Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a tu perfil de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar cookies” o elegirlas pulsando en "Modificar cookies". Política de Cookies.
Tu Reserva

Te informamos sobre su estado

 Formato de email no valido

 Campo obligatorio

* Para realizar modificaciones en la reserva, contacta con tu asesor asignado.

No se han encontrado resultados, revisa los datos o ponte en contacto con tu asesor. Disculpa las molestias.

¿Se suelen dar propinas?

En China no es habitual dejar propina, de hecho, se considera ofensiva, aunque poco a poco esto va cambiando. En los restaurantes se suele dejar un 3% del total de la cuenta y a los botones se les da el equivalente a uno o dos euros. A los taxistas no es normal dejarle propina. En los restaurantes de Hong Kong se carga un 10&% en la cuenta por el servicio prestado y los taxistas cobran 50 céntimos por maleta. A los guías y conductores turísticos no se le permiten aceptar propinas, aunque se les puede hacer algún obsequio.

Usuario Experto Juan Opinión de nuestro experto

LO QUE TU VIAJE INCLUYE

  • Alojamiento

    Alojamiento

    Categoría 4* | 5*

  • Régimen alimenticio

    Régimen alimenticio

    Algunas comidas incluidas

  • Visitas

    Visitas

    Con entradas incluidas

  • Traslados

    Traslados

    De entrada y salida.

INFORMACIÓN DETALLADA

Viaje Ruta de la Seda; preparado por el director de Bidtravel con lo imprescindible de la ruta en su paso por Asia Central, además ha sumado la parte China.


  • Vuelos internacionales, con sus tasas por supuesto, como en todos nuestros tours
  • La garantía del líder en opiniones positivas en internet, echa un vistazo aquí
  • Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados
  • Vuelos domésticos Tashkent/Urgench
  • Los billetes para el tren "Afrosiab"  Samarcanda/Tashkent – +20 / por persona  (VIP clase) / +10 / por persona  (Business clase) / dentro del paquete base (Economy clase) – puede cambiar;
  • Todas las comidas , señaladas en el itinerario.li>
  • Agua mineral todos los días (1 botella de 0,5 litro por persona por día)
  • Todos los traslados y el transporte según programa con la ruta en coche / microbús /autobús (dependiendo del número de personas del grupo)
  • La tasa turistíca en Uzbekistάn
  • Servicio de maleteros
  • Mapa de Uzbekistάn por cada habitación a la llegada a Tashkent
  • Todas las excursiones y entradas a monumentos y museos, de acuerdo con el programa
  • Guía hispanohablante en toda la ruta de Tashkent a Tashkent
  • Todos los vuelos con sus tasas.
  • Hoteles con desayuno americano.
  • Media pensión con almuerzos de comida china o buffet mixto en restaurantes locales según lo mencionado en el programa.
  • Una cena especial de “Pato Laqueado” en Beijing.
  • Un espectáculo artístico de acrobacia en Beijing.
  • Billetes de aviones domésticos entre ciudades.
  • Visitas con guías locales de habla hispana en Beijing, Xian, Shanghai, Suzhou, Hangzhou, Guangzhou y Guilin, el resto en inglés.
  • Crucero en barco con aire acondicionado por el río Lijiang en Guilin.
  • Traslados en los aeropuertos.

LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE

  • Visado para Uzbekistάn
  • Suplemento por habitación individual
  • Costes de fotos y secuencias de los vídeos en los monumentos
  • Exceso de peso del equipaje
  • Gastos personales
  • Suplemento por presentación de folklore en una antigua madrasa en Khiva (para grupos de 10 o más personas) – 5€/por persona
  • Suplemento por el show de los funámbulos en Khiva (para grupos de 10 o más personas) – 5€/por persona
  • Suplemento por concierto folclórico en la madrasa Nodir Divan Begi en Bujara (para grupos de 10 o más personas) – 10€/por persona
  • Suplemento por degustación de los vinos uzbekos en la fábrica de vino en Samarcanda – 10€/por persona
  • Suplemento por visita del Teatro histórico de traje "Instantánea de la eternidad" en Samarcand (para grupos de 10 o más personas) – 10€/por persona  
  • Suplemento por visita al centro de papel de seda en Samarcanda – 5€/por persona
  • Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte)

PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE

HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE

Esta es una selección de los alojamientos previstos para este viaje. El listado definitivo se obtendrá en el momento de la confirmación de la reserva, o bien, al recibir la documentación, con todo lo necesario para viajar.

Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.

Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.

LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA

5.0/5.0

Liliana Vasquez
Lo que más te ha gustado
Desde Chile. Un beso y un abrazo por tan excelentes servicios, lo que más hemos valorado ha sido vuestra faternidad e implicación con nosotros para la organización de todo, un 10 para bidtravel y para Juan.
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

Manuel Pistarini
Lo que más te ha gustado
Recién llegados a Buenos Aires de regreso os ponemos estas cuatro letras para vuestra web. Nos hemos sentido como viajeros en el más amplio sentido de la palabra. Nunca habiamos recibido tanta atención en un viaje, llamadas cada dos o tres sólo para saber si todo iba bien y desarnos buen viaje es algo que hemos agradecido. Además y por supuesto todo fue superior y la valoración es 5 punto sobre 5
 
Lo que menos...

5.0/5.0
Recomendado

¿HAS HECHO ESTE VIAJE? COMPARTE TU EXPERIENCIA

INFORMACIÓN DE DESTINO

Requisitos para viajar a China desde España:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses y dos páginas libres
  • NOVEDAD: China elimina el visado obligatorio para los viajeros de y Malasia. A partir del 01/12/2023 y hasta el 30/11/2024 los viajeros con pasaporte de España, Francia, Alemania, Italia o Países Bajos podrán entrar a China sin visado durante un máximo de 15 días para  poder hacer turismo o bien para tránsito.
  • Visado a tramitar con la suficiente antelación (por mensajería o presencialmente en Madrid o en Barcelona).
    Instrucciones para obtener el visado. Tarifas.  Si se viaja a un tercer país y en China se hace solamente tránsito (de hasta 144 horas), no es necesario obtener visado para China. Más información.

Introducción a los viajes a China

China, ubicada en el este de Asia y en la costa del oeste del Océano Pacífico, cuenta con interminables oleadas de altas montañas y mesetas en el oeste, inmensos mares al este, extensas praderas y selvas al norte y transparentes ríos al sur. Por todas partes de la hermosa y grandiosa China se ven campos bien cultivados y graciosos paisajes naturales. Más de 50 grupos étnicos, que mantienen sus costumbres y hábitos, conviven en este magnífico país con una superficie de 960 mil kilómetros cuadrados.

Historia milenaria, cultura brillante, uno de los países más antiguos y civilizados del mundo; numerosos lugares de interés turístico y valor histórico para no parar de visitar y conocer.

Maravillas del mundo como la Gran Muralla, la famosa fosa de Guerreros y Corceles en Terracota de la dinastía Qin Xi’An, las grutas de Mogao de Dunhuang, el impresionante Palacio Imperial de Pekín y un larguísimo etcétera que llenan China de infinitas cosas que ver.

No solo historia tiene China, sino que además se puede contemplar y disfrutar de los preciosos e infinitos paisajes naturales.

Shanghai, una de las ciudades más pobladas del mundo, cosmopolita y abierta a sus visitantes combina tradición y modernidad.

Xi’an, con más de 3.000 años de historia, punto de partida en la ruta de la seda, donde los camellos eran cargados hasta llegar a Asia Central. Una de las ciudades más visitadas de China.

Lhasa, o también “la ciudad del sol” por estar situada a 3.650 metros sobre el nivel del mar, es la capital de la Región Autónoma del Tibet.

Luoyang, en la llanura central de China, una de las seis capitales antiguas donde hubo hasta 9 dinastías con más de 70 emperadores

Nanjing, a la orilla del río Yangtzé, rodeada de la montaña Púrpura y encerrada entre muros macizos, ha sido destruida y reconstruida en varias ocasiones.

Guangzhou, conocida como “La ciudad de las cabras” y también como “la ciudad de las flores” haciendo honor a la flor nupcial, símbolo de la ciudad.

En China, te recomendamos:

  • En el centro de Pekín, la Ciudad Prohibida “Palacio Imperial”

  • El Templo del Cielo en Pekín

  • El mayor Templo lamaísta en Pekín, el Templo de Lamas

  • La ópera de Pekín

  • La gran muralla, una de las siete maravillas del mundo

DATOS PRÁCTICOS Y CONSEJOS PARA VIAJAR A CHINA

DIVISA: Yuan Chino. Te recomendamos usar la tarjeta REVOLUT para sacar dinero y pagar sin comisiones.

IDIOMA: En China se habla chino mandarín. El inglés se utiliza para los negocios, hoteles y lugares turísticos. 

TRANSPORTE PÚBLICO: Es seguro, asequible y fiable, especialmente en las ciudades grandes.

CONSEJOS: Lleva la tarjeta del hotel con el nombre en chino para que los taxis sepan mejor donde deben llevarte. Alguna palabra suelta en Chino, en muchas ocasiones ayuda a interactuar con los locales de una manera más agradable.

Requisitos para viajar a Uzbekistán desde España

  • Los españoles podemos viajar a Uzbekistán sin visado
  • Solamente se necesita pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

Introducción a Uzbekistán

Uzbekistán está en el mismo corazón de Asia Central, entre los ríos Sirdarya y Amudarya. Tiene fronteras con Kazajistán, Kirguistán, Tadyikistán, Turkmenistán y Afganistán. Casi dos tercios del país ocupan las estepas y los desiertos, el tercio restante son las montañas, los valles y los oasis. Superficie de Uzbekistán es 447.900 km² con población de casi 30 millones de personas.

Como Uzbekistán era la parte de ex Unión Soviética, en su territorio viven muchas etnias: 80% de uzbecos, 5.5% rusos, 5% de tadyicos, 5% de kazajos, 2% de karakalpakos, 1.5% de tartaros.

Hablando sobre religión, en Uzbekistán hay alrededor de un 88% de musulmanes sunníes, un 9% de ortodoxos, pequeñas comunidades de católicos, luteranos, judíos. Pero, no hay ninguna discriminación religiosa.

Uzbekistán es la tierra donde abundan el calor y el sol. A lo largo de su larga historia, la tierra uzbeka ha visto de todo: el ascenso y el declive de los poderosos imperios de Alejandro Magno, Genghis Khan y Amir Temur, las guerras destructivas, el auge del pensamiento científico y la construcción de las obras maestras de arquitectura. Más de una vez Uzbekistán se convertía en el cruce de los mundos, donde se encontraban las diferentes culturas y civilizaciones: por aquí pasaban miles de caravanas ricas de la Gran Ruta de la Seda, que unían el Mediterráneo y Oriente Medio con la India y China.

Hoy en día, Uzbekistán es una república democrática moderna que ofrece un servicio excelente y una infraestructura turística bien desarrollada. Aquí cada uno puede permitirse las vacaciones según su presupuesto - sea un confort de hoteles de clase alta o una modesta casa nacional, una emocionante aventura en jeep o el senderismo en las montañas, las vacaciones indolentes en la playa o una visita activa de las antiguas ciudades con sus innumerables curiosidades.

Lo que no te debes perder 

  • Samarkanda, capital del enorme imperio de Tamerlán. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, por su edad es posible compararla con tales perlas mundiales como Roma, Atenas, Babilonia. 

  • Bujara, imprescindible.

  • Jiva es un cuento materializado a la realidad. Es una ciudad antigua de la provincia de Khorezm situada en la parte baja de Amudaria, es la perla del oasis de Khorezm que durante mucho tiempo era uno de los centros de la Gran Ruta de la seda.

Consejos para viajar a Uzbekistán

CLIMA: Continental seco, con veranos cálidos e inviernos bastante fríos. En verano, la temperatura media oscila entre los 30-40 °C, con un aumento en julio y más de 40 °C en Termez. En invierno, oscila alrededor de los 5-15 °C, dependiendo de la región. 

Las mejores fechas para viajar a Uzbekistán van de abril a octubre. Resto de meses, el viaje es posible, pero la climatología puede ser muy adversa.

RELIGIÓN: En Uzbekistán se practica un Islam muy tolerante, las mujeres pueden ir descubiertas y se puede beber alcohol. Importante recordar sobre las tradiciones y a la hora de visitar los lugares religiosos hay que tener un pañuelo para cubrir la cabeza y los hombros para expresar vuestro respeto. En las mezquitas y algunos puntos religiosos de Uzbekistán se descalzan.

RECOMENDACIONES: Beber agua embotellada. A veces, a causa del cambio del clima, agua, comida, los turistas tienen diarrea, por eso les recomendaría llevar la medicina contra diarrea (o suero en polvo). También se recomienda llevar las medicinas generales que suelen usar (contra el dolor de cabeza, resfriado etc.).

DIVISA: Moneda nacional – som. Podéis llevar consigo tanto dólares como euros. Aunque se usa más los dólares en Uzbekistán. En los puntos de cambio (en los hoteles, bancos) siempre podéis cambiar Euro y Dólar a moneda nacional. Si se quiere pagar con tarjeta, recomendamos usar la REVOLUT sin comisiones.

IDIOMA: La lengua oficial es el uzbeko. Se habla ruso en todo el país, conjuntamente con muchas otras lenguas locales.

HORARIO: En Uzbekistán son + 3 horas con relación a España

ELECTRICIDAD: Sin problemas, como en Europa, enchufes estándar europeo.

NAVRUZ: Es la festividad del año nuevo. En Uzbekistán y otros países de Asia central se celebra el 21 de marzo.

Para los uzbekos, Navruz es más que una fiesta: la gente olvida todas las penas, ayuda a los pobres y se perdona mutuamente. Los uzbekos participan en Khashars, un acontecimiento en el que la gente se une y hace limpiezas, blanquea árboles y realiza otros trabajos voluntarios. La gente baila danzas tradicionales, interpreta canciones rituales, intercambia regalos y organiza festivales folclóricos.

El alimento principal de Navruz es el Sumalak y la gente no celebra Navruz sin él. El Sumalak, símbolo del Navruz, se elabora con trigo germinado y se cocina durante toda la noche.

Los que prueban Sumalak por primera vez piden deseos y se cree que esos deseos se harán realidad. Excepto el Sumalak, las mujeres cocinan una serie de alimentos nacionales como el arado o el somsa y los reparten entre amigos, vecinos y familiares. Si visita Uzbekistán en primavera, seguro que será testigo de esta increíble fiesta que representa la verdadera cultura y tradiciones del pueblo uzbeko, ya que se celebra en todas las partes de Uzbekistán.

Reserva tu viajey disfruta de tu tiempo

Consúltanos Disponibilidad

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Recomendaciones Uzbekistán:

  • La tasa por el uso de cámaras de fotos / vídeo en ciertos monumentos se paga in situ, rondando 1 € y medio por aparato.
  • Las propinas son voluntarias aunque siempre muy agradecidas cuando son bien merecidas, para tener una estimación se pueden calcular entre 1€ y 2 € por persona y día.
  • Recordamos que el invierno es de frío a muy frío, sobre todo en el interior como es Samarkanda y zonas montañosas por lo que hay que prever ropa de abrigo, y desde luego cómoda, y buen calzado. En verano, sombrero, gafas de sol, pañuelo y crema solar, así como repelente de mosquitos.
  • Para beber, agua embotellada. Para comer, la dieta uzbeca no es muy variada pero gusta a la mayoría de paladares, verdura, guisos de legumbres, yogurt, huevos, cordero… destacanso el Pilav, el plato de arroz típico.
  • Es mejor llevar dinero en efectivo (euros o dólares indistintamente) y la tarjeta por si hay imprevistos aunque los cajeros automáticos son escasos.
  • Fotocopia del pasaporte y anotar el contacto del Consulado Español en Tashkent: +998 71 1405700 / 01. Móvil +998 909 88 03 08 // Prefijo País: 998 (Tashkent 71) Para llamadas internacionales: + 998 71
  • Si se están tomando medicamentos, llevarlos con la correspondiente receta. Aunque se pueden encontrar algunas medicinas, siempre es recomendable llevar un botiquín básico con medicinas de uso personal.
Salidas y precios

Te ayudamos sin compromiso.

Llámanos de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00

985 19 54 55

VIAJES SIMILARES

Foto del Viaje azul-cupula-mapa-uzb.jpg Ver Detalle
Duración / 8 días
Desde 1.687€
Salidas semanales hasta noviembre
Seleccionar
Foto del Viaje Shanghai-China-03.jpg Ver Detalle
Duración / 7 días
Desde 1.695€
7 días dos ciudades, domingos
Seleccionar
Foto del Viaje china-maxica.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.784€
Todos los traslados entre ciudades en tren
Seleccionar
Foto del Viaje china-xian.jpg Ver Detalle
Duración / 9 días
Desde 1.896€
Mega clásico, Pekín, Xian y Shangai en 7 noches de hotel
Seleccionar
Foto del Viaje jiva-rab.jpg Ver Detalle
Duración / 10 días
Desde 2.049€
Salidas semanales durante todo el año
Seleccionar
Foto del Viaje samarcanda.jpg Ver Detalle
Duración / 12 días
Desde 2.191€
Uzbekistan total, no te quedará lugar por ver
Seleccionar
Foto del Viaje leon-chin.jpg Ver Detalle
Duración / 11 días
Desde 2.732€
9 noches, 4 ciudades, semanal garantizado
Seleccionar
Foto del Viaje Terra-Cotta-Warriors.jpg Ver Detalle
Duración / 11 días
Desde 2.740€
11 días, salida semanal, Visitas, guias, hoteles 5*
Seleccionar
Foto del Viaje oso-panda-en-china-en-la-copa-del-arbol.jpg Ver Detalle
Duración / 14 días
Desde 3.040€
12 noches, domingos, Visitas, comidas, guía
Seleccionar
Foto del Viaje paseo-por-el-yantze.jpg Ver Detalle
Duración / 13 días
Desde 3.051€
11 noches, semanal, todo el verano
Seleccionar
Foto del Viaje el-viaje-mas-corto-mas-completo-a-chiina.jpg Ver Detalle
Duración / 12 días
Desde 3.306€
Viaje más vendido, 9 noches, salida domingos
Seleccionar
Foto del Viaje china-milen.jpg Ver Detalle
Duración / 15 días
Desde 3.367€
12 noches en destino con visitas
Seleccionar
Foto del Viaje luyong.jpg Ver Detalle
Duración / 15 días
Desde 3.663€
15 días de viaje 7 ciudades, semanal todo el año
Seleccionar
Foto del Viaje MEZQUI-AZAR.jpg Ver Detalle
Duración / 16 días
Desde 4.210€
El viaje ideal a esta zona del mundo
Seleccionar
Foto del Viaje plan-chino-con-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 15 días
Desde 4.596€
12 noches, salida domingos, hoteles 5*
Seleccionar
Foto del Viaje viajando-a-china.jpg Ver Detalle
Duración / 17 días
Desde 4.845€
El clásico con final en Hong Kong, tour más vendido
Seleccionar
Foto del Viaje tibet-perros-bidtravel.jpg Ver Detalle
Duración / 14 días
Desde 5.078€
12 noches salidas desde España y Sudámerica
Seleccionar
Foto del Viaje mseda2.jpg Ver Detalle
Duración / 14 días
Desde 5.306€
12 noches salidas desde España y Sudámerica
Seleccionar

Ruta de la Seda Total. Ver salidas y vuelos


En Bidtravel te ayudamos a encontrar
el viaje de tus sueños

  • Información del viaje
  • Información personal