




Después de una semana de recuerdos sombríos, la gente de Santa Rosa de Xochiac terminó las celebraciones de la Semana Santa al presenciar la quema de una criatura fantástica gigante que representa a Judas Iscariote. Cientos de habitantes de la Ciudad de México se reunieron en la iglesia del pueblo para presenciar la quema de efigies de Judas.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos desde origen
- Tasas de aeropuerto
- Transporte en vehículo con AC
- Guía oficial en español
- 7 noches en hoteles mencionados
- 7 desayunos
- Todas las visitas
- Impuestos locales
- Seguro de viaje básico BIDtravel
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Visitas extras
- Impuestos de salida del pais
- Bebidas en las comidas
- Extras
- Maleta facturada consultar según cia reservada
- Propinas al chófer y guía
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Origen - México
Vuelos a México. Recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel. Registro en el hotel de su elección. Alojamiento.
DÍA 2. México DF, visita
Desayuno. Se visita el Zócalo, el Palacio Nacional para admirar los murales de Diego Rivera en los que se plasmaron los acontecimientos históricos más relevantes. Veremos las ruinas de lo que fue el Templo Mayor de los Aztecas, la Catedral Metropolitana y Palacio de Bellas Artes. Continuación con una visita panorámica a la Plaza de las Tres Culturas; sitio histórico en donde se libró la última lucha entre Aztecas y Españoles y que simboliza la fusión de 3 épocas culturales representadas por las ruinas aztecas; la iglesia de Tlatelolco y el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Continuaremos hacia la Basílica de Guadalupe; en donde veremos la imagen original de la virgen de Guadalupe. Conocerán la historia de cómo se plasmó en el manto del indígena Juan Diego y verán la antigua basílica al pie del cerro del Tepeyac. Por la tarde, posibilidad de visitar opcionalmente. Museo Nacional de Antropología, donde podrá apreciar un mosaico de las culturas más importantes del país. Usted podrá permanecer en el museo para visitarlo completamente o ser trasladado a su hotel. Alojamiento.
DÍA 3. México - Querétero - San Miguel
Desayuno. Salida hacia Querétaro, ciudad Patrimonio de la humanidad, donde visitaremos el Acueducto, el Ex-Convento de la Cruz y el Centro Histórico , Plaza de la Corregidora, Teatro de la República entre otras. Almuerzo. Continuaremos camino hasta San Miguel de Allende. Tarde para conocer esta apacible ciudad donde radicó el gran comediante Mario Moreno "Cantinflas" y lugar de residencia de artistas e intelectuales. Destacan como lugares importantes la Parroquia de San Miguel Arcángel, la Capilla de la Santa Casa, el Convento de la Concepción, la Iglesia de San Francisco y la Casa e Instituto Allende. Encontrará una gran variedad de cafés y restaurantes para elegir o pasear por sus calles y plazuelas. Alojamiento.
DÍA 4. San Miguel - Guanajuato - Guadalajara
Desayuno. Salida hacia Guanajuato, ciudad Patrimonio de la humanidad, sede del Festival Internacional Cervantino celebrado anualmente. Por la tarde disfrutaremos esta bella ciudad, llena de callejones y plazas, que nos ofrece lugares muy interesantes como la Universidad, el Teatro Juárez, el callejón del Beso, la casa-museo del muralista Diego Rivera, esposo de Frida Kahlo. Sus calles y avenidas subterráneas únicas en el país. A media tarde, continuación a Guadalajara, capital del mariachi y el tequila. Alojamiento.
DÍA 5. Guadalajara - Tequila
Desayuno. Visita panorámica de su centro histórico: Catedral, Rotonda de los Hombres Ilustres, Palacio de Gobierno (Murales de Orozco), Teatro Degollado, Mercado San Juan de Dios, Instituto Cultural Cabañas… Nos desplazamos hasta Tequila, Pueblo Mágico de México, donde conocemos el proceso del tequila en una Destilería. Almuerzo. Regresamos a Tlaquepaque, bella población colonial que nos ofrece todo tipo de compras: artesanías, joyerías, muebles coloniales, vidrio soplado… así como la posibilidad de escuchar el mariachi en su típico Parián. Alojamiento.
