Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

Excelente recorrido combinado en el cual se visitan los más importantes centros arqueológicos del Mundo Maya y se disfrutan todos los ecosistemas que ofrece la región.  Ofrece el aliciente de ingresar en territorio hondureño para conocer una de las ciudades  mayas más emblemáticas de la época clásica, finalizando en las playas del caribe mexicano.

Usuario Experto Covadonga Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4* | 5*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Desayuno diario y algunas comidas

  • Visitas

    Visitas

    Con guía multilingüe

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Vuelos desde España
  • Alojamiento en hoteles indicados o similares.
  • Asignación en habitación estándar.
  • Desayuno americano o boxbreakfast cuando por logística operativa se requiera.
  • Almuerzo en: Tikal, Palenque, Uxmal y Chichén Itzá. Bebidas no incluidas.
  • Taller gastronómico en Cayo Quemado, Río Dulce. Bebidas no incluidas.
  • Entradas a los sitios en visitas incluidas.
  • Guías profesionales autorizados. 
  • Transporte con aire acondicionado.
  • Lancha para visita a San Juan La Laguna y Santiago Atitlán.
  • Propinas e impuestos locales.

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Impuestos fronterizos Gua-Honduras (USD 5 p.pax. aprox).
  • Hotel Cancún o Riviera Maya.
  • Traslado de salida Cancún o Riviera Maya.
  • Visitas indicadas como opcionales.
  • Comidas o cenas no indicadas en itinerario.
  • Servicios no mencionados.

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Vuelos - Guatemala Ciudad

Vuelos, Recepción en el aeropuerto y traslado a nuestro hotel en Guatemala Ciudad. Alojamiento

DÍA 2. Guatemala - Chichicastenango - Lago Atitlán

Desayuno. Saldremos rumbo al altiplano guatemalteco con destino al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Este día tendremos una visita Experiencial, en donde realizaremos con las mujeres locales un taller de maíz, el alimento básico de Guatemala. Tras la visita continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Alojamiento.

DÍA 3. Lago Atitlán - San Juan La Laguna - Santiago Atitlán

Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Alojamiento.

DÍA 4. Lago Atitlán - Iximché - La Antigua

Desayuno. Saldremos rumbo a la ciudad La Antigua Guatemala. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A nuestra llegada a La Antigua, visita orientativa de esta ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, ubicaremos la Catedral, Iglesia La Merced, la Plaza Central y sus principales calles y monumentos. Alojamiento.

DÍA 5. La Antigua 

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de La Antigua, paseando por las calles empedradas, apreciando sus estilos arquitectónicos de antaño o bien descansando en las instalaciones del hotel. Como actividad opcional, durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya. Alojamiento.

DÍA 6. La Antigua - Guatemala - Copán

Desayuno. Salida de La Antigua. Durante la jornada, cruzaremos la frontera hondureña para visitar Copan, que guarda estelas, pirámides, juegos de pelota y enterramientos únicos en el Mundo Maya. Alojamiento.

DÍA 7. Copán - Quiriguá - Área Izabal

Desayuno. Desde Copan nos dirigiremos al caribe guatemalteco. De camino, visitaremos el centro arqueológico de Quiriguá, que conserva algunas de las mejores estelas que levantaron los mayas. Por la tarde, llegaremos al área de Izabal, una de las maravillas naturales de Guatemala.  Alojamiento.

DÍA 8. Área Izabal - Río Dulce - Petén

Desayuno. Por la mañana, navegaremos en lancha por el Río Dulce, un lugar de excepcional riqueza ecológica. Durante el recorrido, nos acercaremos al sitio turístico de Cayo Quemado, en donde junto con la comunidad, disfrutemos de un taller gastronómico, preparando un delicioso ceviche de pescado al coco. Tras el taller, continuaremos nuestro paseo en lancha hasta llegar al poblado de Río Dulce en donde nos espera el transporte para continuar nuestro viaje a la selva petenera. Alojamiento. 

DÍA 9. Petén - Tikal - Petén 

Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad maya de Tikal, la joya del Mundo Maya clásico. Almuerzo dentro del recinto arqueológico. 

Resto de la tarde libre para disfrutar de un paseo por la Isla de Flores, acompañado de una relajante vista al Lago Petén Itzá. Alojamiento.

