





salidas garantizadas
Todos los circuitos tienen salida garantizada, lo que da la posibilidad a nuestros clientes de planear los circuitos muy de antemano.
circuitos en español
Todos los circuitos acompañados se llevan a cabo en español. Nuestros responsables de viaje cuentan con mucha experiencia y tienen un conocimiento excelente de los destinos.
vehículos modernos con aire acondicionado
Los pasajeros de Bidtravel viajan en vehículos modernos con aire acondicionado y en navíos nuevos para que su viaje sea cómodo y seguro.
servicio de viaje completo
Aparte de los circuitos acompañados, Bidtravel estará a su disponibilidad en cuanto a todos los grupos ad-hoc y los viajes independientes por toda Europa

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
Mega viaje en las mejores condiciones, con tiempo libre, buenos hoteles en el centro y los mejores guías para el tiempo de visitas, viaje para los que saben viajar.
- Vuelos desde origen
- Tasas
- Transporte y traslados en autocar con aire acondicionado
- Acompañante de guía correo español
- Desayuno
- Seguro básico
- VISITAS INCLUÍDAS Ljubljana, Bled (paseo en barco y la iglesia), Postojna (Las Cuevas), Zagreb (La Catedral), Parque Nacional de Plitvice (entrada al Parque), Split (El Palacio de Diocleciano), Dubrovnik (El Palacio del Rector y el Monasterio Franciscano), Medjugorje (La iglesia), Mostar (La Casa Turca), Sarajevo (El túnel de la Vida), Belgrado
- Seguro básico y anticovid
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- nada que no esté citado en incluye.
- Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
Para no dejar nada de lado en este viaje incluimos todo lo que se tiene que conocer de los Balcanes, sin competencia y con una calidad reconocida.
DÍA 1. Origen - Venecia - Ljubljana
Vuelos desde origen a Venecia, Llegada a Ljubljana. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel y alojamiento.
DÍA 2. Ljubljana/Bled/Ljubljana
Por la mañana la visita de la pequeña capital de Eslovenia a pie incluye la Catedral barroca, los “Tres puentes” y la Plaza “Mestni trg”. Por la tarde salida para uno de los lugares más lindos del país. Bled, el hermosísimo pueblo de ‘postal’, junto a un lago y un castillo medieval. Incluimos un paseo en barco por el lago de Bled visitando la islita y la iglesia. Tiempo libre para aprovechar de la maravillosa naturaleza. Por la tarde regresamos a Liubliana.DÍA 3. Ljubljana/Postojna/Zagreb
Visitaremos las Cuevas de Postojna con sus 20 kilómetros de galerías. El viaje continuará hacia la capital de Croacia: Zagreb. Llegada por la tarde y alojamiento en el hotel. El resto del día libre.DÍA 4. Zagreb
Por la mañana, la visita de la capital de Croacia incluye el paseo por el centro histórico “Gornji Grad” con su famosa Catedral del siglo XIII, la iglesia de San Marcos y la Plaza del Rey Tomislav.DÍA 5. Zagreb - Plitvice - Split
Por la mañana, la visita de la capital de Croacia incluye el paseo por el centro histórico “Gornji Grad” con su famosa Catedral del siglo XIII, la iglesia de San Marcos y la Plaza del Rey Tomislav.DÍA 6. Split
Por la mañana visita de la ciudad que también está en la lista de la UNESCO con su Palacio de Diocleciano, construido en el siglo III y reformado en la Edad Media, laCatedral de San Duje, del patrón de Split y el templo de Júpiter. El resto del día libre. Alojamiento en el hotel en Split.DÍA 7. Split
Día libre para actividades de carácter personal o excursiones opcionales (a Hvar o Medjugorje). Palacio del Rector y el Monasterio Franciscano con la farmacia más antigua del mundo.DÍA 8. Mostar/ Medjugorje/Dubrovnik
• Viernes • Desayuno + cena.
Por la mañana realizaremos la visita guiada de Mostar. En la época de los turcos Mostar se desarrolló en las orillas del Neretva como un punto de negocios importante en el camino de caravanas. Visita al casco antiguo que está incluido en la lista de patrimonio cultural de la UNESCO con el famoso puente viejo y el antiguo bazar. Continuación hacia Medjugorje (corta parada). Desde el año 1981 en el pueblo Medjugorje la Virgen María se aparece a los videntes que transmiten sus mensajes de paz al mundo. Salida por la costa adriática hasta Dubrovnik, la ciudad llamada “La Perla del Adriático”. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 9. Dubrovnik
Día libre para actividades de carácter personal o excursiones opcionales (a Montenegro).DÍA 10. Mostar - Medjugorje
Después del desayuno salida hacia Medjugorje. Visita de Medjugorje, la ciudad preferida por los católicos, despuésde que en la colina cerca de la ciudad en el año 1981 apareció la Virgen María y comunicó su mensaje de la pazlos testigos. Continuamos el viaje a Mostar. Visita del símbolo de la ciudad, “El Puente Viejo”, construido de piedra en el siglo XVI y la casa turca. Alojamiento en Hotel en Mostar* (en ciertas ocasiones se pasará la noche en Medjugorje).DÍA 11. Sarajevo
Después del desayuno salida hacia Sarajevo. Llegada a la capital de Bosnia y Herzegovina. La visita de la ciudad incluye el pintoresco bazar “Bas Carsija”, la Mezquita de Husref Beg y El túnel de la Vida. Tarde libre por actividades personales.DÍA 12. Belgrado
Desayuno en el hotel. Hoy viajaremos hacia Serbia y su capital, la ciudad de Belgrado. Belgrado es una de las ciudades más antiguas de Europa con una historia que seremonta a casi 7.000 años y que también es conocida posu vibrante vida nocturna. Llegada a Belgrado y alojamiento.DÍA 13. Belgrado
Por la mañana visita de Belgrado. La visita a pie incluye la calle principa Knez Mihailova y su parque Kalemegdan. El resto del día libre.DÍA 14. Regreso o noches extras online
Traslado al aeropuerto para su vuelo de regreso.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado nuestro test de calidad. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
? Liubljana: Hotel Slon 4*/ Hotel M 4*/ Radisson Blu Plaza Hotel 4* o similar
? Zagreb: Hotel Sheraton 5* / Dubrovnik 4* / Aristos 4* o similar
? Split: Hotel Art 4* / President Split 4*/ President Solin 5*/ Cvita 4* o similar
? Dubrovnik: Hotel Lacroma 4*/Argosy 4*/Croatia 5* (Cavtat-a 25 km de Dubrovnik) o similar
? Mostar: Hotel Eden 4* / Mepas 5* o similar
? Sarajevo: Hotel Radon Plaza 5* / Hotel Novotel 4* o similar
? Belgrado: Hotel Prag 4* o similar
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Consejos para viajar a Bosnia-Herzegovina
En el corazón de los Balcanes, nos encontramos con el que es ahora uno de los países más tranquilos de esta región del este de Europa. Superado un pasado reciente demasiado tumultuoso, planear un viaje a Bosnia-Herzegovina es apostar por la naturaleza y por contemplar una sociedad eminentemente rural y tradicional que, poco a poco, se va abriendo a los nuevos tiempos. Sus enormes paisajes y montañas, son la mejor baza turística de este país independizado de Yugoslavia en la década de los 90.
Recientemente se está abriendo al turismo, en gran parte gracias a la gran afluencia de viajeros a la vecina Croacia y a los circuitos compartidos con ésta y con Montenegro. Es precisamente Mostar, muy cercana a Dubrovnik, la que se ha convertido en el complemento perfecto para un viaje por el Adriático.
Mostar es muy conocida por su puente, el Stari Most, destruido durante la Guerra y reconstruido después. La ciudad, con parte cristiana y parte musulmana, tiene un casco antiguo digno de ver. El llamado Barrio del Puente Viejo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Mezquita Ali Pasha, El Puente de Mehmed Paša Sokolovi?, en Višegrad, también es Patrimonio de la Humanidad
Sarajevo, la capital, está ligada a la historia por sucesos de gran importancia que ocurrieron en ella. Por ejemplo el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria, hecho que provocó la I Guerra Mundial. El lugar donde ocurrió esto es el Puente del Príncipe.
Otros lugares que ver en la ciudad son la Catedral de Sarajevo y la Mezquita de Gazi Husrev-Beg, la Mezquita de Ali Pasha o la Mezquita del Bey. A pesar de la rápida reconstrucción de la ciudad, muy dañada durante la guerra, todavía es fácil encontrar restos de los combates.
En las cercanías de la capital está el Yacimiento Arqueológico de Butmir.
También es un importante centro de recepción de viajeros, en este caso peregrinos, la localidad de Medjugorje, donde se cree que ha habido apariciones marianas, situado precisamente en la Colina de las Apariciones.
Lo que no te debes perder
Pasear por el viejo bazar sarajevita de Baš?aršija
Visitar el Santuario de Medjugorje
El Puente Latino, donde se asesinó al archiduque Francisco Fernando de Austria.
Disfrutar de la naturaleza cerca de Sarajevo en los pueblos Travnik, Jajce y Bihac, catalogada una de las mejores zonas de Europa para practicar rafting
Prueba el “burek”, una especie de empanadilla que puede estar rellena de dulce o de salado
Visita la ciudad de Jajce, un museo al aire libre en sí misma
Dar un paseo por el casco histórico de La ciudad de Trebinje, una de las más bonitas de Bosnia
Datos prácticos
DIVISA: El Marco convertible (BAM) 1 EUR = 1,96 BAM
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos españoles pueden entrar en Bosnia con DNI en vigor con una validez de más de tres meses
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
VACUNAS: Ninguna obligatoria
IDIOMA OFICIAL: Bosnio, aunque el ingles está bastante extendido.
Consejos para viajar a Bosnia-Herzegovina
Si vas a hacer un Fly and Drive por Bosnia, cuidado con el coche, las carreteras no están del todo mal, pero la conducción no es como en España
Bosnia es uno de los países más seguros de Europa, puedes pasear de día y de noche sin problemas
El agua para beber y la higiene en los alimentos cumplen altos estándares a lo largo y ancho de Bosnia-Herzegovina
La gente joven prefiere no hablar sobre la guerra o política, intenta no sacar el tema
Consejos para viajar a Croacia
Croacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes...
Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia.
Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio.
Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina.
Lo que no te debes perder:
Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dubrovnik: La ciudad más importante de Dalmacia y el enclave turístico más importante del país, la verdadera “Perla del Adriático”.
Split: El casco antiguo de Split es otro de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el que se halla el Palacio de Diocleciano del siglo IV a.C, símbolo de la ciudad y punto desde que se viaja a las islas de Brac, Hvar, Šolta y Biševo. Brac es famosa por sus tradicionales canteras, por disponer de la plaza central más grande del Adriático, en la que se conserva el primer teatro comunal de Europa, y por su famosa y cambiante playa de Bol, "El Cabo Dorado".
Pasear por Hvar es popular por sus playas y calas, por su ciudad formada por casas de piedra blanca y su fortaleza española de la Edad Media y, sobre todo, por los campos de Stari Grad
Península de Istría, 242 kilómetros de espectaculares paisajes, pueblos medievales y aldeas, viñedos y olivares, es un lugar idílico para realizar turismo rural.
Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia. Surge de la fusión de dos ciudades medievales: Captol y Gradec. Llamada "la ciudad de un millón de corazones", por el número de sus habitantes, pero también por el coraje de los mismos para transformar lo que fue escenario bélico en uno de los principales focos del turismo Europeo.
Parque Nacional de Plitvice: El centro del país se ubica la región de Lika-Karlovac que guarda el famoso Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, joya de Croacia y área natural protegida por la UNESCO, en donde se ubican los 16 lagos conectados con cataratas; así como la cadena montañosa con dos parques nacionales (Velebit norte y Paklenica)
Datos prácticos de Croacia
MONEDA: Kuna. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero en cajeros y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable
Sugerencias para viajar a Croacia
Los mejores momentos del año para visitar el país, son durante la primavera y el otoño, en especial si lo vuestro es el turismo cultural, no solo por sus moderadas temperaturas, sino también porque el precio del alojamiento es más económico, comparándolo con los meses de julio y agosto, cuando hace mucho calor
Equipaje: De noviembre a abril, se debe llevar ropa de abrigo y algo para protegerse de la lluvia, como un paraguas o un chubasquero. De mayo a octubre la ropa que llevemos debe ser ligera, de algodón, que no se os olviden los bañadores y algo para abrigaros por si descienden las temperaturas durante la noche. Siempre un calzado cómodo que os permita ver todos los rincones del país.
En general, Croacia es un país bastante seguro, aunque siempre hay que estar alerta por la presencia de los carteristas en lugares públicos, así como tener mucho cuidado con el dinero y la documentación en los hoteles.
Si la opción de viaje es el "fly & drive", ten en cuenta que el permiso de conducir español es válido, y la red de carreteras es bastante aceptable, aunque hay que circular con especial precaución, sobre todo en carreteras secundarias, además de ser obligatorio llevar las luces de cruce también durante el día. En caso de accidente, lo normal es que retiren el pasaporte hasta que paguemos la multa correspondiente.
Tened en cuenta, que a pesar de estar de vacaciones, si vais a conducir, el límite permitido de alcohol en sangre es de 0 g./l., siendo castigada con la retirada del carné de conducir y fuertes multas.
Si se conduce hacia los países limítrofes como Eslovenia o Hungría, prestad atención para comprar las llamadas “viñetas” que son obligatorias y que no tenerlas puede acarrear importantes sanciones.
Se puede cambiar en el aeropuerto, casas de cambio, hoteles, agencias de viajes y en oficinas de correos. La red de cajeros automáticos es calificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de aceptable, y las tarjetas de crédito son aceptadas. Las más extendidas son Mastercard, Visa y American Express.
Consejos para viajar a Eslovenia
ESLOVENIA

Situada en el corazón de Europa, donde se juntan los Alpes con el Mediterráneo y la llanura de Panonia.
En este país pequeño y verde, encontramos gente hospitalaria y honesta, que tiene fama de ser muy trabajadora.
Eslovenia es un país con diversidad de paisajes, en gran medida cubierto por bosques.
La zona más montañosa es la del norte del país, donde terminan los Alpes. En las cordilleras de los Alpes Julianos y los Kamniško-Savinjske (de Kamnik y del Savinja) hay muchos picos con bonitas formas afiladas. Las montañas de la cordillera de Karavanke, que limita con Austria, son más redondeadas. Montañas donde se puede practicar el esquí, hacer senderismo o simplemente disfrutar de la naturaleza para hacer espectaculares fotos.
En el este de Eslovenia, en las grandes áreas entre Maribor y Ljubljana, el paisaje está cubierto de colinas, que desde la capital también se extienden hacia el oeste y hacia el sur.
Eslovenia es acogedora, hospitalaria, sorprendente, honesta, amable y familiar, además de la fama de ser gente muy trabajadora. Eslovenia es un destino ideal para viajar con niños ya que ofrece multiples posibilidades.
También encontramos pequeñas playas que se extienden por la costa Adriática, con aguas frescas, pero limpias y transparentes.
Si a tu cliente le gusta el mar, la montaña, la buena comida, las actividades al aire libre o las visitas culturales, Eslovenia podría ser un destino perfecto para las próximas vacaciones.
Lo que no te debes perder
La iglesia de Santa Maria de Asunción en el lago glacial de Bled a la sombra de los Alpes Julianos
La mina de mercurio de Idrija
El valle Logarska, en la región de Sol?avsko
El lago Bohinj en el corazón de los Alpes Julianos
Recorrer la cueva Postjona en tren, un auténtico paraíso subterráneo
Muy cerca de la gruta de Postjona, el castillo medieval de Predjama, construido dentro de una cueva a 123 metros de altura
Pasear por Ljubljana y descubrir su elegante arquitectura bordeando el río Ljubljanica
Descubrir Maribor a orillas del río Drava
Dar un paseo por la ciudad costera Piran
DATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Eslovenia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el esloveno, aunque tambien se habla el italiano y en la zona norte el alemán.
Consejos para viajar a Serbia
SERBIA
Requisitos para viajar a Serbia desde España:
Los ciudadanos españoles pueden entrar en Serbia provistos únicamente de su DNI, sin necesidad de llevar pasaporte, siempre que se trate de estancias de máximo 90 días.
Recomendamos, en cualquier caso, viajar siempre con el DNI y pasaporte.
Recomendaciones para viajar a Serbia
DIVISA: En Serbia se utiliza la moneda local, el dinar serbio. Muchos lugares en Serbia no aceptan tarjetas de crédito, por lo que es útil tener efectivo a mano.
CLIMA: Serbia tiene cuatro estaciones distintas, con inviernos fríos y veranos calurosos. Si viajas en invierno, te recomendamos traer ropa de abrigo adecuada y calzado resistente a la nieve. Si visitas en verano, trae ropa ligera y cómoda, un sombrero y protector solar.
EQUIPAJE: Te recomendamos llevar ropa cómoda y versátil que te permita moverte con facilidad. No olvides incluir ropa de abrigo y calzado cómodo para caminar, así como también traje de baño si planeas visitar alguno de los numerosos lagos y ríos de Serbia.
COMPRAS: Serbia es famosa por sus textiles, cerámica y joyería. Te recomendamos visitar los mercados locales para encontrar algunos tesoros únicos. También puedes llevar a casa algunas botellas de rakia, una bebida alcohólica típica de Serbia.
INTERNET: La mayoría de los hoteles, restaurantes y cafeterías en Serbia ofrecen WiFi gratuito. Además, es posible adquirir una tarjeta SIM local para tu teléfono móvil, lo que te permitirá tener acceso a datos móviles y llamadas.
ENCHUFES: Serbia utiliza el tipo F, con dos clavijas redondas, si tus dispositivos son españoles, no necesitas adaptador.
Consejos para viajar a Albania
Requisitos para viajar a Albania desde España
- Pasaporte o DNI, con vigencia mínima de tres meses. Si se viaja con el DNI, recomendamos igualmente llevar el pasaporte para mayor seguridad ante la posibilidad de extravíos.
Requisitos para viajar a España desde Albania.
- Pasaporte o DNI, con vigencia mínima de tres meses.
Viajar a Albania
Albania, un país todavía secreto, desconocido, hermoso, pequeño, pero diferente al resto de países europeos. El nuevo corazón del Mediterráneo.
Muchos nos preguntamos que puede ofrecernos Albania o que podemos encontrar en este pequeño país, bien, en Central de Receptivos a través de Viajes Iliria, descubrimos un poquito más. Paisajes estupendos, curiosos, destino de aventuras, de naturaleza, cultural, y un sinfín de posibilidades ofrece Albania.
Para aquellos a los que les guste la naturaleza, los valles de Thethi y de Valbona son paisajes idílicos que se están haciendo muy populares entre los montañeros del mundo. Cuesta llegar, porque la mitad del camino está sin asfaltar, y no hay muy buena comunicación con las ciudades más cercanas Shkoder y Bajram Çurri respectivamente. Se puede ir de un valle a otro en una travesía a pie de unas seis horas. Los senderos están marcados y los lugareños, encantados de ver a los visitantes disfrutar de su pequeño paraíso.
Tirana, su capital, no se parece a las grandes ciudades europeas y modernas, pero si está llena de curiosidades y muy agradable para pasear por ella. Podemos ver el barrio donde vivía Enver Hoxha y la élite comunista en Bllok, que se ha convertido en el barrio de marcha de Tirana.
Podemos callejear por los mercados de ropas y cacharros de cocina, donde encontraremos puestos de tabaco a granel, molinillos de café antiguos y más reliquias.
Berat, Gjirokastra y Butrint son lugares Patrimonio de la Humanidad, sitios que merecen una visita
Es un país muy seguro, no existe la picaresca de engañar al turista puesto que no están muy acostumbrados todavía, son cercanos, afables, tratan de ayudar a los que los visitan. Poco discretos eso si, te miran de arriba abajo, pero volvemos a los mismo, la poca costumbre de recibir a turistas.
Kruja, otro de los lugares más recomendados, no es más que una calle con lo que queda de un antiguo bazar y una pequeña fortaleza.
La ciudad de Shkoder, al norte, donde dar una vuelta y alquilarse una bicicleta para llegar hasta el pueblo de Shiroka, al borde del lago que hace frontera con Montenegro.
En Albania te recomendamos:
-
Tirana tiene algunos paseos que realmente valen la pena, empezando por la Gran Plaza Skanderberg, el nombre del padre de la nación.
-
La mezquita Ethem Bey y el impresionante museo nacional de historia, reconocible por el mosaico ornando la fachada
-
Subir a la Torre del Reloj para tener una panorámica de Tirana
El lago de Skadar es ideal para dar un paseo
-
Berat, un poco más al sur de Tirana, donde predomina el encanto otomano. Las callejuelas cerca del castillo dan la sensación de hacer un salto en el tiempo.
-
Durrës, donde subsisten algunos bunkers en la Costa Adriática
-
Vale la pena disfrutar de las playas, en su gran mayoría vírgenes al no estar explotadas por el turismo de masas.
Datos prácticos
DIVISA: Lek Albanés. Se cambia a la llegada o en cajeros automáticos u oficinas de cambio. La moneda no se puede conseguir en España. En determinados comercios y establecimientos se puede pagar con EUROS. Si quieres pagar con tarjeta o sacar dinero de cajeros, te recomendamos obtener la tarjeta REVOLUT antes de viajar, así ahorrarás en comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: No se requiere visado para viajar a Albania. Pasaporte con Vigencia mínima de 6 meses
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el albanés y algo de italiano en la costa adriática
PRECIOS: Albania no es un país caro, al revés, es bastante asequible
COSTUMBRES: De 18 a 21h, los albaneses hacen el xhiro, un momento de intercambio y de relax muy organizado que suele venir después de una larga jornada de trabajo. Si decidís salir a comer o a cenar a un restaurante, o simplemente a tomaros una copa, no os sorprendáis por la lentitud de los camareros
GASTRONOMÍA: El norte del país favorece la cocina continental y voluptuosa con polenta, patatas o arroz. Por otro lado, en el sur se privilegian los platos ligeros con sabores mediterráneos, influidos por Grecia.
CLIMATOLOGÍA: Gracias a su clima mediterráneo, se puede visitar el país a lo largo del año.
OROGRAFÍA: Albania tiene una geografía diversa que incluye montañas en el norte y sur, una gran llanura en el sur, y costas a lo largo de los mares Adriático y Jónico. Su orografía variada ofrece ríos, lagos y una rica biodiversidad.