





Especialmente diseñado por Bidtravel, para los que buscan un "gran viaje organizado a Argentina desde España" sin realizar un gran desembolso económico, conociendo lo más bello de Argentina: su vibrante capital Buenos Aires, y los hielos perpetuos del Perito Moreno en Calafate.
Un viaje sin sorpresas, incluyendo todo lo mencionado a continuación, además de las tasas de aeropuerto y carburante, entradas a los parques naturales y una cuidada selección de hoteles para vivir una experiencia única a un precio irrepetible.
Si lo deseas, contamos con tarifas especiales para personalizar el viaje a tu gusto, agregando más partes para visitar en Argentina, como Ushuaia (parque natural de Tierra de Fuego, navegación por el canal Beagle), Bariloche (lagos andinos, circuito Chico y cerro Campanario), Puerto Madryn (pinguinera de Punta Tombo), el norte con Salta (tren de las nubes), Jujuy, Purmamarca o incluso combinarlo con Chile, Brasil, Bolivia o Uruguay.
Tenemos los mejores guías seleccionados durante estos años que hemos hecho de Argentina uno de nuestros destinos más preciados y con mejor valoración de nuestros clientes, como puedes ver en foros de internet. ¡¡¡Te esperamos!!!
Powered by Froala Editor

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 3* | 4* |
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos internacionales con tasas
- Vuelos nacionales con tasas
- Seguro de viaje
- Y los servicios en las siguientes ciudades
- Buenos Aires
- • Traslado IN/OUT - Aeropuerto / Hotel – Regular
- • City Tour – Regular
- • 3 noches de alojamiento con desayuno en hotel seleccionado.
- Bariloche
- • Traslado IN/OUT Aeropuerto - Hotel – Regular
- • Excursión Circuito Chico Con Ascenso + Circuito Catedral Sin Ascenso – Regular
- • 3 noches de alojamiento con desayuno en hotel seleccionado.
- El Calafate
- • Traslado IN/OUT - Aeropuerto / Hotel – Regular
- • Glaciar Perito Moreno Con Entrada – Regular
- • 3 noches de alojamiento con desayuno en hotel seleccionado.
- Ushuaia
- • Traslado IN/OUT - Aeropuerto / Hotel - Regular
- • Parque Nacional Tierra del Fuego Con Entrada – Regular
- • 3 noche de alojamiento con desayuno en hotel seleccionado.
Powered by Froala Editor
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Gastos personales.
- Suplemento individual.
- Tasas de aeropuertos argentinos (9,50$ aproxiamdamente)
- Lo que no se especifique en "el precio incluye".
Powered by Froala Editor
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
BIENVENIDOS A ARGENTINA
DÍA 1. Origen - Buenos Aires
Vuelos y llegada al Aeropuerto de Buenos Aires, recepción y traslado al hotel seleccionado.
DÍA 2. Buenos Aires
Desayuno. A la hora acordada comenzaremos el City Tour por Buenos Aires, conoceremos: el Obelisco. Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín y Alvear. Avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras. Barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos barrios como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero. Los parques: Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras. OPCIONAL: por la noche se recomienda Cena Show de Tango en El Querandi.DÍA 3. Buenos Aires
Desayuno y día libre
DÍA 4. Buenos Aires - Bariloche
Desayuno. Salida al aeropuerto para tomar el vuelo con destino hacia Bariloche. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado.DÍA 5. Bariloche
Desayuno. A la hora acordada comenzaremos nuestra excursión Circuto Chico. El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo, bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del Km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose allí la isla Huemul. Diez kilómetros más adelante, se llega al pie del cerro Campanario. En este lugar funciona una aerosilla que traslada al viajero hasta la cumbre (1.050mts.), desde donde se pueden apreciar los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, penínsulas San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y la ciudad de Bariloche. Siguiendo el viaje y luego de pasar por la zona de la península de San Pedro, se llega a la península de Llao Llao, allí se destacan el gran hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo, sobre lago Nahuel Huapi: Puerto Pañuelo. Más adelante se llega al Punto Panorámico, que constituye un balcón natural con vista sobre el lago Moreno y península Llao Llao. Luego se atraviesa el puente que cruza el lago Moreno, se bordea la laguna El Trébol y 2 Km. más adelante se empalma con la Av. Bustillo para regresar hacia el hotel. Por la tarde, emprenderemos camino hacia Cerro Catedral, comenzando por la Av. Bustillo en dirección oeste hasta Playa Bonita, donde tomaremos un desvío para llegar a la base de la montaña. Posee toda la infraestructura y servicios necesarios para disfrutar un almuerzo, tomar un chocolate caliente o unos ricos helados artesanales en los diferentes restaurantes, confiterías y chocolaterías. Desde la base parten diversos medios de elevación que conducen a refugios en la cima con vistas increíbles de la cordillera de los Andes y de los lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi. El regreso a Bariloche se realiza por la misma ruta.DÍA 6. Bariloche
Desayuno. Dia libre.
OPCIONAL: A la hora acordada comenzaremos nuestra excursión hacia Puerto Blest y Cascada de los Cantaros. Zarpando de Puerto Pañuelo, en la península Llao Llao navegaremos por el lago Nahuel Huapi pasando por el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina. Adentrándonos al Brazo Blest navegaremos aproximadamente 1 hora para arribar a Puerto Cantaros. Por un sendero escalonado, camino a arriba, nos internaremos en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana en plena cordillera de Los Andes para llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia de un alerce con más de 1.500 años. durante el ascenso podremos apreciar 3 mirados de la cascada Los Cantaros. De regreso a Puerto Cantaros navegaremos apenas cinco minutos más para llegar finalmente a Puerto Blest, el lugar que ha maravillado durante años a los turistas que lo visitan desde los más diversos países del mundo. Podremos visitar desde allí la bahía y apreciar la confluencia del Rio Frías de peculiares aguas verdes que provienen de uno de los glaciares del Cerro Tronador, contrastando con el azul celeste del Lago Nahuel Huapi. Se podrá optar por realizar una segunda navegación por el Lago Frías, muy recomendable por los paisajes que se pueden apreciar.
DÍA 7. Bariloche - El Calafate
Desayuno. Salida al aeropuerto para tomar el vuelo con destino hacia El Calafate. Recepción en el
aeropuerto y traslado al hotel seleccionado.
DÍA 8. El Calafate
Desayuno. Dia Libre
OPCIONAL: Todo Glaciares - Luego de buscarlos por su hotel, nos trasladaremos desde El Calafate hasta el Puerto de Punta Bandera donde al llegar nos embarcamos en un catamarán en el que navegaremos por el Brazo Norte del Lago Argentino. Luego, atravesaremos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala, en esta parte del recorrido navegaremos entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala. Desde este punto, continuaremos la navegación hacia el Canal Spegazzini, donde tendremos la primer vista del Glaciar Seco. Desde allí, continuaremos hasta el frente del Glaciar Spegazzini, en esta parte del recorrido también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Esta excursión incluye un desembarco en La Base Spegazzini, donde caminaremos por un sendero corto y accesible en el marco de un paisaje boscoso. Durante la caminata, nos detendremos en diferentes puntos panorámicos de visión desde los cuales podremos observar flora, fauna, montañas y la Bahía de Los Glaciares, mientras que el guía nos comenta sobre glaciología e historia. El camino nos conducirá hasta el Refugio Spegazzini, donde podremos almorzar y contemplar el paisaje de una forma única, ya que podremos ver desde el deck o la terraza una vista sorprendente del Glaciar Spegazzini. La cálida decoración y el cómodo espacio nos invita de forma amigable a relajarnos y compartir.
DÍA 9. El Calafate
Desayuno. A la hora acordada comenzaremos nuestra excursión hacia el Glaciar Perito Moreno. El trayecto se inicia bordeando el Lago Argentino, recorriendo aproximadamente 80 km, observando gran cantidad de liebres europeas, maras, caranchos y águilas moras, para luego ingresar en un bosque de lengas, ñires y coihues sobre el ‘Brazo Rico’ del Lago Argentino, hasta llegar al mirador del glaciar. Desde aquí, y por medio de pasarelas en diferentes niveles, se obtienen excelentes vistas de la masa de hielo de aproximadamente 190 km2. El silencio reinante se quiebra únicamente por los desprendimientos del frente glaciario de 60 m de altura. Con la posibilidad de observar el sobrevuelo de la única ave que atraviesa el glaciar, el cóndor. Es el único glaciar que produce una ruptura de su frente cada cierta cantidad de años.
OPCIONAL: Suplemento Safari Nautico. Se embarca desde el Puerto Bajo de las Sombras. Se observa en cercanía la pared de hielo Sur del Glaciar Perito Moreno. En su recorrido existe la posibilidad de observar desprendimientos de la pared de hielo hasta una distancia de 500 metros aproximadamente. *Esta excursión se realiza en el Glaciar Perito Moreno a modo de complemento opcional.
DÍA 10. El Calafate - Ushuaia
Después del desayuno, pick up para la salida al aeropuerto de El Calafate a tomar un vuelo hacia Ushuaia. Arribo al aeropuerto de Ushuaia, recepción y traslado hacia el Hotel.DÍA 11. Ushuaia
Después del desayuno se partirá desde el hotel hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego. Es el único Parque Nacional de nuestro país que cuenta con costas marinas. En el área predominan dos tipos de bosque, el de lenga y el de guindo, que se desarrolla en las áreas más húmedas y sobre la costa del Canal Beagle. En los ambientes costeros, se podrán encontrar ostreros del sur y cauquenes blancos. También frecuentan estos ambientes el albatros de ceja negra, el pato vapor y el petrel zambullidos. Otras aves características del parque son el macá grande o huala, los cauquenes comunes y de cabeza gris y el carpinteo negro patagónico. Entre los mamíferos se halla el guanaco y al zorro colorado. A lo largo de los senderos señalizados se podrán observar las especies más representativas de la flora y la fauna.
OPCIONAL: El Tren Fin del Mundo parte de la Estación del Fin del Mundo, ubicada a 8 km al oeste de la Ciudad, para tomar el Tren del Fin del Mundo. El Tren permite conocer la zona que los antiguos presidiarios transitaban para realizar trabajos forzados. Se realiza el tramo de ida hasta el Cañadón del Toro y prosiguiendo desde allí en bus hacia el Parque Nacional. Duración: 45 minutos.
DÍA 12. Ushuaia
Desayuno. Dia Libre.
OPCIONAL: Isla de Lobos, Pájaros y Faro - Navegar las aguas del Canal Beagle nos ofrece una perspectiva diferente de la ciudad. Partiendo desde el muelle local, podremos abordar barcos, catamaranes o veleros para navegar el Canal Beagle y asombrarnos con la vista de la Ciudad. Tanto la Isla de los Pájaros como la Isla de los Lobos, pertenecen al Archipiélago Bridges y son puntos privilegiados para avistar leones marinos, cormoranes y muchas otras especies de aves de ambiente marino, tales como albatros, skúas, petreles y patos. El famoso Faro Les Eclaireurs y la Estancia Túnel -un sitio histórico ubicado en la costa Norte del Canal- son otros de los puntos interesantes que conocerás durante el viaje.
DÍA 13. Ushuaia - Regreso a Casa
Desayuno. A la hora conveniente traslado al aeropuerto. Vuelos. Fin de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.
Buenos Aires, Waldofr 3*, Principado 4*, Dazzler 5*
El Calafate, Michelangel 3*, Sierra Nevada 4*, Lagos Calafate 5*
Iguazú, el Pueblito 3*, O2 en 4*, Saint Georg
Usuahia, 1810 de 3*, Cap Polonio 4*, Cilene del Faro 5*
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de Argentina.
Powered by Froala Editor
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hola Jaime, aunque ya hablaremos te adelanto que.el viaje ha sido magnífico en todos los sentidos Muchas gracias Un abrazo
Acabamos de llegar de un viaje estupendo y muy recomendable que nos gestionó y organizó, según nuestros intereses y preferencia, la agencia de Gijón Bid Travel ; la persona que se ocupó de todo fue Jaime Monfort y hemos quedado muy contentas por su dedicación, eficiencia y amabilidad en todo momento. Nos parece un gran profesional y con gran experiencia en este tipo de viajes. No conocíamos previamente la agencia, nos pusimos en contacto con él a raíz de una oferta de viaje publicada por Travelzoo y nos organizó un viaje a la carta para nueve personas del que hemos quedado muy satisfechas, y con una relación calidad-precio estupenda. Visitado el noviembre de 2015
Hola Bidtravel. Gracias por la excelente atención tanto en destino como aquí en España. Teneis un buen ganado prestigio, recomiendo a todos los viajeros esta agencia. Y lo cierto es que mejor precio no encontramos para este viaje a Argentina, ni montandonos nosotros aviones y hoteles, además teniamos incluidas las visitas, así que no dudamos y contratamos con ellos. Lo dicho muy recomendable. Saludos a todos y hasta nuestro próximo viaje
Hola Chechu. Todo ha sido estupendo. Felicidades a vuestro director de buenos Aires, Marcelo, que cuidó de nosotros como no recordamos, todo fueron facilidades y las recomendaciones que nos hizo fueron de lo mejor del viaje. Gracias también a ti por la llamada que nos hiciste que no se ve todos los días. Contaremos con vosotros para el viaje del Perú porque la verdad hemos quedado ampliamente satisfechos
tannnto avión
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Última actualización: 20/09/2022
Requisitos para viajar a Argentina desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Requisitos para regresar a España desde Argentina:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
ARGENTINA
Crisol de razas, país de exploradores, inmigrantes y románticos aventureros, así es la Argentina; uno de esos pocos lugares en el mundo donde la Naturaleza ha creado paisajes excepcionales y el hombre ha desarrollado una cultura interesante.
Una larga historia y el idioma español, unen a la Argentina con países de Europa como España.
Buenos Aires, capital de la Argentina, también conocida como la Reina del Plata, es considerada una de las ciudades más bellas de toda Latinoamérica. El tango, junto a los barrios de San Telmo y la Boca, forman parte de su patrimonio cultural. Y a pesar de sus más de 15 millones de habitantes, la ciudad es una excelente anfitriona, muy amigable con sus visitantes y turistas y fácil de acceder. Buenos Aires es la principal puerta de acceso al resto del país.
Las Cataratas del Iguazú, rodeadas de un entorno selvático encantador, constituyen una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Es sin lugar a dudas, uno de los sitios más deliciosos y encantadores del país.
El Parque Nacional Los Glaciares, en la Patagonia, es otro de los sitios argentinos que conforman el Patrimonio Natural de la UNESCO. Aquí se yergue majestuoso el Glaciar Perito Moreno de 262 metros de altura, famoso por sus estruendosos rompimientos y otros glaciares de gran envergadura.
El noroeste argentino es uno de los sitios más tradicionales del país, pero por su antigua tradición andina aún conserva un halo de misterio. Sus paisajes de belleza única en el mundo poseen un poder hipnotizante, la gente y su cultura local son una caricia para el alma.
Argentina posee una variedad amplia de climas y geografía. Sus atributos son inagotables y las posibilidades de viajar y conocer, simplemente: infinitas.
Lo que no te debes perder
El fútbol, pasión de multitudes. Una visita a los estadios y presenciar un partido, es algo que no deberías dejar de hacer en Argentina.
El tango, sensualidad que hechiza las miradas. Disfruta de un show y de paso, ¿por qué no tomas unas clases en Buenos Aires?
Visitar paisajes únicos en el mundo: Cataratas del Iguazú (7 Maravillas Naturales del Mundo), Glaciar Perito Moreno, Ushuaia (la ciudad del Fin del Mundo), el Cerro de los 7 Colores en Purmamarca (Salta), avistamiento de ballenas en Península de Valdés
La carne argentina (asado), los vinos, el dulce de leche y el mate. Para disfrutar de ellos, visita una estancia y experimenta la vida de los gauchos argentinos (hombres de campo)
Caminar por las calles de Buenos Aires, descubriendo todos sus secretos. Visitar el Teatro Colon en todo su esplendor, tomar unos chocolates con churros en el Café Tortoni, visitar la librería El Ateneo.
DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A ARGENTINA
DIVISA: Peso argentino. Traer dólares en efectivo, para hacer rendir más su dinero. Las tarjetas de crédito no son aceptadas en todos los destinos. El dólar se cambia mejor que el Euro.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No es necesario visado de entrada para ciudadanos de la Unión Europea, para estancias inferiores a 90 días.
VUELOS DOMÉSTICOS: Argentina es un país de grandes extensiones. La distancia aproximada desde Buenos Aires a Ushuaia es de 2600 Km y desde Buenos Aires a Iguazú donde se encuentran las Cataratas del Iguazú son 1500 km. Adicionalmente, los horarios de los vuelos domésticos pueden tener cambios drásticos, por lo que la planificación del viaje y las actividades para el tiempo libre que planee el viajero deben siempre contemplar esta posibilidad. Recomendamos por ello evitar viajes con poco tiempo en cada destino y con muchos vuelos, para evitar el riesgo de perder excursiones o servicios.
ENCHUFES: La corriente eléctrica es de 220 voltios y 50 Hertz. Si posees artefactos eléctricos de otros voltajes deberás conseguir adaptadores de tensión. También un adaptador universal para enchufes.