Gran Ruta de la Seda y Fergana
Uzbekistán al completo, Yurtas y Lago Aydarkul, 15 días





Este ha sido el penúltimo viaje que he realizado y aún tengo frescos los recuerdos, he elegido los mejores hoteles relación calidad precio y he contratado el mejor guía del pais para las salidas de Bidtravel. Creo que volverás de este viaje muy satisfecho del pais, de sus gentes y de su cultura. Espero que disfrutes de estos excelentes servicios que hemos previsto para este viaje inolvidable
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Tasa de aeropuerto internacional | |
Vuelos internacionales. | |
Vuelos Nacionales Tashkent-Urgench & Urgench-Bukhara con Uzbekistan Airways | |
Alojamiento en nuestra selección especial de hoteles 3/4* en habitaciones dobles/twin | |
Alojamiento una noche en yurta (campamento) en el Desierto Kyzylkum | |
Tours y traslados en vehículo con aire acondicionado | |
Tren rápido Samarkanda-Tashkent Nº 161 “Afrosiyob” en asiento de 2ª clase | |
Guía local de habla española durante todo el viaje | |
Entradas a los monumentos y museos mencionados | |
Concierto y espectáculo tradicional en la Madraza de Nodir Devan Begi en Bukhara | |
Apoyo para conseguir el visado a Uzbekistán | |
Pensión completa (desayuno, almuerzos y cenas) | |
Presentación de Cocina Nacional (Palov) en National Guest House | |
Una botella de agua mineral por persona | |
Un mapa del país por persona |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Bebidas alcohólicas | |
Tasas para fotos y videos | |
Visado | |
Propinas y gastos personales | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
DÍA 1 España - Ruta de la seda |
Presentación en el aeropuerto dos horas del vuelo para salir con destino a Taskent |
DÍA 2 Origen -Llegada |
A la llegada a Tashkent en su vuelo internacional, recepción en el aeropuerto por parte de su guía de habla española y desayuno en el hotel (dependiendo de la llegada de su vuelo).Por la mañana, visita del Museo de Historia de Uzbekistán, el Museo de Bellas Artes y el exterior del Teatro Navoi. Tras el almuerzo en un restaurante local “Bek Nur”, traslado al aeropuerto de Tashkent para embarcar en el Cena en un restaurante local “Sophie”, y alojamiento en el hotel. |
DÍA 3 Khiva |
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Tashkent para salida del vuelo con destino Urgench. Llegada y traslado hasta Khiva.Visita de Khiva.Khiva es una ciudad antigua con una gran variedad de monumentos históricos interesantes. En el pasado, Khiva era parada para viajeros sedientos. Los Minaretes de la ciudad atraían a las caravanas lo que representaba una gran fuente de ingresos. Khiva, aunque es la ciudad medieval más pequeña de la Ruta de la Seda, compite comercialmente con Samarkanda y Bukhara. Podrán sentirse como en el pasado: avenidas cerradas, casas bajitas y conjunto de mezquitas, mausoleos y madrazas les dejará una sensación inhabitual. Ichan Kala (Patrimonio Mundial de la UNESCO) - El minarete de Islam Hodja se construyó a principio del siglo XX y está considerado como una de las últimas construcciones de Khiva. Su minarete separado, decorado con tejas azules y verdes no se asemeja a los minaretes de la época de Timurids y con sus 57 metros puede ser visto desde cualquier punto de la ciudad. |
DÍA 4 Urgench |
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Urgench para la salida del vuelo con destino Bukhara.Llegada y visita de la ciudad.Visitarán el conjunto Lyabi-Khaus incluyendo la Madraza Nadir Devanbegy (1622). Se empezó a construir como refugio para las caravanas y después se transformó en una madraza.También incluye la Madraza de Kukeldash (1568-1569.) – La más antigua y también la parte más grande del complejo de Lyaby Hauz. Es monumental y ricamente ornamentada, como un edificio carismático de la época de Abdulla Khan (1557-1598).Descubrirán tres zocos con cúpulas: Taqi Zargaron, o el zoco de los Joyeros, Taqi Telpak Furushon o el zoco de los Tejedores de alfombras y el Taqi Sarrafon, o el zoco de los Cambiadores de dinero. La Mezquita Bolo House, un complejo de especial belleza y armonía, con la Mezquita del Viernes, minarete y un estanque. En la mezquita se reúnen los musulmanes para rezar cinco veces al día. El Mausoleo Chashma Ayub (1380-1384/84) - el mausoleo con un conjunto de cúpulas. La fortaleza Ark es el símbolo de la grandeza y las autoridades sobre la zona. Se fecha la construcción de la ciudadela aproximadamente en torno al primer milenio antes de Cristo. La Ciudadela sirvió de residencia de los gobernadores de Bukhara. Había palacios, templos, cuarteles, oficina, una casa de la moneda, estanques de agua y almacenes así como refugios, fábrica de armas y cárcel. Durante su historia fue destruida varias veces aunque siempre reconstruida alrededor de los siglos XVII-XX Desde lo alto de las murallas de la fortaleza, se puede observar el horizonte de la ciudad con la mezcla de edificios modernos y monumentos antiguos: La Madraza de Ulugbek (1417) – única construcción en Bukhara, llamada así por el gran astrónomo Ulugbek. Está considerada como el ejemplo de madraza ideal en toda Asia Central. La Madraza de Abdulazizkhan (1652) sobrepasa a la Madraza de Ulugbek en riquezas y tamaños. Abdulazizkhan quería sobrepasar a todos los predecesores en ornamentos y tamaño arquitecturales. En un mosaico de la fachada principal y en una lista de premisas internas se puede admirar fantásticos pájaros, vasos con colores y paisajes que recuerdan las miniaturas indias lo que es poco habitual en el Islam ya que no acepta representación de figuras. En el centro de la ciudad donde se encuentra un mercado donde dos veces al año en presencia del gobernador de Bukhara se ponían a la venta la imagen de dioses. Hoy en día es una de las mezquitas más antiguas de toda Asia Central, la mezquita Magoki Ataru. El símbolo de Bukhara es el Minarete Kalian en pleno centro de la ciudad con sus 46,6m de alto, una construcción que antes de la invasión mongol enseñaba a las caravanas el camino hacia la ciudad sagrada. Al lado del Minarete Kalian se encuentra la gran mezquita – Mezquita Kalian – que está unida al minarete por un pequeño puente. Es la mezquita más antigua y la segunda más grande de Asia Central tras la mezquita Bibi Hanum de Samarkanda. Almuerzo en un restaurante “Rakhmon Aka”.Cena en un restaurante “Ulugbek aka”. Alojamiento en su hotel. |
DÍA 5 Bukhara |
Desayuno en el hotel. Hoy realizarán una visita de los alrededores de Bukhara. Visitarán la residencia del último emir (gobernante) de Bukhara Sitorai Mokhi Khosa (de final del siglo XIX – principio del siglo XX. También visitarán el Complejo de Bahouddin Naqshbandi (siglo XVI), un complejo religioso y uno de los lugares más sagrados para los Musulmanes; y el Mausoleo de Chor Bakr (XVI-XX.) Almuerzo en el restaurante local “Laziz House”. Tiempo libre |
DÍA 6 Bukhara -Nurata - Yangigazgan |
Tras el desayuno, traslado Yangigazgan vía Nurata. Excursión alrededor de la ciudad. Fuentes termales (Chashma) Chashma es un lugar de peregrinaje para los creyentes y uno de los centros religiosos más importante del Islam de la región. El complejo de construcciones “Chasma” (palabra tadjuk para “fuente”) incluye la fuente, un centro, una mezquita “Djuma” y khamom (baños). La Mezquita Djuma fue construida por encima de la fuente y tiene 40 columnas. La cúpula de 16m de diámetro es una de las más grandes de Asia Central. En la parte sudeste del complejo se encuentra el cementerio de Nurata con el lugar de cremación de la persona santa. Almuerzo en Nurata. |
DÍA 7 Yangigazgan - Lago Aydarkul - Samarkanda |
Desayuno en el campamento y traslado al lago donde, si el tiempo lo permite, podrán bañarse y tomar el sol. |
DÍA 8 Samarkanda |
Samarkanda es una de las ciudades más antiguas de la Ruta de la Seda y del Mundo. Con todos los lugares antiguos, seguro que esta ciudad les dejará con una excelente impresión. En el día, visitarán la Plaza Reghistán, el Mausoleo Gur-Amir, el complejo Shakhi –Zinda, el observatorio Ulugbek y el bazar Siyob. La Plaza Reghistán con tres madrazas (Siglos XV-XVII) – literalmente "la plaza de arena " – es el famoso símbolo de Uzbekistán, un símbolo de la ciudad, patrimonio Cultural de la UNESCO. En la parte este medieval, se encontraba el lugar donde los gobernadores daban las órdenes mientras pasaban revistas y donde también se encontraba un mercado de ladrillo. |
DÍA 9 Samarkanda - Shakhrisabz - Samarkanda |
Tras el desayuno, traslado Shakhrisabz (320 Km., 4hrs). Visita de Shakhrisabz: Palacio Ak Saray, Kuk Gumbaz, Gumbazi Saidon, Mezquita Khazrati Imam y el Mausoleo de Jakhangir (Hijo de Tamerlan).La “Ciudad verde” como se le llama, es conocida gracias a Kesh o Nasaf. Es el lugar de nacimiento de Tamerlan y proclamó el palacio Ak como refugio. El Palacio Ak Saray (1380-1404) - " Palacio Blanco " – aunque en ruinas impresiona a los visitantes. Aunque quiere decir “Palacio Blanco”, es azul claro. La palabra "Ак" se usa de manera figurada y quiere decir “aristocrático”, “noble”. La Mezquita Kok-Gumbaz (1435) un monumento importante que sirve hoy en día como Mezquita del Viernes. Quiere decir “cúpula azul”, llamado así debido a su construcción.El Complejo Doruttilavat – la casa de la reflexión y la contemplación. La creación de este memorable lugar tiene conexión con el nombre del Juez Shamsiddin Kullol. Kullol provenía de una familia cuyo padre trabajaba con productos de cerámica y era el representante autorizado del padre de Timur y su profesor. Almuerzo en un restaurante local tradicional “Dilmurod House Traslado por carretera hasta Samarkanda. Llegada y traslado al hotel. Cena en un la casa de una familia local “Nigina” Alojamiento en hotel. |
DÍA 10 Samarkanda |
Desayuno en el hotel:Por la mañana seguirán con la visita de Samarcanda:La Mezquita Khazrati Khizr |
DÍA 11 Samarkanda - Tashkent |
Desayuno en el hotel.Por la mañana seguirán la visita de Samarkanda; la mezquita Khazrati Khizr, el Mausoleo Khoja Daniel y el Museo Afrosiyob con sus antiguas ruinas.Almuerzo en el restaurante local “Old City”. Tiempo libre para pasear por los zocos y plazas de Samarkanda.Traslado a la estación de tren a las 16:00 para embarcar en el tren “Afrosiyob” de las 17.00 con destino Tashkent. Llegada a Tashkent a las 19:40 y traslado al hotel. |
DÍA 12 Tashkent |
Desayuno en el hotel.Visita de la ciudad de Tashkent, la capital de Uzbekistan. Es una de las ciudades más grandes de Asia Central. Aquí viven unos 3 millones de habitantes. La ciudad se encuentra en la parte norte de la República, en el valle del río Chirchik. Al norte desde Tashkent, es posible observar los picos nevados del Grande y Pequeño Chimgan. Es una de la ciudad más antigua y su historia total tiene más de 2000 años. Se menciona por primera vez el nombre de “Tashkent” en las obras de Beruni y Mahmud Kashgari. En el idioma Uzbek, quiere decir “ciudad de piedra”. Visitarán el Mausoleo de Kukaldash construido en el siglo XVI; la madraza de Barrak Khan fue construida en la primera parte del siglo XVI por el Khan (gobernador) de Kakand de la dinastía Sheibanids. En la madraza que cuenta con dos mausoleos colindantes al conjunto de Hazrati Imam, se encuentra desde 1943 la Administración de los Musulmanes (synnits) de Uzbekistán”. También visitarán el Museo de “Arte Aplicado” donde encontrarán objetos nacionales: alfombras decorativas, oro bordado y productos de fábricas, adornos para las mujeres, cerámicas, porcelana e instrumentos musicales. Almuerzo en un restaurante local.Por la tarde visitarán la Plaza de la independencia, el Metro y el Mercado Chorsu (que se puede traducir en uzbeko como “cuatro ruedas”) está lleno de dulces, frutas orientales y especias. Es también muy interesante visitar la parte mecánica en la parte norte del mercado. Es posible ver cunas tradicionales. Cena en un restaurante local.Alojamiento en el hotel |
DÍA 13 Tashkent -Kokand -Rishtan - Fergana |
Desayuno en el hotel.Traslado con coches pequeños hasta Ferghana vía Kokand y las Montañas de Kamchik. A la llegada, visita de la ciudad: El Palacio de Khudayar Khan fue construido en 1871-1873 por los maestros de Kokand, Kanibadam,Chust, Namangan y Uratyube. Su fachada alta de 70n suele impresionar al visitante. El Mausoleo de Modari Khana- un ejemplo bastante interesante de la arquitectura islámica, fue construido en 1825 por la madre de Umar Khan. La mezquita Jomiy (alrededor de 1800)- aquí tienen lugar los rezos del Viernes (« namaz » del uzbeco). |
DÍA 14 Fergana -Margilan -Tashkent |
Desayuno en el hotel.Visita del gran zoco de Fergana antes de trasladarse en coche hasta Margilan (12km) donde visitarán “Yodgorlik”, una fábrica de telas de seda conocido por sus productos de seda, así como el Zoco conocido por sus frutas exóticas, especialmente las granadas y albaricoques. También visitarán la Mezquita Chakar y la Madraza Said Akhmad Khodja (siglo XIX). Lo más importante de este complejo es la entrada y la veranda con sus tejados pintados Almuerzo en un restaurante tradicional uzbeco. Por la tarde, traslado en coches pequeños hasta Tashkent vía las Montañas Kamchik. Llegada a Tashkent. Cena en un restaurante local.Alojamiento en hotel |
DÍA 15 Tashkent-Origen |
Desayuno en el hotel.Traslado hasta el aeropuerto de Tashkent para embarcar en su vuelo de salida. Llegada a España |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
Hace menos de un mes que hemos vuelto de un maravilloso viaje por Uzbekistan, 14 dias que nos han sabido a poco, perfectamente organizado, con multiples visitas a mezquitas, madrazas, mausoleos, mercados, zocos.... Los uzbecos son simpaticos, amables, generosos y la sensacion de seguridad en el pais es total. Sin lugar a dudas un destino totalmente recomendable. Pero todo esto ha sido posible gracias al buen hacer de Jaime, amable, manteniendo informado al cliente en todo momento (he viajado bastante y nunca he recibido la informacion tan detallada como este año) y con unos precios contenidos, sin incrementos sorpresa, con visado, seguro y todo, todo incluido (comidas, desplazamientos, tren, aviones, entradas a todos los sitios) Gracias a Jaime y a todo el equipo de Bidtravel por trabajar tan bien.
Para ser redondo solo faltaria que incluyesen la tasa por sacar fotos (esto ultimo es broma, pero..... todo se puede andar, ¿no Jaime?).
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
UzbekistánUzbekistán está en el mismo corazón de Asia Central, entre los ríos Sirdarya y Amudarya. Tiene fronteras con Kazajistán, Kirguistán, Tadyikistán, Turkmenistán y Afganistán. Casi dos tercios del país ocupan las estepas y los desiertos, el tercio restante son las montañas, los valles y los oasis. Superficie de Uzbekistán es 447.900 km² con población de casi 30 millones de personas.
Como Uzbekistán era la parte de ex Unión Soviética, en su territorio viven muchas etnias: 80% de uzbecos, 5.5% rusos, 5% de tadyicos, 5% de kazajos, 2% de karakalpakos, 1.5% de tartaros.
Hablando sobre religión, en Uzbekistán hay alrededor de un 88% de musulmanes sunníes, un 9% de ortodoxos, pequeñas comunidades de católicos, luteranos, judíos. Pero, no hay ningúna discriminación religiosa.
Uzbekistán es la tierra donde abundan el calor y el sol. A lo largo de su larga historia la tierra uzbeka ha visto de todo: el ascenso y el declive de los poderosos imperios de Alejandro Magno, Genghis Khan y Amir Temur, las guerras destructivas, el auge del pensamiento científico y la construcción de las obras maestras de arquitectura. Más de una vez Uzbekistán se convertía en el cruce de los mundos, donde se encontraban las diferentes culturas y civilizaciones: por aquí pasaban miles de caravanas ricas de la Gran Ruta de la Seda, que unían el Mediterráneo y Oriente Medio con la India y China.
Hoy en día, Uzbekistán es una república democrática moderna que ofrece un servicio excelente y una infraestructura turística bien desarrollada. Aquí cada uno puede permitirse las vacaciones según su presupuesto - sea un confort de hoteles de clase alta o una modesta casa nacional, una emocionante aventura en jeep o el senderismo en las montañas, las vacaciones indolentes en la playa o una visita activa de las antiguas ciudades con sus innumerables curiosidades. Lo que no te debes perder
Datos prácticosConsejos para viajar a Uzbekistán
DIVISA: Moneda nacional – som. Podéis llevar consigo tanto dólares como euros. Aunque se usa más los dólares en Uzbekistán. En los puntos de cambio (en los hoteles, bancos) siempre podéis cambiar Euro y Dolar a moneda nacional.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: El Pasaporte en vigor debe tener fecha de caducidad no inferior a tres meses a partir de la fecha de validez del visado. Es imprescindible el Visado. Es obligatorio registrar el pasaporte en la policía en los 3 primeros días hábiles de estancia en el país. Es obligatorio llevar siempre consigo el pasaporte y el visado, que puede ser solicitado en cualquier momento por la policía uzbeka. La ausencia de pasaporte o visado dará lugar, en la mayoría de los casos, a la detención y traslado a comisaría. La obtención de un visado es condición imprescindible para entrar en la República de Uzbekistán. No es necesaria carta de invitación. EMBAJADA Y CONSULADO: Más información Ministerio de Asuntos Exteriores y Embajada de la República de Uzbekistán en Madrid
IDIOMA OFICIAL: Se habla dos lenguas: uzbeko y ruso. |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.