DÍA 6. Guadalajara - Patzcuaro - Morelia
Desayuno. Salida hacia Pátzcuaro, Pueblo Mágico. Tiempo libre. Por la tarde, visita panorámica: Basílica de Nuestra Señora de la Salud, Templo y Colegio de la Compañía de Jesús, el Sagrario, la Casa de los Once Patios, Andador de Madrigal de las Altas Torres... Sus típicas plazas de Vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra, nos invitan a pasear entre escenas populares y gran variedad de artesanías. Continuación a Morelia. Alojamiento.
DÍA 7. Morelia - México DF
Desayuno. Visita panorámica de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad: Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Jardín y Conservatorio de las Rosas, Palacio Clavijero, Mercado de Dulces, Acueducto, Fuente de las Tarascas, Callejón del Romance. Almuerzo .Regreso a la Ciudad de México. Alojamiento.
DÍA 8. Regreso o extensión a otro programa
Desayuno. A la hora conveniente, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
CIUDAD NOCHES HOTEL
Ciudad de México, hotel Reforma 4*
San Miguel de Allende Real de Minas 4*
Guadalajara Hotel Morales 4*
Morelia, Hotel Misión 4*
Hoteles garantizados en calidad y atención al viajero
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
MÉXICO
Requisitos para viajar a MÉXICO desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- A su llegada a México, se le dará un formulario de inmigración (verde). Este formulario se lo pedirán cuando salga del país. Asegúrese de tenerlo con usted. Sin este documento, no podrá abordar el avión (es posible que tenga que comprar otro boleto de avión).
Requisitos específicos para los que viajan a Quintana Roo (Cancún, Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres):
- Se ha implantado una tasa de salida de aprox. 10 USD por persona.
- Se paga antes de salir del país, en los kioscos instalados en el aeropuerto de Cancún o a través del sitio web oficial VISITAX.
- Una vez pagado, se recibe un código QR para mostrar en el aeropuerto como comprobante de pago, antes de salir de México.
Viajar a México
México es un país que siempre atrae y sorprende. Desde su historia, que comienza hace 21.000 años, cuando llegan los primeros pobladores, pasando por Olmecas, Aztecas, mayas… Hasta nuestros días donde se ha sabido mantener todo su encanto y belleza, mezclando el fascinante pasado nativo y colonial con la moderna influencia industrial.
México es la diversidad por excelencia, el punto de encuentro entre la realidad y la ficción.
Lo tiene todo, playas como Riviera Maya, Acapulco, Puerto Vallarta, monumentos, ciudades coloniales como Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca, Campeche o Mérida, historia, gastronomía, arte y vida, ¡¡mucha vida!!
En sus más de dos millones de metros cuadrados encontramos playas espectaculares, sobrecogedores, desiertos, monumentales montañas, mares de aguas azules, cautivadoras islas, ciudades coloniales, ríos, selvas, y como no, más de 200 restos arqueológicos, legado de la civilización maya, azteca, olmeca, tolteca.
México es mezcla de modernidad y tradición, mezcla de pasado indígena y presente multicultural, mestizo, donde las leyendas, el folklore forman parte de su historia y están presentes en todos y cada uno de sus rincones.
- Si tiene un traslado a su llegada a Cancún: Hay una práctica en el aeropuerto de Cancún, en la que alguien les dice que su trasporte no está allí o ya se ha ido. Esto es completamente falso, es una maniobra para recuperar clientes. En caso de duda, póngase en contacto con nuestra oficina.
Si no puede encontrar su transporte, es posible que no esté en el lugar correcto. Póngase en contacto con nuestra oficina local. - En invierno (noviembre a marzo), hay una diferencia horaria de 1 hora entre Quintana Roo y el resto de Yucatán. Presta atención a los horarios si tienes visitas planificadas.
En México te recomendamos:
El ferrocarril Chihuahua-Pacífico que atraviesa el cañón del cobre
Recorrer el Cañón del Sumidero, en Tuxtla Gutierrez
La zona arqueológica de Chichén Itzá en la península de Yucatán
Las playas de Cancún y Riviera Maya. Por supuesto, bañarte en un cenote
Pasear por Oaxaca, Queretaro o Guanajuato.
