De Berlin a Dubrovnik en 15 dias
Berlin, Praga, Viena, Budapest, Zagreb, Split y Dubrovnik








Siempre quiero volver a Croatia, además en este viaje también podrá disfrutar de Austria y Alemania, una gira a través de Europa que nuestros viajeros valoran por su calidad hotelera y por que combina perfectamente el tiempo libre y las visitas incluidas
LO QUE TU VIAJE INCLUYE
En alojamiento
Régimen de alojamiento
Con entradas a monumentos
De entrada y salida
INFORMACIÓN DETALLADA
los vuelos con tasas a fecha de emisión del tour 02/02/2015, | |
Servicio de guía acompañante de habla hispana | |
Alojamiento en hoteles indicados en el programa o similares; | |
tasas hoteleras y de servicios | |
14 desayunos (D) y 3 cenas (C) | |
Traslados en vehículos de diferentes tamaños con aire acondicionado | |
Entradas mencionadas en el itinerario | |
Maleteros en los hoteles (una maleta por persona) | |
Traslado de llegada y salida |
LO QUE TU VIAJE NO INCLUYE
Extras o gastos personales. | |
Servicios alimenticios que no se encuentren mencionados en el programa. | |
El precio no incluye bebidas ni cualquier otro servicio no mencionado expresamente como incluido. | |
Traslado de salida en el caso de reservar noche extra (se puede contratar aparte) |
Esta es la planificación de tu viaje
Siempre quiero volver a Croatia, además en este viaje también podrá disfrutar de Austria y Alemania, una gira a través de Europa que nuestros viajeros valoran por su calidad hotelera y por que combina perfectamente el tiempo libre y las visitas incluidas |
DÍA 1 Origen - Berlin |
Vuelos y Llegada al aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre hasta la cena de bienvenida. |
DÍA 2 Berlín |
Después del desayuno, nuestra visita matinal panorámica incluye el Reichstag, la puerta de Brandemburgo, la famosa avenida Kurfurstendamm y el bello Castillo Charlottenburg. Seguimos con la Opera, el Teatro de Schiller y la Iglesia de Káiser Wilhelm. Tarde libre. |
DÍA 3 Berlín a Dresdén y a Praga |
Viajamos entre bosques hacia Dresdén, uno de los centros turísticos principales de Alemania, gracias a su excepcional patrimonio arquitectónico y artístico.Visita panorámica de la ciudad y tiempo libre para almorzar. Por la tarde entraremos en la República Checa y continuaremos hacia una de las ciudades más atractivas de Europa - Praga. Cena y alojamiento en el hotel. |
DÍA 4 Praga |
Por la mañana realizaremos la visita de la ciudad recorriendo los monumentos históricos más interesantes, tales como la Plaza de Wenceslao, el estadio de Strahov y la Plaza del Castillo. Durante la visita a pie visitaremos el Castillo Real de Hradcany con la Catedral San Vitus y pasearemos por famosa calle ‘Zlatá ulička’. Luego cruzaremos el puente de Carlos hasta el casco antiguo de Praga para la visita del Ghetto Judío, el Ayuntamiento y el famoso Reloj Astronómico. El resto del día tiempo libre. |
DÍA 5 Viena |
Por la mañana dejamos Praga. Viajamos en dirección sur hasta Viena, la capital austriaca. El resto del día es libre. |
DÍA 6 Viena |
Incluimos una visita panorámica de Viena con las vistas del hermoso Palacio de Hofburg, el Palacio de Belvedere, el Parque de atracciones llamado Prater, los edificios de la ONU y visita a la Catedral de San Esteban. La tarde es libre. |
DÍA 7 Budapest |
Saldremos hacia Hungría, llegando a su capital al mediodía. Tiempo para visitas opcionales y el resto del día libre. |
DÍA 8 Budapest |
Nuestra visita matinal incluye el Parlamento, el Palacio Real, el área de la Colinadel Castillo con el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de la Coronación, la Plaza del Héroe y la Colina de Gellert. El resto del día para exploración individual de esta maravillosa ciudad. |
DÍA 9 Budapest y Zagreb |
Etapa de gran belleza paisajística. Esta mañana saldremos hacia la capital de Croacia: Zagreb. Llegada por la tarde y alojamiento en el hotel. El resto del día libre. |
DÍA 10 Zagreb |
Por la mañana la visita de la capital de Croacia incluye un paseo por el centro histórico “Gornji Grad” con su famosa Catedral del siglo XIII, la iglesia de San Marcos y la Plaza del Rey Tomislav |
DÍA 11 Lagos de Plitvice y Split |
Después del desayuno partiremos hacia el Parque Nacional de Plitvice, declarado Patrimonio Universal por la UNESCO. Entrada al parque donde admiraremos sus lagos y cataratas; pasearemos por sus senderos y tomaremos los barcos que cruzan las aguas verdes de estos lagos. Continuación para Split. Llegada y alojamiento en el hotel en Split. |
DÍA 12 Split |
Hoy viajamos hacia Split. Por la tarde visita de la ciudad que también forma parte del patrimonio universal de la UNESCO, con su Palacio Diocleciano, fechado en el siglo III y reformado en la Edad Media. El resto del día libre. Alojamiento en el hotel en Split. |
DÍA 13 Dubrovnik |
Saldremos por la mañana siguiendo la costa croata y los espectaculares paisajes de islas en el mar. Llegada a Dubrovnik, la ciudad llamada “La Perla del Adriático”. La antigua ciudad es patrimonio universal de la UNESCO. Visitaremos el Palacio del Rector y el Monasterio Franciscano con la farmacia más antigua del mundo |
DÍA 14 Dubrovnik |
Día libre para actividades de carácter personal o excursiones opcionales. Cena de despedida en el hotel. |
DÍA 15 , Salida de Dubrovnik o noches extras |
desayuno y traslado |
HOTELES PREVISTOS EN ESTE VIAJE
Si deseas recibir esta información previa a la reserva, o prefieres elegir otros personalmente, contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Todos los alojamientos están chequeados y han pasado nuestro test de calidad.
LA OPINIÓN DE NUESTROS CLIENTES, LO QUE MÁS IMPORTA
QUEREMOS SABER TU OPINIÓN
AustriaCuando hablamos de Austria nos viene a la cabeza una exquisita combinación de paisajes alpinos con ciudades imperiales. Ese el mayor encanto de este país, que es, sin duda, uno de los países que más posibilidades tiene que ofrecer sus visitantes. La sobriedad y elegancia de sus ciudades contrasta con los espectaculares paisajes alpinos que rodean algunas de las poblaciones en la zona sur y central. Los Alpes dominan el oeste y el sur de Austria, mientras que las regiones orientales donde está situada Viena se encuentran en la cuenca del Danubio. Durante siglos, hasta el final de la Primera Guerra Mundial, Austria fue el centro de un vasto imperio que se extendía por gran parte de Europa central. Viena, la ciudad imperial, es una de las mejores ofertas artísticas y culturales de Europa, mientras que Salzburgo es el primer destino para los amantes de la música clásica. La ciudad natal de Mozart es uno de los pocos lugares del mundo donde te puedes topar con músicos de conservatorio tocando en las calles. Tampoco te sorprendas si de repente te encuentras paseando por la calle de la Filarmónica de Viena o por la Plaza Mozart. Salzburgo está llena de referencias a la música clásica y a la cultura en general. La ciudad cuenta con 50 galerías de arte, 20 museos y más de 4000 eventos culturales a lo largo del año. Por si fuera poco, las impresionantes cúpulas de sus iglesias barrocas le dan un aire señorial compartido por muy pocas ciudades. Para los amantes del esquí y los deportes nórdicos, Austria no puede faltar entre tus destinos. El Tirol y los Alpes ofrecen el entorno ideal para la práctica del deporte blanco y completan el perfil del que probablemente sea el país más elegante de Europa. Ciudades como Innsbruck, capital de los Alpes, o Alberg, cuna del esquí alpino se convierten en imprescindibles en Austria. Lo que no te debes perder
Datos prácticosDIVISA: Euro DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Austria es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado ni pasaporte. Con un DNI válido pueden entrar los ciudadanos de paises comunitarios. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el alemán. Consejos para viajar a Austria
|
CroaciaCroacia es el destino de moda en Europa. Bañada por las aguas del Adriático, el verde intenso de la vegetación, el color turquesa de sus calas solitarias, las ciudades medievales, la cordialidad de sus gentes... Todo esto es Croacia, la tierra de las mil islas. Un sitio perfecto para disfrutar tanto de su hermosa costa, como de su patrimonio cultural. Un país en el que la rica herencia cultural no se descubre solamente dentro de los numerosos museos e iglesias que, hoy por hoy, son monumentos de la más alta categoría e inevitable capítulo en la lista de la herencia cultural del mundo reconocida por la UNESCO, sino que, al contrario, es un lugar mágico en la región del Mediterráneo en el que la más breve caminata se convierte en el descenso por las antiguas escalinatas de una rica y gloriosa historia. Desde siempre hasta hoy en día, el país croata es conocido por ser el lugar de las inspiraciones. Una nación en la que se mezcla cuatro culturas diferentes: la romana, la bizantina, la europea central y la mediterránea, que han dado lugar al movimiento Ilirio. Es la tierra de la que proceden célebres personajes, tres premios Nobel e inventores conocidos mundialmente, a lo que se une su rica naturaleza, su tradición artística, literaria, musical y su interesante y diversa cocina. Lo que no te debes perder:Para comenzar a descubrir Croacia nada mejor que visitar sus ciudades, cuya arquitectura le ha proporcionado disponer de seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Datos prácticosMONEDA: Kuna. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Croacia pertenece a la Unión Europea. Se requiere DNI o pasaporte en vigor para entrar al país. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el croata, aunque también se habla el alemán y el italiano, serbio y húngaro. Y el Bable Consejos para viajar a Croacia
|
ALEMANIASituado en el corazón de Europa, el actual estado alemán es una federación de estados que comparten una lengua y una, muy accidentada, historia común. Limitado al norte por el mar Báltico y al sur por los Alpes y el Jura, no dispone prácticamente de fronteras naturales al este y oeste con los países vecinos pero sí de una gran cantidad y variedad de riquezas naturales, pueblos y ciudades de gran belleza, conservados o reconstruídos después del fin de la 2GM. Excepción hecha de sus grandes ciudades, especialmente Berlín, Alemania es una gran desconocida para la mayor parte de países del sur. Sus tres grandes regiones naturales (la planicie del norte, los bosques y macizos centrales y la gran meseta y prealpes del sur) permiten descubrir zonas con características propias y diferentes de los paisajes del sur de Europa. Sus parques naturales albergan grandes áreas preservadas y las rutas temáticas que se extienden por su territorio permiten descubrir otras facetas de la historia, la economía y las costumbres de sus habitantes. Las distancias son muy grandes en Alemania por lo que se recomienda descubrir este gran país por zonas y temas. Los transportes son muy eficaces, especialmente entre ciudades, pero el vehículo privado se impone para recorrer las zonas no urbanas y conocer las riquezas del territorio. En Alemania viajar en grupo no supone ningún problema porque prácticamente todos los lugares de interés están pensados para ser descubiertos en familia, con amigos o en grupo. Berlín, un mundo aparte; Múnich, la bella bávara, elegante, culta y palaciega; Hamburgo, la grande y moderna urbe, reconstruída tras la guerra, es una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas del mundo; Dresde, la joya barroca renacida de las cenizas, Stuttgart, capital del automóvil; Núremberg, Heidelberg, Friburgo, Ausburgo, Lübeck, Colonia,… Son solo ejemplos de las grandes ciudades que se extienden en el territorio alemán y que merecen la pena ser descubiertas. Otras, con menos herencia arquitectónica y de naturaleza han sabido desarrollar otros atractivos de tipo cultural, económico, histórico o tecnológico (Düsseldorf, Frankfurt, Bonn, Hannover, etc.). Alemania, primera economía de Europa, no es solo un gigante económico sino un gran país lleno de sorpresas para descubrir... Lo que no te debes perder
CONSEJOS PARA VIAJAR A ALEMANIADATOS PRÁCTICOS
DIVISA: Euro. DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: Alemania pertenece a la Unión Europea y al grupo Schengen y no necesita ningún tipo de vacuna o de visa especial. DNI es suficiente para estancias de menos de tres meses. EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Ministerio de Asuntos Exteriores IDIOMA OFICIAL: Idioma alemán |
República ChecaLa República Checa es uno de los estados más modernos del mundo. Se convirtió en Estado independiente en enero de 1993, con la escisión de Checoslovaquia en dos Estados.
