




Grandísima experiencia por lo más bonito de Islandia. Imprescindible país de cautivadora belleza.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen con tasss
- Seguro básico de viaje -
- 2 noches con desayuno en Reikiavik, en Hotel Klettur 3* o similar. -
- 1 noche con media pensión en la región del Círculo Dorado, en el Hotel Selfoss 3*+ o similar. -
- 2 noches en media pensión en el sur, en el hotel Dyrholaey 3* o similar.
- - Guía de habla hispana e italiano desde el día 1 al día 5 -
- Traslados aeropuerto Flybuss regular a/desde el centro de Reikiavik (parada cercana al hotel, nuestro guía en el aeropuerto de 10:00 a 19:00 le indicará el bus y la parada en la que bajarse). -
- la Laguna Secreta (incluye alquiler de toalla)
- En busca de la Aurora Boreal (ten en cuenta que la Aurora Boreal es un fenómeno natural, no se puede garantizar su observación. En el caso de que esté demasiado nublado, la salida
puede ser cancelada y no reembolsada)
Número de teléfono de emergencias 24 horas en destino en castellano
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Todo lo que no está incluido bajo el “incluido”.
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos desde Origen
Vuelos y ¡Bienvenidos a la isla de las sagas! Traslado al centro de la ciudad de Reikiavik en Flybuss regular y
tiempo libre en la capital de Islandia. Tómate tu tiempo para pasear por esta pequeña capital, que también es una de las más septentrionales del mundo. Cena por tu cuenta. Alojamiento en Reikiavik, en el hotel Klettur 3* o similar.
DÍA 2. Reykjavik - Circulo dorado - Laguna secreta - Selfoss
Desayuno en el hotel. El día comenzará con una visita al Centro de Auroras Boreales para conocer más sobre este espectacular fenómeno. Después te llevaremos a la Laguna Secreta, una auténtica laguna termal donde podrás nadar y relajarte. ¡No olvides traer tu traje de baño! ¡Es una experiencia inolvidable! Continuaremos con la visita de las impresionantes cascadas de Gullfoss y el géiser Strokkur. A continuación, nos dirigiremos al Parque Nacional Thingvellir, un lugar fascinante desde el punto de vista histórico y geológico. Finalmente, llegaremos a Selfoss donde nos espera una deliciosa cena en el hotel y un merecido descanso. Alojamiento en el Hotel Selfos 3*+ o similar.
DÍA 3. Costa del Sur
Desayuno en el hotel. Continuaremos hacia Skogafoss, y posteriormente hacia Reynisfjara con su playa de arena negra. El contraste de colores es particularmente impresionante en invierno. Llegada a Kirkjubæjarklaustur y alojamiento en el hotel. Después de cenar, prepárate para dar un paseo por los alrededores del hotel, durante el cual intentarás avistar la aurora. Bastará con alejarte unos pasos del hotel, para estar en óptimas condiciones para el avistamiento. Además de un cielo despejado, siempre se necesita un poco de suerte para poder admirar la aurora boreal, ya que este fenómeno no se puede garantizar ni predecir con mucha antelación. Si las condiciones no son buenas, tu guía te entretendrá en cualquier caso con información interesante sobre este extraordinario fenómeno natural. Cena y alojamiento en el Fosshotel Nupar 3* o similar.
DÍA 4. Area de Vik
Desayuno en el hotel. Hoy exploraremos el Parque Nacional Skaftafell y Skaftafellsjökull. La visita invernal al parque es un auténtico espectáculo natural. Aunque está rodeado de glaciares, el parque es una de las regiones menos afectadas por la nieve de Islandia debido a los vientos del sur. Seguiremos hasta la famosa laguna glaciar Jökulsárlón, donde podrás admirar los magníficos icebergs. Además, esta noche tendrás otra oportunidad de intentar avistar la aurora boreal directamente desde tu hotel y siempre en compañía de nuestro guía experto. Cena y alojamiento en el Fosshotel Nupar 3* o similar.