DÍA 10. Petén 

Desayuno. Dispondremos de día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel. Como actividad opcional se puede realizar  tour Yaxhá de atardecer. Alojamiento

DÍA 11. Petén - El Ceibo - Cascadas - Palenque

Desayuno. Por la mañana saldremos en dirección al El Ceibo, frontera entre Guatemala y México. Formalidades migratorias para ingresar a México. En ruta, visita de las Cascadas Roberto Barrios. Continuación hacia Palenque. Alojamiento

DÍA 12. Palenque - Campeche

Desayuno. Hoy visitaremos el centro arqueológico de Palenque, posiblemente el más sugerente de los lugares arqueológicos mayas, tras la visita, almuerzo y continuación a Campeche. A nuestra llegada, haremos una pequeña visita panorámica de la ciudad. Alojamiento.

DÍA 13. Campeche - Uxmal - Mérida

Desayuno. Saldremos de Campeche para visitar Uxmal, un importante yacimiento arqueológico maya del periodo clásico. Almuerzo. A media tarde, llegaremos a la ciudad colonial de Mérida. A nuestra llegada, haremos una pequeña visita panorámica de la ciudad. Alojamiento.

DÍA 14. Mérida - Chichén Itzá - Cancún o Riviera Maya - Regreso

Desayuno. Visitaremos la importante ciudad de Chichén Itzá y el Cenote de Ik Kil. Almuerzo de despedida y continuación hacia el hotel OH de Cancún, o el que elijas 

SI LO DESEAS PUEDES PEDIRNOS DÍAS EN LA ZONA

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Todos los alojamientos son previstos y están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.

Guatemala Ciudad Westin Camino Real 5* Barceló 4*

Lago Atitlán Porta Hotel Del Lago 5* Villa Santa Catarina 4*

La Antigua Camino Real Antigua 5* Villa Colonial 4*

Copán Marina Copán 5* Plaza Copan 4*

Livingston Villa Caribe Villa Caribe 4*

Petén Villa Maya Villa Maya 4*

Palenque Ciudad Real Palenque 

Campeche Gamma Campeche 

Mérida NH Mérida 

Cancún Oh Hotel

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

GUATEMALA, CORAZÓN DEL MUNDO MAYA

Requisitos para viajar a Guatemala desde España

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
  • Cumplimentar el formulario migratorio de ingreso y salida de Guatemala, antes lo hacían de forma manual en destino, pero ahora cambio a formato digital y se puede llenar 15 días previos a la fecha de viaje.

Viajar a Guatemala

Viva y sienta los latidos de Guatemala, explosión de magia, color y aventura. Un país en el que la historia se está escribiendo día a día. Los paisajes son de cuadro y las obras de arte se encuentran en la calle y al aire libre.

Inspiración de pintores, poetas y literatos. País de cultura, aventura y romance. Centro del continente americano, ¡Corazón del Mundo Maya! Se localiza en la América Central, haciendo frontera con México, al Norte y Oeste; Belice y Mar Caribe al Noreste; Honduras y El Salvador al Sureste y Océano Pacífico al Sur.

Por estar ubicado en una zona tropical, su clima es excepcional. Se le conoce como el País de la Eterna primavera. Su promedio es de 25 C. Teniendo dos estaciones: Invierno (mayo a octubre) y verano (noviembre a abril). Su territorio es pequeño, rico y diverso, son 108,889 km. Cuadrados. Nuestras raíces son síntesis de dos culturas, la maya ancestral y milenaria, y la española, sincretismo que nos constituye guatemaltecos.

La fusión de creencias, tradiciones y expresiones artísticas resume ese mestizaje. Su historia data del año 2,000 A.C. al 1,500 D.C., periodo en el que los mayas produjeron la riqueza que los hace ser reconocidos como una gran civilización. Hoy constituyen más del 40% de la población. La diversidad de los grupos mayenses, más de 23 etnias, es parte de la vitalidad, dinamismo y riqueza del país. El guatemalteco es hospitalario y productor de cultura.

Guatemala se encuentra en una posición geográfica privilegiada. Constituye el 2.º. Bosque Tropical de América: 14 diferentes ecosistemas de extraordinaria diversidad biológica; 1600 especies de vertebrados y entre estos, 258 especies de peces de agua dulce; 112 de anfibios; 213 de reptiles; 666 de aves (residentes y migratorias) y 251 de mamíferos. Posee parte importante de la Biosfera Maya, área protegida más extensa del país, con 1,844,900 km. cuadrados. Refugio de especies únicas, asentamientos de la Cultura Maya Clásica. Las cordilleras que atraviesan el territorio definen la topografía con una cadena de 33 volcanes de gran belleza. Guatemala espera ser descubierta por Usted en su exploración de sus sitios Arqueológicos, Ciudades Coloniales, Mercados Indígenas, Playas de Arena Negra, Etc.

Datos prácticos y consejos para viajar a Guatemala

DIVISA: Quetzal. No cambiar dinero (Euros o USD) en las casas de cambio del Aeropuerto internacional, cobran mucha comisión. Es mejor cambiar poco a poco.