Sobrevolar en globo la preciosa San Miguel de Allende
Observar las Cascadas de Agua Azul en Chiapas
Los cabos en Baja California
Consejos y datos prácticos para viajar a México
DIVISA: Peso mexicano. En las zonas turísticas de Cancún también se acepta el dólar americano. Recomendamos usar la tarjeta REVOLUT si quieres sacar dinero de cajeros o pagar con tarjeta sin comisiones. Es más ventajoso pagar en pesos en el acto. Se pueden obtener en los cajeros automáticos del aeropuerto (los de Banamex, Banorte y Ci Banco son los más fiables)..
SANIDAD: No es necesaria ninguna vacuna, ni obligatoria ni recomendada. Beber agua embotellada.
EQUIPAJE: Traer ropa y calzado cómodos para excursiones, gorra y repelente para mosquitos, especialmente cuando se visitan las zonas arqueológicas de la Biosfera Maya
GASTRONOMÍA: Disfruta de los sabores de México, su gastronomía es patrimonio cultural de la humanidad. Tomar picante en las comidas de forma progresiva, para habituar el paladar.
PROPINAS: Las propinas no se incluyen en los precios. Se suele dejar entre un 10% y 15% de la consumición total en restaurantes y bares.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MÉXICO: Calle Galileo 114 (esq. Horacio). Colonia Polanco, 11550, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Teléfono: (+52) 55 52 82 29 82.. Emergencia consular +52 55 42 46 81 36
CREMA SOLAR: Si se van a visitar los cenotes de Xel-ha, Xcaret u otros, solo permiten el baño habiendo aplicado cremas solares biodegradables. Se pueden adquirir en destino, ya que las no biodegradables están prohibidas.
Información sobre el Sargazo
La Riviera Maya es uno de los centros turísticos más puros y paradisíacos del Caribe mexicano y uno de los más populares del mundo, conocido por sus hermosas playas de aguas turquesas y arena blanca. Pero, un problema pone a esta región en el ojo público por una razón menos agradable: la llegada inesperada de sargazo (algas). Pero, ¿qué es el sargazo y qué no dejamos que arruine nuestras vidas?
Primero, entendamos el origen. El sargazo siempre ha existido, flotando en una gigantesca región del Atlántico llamada mar de los Sargazos. Parte de ella llega a las costas atlánticas y caribeñas cada año. También se sabe que proviene de las costas brasileñas y, como dijimos, ha existido durante miles de años, pero esto no fue un problema hasta ... los humanos han aparecido. De hecho, como saben, el calentamiento global ha cambiado el curso de la naturaleza y la contaminación de los océanos ha llevado a un aumento inusual de la biomasa de sargazo. Las corrientes oceánicas también han cambiado, dando como resultado cantidades incontrolables de algas en la costa atlántica y el Caribe, alterando la apariencia de las hermosas playas de la Riviera Maya y, por supuesto, Tulum y, a veces, incluso Isla Holbox, coloreando las aguas cristalinas con un aspecto marrón menos agradable.
¿Qué se puede hacer? El gobierno, las oficinas de turismo, los científicos y la comunidad de la zona, han intentado diferentes soluciones para resolver este problema incomprendido en su totalidad. Por lo tanto, todos los esfuerzos no han sido suficientes y ahora estamos buscando una manera de resolver la situación.
¿Qué puedes hacer si visitas la zona? Primero, cuidar el medio ambiente. Puede parecer obvio, pero cada pequeña acción hace una diferencia. Evite el uso de plástico (todo terminará en el océano). Recoge la basura que generes y las que encuentres en tu camino, aunque no te pertenezca. Modere o evite el uso de vehículos con aire acondicionado y gasolina y, si puede, participe en campañas semanales de limpieza de playas.
Ahora, en cuanto a lo que puedes hacer para disfrutar de la Riviera Maya y los alrededores de Tulum...
¡Hay mucho por descubrir! Puedes visitar uno de los muchos parques ecológicos de la zona, como Xel- ha, Cenote Aktun Chen o Aventura Maya, o aventurarte en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an y viajar a Punta Allen. También hay muchos cenotes en Tulum donde se puede nadar en aguas cristalinas o explorar las cuevas submarinas. Si te gusta bucear, te encantarán los cenotes The Pit o Dos Ojos.
¡Estamos seguros de que encontrarás lo que más te convenga y que disfrutarás plenamente del Caribe!
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas