




Con cariño y dedicación hemos preparado este tour express. En este viaje pretendemos que puedas dar un primer vistazo a una zona que te va a enamorar. En sucesivos viajes podrás ir descubriendo estos paises más fondo.
¿Porque elegir a Bidtravel?. Sencillo porque nuestro indice de satisfacción es casi del 100%. Nuestros clientes son nuestro mejor aval. NO tenemos ningún cliente que no repita año tras año sus viajes con nosotros. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.

LO QUE TU VIAJE INCLUYE
-
Alojamiento
Categoría 4* | 5*
-
Régimen alimenticio
Algunas comidas incluidas
-
Visitas
Con guía en español
-
Traslados
De entrada y salida.
INFORMACIÓN DETALLADA
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Completar el formulario de control sanitario (gratuito, obligatorio para entrar en España)
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
NOTA: Es posible hacer este programa comenzando en Bangkok, seguido de Hanoi, Halong & Siem Reap. La tarifa es la misma, sólo cambian los vuelos y el día de salida (salida el domingo en Bangkok)
DÍA 1. Origen - Hanoi
Vuelos nocturnos a Vietnam
DÍA 2. Hanoi
Traslado al aeropuerto. Llegada al aeropuerto de Hanoi y traslado al hotel (habitaciones disponibles a partir de las 14.00h)
DÍA 3. Hanoi
Visita de la ciudad: Mausoleo de Ho Chi Minh (sólo el exterior), casa de Ho Chi Minh, Pagoda del Pilar único, Pagodas Tran Quoc y Quan Thanh y Templo de la Literatura. Tras el almuerzo, visita de la Pagoda Ngoc Son, y paseo a pie por el Barrio Antiguo de Hanoi. Al final de la tarde, espectáculo tradicional de marionetas sobre el agua en el Teatro Thang Long.
DÍA 4. Hanoi - Crucero en Halong
Salida por carretera hacia la Bahía de Halong (3.30hrs-4hrs). Llegada a Halong y crucero por la Bahía con actividades. Noche a bordo.
DÍA 5. Halong -Hanoi -Siem Reap
De regreso al puerto de la ciudad de Halong se servirá un “Brunch”. Traslado a Hanoi y vuelo con destino Siem Reap (después de las 18:00).
DÍA 6. Siem Rep
Visita del lago Tonle Sap con recorrido en barco hasta Chong Kneah. Por la tarde visita de los templos de Roluos y paseo en carro de bueyes.
Opción: Cena con show en restaurante local (USD 23/pax)
DÍA 7. Siem Rep
Por la mañana, visita de la Gran Ciudad de Angkor Tom con paradas en Bayon, Baphuon, la Terraza de los Elefantes, la terraza del Rey Leproso y Ta Prohm. Por la tarde, salida en Tuk-Tuk para visitar Angkor Wat. Visita del Templo Pre Rup.
Opciones: Paseo en góndola tradicional en el foso de Angkor Tom para el atardecer (USD 15/pax) / Espectáculo de circo jemer de la Cia Phare Ponleu Selpak (USD 32/pax).
DÍA 8. Siem Reap - Bangkok
Mañana libre hasta el traslado al aeropuerto (sin guía).
Llegada a Bangkok y traslado al hotel.
OPCIONAL: Cena en el Silom Village – usd 30/pax (prepago), USD 55/pax (en destino)
DÍA 9. Bangkok
Visita del Wat Trimitr, de Wat Pho y el Gran Palacio. Tiempo para compras. Tarde libre.
OPCIONAL: Paseo por Chinatown y Tour de los Klongs – usd 35/pax (prepago), USD 80/pax (en destino)
DÍA 10. Bangkok
Día libre. OPCIONAL: Medio día mercado flotante & mercado de las vías del tren – usd 41/pax, (prepago), USD 92/pax (en destino)
DÍA 11. Bangkok
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto. Vuelo
DÍA 12. Fin del vaije
Llegada y fin del viaje
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Todos los hoteles están chequeados y han pasado el test de calidad Bidtravel. Si desea ver la lista completa de hoteles o quiere reservar este mismo viaje con otros alojamientos. Contacta sin compromiso a través de nuestro correo.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:
Superior: Hanoi: La Casa Hotel (hab. Deluxe) / Halong: Junco Bhaya (cab. Deluxe) / Siem Reap: Lotus Blanc Resort (hab. Deluxe) / Bangkok: AETAS Lumpini (hab. Deluxe)
Deluxe: Hanoi: Melia (hab. Deluxe) / Halong: Junco Bhaya (cab. Deluxe) / Siem Reap: Sokha Angkor (hab. Deluxe Pool View) / Bangkok: Anantara Sathorn (hab. Premier)
Hoteles previstos, clasificados acorde a las reglamentaciones nacionales de cada país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA
INFORMACIÓN DE DESTINO
TAILANDIA
Requisitos actuales de entrada en Tailandia
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Estancias inferiores a 30 días, no precisan de visado.
Requisitos actuales de entrada en España viajando desde Tailandia
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
Viajar a Tailandia
Tailandia es uno de los países fundamentalmente budistas, de ahí la gran cantidad de templos que se pueden avistar paseando, por ejemplo por su capital, Bangkok.
En Tailandia puedes hacer mucho más de lo que te imaginas. Su abrupta naturaleza lo convierte ideal para quienes desean practicar trekkings en la jungla, rafting con cañas de bambú en el río, hacer esnórquel en el Mar de Andamán.
Y las que no te puedes perder como montar en elefante, ir de compras, y muchas otras cosas que podrás descubrir.
¿Plan de playa? Koh Samui y Koh Phangan, en la costa este de Tailandia, lugares ideales para probar las mejores playas del planeta. Koh Phangan es un paraje bohemio con cafés y bares, donde encontrarás la mundialmente famosa “Full Moon Party”.
Las paradisiacas islas Phi Phi es otro de los puntos que uno no se puede perder. Sus maravillosas aguas son ideales para practicar Snorkel y disfrutar de la especie marina que rodean las islas.
Y la increíble Bangkok, una ciudad que engancha, que te ofrece una sorpresa en cada esquina. Los rascacielos se mezclan con los templos y los palacios, mercados, vida nocturna y todo mezclado en un ambiente salvaje y exótico.Lo que no te debes perder:
- Bangkok
- Hay miles de sitios, templos, y comidas que degustar.
- Pasear por la calle “Khao San Road”. Es la calle de la movida nocturna de Bangkok, en ella encontrarás de todo.
- Adéntrate en alguno de los mercados flotantes de Bangkok
- De camino al norte: Visita Ayutthaya, llamada segunda capital, Patrimonio mundial de la Unesco
- En el norte del país: Visita los centros espirituales de Chiang Mai
Datos prácticos y consejos para viajar a Tailandia
DIVISA: Baht tailandés. También aceptan dólares en muchos sitios. Si quieres pagar con tarjeta, lleva la REVOLUT para evitar comisiones. No hace falta llevar mucho dinero encima, hay muchos cajeros. Vigila a los descuideros y nunca lleves nada de valor en los bolsillos exteriores de la mochila.
VISADOS: Los españoles que entren en Tailandia por vía aérea no necesitan visado para estancias inferiores a 30 días. Si la llegada a Tailandia se produce por una frontera terrestre, la duración de la estancia se limita a 15 días.
TRANSPORTE PÚBLICO: En Bangkok utiliza el Skytrain, es maravilloso. Este metro aéreo es un transporte público cómodo, seguro, fiable y barato. Y con aire acondicionado.
IMPRESCINDIBLE: Sube a un bar - restaurante panorámico en Bangkok (llamados "Rooftops bars) y disfruta el atardecer, hay muchos: Sirocco, Sky Bangkok, Cooling Tower, Red Square...).
VESTIMENTA: Recuerda que para visitar sus numerosos templos debes cumplir algunas normas en la vestimenta: las mujeres deben de ir con falda por debajo de las rodillas y camisa o camiseta que no deje ver los hombros. En algunos se exige pantalones largos. En el Palacio Real de Bangkok se exige vestir con decoro igualmente.
PRECAUCIONES: En ocasiones, se han dado casos de estafas en locales de reputación dudosa. Lo mejor es evitarlos o bien llamar a la policía turística en caso de necesitar ayuda: Teléfono 1155.
CORTESÍAS: En toda Asia, la gente es muy respetuosa, por ello recomendamos seguir estas sencillas instrucciones.
- No pisar los umbrales de las puertas
- Devolver siempre los saludos "Wai"
- Evitar tocar la cabeza a las personas desconocidas
- Evitar señalar con el dedo a personas
- Evitar apoyar los pies en mesas o superficies elevadas
- Nunca apuntar con los pies a una imagen de Buda o a un monje, o tocarlos
- Evitar muestras excesivas de afecto en público
- Sonreír y devolver las sonrisas :)
VIETNAM
Requisitos para viajar a Vietnam desde España:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
- Visado: no es necesario para viajeros con pasaporte español cuya estancia no supere los 45 días. Tampoco hace falta para viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal, Perú y Uruguay.
Requisitos para viajar a España desde Vietnam:
- Pasaporte vigente
Viajar a Vietnam
Si hay un país valiente y con coraje, ese es Vietnam. No es fácil sobrevivir a dos guerras, pero Vietnam gracias a sus gentes han logrado reconstruir otra vez el país y ponerlo entre los más turísticos del Sudeste asiático.
Es un destino turístico muy reconocido, con maravillosos paisajes, gente hospitalaria, y muchos sitios que son reconocidos como maravillas de la naturaleza por la UNESCO. A todos nos suena la ciudad de Saigón, ahora llamada Ho Chi Minh, la más poblada de Vietnam, aunque su capital es Hanoi. Una ciudad que crece turísticamente sobre todo por su diversidad cultural, arquitectónico y monumental, donde no se debe dejar de visitar la Plaza Ba Dinh, donde se encuentra el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial, la Casa sobre Pilares y la Pagoda de un Pilar.
Una de las ciudades más bonitas de Vietnam es Hoi An. Esta acogedora población antigua, que descansa al margen del Río Thu Bon, fue antiguamente un próspero puerto, uno de los puertos comerciales más activos de Asia y un destacado centro de intercambio cultural entre Oriente y Occidente. Hoy es una encantadora villa que cuenta con una importante riqueza artística y arquitectónica, como el Puente Cubierto Japonés, las Casas Antiguas de Tan Ky, Phung Hung y las Pagodas.
Con un clima tropical e infinitas playas paradisíacas que recorren sus más de 3.000 kilómetros de costa, Vietnam ofrece turismo para todos los gustos. Imposible no mencionar la Bahía de Ha Long, la ciudad pesquera de Vung Tau, con sus playas de arena blanca, Mui Ne con una de las playas más populares del sur y sus dunas color anaranjado, y la bellísima isla de Phu Quoc.
En Vietnam te recomendamos:
Pasear por Hanoi, capital política del país. Su casco antiguo transitable en vehículos de motor, con sus 36 calles de oficios.
Dormir en uno de los barcos de estilo tradicional de la Bahía de Ha Long.
Visitar SaPa, los últimos vestigios de la Vietnam étnica.
Conocer el pueblo de pescadores Hoi An, famoso por sus trabajos a mano: Cerámica, tallados, sastrerías, zapateros….
Hue, antigua ciudad Imperial y protegida por la UNESCO.
Saigón, actualmente ciudad de Ho Chi Minh. Capital empresarial del país. Estando aquí no se pueden perder los tuneles de Cu Chi, ni la visita al Delta del Mekong. Tampoco dar un paseo nocturno por la bulliciosa "Bui Vien Street", la calle de la movida nocturna.
Sentirte en el paraíso en las maravillosas playas de Nha Trang, Mui Ne – Phan Thiet, Phu Quoc, Vung Tau, Con Dao
Consejos y datos de Vietnam
DIVISA: Dong vietnamita. Recomendamos la tarjeta REVOLUT para no pagar comisiones por pagar con tarjeta o retirar efectivo en cajeros.
VACUNAS: No hay vacunas obligatorias.
IDIOMA OFICIAL: Vietnamita
CLIMA: Si puedes elegir tus fechas de vacaciones, la mejor época para viajar a Vietnam es de octubre a diciembre, cuando el clima es más fresco y menos lluvioso. La época de lluvias se da de diciembre a marzo, aunque dado que el país es alargado, el clima es muy variable de norte a sur y centro. De mayo a octubre suele ser la época seca y el calor es húmedo.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
CAMBOYA
Requisitos para viajar a Camboya:
- Visado: se hace a la llegada o bien online.
- E-visa por internet, permite la entrada por determinados puestos fronterizos, como el aeropuerto de la capital Phnom Penh o el de Siem Reap.
- Visado a la llegada (on arrival) en los aeropuertos internacionales de Phnom Penh y Siem Reap. Es necesario presentar una foto tamaño carnet y pagar las tasa, por lo que se recomienda llevar dólares en efectivo.
- Casos especiales: en la Embajada de Camboya en París.
El visado de turismo es válido por un mes y puede ser extendido una única vez mediante solicitud ante la oficina de inmigración de Phnom Penh. En caso de sobrepasar el periodo de estancia permitido por el visado, además de la correspondiente multa, cuyo monto depende del número de días que se haya excedido la estancia, los servicios de inmigración pueden decretar la detención y expulsión del país.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- Rellenar la cartilla de inmigración y la de aduanas que se entregan en el avión y entregarlas a la llegada.
Viajar a Camboya
Ningún país de Asia reúne tantos lugares arqueológicos como los que el antiguo Imperio Khmer dejó en Camboya. Camboya muestra a todo aquel que la visita, que su cultura y pasado histórico ocupa más que un escaso momento en el espacio y en el tiempo.
Mientras Europa construía sus primeras iglesias, la sociedad Khmer levantaba en el sudeste asiático las Ruinas de Angkor, centro político y religioso del Imperio Khmer que se recuerda como el periodo más brillante de la historia de Camboya.
Angkor representa el corazón espiritual y la identidad del pueblo Khmer. Fue capital del reino desde principios del siglo IX hasta el año 1431, cuando fue prácticamente abandonada, a raíz de lo cual, los templos fueron devorados por la selva hasta que fue redescubierta por arqueólogos Occidentales a finales del siglo XIX.
El espectáculo arquitectónico y artístico que ofrece la mítica “Ciudad Perdida“, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1992 por la UNESCO, es verdaderamente conmovedor.
Su grandeza y esplendor, pueden contemplarse en algunas de las construcciones religiosas arquitectónicamente más bellas, armoniosas, fascinantes, inverosímiles, espectaculares, complejas, fastuosas e impresionantes que ha concebido la Humanidad.
Algunas imágenes aún evocan la vida de sus antepasados que se mezcla con el color de su paisaje de lagos, ríos, junglas y fauna tropical, con su naturaleza húmeda y verde que adorna, también, algún monje envuelto en su túnica de color azafrán. Siem Reap es básicamente el punto de partida para visitar Angkor.
Las Legendarias Ruinas de Angkor Wat, el Bayón y los restantes templos cercanos a Siem Reap, son el corazón del que fuera el grandioso Imperio Khmer, el motor que impulsa al desarrollo turístico de la nación y constituyen la razón de ser de un viaje a Camboya.En Camboya te recomendamos:
Ver amanecer en los Templos de Angkor
Tomar una bebida en la animada calle "Pub Street" de Siem Reap al caer la noche.
Date una vuelta por la ciudad flotante de Kompong Luong en el lago Tonlé Sap
Remonta las aguas del Mekong observando la vida de las numerosas aldeas y la impresionante naturaleza del país.
Si quieres un poco de playa, Sihanoukville, ideal para el descanso después del viaje, idealmente de diciembre a junio, y añadiendo también la isla de Koh Rong
Consejos y datos prácticos de Camboya
CLIMA: Si viajas de junio a octubre conviene que metas en tu maleta un paraguas o chubasquero, y alguna ropa de abrigo para las noches, puesto que refresca bastante. De noviembre a marzo las temperaturas son más templadas, aunque húmedas. Se recomienda en general prendas de algodón. Es quizás, la mejor época del año para viajar a Camboya.
DIVISA: Riel camboyano y aceptan dólares sin problemas. Se pueden cambiar EUROS también en la calle en oficinas de cambio. En algunos comercios y restaurantes se puede pagar con tarjeta (mejor usar la REVOLUT para evitar pagar comisiones).
EQUIPAJE: No olvidar repelente de mosquitos y para visitar el patio principal de Angkor Wat las mujeres deben cubrir sus hombros y los hombres no pueden llevar pantalones cortos.
IDIOMA OFICIAL: La lengua oficial es el khmer. En ciudades y centros turísticos se utiliza el inglés en comercios, negocios y servicios, pero su conocimiento es limitado entre la población.
COMPRAS: En Siem Reap existen varios mercados cubiertos. Se suele ofrecer artesanía local y souvenirs. Para compras diferentes, existe un licor de arroz mezclado con especies locales que se puede probar en plan degustación, visitando la tienda SOMBAI.
PALABRAS: Si quieres interactuar con los locales, aquí va lo básico:
- Susdai: Equivalente a "Hola" o "¿Cómo estás?"
- Cholmoi: "Salud", a la hora de beber.
- Orkún: Gracias. Juntando las palmas de tus manos frente al pecho al pronunciar esta palabra.
- Visado: se hace a la llegada o bien online.