




El planteamiento de este viaje es ofrecer buenos hoteles bien situados, con las visitas primordiales incluidas e insertar tiempos libres para conocer o contratar aparte lo que se desee ver más a fondo.
Este tour además se puede comprar por partes, si estás interesado en una fracción del mismo consúltanos y te hacemos la oferta al momento.
Si además quieres contratar sin vuelos haznos saber y te damos precio de la parte terrestre

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4*
-
Régimen alimenticio
Desayuno incluido
-
Visitas
Con guía habla hispana, incluyendo entradas
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
- Vuelos
- tasas
- seguro básico
- Servicio de guía acompañante de habla hispana
- Alojamiento en hoteles indicados en el programa o similares; tasas hoteleras y de servicios
- 20 desayunos´
- Traslados con aire acondicionado
- Entradas mencionadas en el itinerario
- Maleteros en los hoteles (una maleta por persona)
- Traslados de llegada y salida
- VISITAS INCLUIDAS: # Venecia (el Palacio Ducal) # Liubliana # Bled (paseo en barco y la iglesia) # Postojna (Las Cuevas) # Zagreb (La Catedral) # Parque Nacional de Plitvice (entrada al Parque) # Split (El Palacio de Diocleciano) # Dubrovnik (La Catedral y el Monasterio Franciscano) # Kotor (Tasa turística) # Shkoder (Mezquita) # Tirana (Mezquita Et’hem) # Elbasan (El Castillo) # Ohrid # Skopje (Centro Memorial de la Madre Teresa de Calcuta) # Niš (La Torre de las Calaveras) # Belgrado (La Fortaleza de Kalemegdan) # Sremski Karlovci (degustación de vino) # Novi Sad
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
- Lo que no esté ciitado como incluido
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
DÍA 1. Vuelos a Venecia
Llegada al aeropuerto y traslado al hotel. ¡Bienvenidos a Italia! Tiempo libre
DÍA 2. Venecia
Después de disfrutar de un delicioso desayuno, te invito a sumergirte en un fascinante paseo hacia la majestuosa Plaza de San Marco. Allí, podrás maravillarte con la imponente arquitectura de la plaza y sus alrededores, donde la historia y la belleza se entrelazan en cada rincón.
Una vez en la Plaza de San Marco, te aguarda una visita inolvidable al icónico Palacio de los Duques. Este imponente edificio no solo es un símbolo de la riqueza cultural y artística de la región, sino que también encierra siglos de historia. Desde sus intrincadas fachadas hasta sus opulentos interiores, cada paso que des dentro de este palacio te transportará a épocas pasadas, donde el poder y la elegancia convergían en cada detalle.
Explorar el Palacio de los Duques es sumergirse en el esplendor de la época veneciana, adentrándote en salones majestuosos, pasillos ornamentados y colecciones de arte que narran historias de gloria y tradición. Cada obra de arte y cada pieza arquitectónica cuenta su propia historia, que se entrelaza con la grandeza y la cultura de Venecia.
Con cada paso en esta visita, descubrirás la magnificencia de la vida de los Duques, así como la influencia que han tenido en el desarrollo de esta increíble ciudad. Desde los salones de recepción hasta los espacios más íntimos y secretos, cada parte del Palacio de los Duques revela los secretos y la grandeza de una era pasada que sigue cautivando a los visitantes hasta el día de hoy.
El resto del día libre para disfrutar de esta hermosa ciudad.
DÍA 3. Venecia - Liubliana
Esta mañana emprenderemos un emocionante viaje rumbo a Eslovenia, un país lleno de encanto y belleza natural. Nuestro destino inicial será la capital, Liubliana, donde nos aguarda una experiencia única llena de historia, cultura y paisajes impresionantes.
Al llegar a Liubliana, y en tu tiempo libre, nos sumergiremos en la cautivadora atmósfera de esta ciudad, conocida por su arquitectura impresionante y su ambiente acogedor. Tras el viaje, nos instalaremos en nuestro alojamiento, listos para explorar esta joya europea.
Liubliana, con su encanto de ciudad pequeña y su rica historia, nos invita a recorrer sus calles empedradas y descubrir sus tesoros culturales. Desde el imponente Castillo de Liubliana que preside la ciudad hasta el pintoresco río Ljubljanica que serpentea por su centro, cada rincón de esta ciudad nos sorprenderá con su belleza.
El ambiente vibrante de la ciudad, marcado por cafés acogedores, plazas animadas y una mezcla única de estilos arquitectónicos, nos sumergirá en la esencia misma de Eslovenia. La fusión entre lo antiguo y lo moderno se refleja en sus edificios históricos, sus museos cautivadores y su escena artística en constante evolución.
Este primer día en Liubliana será solo el comienzo de una travesía llena de descubrimientos, donde podremos sumergirnos en la cultura eslovena, degustar su deliciosa gastronomía y maravillarnos con la belleza de sus paisajes.
DÍA 4. Liubliana - Bled - Libuliana
Por la mañana salida a uno de los lugares más lindos del país. Bled, el hermosísimo pueblo de ‘postal’, junto a un lago y un castillo medieval. Incluimos un paseo en barco por el lago de Bled visitando la islita y la iglesia. Por la tarde visita de la pequeña capital de Eslovenia a pie incluye la Catedral barroca, los “Tres puentes” y la Plaza “Mestni trg”. Tiempo libre para aprovechar de la ciudad.
DÍA 5. Libliana - Postojna - Zagreb
En el quinto día de nuestra emocionante travesía, nos espera una jornada repleta de asombro y descubrimientos inolvidables. Comenzaremos nuestro día explorando las famosas y fascinantes Cuevas de Postojna, un complejo subterráneo que se extiende a lo largo de 20 kilómetros de galerías. Estas cuevas, un auténtico laberinto natural, nos sumergirán en un mundo subterráneo lleno de formaciones rocosas impresionantes y una belleza única que ha cautivado a visitantes durante siglos.
Nuestra aventura continuará con el viaje hacia Zagreb, la vibrante capital de Croacia. Al llegar, nos instalaremos en nuestro alojamiento, donde podremos relajarnos y prepararnos para descubrir esta ciudad llena de historia y encanto. La tarde nos recibirá con la bienvenida de Zagreb, ofreciéndonos un ambiente cosmopolita y una mezcla única de arquitectura histórica y moderna.
El tiempo libre al final del día nos brindará la oportunidad perfecta para explorar Zagreb a nuestro propio ritmo. Desde pasear por sus encantadoras calles adoquinadas hasta disfrutar de la deliciosa gastronomía local en sus acogedores restaurantes, tendremos la libertad de sumergirnos en la autenticidad de esta ciudad llena de vida y cultura. Será una ocasión ideal para empaparnos de la atmósfera croata y descubrir los tesoros escondidos que Zagreb tiene para ofrecer.
DÍA 6. Zagreb
En la mañana, nos adentraremos en la cautivadora experiencia de explorar la capital croata, Zagreb, comenzando con un recorrido por su corazón histórico, el "Gornji Grad" o la Ciudad Alta. Este centro histórico nos recibirá con sus callejuelas empedradas, llenas de historia y encanto.
Nuestra primera parada nos llevará a maravillarnos con la imponente Catedral del siglo XIII, una obra arquitectónica magnífica que se alza majestuosamente en el horizonte de Zagreb. Sus intrincados detalles y su historia centenaria nos transportarán a épocas pasadas, donde el arte y la fe se fusionaban en grandiosas construcciones.
Continuaremos nuestro recorrido para descubrir la icónica iglesia de San Marcos, reconocida por su techo de colores vibrantes que representa los emblemas de Zagreb y del reino croata. Esta joya arquitectónica nos cautivará con su elegancia y su importancia histórica.
La Plaza del Rey Tomislav será otro de los puntos destacados en nuestra visita, ofreciéndonos un espacio amplio y lleno de vida donde podremos apreciar la majestuosidad de la estatua del rey Tomislav, líder croata del siglo X, y admirar los alrededores mientras absorbemos la atmósfera histórica de este lugar emblemático.
Explorar el centro histórico de Zagreb nos sumergirá en un viaje a través del tiempo, permitiéndonos apreciar la riqueza cultural, arquitectónica y religiosa de esta ciudad. Cada monumento y cada rincón nos contarán historias fascinantes de la historia croata, ofreciéndonos una visión única de su pasado glorioso y su próspero presente.
DÍA 7. Zagreb - Plitvice - Split
Después del desayuno partiremos hacia el Parque Nacional de Plitvice, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Entrada al parque donde admiraremos sus lagos y cataratas; pasearemos por sus senderos y en algunas ocasiones (cuando sea posible) tomaremos los barcos que cruzan las aguas verdes de estos lagos. Continuación hacia Split. Llegada y alojamiento en el hotel en Split.
DÍA 8. Split
Desayuno. Visita de la ciudad que también está en la lista de la UNESCO con su Palacio de Diocleciano, construido en el siglo III y reformado en la Edad Media, la Catedral de San Duje, el patrono de Split y el templo de Júpiter (exterior). El resto del día libre.
DÍA 9. Split
Día libre para actividades de carácter personal o excursión opcional (a Hvar o Medjugorje).
DÍA 10. Split - Dubrovnik
Saldremos por la mañana siguiendo la costa croata y los espectaculares paisajes de islas en el mar. Llegada a Dubrovnik, la ciudad llamada “La Perla del Adriático”. La antigua ciudad está en la lista de la UNESCO. Visitaremos la Catedral y el Monasterio Franciscano con la farmacia más antigua del mundo.
DÍA 11. Dubrovnik
Día libre para actividades de carácter personal o excursión opcional.
DÍA 12. Dubrovnik - Kotor - Budva
Nuestro nuevo destino hoy es Montenegro. Pasaremos por la orilla de la maravillosa Bahía de Kotor hasta llegar a la vieja ciudad de Kotor. Visita de la preciosa ciudad amurallada con el guía local. Después del tiempo libre saldremos a Budva, el destino turístico más popular en el país. El resto del día libre. Alojamiento en Budva.
DÍA 13. Budva - Shkoder - Tiraba
Saldremos por la mañana, siguiendo la costa montenegrina y sus espectaculares paisajes. Entramos a Albania y visitaremos Shkoder, centro cultural y una de las ciudades más antiguas de Albania. La visita de la ciudad incluye la visita de la Mezquita, vistas del castillo de Rozafa, como también otros puntos de interés de la ciudad. Por la tarde el viaje nos llevará a Tirana, la capital de Albania.
DÍA 14. Tirana
Después del desayuno visita panorámica de la ciudad con el guía local que incluye vistas de ‘Los Albaneses’ – el mosaico en la fachada del Museo de la historia nacional, la Estatua de Skanderbeg en la Plaza de Skanderbeg, la Mezquita ‘Et’hem’ con la Torre de reloj, el monumento a la Madre Teresa y otros monumentos de la ciudad. El resto del día libre.
DÍA 15. Tirana - Ohrid
Hoy viajamos a lo largo de la antigua carretera ‘Egnatica’ hacia Elbasan para visitar el Castillo. Seguimos hasta Struga, famosa por ser el sitio donde se puede ver el río Drin Negro que fluye al Lago de Ohrid. Después de una breve visita continuación hacia Ohrid, la ciudad que está en la lista de la Unesco por sus valores naturales, culturales e históricos. Alojamiento en Ohrid.
DÍA 16. Ohrid - Skopje
Por la mañana pasearemos cerca de la casa de Familia de Robev, de la Catedral de San Kliman, de la Iglesia de Santa Sofía, de la Fortaleza y del Monasterio de Palosnik con vistas de la ciudad y del lago. Por la tarde salida hacia la capital de Macedonia, Skopje. Al llegar, visita de la ciudad con el viejo Bazar, el Puente de Piedra y visita del Centro Memorial de la Madre Teresa de Calcuta.
DÍA 17. Skopje, día libre
Una excursión a Kosovo desde Skopje puede ser una experiencia enriquecedora y culturalmente fascinante. Kosovo es una región históricamente rica y diversa, con una mezcla única de influencias culturales y una historia compleja.
Si se opta por esta excursión, el viaje generalmente implica visitar dos de las ciudades más prominentes de Kosovo: Prishtina y Prizren.
Prishtina: La capital de Kosovo es una ciudad vibrante, con una interesante combinación de influencias otomanas y modernidad. Aquí se pueden encontrar monumentos históricos, como la estatua de la Madre Teresa (nacida en la ciudad), la Mezquita Imperial y la biblioteca nacional, junto con la Nueva Universidad de Pristina y otros símbolos de la vida contemporánea en la ciudad.
Prizren: Esta ciudad histórica se encuentra a orillas del río Bistrica y es famosa por su casco antiguo bien conservado, lleno de mezquitas, iglesias ortodoxas, sinagogas y baños turcos. Prizren ofrece un ambiente encantador con sus calles empedradas, mercados locales y una fortaleza que domina la colina, proporcionando vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
La excursión a Kosovo desde Skopje ofrecería la oportunidad de sumergirse en la historia, la cultura y la belleza de esta región, explorando monumentos históricos, disfrutando de la gastronomía local y absorbiendo la atmósfera única de estas ciudades.
Es importante tener en cuenta la sensibilidad política y cultural de la región al planificar una excursión a Kosovo, ya que su estatus político ha sido motivo de controversia y su historia puede ser delicada para algunos. Sin embargo, la oportunidad de explorar estas ciudades puede brindar una perspectiva invaluable sobre la compleja historia y la diversidad cultural de la región de los Balcanes.
DÍA 18. Skopje - Nis - Belgrado
Desayuno en el hotel. Hoy viajaremos hacia Serbia, el último país que visitaremos en este viaje. Nuestra primera parada será en Niš, considerada una de las ciudades más antiguas de Europa. Niš es centro universitario, pero también uno de los centros industriales más importantes de Serbia. Visita de Niš y la famosa Torre de las Calaveras, que fue construida por los turcos otomanos en 1809 después de una sangrienta batalla. Los turcos adornaron la torre con cabezas cortadas de soldados serbios que se rebelaron contra el dominio turco. Continuación hacia Belgrado, la capital de Serbia.
DÍA 19. Belgrado - Sremski Karlovci y Novi Sad
Desayuno. Por la mañana salida hacia Sremski Karlovci, la ciudad-museo que durante los siglos XVIII y XIX fue el centro de la cultura y de la religión en Serbia. Incluida degustación de vino. Después de la visita salida hacia Novi Sad, la capital de Vojvodina. Es el centro administrativo, económico, cultural y universitario de la región, que además cuenta con la bien conservada Fortaleza de Petrovaradin que mira hacia la ciudad desde el otro lado del Danubio. Regreso a Belgrado.
DÍA 20. Belgrado
Por la mañana visita de la ciudad de Belgrado con el guía local. Durante el tour a pie pasearemos por la famosa calle comercial Knez Mihailova y por el casco antiguo de la ciudad. A través de los siglos, Belgrado, la capital de Serbia, se ha modelado a sí misma entre las riberas del Danubio y del Sava, ríos que serpentean en torno a su construcción más emblemática, la Fortaleza de Kalemegdan. El resto del día libre.
DÍA 21. Regreso
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Belgrado para su vuelo de regreso.
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
Consejos para viajar a Croacia
Croacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes...
Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia.
Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio.
Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina.
Lo que no te debes perder:
Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dubrovnik: La ciudad más importante de Dalmacia y el enclave turístico más importante del país, la verdadera “Perla del Adriático”.
Split: El casco antiguo de Split es otro de los lugares incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el que se halla el Palacio de Diocleciano del siglo IV a.C, símbolo de la ciudad y punto desde que se viaja a las islas de Brac, Hvar, Šolta y Biševo. Brac es famosa por sus tradicionales canteras, por disponer de la plaza central más grande del Adriático, en la que se conserva el primer teatro comunal de Europa, y por su famosa y cambiante playa de Bol, "El Cabo Dorado".
Pasear por Hvar es popular por sus playas y calas, por su ciudad formada por casas de piedra blanca y su fortaleza española de la Edad Media y, sobre todo, por los campos de Stari Grad
Península de Istría, 242 kilómetros de espectaculares paisajes, pueblos medievales y aldeas, viñedos y olivares, es un lugar idílico para realizar turismo rural.
Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia. Surge de la fusión de dos ciudades medievales: Captol y Gradec. Llamada "la ciudad de un millón de corazones", por el número de sus habitantes, pero también por el coraje de los mismos para transformar lo que fue escenario bélico en uno de los principales focos del turismo Europeo.
Parque Nacional de Plitvice: El centro del país se ubica la región de Lika-Karlovac que guarda el famoso Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, joya de Croacia y área natural protegida por la UNESCO, en donde se ubican los 16 lagos conectados con cataratas; así como la cadena montañosa con dos parques nacionales (Velebit norte y Paklenica)
Datos prácticos de Croacia
MONEDA: Kuna. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero en cajeros y pagar con tarjeta sin comisiones.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable
Sugerencias para viajar a Croacia
Los mejores momentos del año para visitar el país, son durante la primavera y el otoño, en especial si lo vuestro es el turismo cultural, no solo por sus moderadas temperaturas, sino también porque el precio del alojamiento es más económico, comparándolo con los meses de julio y agosto, cuando hace mucho calor
Equipaje: De noviembre a abril, se debe llevar ropa de abrigo y algo para protegerse de la lluvia, como un paraguas o un chubasquero. De mayo a octubre la ropa que llevemos debe ser ligera, de algodón, que no se os olviden los bañadores y algo para abrigaros por si descienden las temperaturas durante la noche. Siempre un calzado cómodo que os permita ver todos los rincones del país.
En general, Croacia es un país bastante seguro, aunque siempre hay que estar alerta por la presencia de los carteristas en lugares públicos, así como tener mucho cuidado con el dinero y la documentación en los hoteles.
Si la opción de viaje es el "fly & drive", ten en cuenta que el permiso de conducir español es válido, y la red de carreteras es bastante aceptable, aunque hay que circular con especial precaución, sobre todo en carreteras secundarias, además de ser obligatorio llevar las luces de cruce también durante el día. En caso de accidente, lo normal es que retiren el pasaporte hasta que paguemos la multa correspondiente.
Tened en cuenta, que a pesar de estar de vacaciones, si vais a conducir, el límite permitido de alcohol en sangre es de 0 g./l., siendo castigada con la retirada del carné de conducir y fuertes multas.
Si se conduce hacia los países limítrofes como Eslovenia o Hungría, prestad atención para comprar las llamadas “viñetas” que son obligatorias y que no tenerlas puede acarrear importantes sanciones.
Se puede cambiar en el aeropuerto, casas de cambio, hoteles, agencias de viajes y en oficinas de correos. La red de cajeros automáticos es calificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de aceptable, y las tarjetas de crédito son aceptadas. Las más extendidas son Mastercard, Visa y American Express.
BULGARIA
Requisitos actuales para viajar a Bulgaria
- Para poder viajar a Bulgaria solo necesitas tu DNI vigente
¿Qué ver en Bulgaria?
La naturaleza de Bulgaria es impresionante con su riqueza y abundancia de montañas, ríos, fuentes de agua termal, picos con nieve todo el año, etc. Todo esto configura un destino perfecto para la práctica del turismo deportivo, de salud y belleza... y combinarlo con sus grandes maravillas culturales, patrimonio de la UNESCO.
Aunque Bulgaria es un país aún desconocido en el mapa turístico de España, los turistas, que lo han visitado, comentan que ambas naciones tienen muchas relaciones y mentalidad parecida.
Bulgaria es un cruce de caminos entre Asia, Europa y África, poseedora de una gran riqueza histórica, transmitido por muchas civilizaciones. Todo el país está repleto de descubrimientos arqueológicos de gran interés: tumbas, santuarios, restos de ciudades romanas, castillos y fortalezas medievales y bizantinas... Una verdadera joya histórica y arqueológica.
Bulgaria cuenta con 40.000 monumentos históricos, de los que 7 de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando:
Monasterio de Rila
Casco Antiguo de Nesebar
El estilo de vida búlgaro se ve muy influenciado por la historia y el cristianismo, y se plasma en las celebraciones folklóricas. Multitud de festivales y fiestas se celebran por todo el país a lo largo del año, así que cualquier época es buena para conocer, como turistas, ese estilo de vida.
La gastronomía es variada y sabrosa, se basa en productos elaborados con harina, y ofrecen guisos tradicionales. Entre los productos más destacados, el famoso yogur y los quesos blancos.
La comida, los monumentos, los monasterios antiguos, las tumbas tracias, los restos romanos – todo esto merece la pena observarse y visitar el país del Mar Negro y el Danubio.
Recomendamos en Bulgaria
Degustación de licor y mermelada de rosas
Cocina sabrosísima
Si es tu afición, practica senderismo por los montes de Rila, Pirin y Rodopes
Datos de Bulgaria
DIVISA: Lev. 1 lev (lv.) es igual a 0,51 eu
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Bulgaria pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país. No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días.
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el búlgaro.
Consejos para viajar a Bulgaria
Cualquier época del año es buena para viajar a Bulgaria. En primavera las temperaturas suaves son ideales para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. El verano puede llegar a ser muy caluroso, y las ciudades se llenan de turistas.
En invierno es momento de disfrutar de las numerosas estaciones de esquí.
Compras: En Bulgaria las compras son un gran atractivo. Buena calidad a buen precio. Si visitas los típicos mercados podrás comprar las típicas imágenes religiosas, esculturas de madera, instrumentos musicales. Son típicos los bordados, especialmente en alfombras y mantelerías. La alfarería y la orfebrería son también apreciados por los turistas, así como el famoso cristal búlgaro.
Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo
Tasas incluidas