DÍA 5. Area de Vik
Desayuno en el hotel. Hoy volveremos a Reykjavik haciendo algunas paradas para hacer fotos por el camino. Pararemos en la iglesia de Vík i Myrdal para disfrutar de las vistas panorámicas, y veremos también por el camino unas fantásticas vistas panorámicas del famoso volcán Eyjafjallajökull. Antes de llegar a la capital pasaremos por el área geotérmica Hveragerdi, un lugar conocido por su actividad geológica y el vapor caliente que sale de la tierra. OPCIONAL: Si buscas más relax, además de la Laguna Secreta ya incluida (día 2), también puedes añadir la visita a la Laguna Azul, la laguna termal más famosa de Islandia (traslados ida y vuelta + entrada estándar con termas, baño incluido, consulta el precio de las actividades opcionales). Tiempo libre en el centro de Reykjavik. Alojamiento en el hotel Klettur o similar.
DÍA 6. regreso o noches
Desayuno en el hotel. Tiempo libre para disfrutar de la capital de Islandia por su cuenta y a la hora prevista, traslado en Flybuss regular al aeropuerto.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
- Reikiavik - Hotel Klettur 3***
- Selfoss - Hotel Selfoss3***
- KIKJUBÆJARKLAUSTUR - Hotel Fosshotel
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Sin duda un destino recomendable! Una experiencia de viaje que te hace conocer incluso el calor humano de la gente
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 20/09/2022
Los requisitos aplican para ciudadanos con nacionalidad española y origen España. Resto de opciones, consulta con nosotros.
Requisitos para viajar a Islandia:
- Documentación en regla (DNI o pasaporte)
Requisitos para regresar a España desde Islandia:
- Documentación en regla (DNI o pasaporte)
¿Qué esperar de Islandia?
Islandia, un destino donde explorar los contrastes de la naturaleza más pura y salvaje a tan solo 4 horas en vuelo directo desde España y con buenas conexiones aéreas desde Europa y América.
En verano (de mayo a septiembre), Islandia es un país que ofrece todo tipo de paisajes para los amantes de la naturaleza: playas de arena negra, innumerables cascadas, fiordos, zonas geotermales con géiseres y volcanes, los glaciares más grandes de Europa y sorprendentes lagunas de icebergs.
Recorriendo la famosa carretera circular número 1 el viajero experimenta todo tipo de emociones en esta famosa “Isla de contrastes”. Para los más aventureros y amantes de los 4x4 el interior de la isla ofrece una gran variedad de rutas donde sentirse muy lejos del mundo en medio de paisajes volcánicos, desiertos circulando por caminos de tierra donde vadear ríos.
El verano es también una época ideal para los viajeros que buscan rutas de senderismo o para aquellos que centran su viaje en el avistamiento de fauna (ballenas o aves por ejemplo) o en la fotografía. En las semanas centrales del verano - en torno al 21 de junio - el viajero será testigo de uno de los momentos más especiales y famosos de esas latitudes: el Sol de Medianoche.
En invierno (de octubre a abril) Islandia se vuelve un destino frío, pero no tanto como los viajeros suelen pensar –la temperatura media en Reikiavik en enero, mes más frío, es de 0,5 grados. Esta es la época en la que se pueden observar las famosas y mágicas auroras boreales, siempre que las noches cuenten con cielos despejados y la actividad solar necesaria. En los meses centrales las pocas horas de luz proporcionan una luz y colores únicos que sorprenden a todos los viajeros y aportan una paz y relajación interior que resulta reconfortante.
Esta es la época ideal para sumergirse en una de las diversas pozas geotermales de origen natural que abundan por toda la isla, en un entorno a veces nevado pero disfrutando de una experiencia única.Lo que no te debes perder:
La costa sur, donde encontrar todos los paisajes más representativos de Islandia en menos kilómetros que la ruta completa a la tradicional carretera 1: géiseres, glaciares, icebergs, playas de arena negra, cascadas…
Los fiordos del noroeste, la Islandia más pura, menos explotada y con menos afluencia de viajeros. Ideal para aquellos que buscan lugares menos populares o famosos pero una naturaleza más pura y exclusiva.
El interior de Islandia (solo en verano), repleto de rutas para 4x4 y paisajes volcánicos solitarios.
Reikiavik, la capital más septentrional del mundo, camina sus callejuelas de casas de colores y disfruta de una gastronomía excelente, así como de sus acogedores cafés y bares con gran variedad de cervezas locales.
La aurora boreal. Gracias a la gran oferta de vuelos directos desde España es posible visitar Islandia en invierno, ya sea para una escapada corta o un viaje más largo.
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Corona islandesa. Es una moneda fuerte y para evitar perder dinero con el cambio, y por comodidad, se recomienda pagar con tarjeta de crédito o débito, si usas la tarjeta REVOLUT, ahorrarás mucho en comisiones por pagar en moneda no EUR.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Islandia no pertenece a la Unión Europea aunque sí al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLANDIA
Se ha de tener en cuenta que Islandia es un país caro; pese a que los vuelos suelan ser económicos, el resto de servicios (coches de alquiler, alojamientos, excursiones, etc.) tienen un precio alto, acorde a los precios generales del país. Los servicios a precio más económico no suelen ser recomendables. Por ejemplo, un precio de alquiler de coche barato puede implicar que el coche sea más viejo, que pueda, por tanto, dar más problemas o no se tenga la asistencia óptima en carretera.
Se recomienda preparar el viaje con un agente especializado en el destino, ya que, pese a estar bien preparado para el turismo, todavía tiene muchos aspectos que desarrollar. Así mismo, no se recomienda seguir siempre las informaciones que a veces aparecen en internet (foros, etc.) puesto que no siempre están actualizadas o son correctas.
Es posible viajar a Islandia todo el año. Entre octubre y abril es importante llevar abrigo, guantes, gorro y bufanda. En los peores días será necesario cubrirse totalmente. Entre finales de mayo y agosto basta con la ropa que se llevaría en España en otoño, abrigo ligero, sin necesidad de guantes, bufanda o gorro, e incluso con manga corta algunos días de verano. Buen calzado si se piensan hacer rutas de montaña o trekking. Para la lluvia lo mejor es ropa impermeable, incluso para las piernas, ya que el viento hace que un paraguas no sirva de nada.
Es recomendable viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea para tener asistencia médica. Esta tarjeta se puede obtener online o bien en cualquier oficina de la Seguridad Social. En caso de no tener la tarjeta europea se recomienda un seguro médico que cubra los gastos en caso de enfermedad o accidente durante el viaje.
¿Es necesario alquilar un coche 4x4 en Islandia?
Para los viajeros que prefieren recorrer la isla en coche de alquiler:
- Viajando en verano para ir por la ring road, no hace falta un 4x4, solo se recomienda en invierno, para mayor seguridad por si las carreteras estan heladas.
- La ring road esta asfaltada en su mayor parte y si hay tramos de gravilla se puede circular perfectamente, solamente se reduce la velocidad máxima.
- La ring road permite acceder a la mayoría de puntos turísticos e imprescindibles de la isla.
- Las carreteras llamadas "F roads·" (no pavimentadas) no están mantenidas por el estado y en función de la época del año pueden ser intransitables. Para transitarlas se requiere mucha pericia en la conducción de un 4x4. Además, la mayoría de compañías de alquiler NO permite el acceso a este tipo de carreteras, con riesgo de sanción y/o multa administrativa.
- Si es tu primera vez con un 4x4, con un coche normal (de tracción delantera) podrás conocer Islandia a la perfección. Y si deseas adentrarte en el interior por zonas intransitables, lo ideal es contratar una excursión opcional en un "superjeep" con un conductor experto.