IDIOMA OFICIAL: Español

VACUNAS: No es obligatoria ninguna vacuna. En las regiones tropicales y de la costa existe un riesgo reducido de contraer dengue y/o malaria, por lo que se recomienda tomar antipalúdicos y utilizar repelentes 

EQUIPAJE: Ropa y calzado cómodos para excursiones. Gorra y repelente para mosquitos especialmente cuando se visitan las zonas arqueológicas de la Biosfera Maya

PRECAUCIONES: Beber agua embotellada. Evitad deambular por la noche en sitios no turísticos.

ENCHUFES: La electricidad es de 110v., se recomienda traer transformador.


MÉXICO

Requisitos para viajar a MÉXICO desde España:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
  • A su llegada a México, se le dará un formulario de inmigración (verde).  Este formulario se lo pedirán cuando salga del país. Asegúrese de tenerlo con usted.  Sin este documento, no podrá abordar el avión (es posible que tenga que comprar otro boleto de avión).

Requisitos específicos para los que viajan a Quintana Roo (Cancún, Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres):

  • Se ha implantado una tasa de salida de aprox. 10 USD por persona. 
  • Se paga antes de salir del país, en los kioscos instalados en el aeropuerto de Cancún o a través del sitio web oficial VISITAX
  • Una vez pagado, se recibe un código QR para mostrar en el aeropuerto como comprobante de pago, antes de salir de México.


Viajar a México 

Viajar a México

México es un país que siempre atrae y sorprende. Desde su historia, que comienza hace 21.000 años, cuando llegan los primeros pobladores, pasando por Olmecas, Aztecas, mayas… Hasta nuestros días donde se ha sabido mantener todo su encanto y belleza, mezclando el fascinante pasado nativo y colonial con la moderna influencia industrial.

México es la diversidad por excelencia, el punto de encuentro entre la realidad y la ficción.

Lo tiene todo, playas como Riviera Maya, Acapulco, Puerto Vallarta, monumentos, ciudades coloniales como Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca, Campeche o Mérida, historia, gastronomía, arte y vida, ¡¡mucha vida!!

En sus más de dos millones de metros cuadrados encontramos playas espectaculares, sobrecogedores, desiertos, monumentales montañas, mares de aguas azules, cautivadoras islas, ciudades coloniales, ríos, selvas, y como no, más de 200 restos arqueológicos, legado de la civilización maya, azteca, olmeca, tolteca.

México es mezcla de modernidad y tradición, mezcla de pasado indígena y presente multicultural, mestizo, donde las leyendas, el folklore forman parte de su historia y están presentes en todos y cada uno de sus rincones.

  •  Si tiene un traslado a su llegada a Cancún: Hay una práctica en el aeropuerto de Cancún, en la que alguien les dice que su trasporte no está allí o ya se ha ido. Esto es completamente falso, es una maniobra para recuperar clientes. En caso de duda, póngase en contacto con nuestra oficina.
    Si no puede encontrar su transporte, es posible que no esté en el lugar correcto. Póngase en contacto con nuestra oficina local.
  • En invierno (noviembre a marzo), hay una diferencia horaria de 1 hora entre Quintana Roo y el resto de Yucatán. Presta atención a los horarios si tienes visitas planificadas.

En México te recomendamos:

  • El ferrocarril Chihuahua-Pacífico que atraviesa el cañón del cobre

  • Recorrer el Cañón del Sumidero, en Tuxtla Gutierrez

  • La zona arqueológica de Chichén Itzá en la península de Yucatán

  • Las playas de Cancún y Riviera Maya. Por supuesto, bañarte en un cenote

  • Pasear por Oaxaca, Queretaro o Guanajuato. 

  • Sobrevolar en globo la preciosa San Miguel de Allende

  • Observar las Cascadas de Agua Azul en Chiapas

  • Los cabos en Baja California


Consejos y datos prácticos para viajar a México

DIVISA: Peso mexicano. En las zonas turísticas de Cancún también se acepta el dólar americano. Recomendamos usar la tarjeta REVOLUT si quieres sacar dinero de cajeros o pagar con tarjeta sin comisiones. Es más ventajoso pagar en pesos en el acto. Se pueden obtener en los cajeros automáticos del aeropuerto (los de Banamex, Banorte y Ci Banco son los más fiables)..

SANIDAD: No es necesaria ninguna vacuna, ni obligatoria ni recomendada. Beber agua embotellada.

EQUIPAJE: Traer ropa y calzado cómodos para excursiones, gorra y repelente para mosquitos, especialmente cuando se visitan las zonas arqueológicas de la Biosfera Maya

GASTRONOMÍA: Disfruta de los sabores de México, su gastronomía es patrimonio cultural de la humanidad. Tomar picante en las comidas de forma progresiva, para habituar el paladar.

PROPINAS: Las propinas no se incluyen en los precios. Se suele dejar entre un 10% y 15% de la consumición total en restaurantes y bares.

EMBAJADA DE ESPAÑA EN MÉXICO: Calle Galileo 114 (esq. Horacio). Colonia Polanco,  11550, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Teléfono: (+52) 55 52 82 29 82.. Emergencia consular +52 55 42 46 81 36

CREMA SOLAR: Si se van a visitar los cenotes de Xel-ha, Xcaret u otros, solo permiten el baño habiendo aplicado cremas solares biodegradables. Se pueden adquirir en destino, ya que las no biodegradables están prohibidas.


Información sobre el Sargazo

La Riviera Maya es uno de los centros turísticos más puros y paradisíacos del Caribe mexicano y uno de los más populares del mundo, conocido por sus hermosas playas de aguas turquesas y arena blanca. Pero, un problema pone a esta región en el ojo público por una razón menos agradable: la llegada inesperada de sargazo (algas). Pero, ¿qué es el sargazo y qué no dejamos que arruine nuestras vidas? 

Primero, entendamos el origen. El sargazo siempre ha existido, flotando en una gigantesca región del Atlántico llamada mar de los Sargazos. Parte de ella llega a las costas atlánticas y caribeñas cada año. También se sabe que proviene de las costas brasileñas y, como dijimos, ha existido durante miles de años, pero esto no fue un problema hasta ... los humanos han aparecido. De hecho, como saben, el calentamiento global ha cambiado el curso de la naturaleza y la contaminación de los océanos ha llevado a un aumento  inusual  de  la biomasa de sargazo.  Las  corrientes oceánicas también  han cambiado, dando como resultado cantidades incontrolables de algas en la costa atlántica y el Caribe, alterando la apariencia de las hermosas playas de la Riviera Maya y, por supuesto, Tulum y, a veces, incluso Isla Holbox, coloreando las aguas cristalinas con un aspecto  marrón menos agradable.

 ¿Qué se puede hacer? El gobierno, las oficinas de turismo, los científicos y la comunidad de la zona, han intentado diferentes soluciones para resolver este problema incomprendido en su totalidad.  Por lo tanto, todos los esfuerzos no han sido suficientes y ahora estamos buscando una manera de resolver la situación.

¿Qué puedes hacer si visitas la zona? Primero, cuidar el medio ambiente. Puede parecer obvio, pero cada pequeña acción hace una diferencia. Evite el uso de plástico (todo terminará en el océano). Recoge la basura que generes y las que encuentres en tu camino, aunque no te pertenezca. Modere o evite el uso de vehículos con aire acondicionado y gasolina y, si puede, participe en campañas semanales de limpieza de playas.

Ahora, en cuanto a lo que puedes hacer para disfrutar de la Riviera Maya y los alrededores de Tulum...

¡Hay mucho por descubrir! Puedes visitar uno de los muchos parques ecológicos de la zona, como Xel- ha, Cenote Aktun Chen o Aventura Maya, o aventurarte en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an y viajar a Punta Allen. También hay muchos cenotes en Tulum donde se puede nadar en aguas cristalinas o explorar las cuevas submarinas. Si te gusta bucear, te encantarán los cenotes The Pit o Dos Ojos.

¡Estamos seguros de que encontrarás lo que más te convenga y que disfrutarás plenamente del Caribe!

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

Consúltanos Disponibilidad

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Pasaporte en regla seis meses de validez

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje Chichen-Itza-Mexico-by-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.738€
Vuelos, visitas, traslados, desayuno. Mensual
Seleccionar
Foto del Viaje mexico-campanas.jpg Ver Detalle
Duración / 11 días
Desde 2.106€
Vuelos, traslados, circuito, seguro, mensual
Seleccionar
Foto del Viaje iglesia-en-mejico.jpg Ver Detalle
Duración / 11 días
Desde 2.674€
10 noches de circuito con visitas y vuelos
Seleccionar
Foto del Viaje puerto-vallarta-y-mex.jpg Ver Detalle
Duración / 12 días
Desde 2.838€
Salidas todo el año en grupos reducidos
Seleccionar
Foto del Viaje TESOROS-MAYAS-Y-AZTECAS-BANNER.jpg Ver Detalle
Duración / 15 días
Desde 3.358€
México, vivirlo para que creerlo
Seleccionar

Viaje Guatemala y México Viaje de 14 días desde2773€ Ver salidas y vuelos


En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal