Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
d
  Reserva

Te informamos sobre su estado

 Campo obligatorio

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en tu reserva es necesario ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente 985 19 54 55

 Email y/o Localizador erróneos

Georgia y Armenia – los nombres de estos dos países vecinos del Sur del Cáucaso, nos llevarán a los inicios del cristianismo. Muchos templos antiguos en Georgia y Armenia son los mejores patrimonios de la historia de estos países. Nuestro viaje será inolvidable gracias a los picos nevados del Cáucaso, panoramas increíbles, gastronomía auténtica y gente muy hospitalaria.

Usuario Experto Arpi Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 3* | 4* |

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Desayuno incluido

  • Visitas

    Visitas

    Con entradas incluidas

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

  • Vuelos regulares incluyendo tasas y equipaje de mano
  • 9 noches de alojamiento incuyendo desayuno
  • Un almuerzo especial en casa local en Kajetia
  • Guía español (excepto para los traslados que serán solo con conductor)
  • Transporte durante las excursiones
  • Traslados completos aeropuerto
  • Entradas según programa
  • Asistencia 24 horas en destino
  • Seguro Básico, válido para residentes en España.

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Extras o gastos personales.

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

DÍA 1. Vuelos.-

Vuelos, Llegada al aeropuerto internacional de Tblisi. Traslado al hotel. Alojamiento., Dependiendo de tu vuelo el programa este día se podrá ajustar

DÍA 2. Tiblisi - Kajetía - Tiblisi

Desayuno. A las 10:00 encuentro con la guía local. Hoy exploraremos la parte más fértil y pintoresca de Georgia - Kajetia, la región conocida por su vinicultura, que se asocia con el buen vino y amable hospitalidad. Aquí al lado de uno hay valles fértiles y sierras nevadas del Gran Cáucaso. Disfrutaremos del almuerzo tradicional georgiano con los locales y probaremos los auténticos sabores de los productos recién cosechados del jardín del anfitrión. Siéntese en la mesa de los locales, comparta una deliciosa comida preparada con recetas familiares y recuerdos inolvidables que quedarán en nuestras memorias para siempre. ¡Prepárate para familiarizarte con la vida de los verdaderos georgianos! Visitaremos la Ciudad del Amor - Signagui. Al principio pasearemos en una pequeña y hermosa ciudad del siglo XVIII, que les impresionará por su asombrosa, antigua muralla y pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí tenemos la vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso. Más tarde visitaremos una bodega típica y degustaremos el vino georgiano hecho en las tinajas según la antigua tradición georgiana – exactamente este tipo de vino preparaba el campesino georgiano durante los siglos. El método de la elaboración del vino georgiano está incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Regreso a Tiblisi. Alojamiento en el hotel. (D/A/–) *Nota: En la familia local nos reuniremos con el resto del grupo, que llegará desde Azerbaiyán y con ellos haremos el viaje a Georgia y Armenia. *Nota: Si no se apunta nadie en Azerbaiyán, este día tendremos la visita de Tbilisi y el día 3 visitaremos la Región de Kajetia.

DÍA 3. Tiblisi

Desayuno. Vamos a explorar la capital de Georgia – Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en el hotel. (D/–/–) *El Museo de Historia está cerrado los lunes. *La mayor parte de la visita se realizará caminando.

DÍA 4. Tiblisi - Mtsjeta - Gori - Uplistije - Gudarí

Desayuno. Salida hacia la antigua capital y centro religioso de Georgia - Mtskheta (3000 años) y vemos sus lugares históricos: el antiguo Monasterio Jvari (siglo VI) y la impresionante Catedral Svetitsjoveli (siglo XI), donde está enterrada la Túnica de Cristo. Ambos, el Monasterio Jvari y la Catedral Svetitskhoveli, están declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Más tarde visitaremos la ciudad rupestre Uplistsije (I milenio a. C), que fue la parte más importante de la famosa Ruta de la Seda. La visita de este lugar le hará viajar al pasado. Este impresionante complejo incluye viviendas antiguas, salas, templos, bodegas, túneles secretos y teatros. Después pasaremos por Gori, donde haremos una parada para las fotos cerca del Museo de José Stalin. Subimos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2 000 - 2 200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento en el hotel de Gudauri. (D/–/C) *En Uplistsije se requiere caminar sobre el suelo de piedra, hay pequeñas cuestas, escaleras para subir/bajar, un pequeño túnel a atravesar. Se recomienda llevar crema solar, gorra, zapato cerrado.

DÍA 5. Gudarí - Stepantsminda - Tiblisi

Tras el desayuno nos dirigiremos hacia Kazbegui. Una impresionante vía a lo largo del rio Térek nos llevará a Kazbegui (Stepantsminda) – la principal ciudad de la región. Desde Kazbegui en coche subiremos a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170m. sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5047m). Tras esa visita regreso a Kazbegui. Por la tarde volveremos a Tiblisi. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Alojamiento en el hotel.

DÍA 6. Tiblisi - Sadajlo - Haghpat - Diulijan - Sevan - Ereván

Tras el desayuno salida hacia la frontera de Georgia & Armenia. Encuentro en la frontera Sadajlo sobre las 10:00. Cambio de transporte y vehículo. Salida hacia el Monasterio de Haghpat (976 AD). Es el complejo monástico más grande de Armenia Medieval está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fue construido a finales del siglo X y sufrió algunas transformaciones en el XII y XIII. Es un ejemplo de edificación estructurada a partir de una cúpula central sustentada por cuatro gruesos pilares macizos, muy tradicional en la arquitectura autóctona. En el ábside se conserva un fresco con la representación del Pantocrátor. La iglesia queda unida a través de un paisaje abovedado a una sala capitular, obra del siglo XIII. Salida hacia Dilijan. La gente dice: “Si en el Paraíso habría montañas, bosques y manantiales de aguas minerales, sería Dilijan”. Se llama también “La pequeña Suiza de Armenia. Salida hacia del Lago Sevan, alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa 5% del área de superficie de Armenia, es unos 2,000 metros sobre nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. Salida hacia Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.

DÍA 7. City tour

Desayuno en el hotel. Tour por la ciudad de Ereván. Es una ciudad fundada en el año 782 a.C., siendo así una de las ciudades más antiguas del mundo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional. Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también “Estatua de Gato” por el famosos escultor Fernando Botero ubicada en el museo al aire libre y centro de arte moderno Cafesjian en Cascada. Van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera, el Parque de Victoria con la estatua de Madre Armenia. Salida hacia Ashtarak (que significa "torre" en armenio). Es la capital administrativa de la región Aragatsotn, repartido en y arriba del desfiladero del río Kasagh. La ciudad está dotada de iglesias antiguas, museos interesantes, y algunos ambiciosos complejos de restaurantes, hoteles y casinos. Visita una de las iglesias más pequeñas – Karmravor.Salida hacia el monasterio Sagmosavank o monasterio de salmos fundado en el siglo XIII, que está situado en un lugar impresionante, en el profundo cañon de Qasagh. Visitamos El parque de Alfabeto. Fue construido en el año 2005, por el 1600 aniversario del alfabeto armenio. El monumento consta de 39 esculturas de las letras armenias. Tendrán la oportunidad de tomar foto con la letra que corresponde a su nombre. Regreso a Erevan. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.

DÍA 8. Ereván - Khor Virap - Echmiadzin - Zvartnots - Ereván

Desayuno en el hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap (siglos 4-17º). El monasterio de Khor-Virap tiene una historia muy rica tanto religiosa como mundial. Está situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. La importancia es que está conectado con Gregorio El Iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia y se considera el primer Católico de Armenia. Salida hacia la ciudad de Echmiadzin. La catedral Etchmiadzin es conocida como el centro de la iglesia armenia- gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. La leyenda cuenta que Jesucristo mismo mostró su ubicación. Construida entre los años 301 - 303 DC bajo el rey armenio Tiridates III y el primer Católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador. Continuación hacia las Ruinas de Zvartnots (Templo de los Ángeles del cielo). El interior de la iglesia decorada con mosaicos tiene la forma de una cruz griega. Regreso a la ciudad de Ereván. Alojamiento en Ereván.

DÍA 9. Erevan - Gueghard - Garni - Tsitsernakaberd - Vernissage

Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia el monasterio de Geghard, parcialmente excavada en lamontaña adyacente, rodeada por acantilados, incluidos por la UNESCO en la lista del Patrimonio de laHumanidad. El complejo monástico fue fundado en el siglo IV por Gregorio el Iluminador en el lugar deun manantial sagrado en el interior de una caverna. Aunque hay inscripciones que se remontan a los años 1160, la iglesia principal fue construida en 1215 . Salida hacia Garni (a 32 km), un pueblo que es famoso por su templo pagano Garni, que fue construido en el siglo I después de Cristo por el rey Tiridates I de Armenia y probablemente fue dedicado al dios helenístico Mitra. Vistamos el monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. En 1995, un pequeño museo circular subterráneo fue abierto junto al monumento, donde se puede apreciar y aprender información básica de los hechos ocurridos en 1915. Cada año el día 24 de abril miles de personas se juntan aquí para recordar las víctimas del genocidio armenio de 1915 que tuvo lugar por el gobierno turco Regreso a Ereván. Visita también el Vernissage el mercado de rica artesanía que más bien parece un museo al aire libre. Aquí todos los sábados y domingos los hábiles artesanos presentan sus obras de plata y oro, piedra y madera, cerámica y barro, bordados, alfombras, muñecas en trajes tradicionales, distintos suvenires, pinturas y mucho más. Visita el mercado de frutas. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.

DÍA 10. Regreso

Desayuno, traslados y vuelos de vuelta

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. 

Ereván, Hotel Ani Central 3***, Hotel Ani plaza 4****Grand Hotel 5*

Tiblisi, KMM hotel 3***, Hotel Tuta en 4**** Ambasador 5*

Gudauri, Hotel Marco Polo 3*** y 4****y 5*

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

4.5/5.0

Joaquin
Lo que más te ha gustado
Buenos días Jaime te voy a comentar mis impresiones del circuito de Armenia y Georgia del cual acabamos de regresar.
En primer lugar la guia y el conductor de Armenia (Evelina y Arman) han sido de los mejores que he tenido en mis numerosos viajes, de verdad es que va a ser dificil igualarlos, ambos son muy profesionales y conocedores de sus pais y carreteras (y mira que para el tema de los conductores mi esposa es muy reticente...y con Arman genial). El hotel de Yerevan genial (el ani Plaza) muy bien situado, buen servicio y excelente desayuno, no puedo decir lo mismo del hotel en Dilijan el Haghartsin de 3* no lo recomiendo para nada, ese día hacía bastante frio y no nos quisieron encender la calefacción porque según ellos no era aún temporada asíq ue tuvimos que pedir mantas para la cama. La habitación era normal pero la cama, sábanas y toallas eran mejor ni mirarlas y el desayuno dejaba bastante que desear. esa noche como no teníamos incluida la cena nuestra guía nos recomendo comer en una casa local y la verdad es que como siempre Evelina fue todo un acierto, cenamos estupendamente (el sitio se llama Tigran Mets) y su dueña Liana Khachatrian y nos enseñó la habitación que tiene preparada para los huéspedes y hubiera sido todo un acierto el haber dormido y desayunado allí.
Sobre Georgia también la Guia (Ana) y el conductor (Giorgi) han sido buenos pero claro el listón en Armenia estaba muy alto. La forma de conducir en Georgia también deja mucho que desear pero no tenemos queja ni de Ana ni de Giorgi. Sobre el hotel en Tblisi (el KMM Hotel) todo un acierto excelente habitación y situación. el desayuno algo excaso y poca variedad pero aceptable. Las comidas en ese país también han sido buenas.
Los vuelos con la compañía polaca LOT normales (lógicamente no son Etihhad ni Turkish Airlines) pero la vuelta en vuelo regular con los energúmenos de los salvajes seguidores del Legia de Varsovia en su partido con el Madrid fatal...las azafatas del vuelo estaban escondidas durante todo el viaje, pero claro de eso nadie tiene la culpa.
En resumen es el primer viaje que hago con vosotros y espero que no sea el último.
Muchas gracias por todo Jaime. Un saludo Joaquin

Respuesta de Jaime, agente asignado a la reserva: Muy buenas Joaquín,
Recibidas tus impresiones y comentarios, y agradecido nuevamente por compartirlos y sobre todo por tu confianza, desde luego los publicaremos en la web y tomaremos buena nota de apuntes como el del hotel de Dilijan, que a diferencia de los hoteles de las capitales, yo no pude visitar personalmente y ahora ya sé que debemos retirar o sustituir de nuestro catálogo, valorando la opción de quedarse en una casa local, que no a todo el mundo puede inspirar confianza pero seguro que para el viajero más aventurero no supone problema alguno y es una inmersión adicional en la cultura local (que yo es lo que más valoré en mi prospección, especialmente el contacto con la población rural de ambos países).
Será un placer ayudaros en el futuro para lo que necesitéis, ahora que ya nos conocéis y sabéis de nuestros precios y forma de trabajar.
Saludos.
 
Lo que menos...

4.0/5.0
Recomendado

Olga
Lo que más te ha gustado
Hola Jaime, Te escribimos para decirte que el viaje ha salido fenómeno. El itinerario y los hoteles fenomenales. La guía de Armenia, Ani, perfecta. Simpática, servicial, culta..... La primera guía de Georgia normal tirando a buena. La segunda guía de Georgia, Nino, bastante mala. Las comidas geniales. Un beso.
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

  • Última actualización: 23/11/2022

    Requisitos aplican para viajeros totalmente vacunados con pauta completa y origen y residencia en España. Resto de opciones, consulta con nosotros.

