moda.
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Un recorrido con siglos de historia que nos llevará desde la desértica costa sur del país con sus reservas marinas y restos de importantes culturas como Nazca y Paracas, hacia la ciudad perdida de Machu Picchu, pasando por lagos altiplánicos, volcanes escondidos, profundos cañones y fértiles valles. |
|
Vuelos desde origen con las tasas a día de emisión de este tour 2/12/2015 | |
Todos los traslados aeropuerto / hotel / estación /embarcadero y viceversa en compartido. Privado para la opción de salidas fijas en calendario adjunto | |
Transporte en minibús o bus de línea de Lima-Paracas-Ica-Nazca. Solo para programa largo: | |
Bus regular “semi-cama” de Arequipa-Nazca + el bus turístico, exclusivo para turistas, entre Puno-Cuzco que es en compartido, ambos igual para el caso de salida fija en grupo y regularen cualquier fecha. | |
Tren categoría Vistadome (Perú Rail) o Ejecutivo (Inca Rail), según disponibilidad, entre Ollantaytambo / Machu Picchu / Ollantaytambo, en servicio compartido. Tramo de una hora y media de duración (este trayecto no lleva guía acompañante, ya que él los espera en Aguas Calientes). Para ambas opciones. | |
Todas las excursiones y visitas señaladas con entradas incluidas y guías de habla hispana en compartido. Privado para la opción de salidas fijas en calendario adjunto. | |
Bus de Aguas Calientes al parque arqueológico de Machu Picchu y viceversa, en compartido con el ingreso a Machu Picchu incluido. igual para el caso de salida fija en grupo. | |
Areneros o “boggies” por las dunas del desierto de Ica en compartido. Igual para el caso de salida fija en grupo. | |
Sobrevuelo de Las Líneas de Nazca desde Nazca, en compartido. Igual para el caso de salida fija en grupo. | |
Lancha compartida para excursión Lago Titicaca, igual para el caso de salida fija en grupo. | |
Hoteles señalados según categoría elegida y hotel confirmado, en régimen de alojamiento y desayuno. | |
Comidas señaladas (5 almuerzos y 2 cenas). | |
Guías locales de habla hispana durante las visitas. | |
Asistencia por nuestra organización en destino durante todo el circuito. | |
Impuesto de salida del país incluido en el billete internacional y tasas de embarques por vuelos domésticos también incluíos en los vuelos internos |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Tasa por sobrevuelo de las Líneas de Nazca: pago directo de U$ 10 ó 25 Nuevos soles aproximadamente. | |
Tasa embarque para las Islas Ballestas. Pago directo de: U$ 5 | |
Entrada y reserva para subir al monte Huayna Picchu (comunicarlo al conformar reserva) | |
Excursiones no mencionadas, así como visitas a museos, monumentos y otros atractivos no señalados como incluidos
Nota: Se seguirá el itinerario previsto, aunque podría cambiarse el orden de las visitas más no los contenidos. Estas también podrán modificarse en función de cambios y/o retrasos en los vuelos u otros imprevistos (huelgas, bloqueo de carreteras, etc.), que puedan surgir. En estos casos, será el proveedor local quien decidirá los cambios a introducir. Los viajeros deben entender que las condiciones de la ruta no son siempre predecibles y tales casos como un retraso en los controles policiales, las propias vías y averías pueden dar lugar a variaciones de horario e itinerario que causen frustraciones y aventuras no planeadas. FECHAS: |
|
Salidas diarias, como individuales en servicio regular, desde 1 pax viajando solo. Solo Asistencia y guías locales. Servicios compartidos. | |
Salidas en Grupo según calendario, con guías acompañantes, además de guías locales en las visitas. Mínimo de 10 pasajeros inscritos. Traslados y excursiones en privado, excepto bus cama de Nazca –Arequipa y Bus turístico compartido de Puno a Cuzco. | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Inédita ruta que nos sumerge, por sus importantes culturas pre-colombinas y el misterio que le otorga el escaso conocimiento de su pasado, por sus exuberante naturaleza de variados ecosistemas, sus pintorescas ciudades coloniales y coloridos mercados, sin dejar de lado sus comunidades nativas que nos hará sentir más cerca de sus culturas vivas. |
DÍA 1 España - Lima |
A la hora prevista vuelos a Perú nocturnos. |
DÍA 2 LIMA |
Recepción y traslado al hotel. Alojamiento. Noche a bordo si se embarca esta noche. |
DÍA 3 LIMA: Visita del Centro Histórico y Lima Moderna + Museo arqueológico |
Recepción en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez y traslado al hotel seleccionado si se llega este día. Breve descanso. Visita del Centro Histórico y sus imponentes monumentos y construcciones entre las que destaca la Catedral, donde tendremos una visita interior guiada. Visita panorámica del Convento de Santo Domingo y San Francisco; la Plaza Mayor, Plaza San Martín, entre otros monumentos. Continuación hacia los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores, para seguir al Museo Arqueológico, que le permitirá tener una visión general de las diferentes culturas peruanas que precedieron a los Incas, su desarrollo en el espacio geográfico y el tiempo.. Alojamiento. |
DÍA 4 LIMA-PARACAS: Reserva Nacional de Paracas |
Desayuno. Traslado a la estación de autobús. Bus semi-cama a la Bahía de Paracas. Durante el trayecto pasaremos por las ciudades de Cañete, Chincha y Pisco. Llegada y traslado al hotel. Visita terrestre de la Reserva Nacional de Paracas, disfrutando del paisaje marítimo, desértico y los acantilados, zona donde se desarrollo la cultura Paracas y que habito sus costas hace mas de 2000 años, dejando como evidencia en sus necrópolis y una gran diversidad de ricos tejidos los cuales asombran al mundo moderno, entre otros vestigios (Esto lo podremos apreciar en el Museo Regional en Ica). Retorno al hotel, a orillas del Océano Pacifico. Alojamiento en el hotel seleccionado. |
DÍA 5 PARACAS: Islas Ballestas – ICA: Museo Regional- Areneros por el desierto - NAZCA. |
Desayuno. Traslado al embarcadero. Salida en lancha compartida, navegaremos el Océano Pacífico, observando de camino la figura de “El Candelabro”. Recorreremos en la embarcación las Islas Ballestas, apreciando lobos marinos e infinidad de aves, entre las que destaca el pingüino de Humboldt en su hábitat natural. Retorno al litoral. Continuación a Ica. Visitas al Museo Regional de Ica, Vitivinícola de producción de Pisco, la bebida nacional, y el Oasis de la Huacachina, desde donde se incluye un apasionante paseo por las dunas del desierto de Ica en los vehículos acondicionados llamados “boggies” o “areneros”. A la hora prevista traslado a al estación y bus de línea para continuar a Nazca. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel elegido. |
DÍA 6 NAZCA: Sobrevuelo de las Líneas de Nazca -AREQUIPA |
Desayuno. Traslado al aeródromo de la ciudad para realizar el sobrevuelo de las misteriosas Líneas de Nazca (incluido). Si el tiempo lo permite, oportunidad de visitar el por libre el interesante Museo Antonini u otro atractivo de la ciudad, antes del traslado a la estación de autobuses. Bus regular, (semi-cama) hacia Arequipa. Llegada al borde de la media noche y traslado al hotel. Alojamiento. |
DÍA 7 AREQUIPA: Visita de la ciudad |
Desayuno. Mañana libre, se recomienda la visita del Museo de los Altares Andinos, donde es posible apreciar a la “momia juanita”, adolescente inca sacrificada y que fuera encontrada en la cima del volcán Ampato, convirtiéndose en una de las momias más conservadas del planeta. Por la tarde, visita de la llamada “Ciudad Blanca”, incluyéndose el Convento de Santa Catalina, (una ciudad dentro de la ciudad), la Plaza de Armas, los Claustros de la Compañía y los distritos residenciales de Yanahuara y Chilina desde donde es posible apreciar una magnífica vista del volcán Misti. Alojamiento. |
DÍA 8 AREQUIPA / CAÑÓN DEL COLCA |
Desayuno. Salida en excursión compartida hacia uno de los cañones más profundos del planeta, El Cañón del Colca. Pasaremos por Pampa Cañahuas, cerca de la Reserva Nacional Salinas–Aguada Blanca, antes de llegar a Chivay, punto de partida para las visitas de la zona. Almuerzo. Traslado al hotel. Por la tarde, si se tiene el hotel en Chivay, opcionalmente se puede visitar las Termas de la Calera. Alojamiento en el hotel seleccionado. |
DÍA 9 COLCA - PUNO (Lago Titicaca) |
Desayuno. Excursión compartida. Por carretera afirmada (de tierra), nos dirigimos al lugar denominado “Cruz del Cóndor”, mirador desde donde se aprecia la profundidad del cañón y el vuelo arrogante de los cóndores que ascienden a la superficie. Pasaremos por los pueblos de Yanque y Maca con iglesias coloniales y divisaremos a distancia tumbas colgantes, antes de iniciar el retorno hacia Chivay. Almuerzo. Continuación a Puno, capital de altiplano peruano. El trayecto ofrece hermosos escenarios naturales, y una vista impresionante de la hermosa laguna llamada Lagunillas, apreciándose con frecuencia flamencos andinos alimentándose en las orillas del lago. Llegada a Puno al final de la tarde. Traslado al hotel seleccionado. Alojamiento. |
DÍA 10 PUNO: Navegación Islas de los Uros y Taquile |
Desayuno. Hoy surcaremos el lago navegable más alto del planeta. Haremos una primera visita de las Islas Uros, islas flotantes en la que aun viven los descendientes de esta ancestral etnia, hoy unida al Linaje Aymara, cuya subsistencia se ve en parte apoyada por el turismo. Continuaremos navegando hacia la Isla de Taquile, isla quechua cuyas costumbres y tradiciones incas aun son palpables. Almuerzo. Por la tarde retorno a Puno. Alojamiento. |
DÍA 11 PUNO - CUZCO |
Desayuno. Traslado a la estación del bus turístico para continuar en dirección a Cuzco haciendo visitas a las ruinas de Pukara, la Raya (puerto más alto de camino a la capital Cuzqueña, Racjchi (templo de Wiracocha), y Andahuaylillas (la capilla Sixtina andina). Almuerzo en ruta. Llegada a Cuzco al caer la tarde. Traslado al hotel seleccionado. Alojamiento. |
DÍA 12 CUZCO: City Tour Peatonal |
Desayuno. Visita peatonal de la ciudad, circuito exclusivo que contempla la visita a la plaza del barrio de San Blas, calle Hatunrumiyoc con la “piedra de los 12 ángulos”, plazoleta Nazarenas, plaza de armas, Museo Histórico Regional, Mercado Central de Cuzco, Calle Loreto, la Catedral y el Koricancha o Templo del Sol. Libre en esta monumental ciudad rica en colores, aromas y sonidos, lugar ideal para introducirse en la verdadera cultura local repleta de valiosas obras arquitectónicas y artísticas, y de una profunda vida religiosa. Cuzco también ofrece una vida nocturna intensa y variada, con buenos restaurantes, cafés, bares, y pubs que contribuyen a la diversión. Alojamiento. |
DÍA 13 CUZCO: Valle Sagrado – Ruta Inka /AGUAS CALIENTES (Machu Picchu) |
Desayuno. Salida por carretera hacia el Valle Sagrado de los Incas, visitando el pueblo andino de Chinchero donde a diario es posible visitar su mercadillo artesanal y si además se coincide en domingo, se podrá disfrutar de su espectacular y auténtico mercado dominical de abastos. Continuación a las Minas de Sal de Maras, el Laboratorio Agrícola de Moray y Ollantaytambo con su fortaleza. Almuerzo. Por la tarde salida en el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes. Llegada y traslado al hotel. Resto de la tarde libre. Cena y alojamiento en el hotel seleccionado. |
DÍA 14 AGUAS CALIENTES: Visita a MACHU PICHU – VALLE SAGRADO |
Desayuno. Por la mañana temprano subida e autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu para disfrutar, si el tiempo lo permite, de uno de los espectáculos naturales más interesantes que nos brinda la naturaleza, ver iluminarse la ciudadela con los primeros rayos de sol. Visita guiada del complejo arqueológico. Libre en el recinto hasta la hora a coordinarse, según horario de tren de retorno a Ollantaytambo. Regreso en autobús a Aguas Calientes, tiempo para dar un paseo por su mercadillo y apreciar la vida de este enclave por donde pasa casi todo viajero que llega al país. A la hora prevista, salida desde la estación de tren con regreso a Ollantaytambo, bajada en la estación del mismo nombre y traslado al hotel en pleno Valle sagrado, lugar que presume de tener uno de los mejores climas del mundo. Cena y alojamiento en el hotel elegido. Nota: No incluimos el almuerzo de este día para dar mas tiempo en el recinto arqueológico. Se puede llevar picnic y salir a consumirlo en el área que hay en la entrada, en donde también hay una cafetería donde comprar sandwichs y bebidas. |
DÍA 15 VALLE SAGRADO - PISAC – CUZCO: Ruinas Aledañas |
Desayuno. Por la mañana, traslado de retorno a Cuzco, haciendo una breve visita del mercado de Pisac. Tiempo libre para tomar alimentos. Por la tarde, recojo del hotel para la visita de las Ruinas Aledañas, donde destacan Sacsayhuaman, Tambomachay, Q´enqo y Puka-Pukará. Regreso a Cuzco. Alojamiento. |
DÍA 16 CUZCO / LIMA / ORIGEN |
Desayuno. Por la mañana, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de retorno a Lima. Llegada, asistencia y conexión con el vuelos internacional de regreso a Origen. Noche a bordo. |
DÍA 17 CIUDAD DE ORIGEN |
Desayuno a bordo. Llegada a destino y fin de viaje |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Menudo chollo de viaje, más barato y mejor no se puede hacer?..y aunque te somos fieles sabes que miramos en más online, pero lo reconozco no hay quien pueda con vosotros. Por el Perú como ya te dije, súper mega fantástico.
Hola Juan. Yo mismo y el resto de los 50 integrantes del grupo queremos volver a felicitaros por el excelente viaje disfrutado, como siempre no nos habéis defraudado y las expectativas han sido cubiertas con creces. Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta que nos quieran hacer vuestros clientes, que es una manera de compensar el excelente trabajo realizado en todos los aspectos. Para el año que viene ya hemos decido durante el viaje que nos vamos a la India y Nepal, así que ya te upedes poner manos a la obra y empezar con el plan que como siempre dejamos en tus manos para que decidas lo que es mejor, aunque como siempre incluyendo los toques de aventura que a nosotros nos gustan, aunque ya sabemos que estás al tanto. Un fuerte abrazo y a seguir por esa ruta marcada que seguro que os va a dar muy buenos resultados.
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
Perú¡No mires la película, vívela! Este es el eslogan de la oficina de Turismo de Perú para atraer visitantes. Perú posee una compleja geografía, principalmente por las elevaciones de la cordillera de los Andes y las corrientes del Pacifico. Esto le configura climas y paisajes ampliamente variados como la costa desértica, la puna de los altos Andes o la selva tropical de la cuenca amazónica, lo que da a Perú una gran variedad de recursos naturales. Además Perú es un país con un patrimonio arqueológico inmenso. Sin duda, es uno de los países más fascinantes de Latinoamérica. A un legado cultural único, repleto de maravillas como Machu Picchu, se suma una herencia colonial magnífica, apreciable en ciudades tan fascinantes como Cuzco. Aunque Machu Picchu sea el vestigio inca más conocido, existen miles de joyas arqueológicas más que ver en Perú. No hay que dejar de disfrutar del folklore peruano que llena de color las calles de sus pueblos, ya que probablemente es el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país está ubicado exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de América del sur. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Nuevo Sol. Es posible cambiar moneda extranjera (USD y €uros) en hoteles y bancos. Se aceptan tarjetas de crédigo en las tiendas y restaurantes de grandes ciudades. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No es necesario visado. Se requiere pasaporte con vigencia mínima seis meses y billete de regreso. IDIOMA OFICIAL: Español VACUNAS: No es obligatoria ninguna vacuna, excepto cuando se vaya a visitar la selva y el Amazonas, donde se debe tener la vacuna de la fiebre amarilla. En la zona de la selva puede existir riesgo de malaria, por lo que se recomienda llevar un potente repelente de mosquitos, y cuidar llevar manga larga al atardecer y amanecer, que es cuando tienen más actividad. Consejos para viajar a Perú
|