Está formada por Bohemia, Moravia y Silesia, tradicionalmente países históricos de la Corona checa. Situada en el mismo corazón de Europa, su interior se caracteriza por altiplanos y llanuras onduladas del macizo de Bohemia y por las depresiones y llanuras del plano de Bohemia. Las corrientes fluviales desaguan en el mar del Norte, Baltico y Negro. Los ríos más largos son el Vltava y el Elba.
La República Checa ha conseguido inscribir en la Lista de la UNESCO un total de 12 lugares de todo el país. Es más del doble de la media mundial. Podemos, por tanto, proclamar con orgullo que la República Checa es una "potencia de la UNESCO". Los sitios y monumentos son los siguientes:
- Praga - Centro histórico - Český Krumlov - Centro histórico Castillo y palacio, meandro del río Moldava, escudo heráldico con rosa quinquefolia, sus callejuelas medievales con sus casas de burgueses. - Telč - Una serie de las casas burguesas barrocas y renacentistas están hasta nuestros tiempos rodeadas por un sistema de estanques de defensa. El alcázar gótico fue a los fines del siglo XVI remodelado según el estilo renacentista. - Žďár nad Sázavou - Iglesia de peregrinación San Juan de Nepomuceno, en Zelená Hora - Kutná Hora - Centro histórico, Iglesia de Santa Bárbara y Catedral de la Asunción de la Virgen María, en Sedlec - Recinto de Lednice-Valtice - Holašovice - Ejemplo de la tradicional aldea centroeuropea. - Kroměříž - Jardines y castillo, ejemplo excepcionalmente conservado del barroco centroeuropeo. - Litomyšl - Castillo renacentista de la segunda mitad del siglo XVI - Olomouc - Columna de la Santísima Trinidad - Brno - Villa de Tugendhat. La villa de Tugendhat, represanta una de las más señaladas obras funcionalistas del período europeo del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. - Třebíč - Barrio Judío y la Basílica de San Procopio
La gastronomía, emparentada con la cocina alemana y austríaca, su especialidad son las salsas y albóndigas de harina (knedlíky). Las salsas generalmente contienen crema de leche, mantequilla y harina. Existen varios tipos de albóndigas de harina, por ejemplo, con migas de pan, de patatas o rellenos con embutidos, pero también con frutas. Los platos preferidos de la cocina checa son un gran variedad de sopas y también dulces de harina.
Y no podía faltar... ¡la cerveza! Famosa mundialmente, tiene una larga tradición. Los checos la consideran su bebida nacional. Las cervezas más conocidas son Pilsner Urquell y Budějovický Budvar pero no dejes de probar también el Staropramen, el Krusovice y el Kozel!
Lo que no te debes perder
En Praga:
Fuera de Praga:
Consejos para viajar a Rep. Checa
Datos prácticosDIVISA: Corona checa. De momento no es zona de EURO, aunque en muchas tiendas aceptan euros pero es mejor cambiar dinero al llegar o sacar dinero con la tarjeta de un cajero automático.
DOCUMENTACIÓN Y VISADOS: La República Checa es miembro de la Unión Europea, es además espacio Schengen. NO hace falta visado NI pasaporte. Con un DNI válido pueden entrar los ciudadanos de paises comunitarios y de Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.
EMBAJADAS Y CONSULADOS: Más información en web de Ministerio de Asuntos Exteriores
IDIOMA OFICIAL: El idioma oficial es el checo, pero en los hoteles, restaurantes se habla el aleman o el inglés y en cada vez más sitios el castellano. |
FAQ
Voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui voluptatem sequi nesciunt.