    Requisitos para viajar a ARMENIA:

    • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

    Requisitos para regresar a España desde Armenia: 

    • Pasaporte 


    Viajar a Armenia

    Bandera de Armenia


    Armenia, a mitad de camino entre Europa y Asia, es una ex República Soviética muy poco conocida para el turismo español.

    Este país, con una compleja historia, cuenta con gran cantidad de bellezas naturales, lagos, montañas que culminan a más de 4.000 metros y valles frondosos que encierran una gran cantidad de monumentos, más de 4.000 a lo largo del país, un destino ideal para practicar el trekking, escalada, o simplemente disfrutar del aire puro y de la naturaleza El potencial turístico cultural y eco turístico de Armenia es muy prometedor.

    Los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en Armenia son de carácter religioso y con una arquitectura muy característica del país

    • Los monasterios de Haghpat y Sanahin, ambos del siglo X.

    • La Catedral e iglesias de Ejmiatsin (o Echmiadzin), un grupo de edificios religiosos que comprenden la Catedral de Santa Ejmiatsin, la Iglesia de la Santa Hripsime, la Iglesia de Santa Gayane, la Iglesia de Choghagat y la Iglesia de San Astvatsatsin. Todas ellas fueron reformadas o reconstruidas en el siglo XVII, aunque en sus orígenes fueron construidas entre los siglos IV y VII.
      Importante: la catedral de Echmiadzin está en reformas hasta el 2023 por lo que no se garantiza la visita del interior de la catedral.

    • El Yacimiento arqueológico de Zvartnots, que es en realidad una Catedral circular actualmente en ruinas y que fue construida en el siglo VII.

    • El Monasterio de Geghard y valle alto del Azat. El monasterio está excavado en la roca y situado en la parte alta del valle del río Azat.

    Una tradición muy antigua consiste en recibir al visitante con pan (lavash) y sal. Armenia posee un folklore extremadamente rico y tiene tantos bailes diferentes como regiones.

    Puede que te cruces con los Achughs, el equivalente de los bardos, ministriles y otros trovadores de la Edad Media, narradores populares que van de pueblo en pueblo transmitiendo los conocimientos heredados de los antepasados, con o sin acompañamiento musical.

    Datos prácticos

    DIVISA: Dram (AMD)  1 €=539 AMD

    DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Los ciudadanos nacionales españoles solo necesitan llevar consigo el pasaporte vigente (al menos 6 meses) y en perfecto estado. No hace falta visado para poder entrar en Armenia

    IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el armenio. Gran parte de la población habla ruso.

    Consejos para viajar a Armenia

    • Los armenios son, por encima de todo, extremadamente hospitalarios y acogedores.

    • El clima es continental y, por lo tanto, fluctúan muchísimo las temperaturas en función de las regiones y de las temporadas. Hasta bien entrado abril puede estar nevado en el lago Seván, y es necesaria ropa de abrigo.

    • En Ereván podemos encontrar buen wi-fi. Fuera de Ereván, el Internet es lento y cuesta localizarlo.

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

desde 1.887€ Precio por persona.
Tasas incluidas

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Si deseas regresar a Barcelona en vuelo directo desde Tiflis, contacta con nosotros. La ruta servida por Georgian Airways opera los miércoles, viernes y domingos, desde mayo hasta octubre de 2019.

La Catedral de Echmiadzin está en obras por un tiempo desconocido. Se podrá  la oportunidad de visitar el complejo pero no se podrá entrar al interior del edificio. Como cortesía ofrecemos la visita al Museo de Echmiadzin.

Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje Escapada-a-Armenia-by-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 6 días
Desde 1.103€
Buena oferta para viajar a Armenia
Seleccionar
Foto del Viaje BIDTRAVEL-Y-ARMENIA.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.627€
Visita Armenia maravillosa en 8 noches
Seleccionar
Foto del Viaje GEORGIA-Y-ARMENIA-VIAJE-ORGANIZADO-BIDTRAVEL.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 2.016€
Un descubrimiento para los viajeros más sagaces
Seleccionar
Foto del Viaje Armenia-y-Georgia-con-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 10 días
Desde 2.297€
Oferta Georgia y Armenia viaje combinado de 10 dias
Seleccionar
Foto del Viaje SALIDAS-MAPA-CAUCASO.jpg Ver Detalle
Duración / 13 días
Desde 2.636€
El Cáucaso como debe ser con Bidtravel
Seleccionar
Foto del Viaje TRICAUSO.jpg Ver Detalle
Duración / 13 días
Desde 3.366€
Viaje en grupo reducido de Armenia, Georgia y Azerbayan
Seleccionar

Viaje Armenia y Georgia Viaje de 10 días desde1887€ Ver salidas y vuelos

pedir un viaje por WhatsApp

En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal