Gran Tour Baltico
Mejor disfrutarlo lentamente





Únase en este viaje que combina más de mil años de cultura e historia. Desde la maravillosa Estocolmo con sus canales e islas y su típico encanto escandinavo, pasando por la joven Helsinki, reina de las aguas y cuna del diseño finlandés, en contraposición la ciudad medieval de Tallin en Estonia, donde las fabulosas historias que esconden sus murallas nos dejaran encantados. El delicado estilo Art decó de Riga y el casco antiguo de la ciudad de Vilnius, calificado como parte del patrimonio de la humanidad por la UNESCO, son algunas de las cosas que le quedarán en su memoria.
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con guÃa de habla hispana
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
Recorrido por 5 países, Suecia, Estonia, Finlandia, Letonia y Lituania. Salidas sólo el mes de agosto, plazas muy limitadas, reserva ya! |
|
Los vuelos con sus tasas. | |
Tfno de asistencia 24 horas en español | |
La garantía del lider en opiniones positivas | |
1 noches a bordo de cruceros en cabina interior | |
7 noches de alojamiento en hoteles mencionados o similares c/desayuno. | |
Guía acompañante bilingüe Italiano/Español | |
Visitas panorámicas de 3hrs en Estocolmo, Tallin, Riga y 2 hrs en Helsinki y Vilnius | |
Precio Bidtravel garantizado e inamovible una vez confirmada la reserva. | |
La garantía del líder en opiniones positivas en internet, echa un vistazo aquí | |
Seguro Básico, válido para residentes en España. |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido. | |
Traslados siempre incluidos para vuelos de llegada 13:45 y 16.15 y de salida con recogida a las 10.00 o las 13.00 hrs. Consúltanos sin compromiso para informarte en detalle de los horarios en función de tu fecha y punto de partida. | |
Complementos opcionales a añadir en el segundo paso de la reserva, como por ejemplo las maletas facturadas, ya que son vuelos europeos e incluyen solamente equipaje de mano, si se desea facturar maletas, aplicamos el coste mínimo de la aerolínea. | |
Ofrecemos flexibilidad total en cuando al régimen alimenticio, manteniendo el incluido o bien añadir media pensión o pensión completa. | |
Extras o gastos personales. | |
Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa. | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE
El aeropuerto de Vilnius cerrará del 14 de Julio al 18 de Agosto 2017 por refacciones.Para hacer frente a esto hemos decidido cambiar la última noche de nuestro programa, acomodando el grupo en la ciudad de Kaunas en vez de Vilnius. Entonces en Lituania el grupo dormirá una noche en Vilnius y otra noche en Kaunas (posterior a la visita de la ciudad de Vilnius y visita a Trakai). Para las salidas con Kaunas, hemos decidido incluir una cena en el hotel la última noche para todos los pasajeros. Este cambio solo aplicará para las salidas durante las cuales el aeropuerto de Vilnius se encuentre cerrado. [10 Julio / 19 Julio / 01 Agosto / 10 Agosto]
|
DÍA 1 Llegada a Estocolmo |
Llegada a Estocolmo y encuentro con el guía acompañante. Traslado al hotrel. Se ofrece un traslado regular en horario a confirmar. Fuera de estos horarios, se hará un traslado privado con un precio adicional. Estocolmo se caracteriza por sus numerosas opciones de bares, restaurantes, museos y centros de cultura y arte. Entre las actividades más populares a realizar se encuentra el paseo en bote para poder disfrutar del esplendor de la ciudad en su totalidad. Alojamiento en Scandic Malmen o similar. |
DÍA 2 Estocolmo - Helsinki |
Desayuno buffet en el hotel. Se realizará la visita guiada alrededor de Estocolmo. Se visitará el casco antiguo en Gamla Stan con sus atractivas callejuelas adoquinadas y edificios de alegres colores. Contemplaremos el exterior del Palacio Real, la Catedral, el Parlamento y la Casa de los Nobles. Transferencia al puerto para abordar al barco a Helsinki, Finlandia. Alojamiento a bordo transbordador Tallink Silja Line. |
DÍA 3 Helsinki - Tallin |
Desayuno buffet a bordo del transbordador. Visita guiada de Helsinki que incluye, la magnífica Plaza del Senado, Kauppatori, la pintoresca Plaza del Mercado, las catedrales luterana y ortodoxa y la sorprendente iglesia Tuomiokirko que se encuentra excavada en una roca. Por la tarde, traslado al muelle donde se aboradrá el crucero rumbo a Tallinn, la capital de Estonia. Llegada a Tallin y translado al hotel. Alojamiento en Hotel Euroopa o similar |
DÍA 4 Tallin |
Desayuno buffet en el hotel. Visita guiada por Tallin, el orgullo de la ciudad es su parte medieval, construida entre los S. XIII y XVI, cuando Tallin era muiembro activo de la Liga Comercial Hanseática. Tallin cuenta con un sistema de murallas y torres de casi 2 km de longitud, esta muralla se encuentra entre una de las fortificaciones medievales mejor conservadas de Europa. Se podrá admirar la Plaza del Ayuntamiento, rodeada por el Castillo de Toompea y la Iglesia ortodoxa de San Nicolás. Alojamiento en el Hotel Euroopa o similar. |
DÍA 5 Sigulda - Riga |
Desayuno buffet an el hotel. Partida de Tallinn en dirección a Parnu, a lo largo de la costa del mar Báltico. Parnu es un famoso balneario con amplias playas de arena blanca. Llegada a Sigulda y visita guiada por la ciudad. Parada y visita el Castillo de Sigulda Turaida (entrada). Por la tarde, llegada a Riga. Alojamiento en el Hotel Wellton Centrum o similar. |
DÍA 6 Riga |
Desayuno buffet en el hotel. Visita guiada en Riga, capital de Letonia mejor conocida como la joya del Báltico. Gracias a la colección de edificios Art Nouevau y del conjunto arquitectónico que refleja la historia de la ciudad desde 1201, Riga ha sido incluida en la lista de lugares de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tarde libre para explorar la ciudad. Alojamiento en el Hotel Welton Centrum o similar. |
DÍA 7 Bauska - Siauliai - Vilnus |
Desayuno buffet. Salida hacia Siauliai y parada en la Colina de las Cruces , en la localidad de Jurgaiciai. En realidad, nadie sabe el origen de esta colina . Camino a Bauska y Rundale. Este último se enorgullece de tener el más hermoso castillo barroco de Letonia, una obra de arte arquitectónico, que data de finales del siglo XVII. Por la tarde llegada a Vilnius. Alojamiento en Congress Hotel o similar. |
DÍA 8 Vilnus - Trakai - Vilnus |
Vilnus - Trakai - Vilnus [Salidas 01 de Julio / 19 de Agosto] Desayuno buffet en el hotel. Salida hacia Trakai, la antigua capital de Letonia, en el siglo XIV fue un centro administrativo y económico de la gestión y la defensa del país. Visita guiada por la ciudad y visita al castillo de Trakai convertido en museo nacional de historia. Alojamiento en Congress Hotel o similar. VILNIUS - TRAKAI - KAUNAS [Salidas 10 & 19 de Julio / 01 & 10 de Agosto] Desayuno buffet en el hotel Visita guiada por Vilnus. La ciudad es conocida por su hermosa arquitectura, considerada patrimonio de la humanidad y ahora convertida en una moderna capital europea Salida hacia Trakai, la antigua capital de Letonia, popular por su ubicacion entre espectaculares bosques y lagos. Visita guiada por la ciudad y al castillo de Trakai convertido en museo nacional de historia. Continuación hasta Kaunas, llegada al hotel y Cena incluida |
DÍA 9 Salida desde Vilus / Kaunas |
Salida desde Vilus [Salidas 01 de Julio / 19 de Agosto] Desayuno buffet en el hotel, tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto, asistencia en la documentacion. Salida desde Kaunas [Salidas 10 & 19 de Julio / 01 & 10 de Agosto] Desayuno buffet en el hotel, tiempo libre hasta la hora de traslado al aeropuerto, asistencia en la documentacion. |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Hoteles previstos o similares; pendientes de disponibilidad en las fechas elegidas. La clasificación de los hoteles está en conformidad con las reglamentaciones nacionales del país.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
INFORMACIÓN DE DESTINO
SUECIAPaís que basa su enorme calidad de vida en dos principios: ecología y modernidad, y siempre las dos cogidas de la mano.
Geográficamente se podría dividir el país en mitades: en la sur, es donde vive la mayoría de la población, en ciudades como su fantástica capital, Estocolmo. Su historia queda reflejada en sus palacios y monumentos, pero también por su zona antigua, por su arte, por sus magníficos museos, por su gran dinamismo, lo que la convierte en una de las mejores capitales del norte de Europa.
La Laponia Sueca es mucho más desconocida que la Finlandesa o la Noruega, pero a la vez igual o más auténtica que las citadas, con la misma oferta de actividades y de belleza natural. Es zona de contrastes paisajísticos con anchos valles y mediana montaña. Si el viajero no siente la fuerte atracción por tópicos a veces exagerados de Rovaniemi o de Noruega, aquí encontrará una tranquilidad y exclusividad añadida para practicar las actividades de nieve.
Su paisaje es como un jardín que alterna colores de plantaciones, de campos para las granjas, campos de flores, de lagos y bosques.
En el norte en cambio, desciende mucho la población y el paisaje ya es típico de la tundra. Su mitad este, toca a la cordillera de los Alpes Escandinavos, en frontera con Noruega en toda su longitud, i el paisaje es completamente montañoso. En cambio, en su mitad este, el terreno cada vez se vuelve mas llano hasta llegar a la costa del báltico. En todas partes, grandes ríos cruzan desde los Alpes al mar Báltico.
Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Corona sueca SEK
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Suecia pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Sueco. CONSEJOS PARA VIAJAR A SUECIA
|
EstoniaEstonia es un país marítimo de la Europa Norte. Su territorio está compuesto por tierra en la ribera meridional del golfo de Finlandia y numerosas islas e islotes del Mar Báltico.
Un país marcado por las llanuras, colinas muy suaves y lagos. La costa norte es alta y acantilada, la costa sur es baja y arenosa. Las islas que pertenecen al país en mayoría son llanas y boscosas.
Estonia es un país que ha optado por la modernidad e innovación. Está muy bien informatizado. Muchas actividades diarias, administrativas y gestiones se puede hacer usando el móvil e Internet. Uno de los mayores orgullos del país es ´SKYPE´, inventado por estonios.
Tallin, la capital de Estonia es un destino ideal para las vacaciones. Esta ciudad es conocida sobre todo por su casco antiguo. Es una muestra de la auténtica arquitectura hanseática, maravillosamente conservada, casi intacta desde hace años. Entre los siglos XIV y XVI Tallin vivió su mayor esplendor, como ciudad comercial e importante centro urbano de la Liga Hanseática. El casco antiguo fue inscrito a la lista de la UNESCO
Tallin a parte de sus monumentos es buen ejemplo de la innovación. Su parte histórica convive en harmonía con rascacielos, centros comerciales, hoteles, restaurantes... Todo lo que podemomos esperar de la capital moderna.
Dentro de las ciudades de Estonia a parte de su capital se distingue Tartu, ciudad universitaria, la capital intelectual del país. Allí se encuentra Universidad de Tartu, una de las más antiguas de la Europa Norte. La presencia de la población estudiantil, riqueza de los museos, variedad de los eventos durante todo el año garantizan que esta ciudad siempre está viva.
Una de las ciudades estonas más interesantes es Narva, el punto más oriental de la Unión Europea que ofrece una vista a Rusia. La población de Narva está compuesta por rusos en su mayoría. En la ciudad podemos encontrar magníficos ejemplos de la arquitectura soviética. En Narva destaca la fortaleza de Hermann, el castillo mejor conservado de Estonia, desde cual se observa la fortaleza medieval rusa, fuera de la frontera del país. En la ciudad hay muchas cosas que se pueden disfrutar: conciertos, festivales, espectáculos al aire libre, muchos de ellos tienen lugar en la fortaleza de Hermann.
En Estonia vale la pena ver Pärnu, llamada capital de verano, hermosa ciudad situada en la costa suroeste del país. Es una de las ciudades hanseáticas, cuya arquitectura es fascinante no solamente para amantes de historia y arte. Sus tradiciones se muestran el los festivales hanseáticos. Junto con la historia de la ciudad convive en harmonía su arquitectura actual, elegante y fresca. Además de la historia, las arenosas playas, aguas poco profundas, sol, el paseo marítimo, innumerables cafés y restaurantes, es lo que atrae la gente a este lugar.
El verde es color dominante en el país, que está cubierto por extensos bosques. Estonia cuenta con cinco parques nacionales, reservas naturales y otros, que protegen especies de flora y fauna que no se encuantran en otros países europeos. Los parques ofrecen varias posibilidades para disfrutar la belleza natural de Estonia y sobre todo para descansar fuera de la ciudad.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Estonia es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Estonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de paises comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es estonio. El personal del sector turístico (hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés y a menudo, alemán, finés, ruso y sueco. Consejos para viajar a Estonia
|
FINLANDIAEs el país nórdico de los Mil Lagos, un país completamente llano con mas de cien mil lagos y extensos bosques de taiga en su mitad sur, y con zonas pantanosas y onduladas a medida que subimos al norte de Laponia.
Laponia finlandesa, es quizá la zona de Laponia escandinava mas conocida para el turismo. Aunque geográficamente empieza por debajo del Círculo Polar, la esencia de esta región empieza mucho mas al norte. Es aquí dónde se puede disfrutar de grandes paisajes durante todo el año, así como de las actividades de nieve con mucha mas exclusividad como turista.
En su extremo norte, están sus montañas mas altas, y su clima es realmente inhóspito, tanto para el hombre como para la vegetación grande, y es poblada principalmente por tundra.
El sur, en cambio, más templado, es donde hay gran parte de la población, repartida en modernas ciudades como Hélsinki (la capital), Turku (la capital histórica), Tampere o Jyvaskyla. También está poblada la zona costera del Báltico, con ciudades cómo Oulu, Kemi o Tornio, mientras el resto del territorio está ocupado principalmente por bosques y lagos.
Lo que no te debes perder
DATOS PRÁCTICOSDIVISA: Euro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Finlandia pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de pasaporte o de visa especial. DNI es suficiente para estancias inferiores a tres meses.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: Finés y sueco.
CONSEJOS PARA VIAJAR A FINLANDIA
|
LetoniaLetonia está situada en el Norte de Europa en el Golfo de Riga, en el mar Báltico. Es un país de llanuras bajas y suaves elevaciones montañosas. En su paisaje maravilloso hay multitud de lagos, ríos y extensos bosques, abundantes en fauna y flora. La costa del mar Báltico es muy bonita y se caracteriza por playas arenosas.
Letonia ofrece a los viajeros miles rincones para descubrir. Podemos disfrutar de variadas actividades de ocio como senderismo, ciclismo, piragüismo, rafting, esquí. Es un país ideal para amantes de la naturaleza y para la gente activa. Además no podemos olvidarnos de la historia y cultura de Letonia, es un verdadero patrimonio de este país. Destaca por su riqueza, variedad, es muy original y fascinante.
Riga, su capital, es una de las ciudades más grandes en los Países Bálticos. Esta antigua ciudad hanseática está ubicada en la orilla del río Daugava. Es conocida por su arquitectura gótica, barroca y del Art Nouveau. El centro histórico de la ciudad está inscrito en la lista de la UNESCO.
Uno de los monumentos más importantes y hermosos en Letonia es Palacio de Rundale, situado en Pilsrundale. Este palacio en estilos barroco y rococó fue construido por un arquitecto ruso como residencia veraniesga para los Duques de Curlandia. Hoy en día palacio y sus jardines son un museo.
Entre las ciudades de Letonia hay que mencionar Jurmala. La ciudad está orgullosa de sus recursos naturales: aguas termales terapéuticas, microclima marítimo, bosques de pinos, dunas y playas arenosas. También su arquitectura es muy interesante: en la ciudad conviven en harmonía edificios de clasicismo, Art Nouveau, romanticismo. Sobre todo se distingue la arquitectura de madera única, un rasgo característico de Jurmala.
Dentro de los valores naturales seguramente vale la pena mencionar el Parque Nacional de Gauja, llamado la "suiza letona". Este boscoso parque se caracteriza por una biodiversidad única. Sus visitantes pueden conocer su fauna y flora, practicar deportes en un ambiente natural, tanto en verano como en invierno. En este parque se encuentran varias cuevas, dentro las cuales destaca cueva de Gutmanis, la más profunda en los países bálticos. Además esta cueva es interesante por causa de las inscripciones en sus paredes, que se remotan hasta el siglo XVII.
En el territorio del Parque Nacional de Gauja se encuentran innumerables monumentos históricos y culturales. Los destinos principales son ciudades como Sigulda y Turaida.
Sigulda es una ciudad hermosa en el corazón del parque. En Sigulda se encuentran las ruinas de los castillos medievales. Hay quién llama esta ciudad "Suiza de Letonia" porque en su paisaje hay muchas colinas y valles formados por el río Guaja.
Cerca de Sigulda está situado Museo de la Reserva de Turaida. El complejo del Museo está compuesto por monumentos arquitectónicos, arqueológicos, históricos y del arte. El nombre ´Turaida´ en el idioma de los antiguos habitantes significa ´jardín de Dios´. Uno de los elementos más impresionantes del Museo es el castillo medieval de Turaida, situado en la colina en la orilla del río Gauja. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Letonia es el €uro
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Letonia es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de paises comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial de Letonia es el letón. También se habla ruso y lituano. El personal del sector turístico (en hoteles, restaurantes) normalmente habla inglés. Consejos para viajar a Letonia
|
LituaniaLituania es un país de la Europa Central, ubicado en la costa sur-este del Báltico. Muchas personas no saben que en la ciudad lituana Purnuškės se encuentra el centro geográfico del continente europeo.
El territorio de Lituania es muy plano, carece de montañas. Su paisaje está marcado por baja y arenosa costa, pequeños y grandes lagos, bosques y densa red fluvial.
Las ciudades lituanas se distinguen con la arquitectura medieval que se refleja sobre todo es los castillos, fortalezas e iglesias.
Dentro de las ciudades hay su capital – Vilna. Esta ciudad pintoresca está situada a las orillas de los ríos Vilnia y Neris. Su arquitectura es una de las más significativas en Europa. Sus monumentos, bellas iglesias, calles estrechas atraen cada vez más turistas extranjeros. El casco antiguo – uno de los mejores conservados de la Europa medieval fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Entre las ciudades interesantes en Lituania destaca también Kaunas, sus raíces se remotan en siglo XIII. El casco histórico, su castillo, torres de la antigua fortaleza son rincones que vale la pena descubrir.
En Lituania no se puede olvidar de Trakai, ciudad ubicada entre los lagos. Destaca sobre todo de su "Castillo sobre el agua" – el único castillo en la isla en esta parte de Europa. En el Museo del castillo se encuentra la exhibición dedicada a la historia del país. En el Museo existe un ambiente mágico – es un viaje hacia los tiempos antiguos.
Dentro de los lugares fascinantes de Lituania hay Siaulai – ciudad famosa por la Colina de las Cruces. Nadie sabe cuando apareció la primera cruz, hoy en día hay tantas, que no se puede contarlas. Entre las cruces hay una especial: La Gran Cruz donada por el papa Juan Pablo II durante su visita en 1993. Cada cruz tiene su propia historia, pero no hay duda – es un lugar con ambiente único.
En Lituania se encuentra Kernavé – ciudad, cuya parte tiene de gran valor histórico y arqueológico y fue declarada Reserva cultural de la UNESCO. Este lugar presenta un testimonio de la evolución de los humanos de la región del Báltico. Este sitio muestra las tradiciones paganas y cristianas. Este sitio es llamado ´Troya de Lituania´.
Uno de los lugares maravillosos de Lituania es el istmo de Curlandia – lugar inscrito a la Lista de la UNESCO. El lago de Curlandia está separado del mar Báltico por este delgado istmo de arena. En el istmo fue creado el parque nacional, con el fin de proteger sus ecosistemas únicos.
Por el territorio de Lituania pasa el Arco geodésico de Struve - declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Está formado por una serie de puntos para mediciones geodésicas repartidos por diez países europeos. Tres de estos puntos se encuentran en Lituania. E arco muestra la colaboración científica entre distintos países con el fin del progreso científico.
Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: La moneda oficial en Lituania es la litas (LTL). Un litas=100 centas. La litas lituana será remplazada por el euro el 1 de enero de 2015. 1 EUR=3,45280 LTL
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Lituania es miembro de la Unión Europea y además pertenece al espacio Schengen. Los ciudadanos de paises comunitarios pueden entrar con un DNI válido, no es necesario visado ni pasaporte.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es lituano. El personal en los hoteles, restaurantes normalmente habla inglés. Consejos para viajar a Lituania
|